Taller de Constructibilidad

TALLER DE CONSTRUCTIBILIDAD CESEL S.A. Gerencia de Energía MARZO 2009 ENERGÍA Índice 1 ¿Qué es un Taller de Constru

Views 77 Downloads 52 File size 511KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER DE CONSTRUCTIBILIDAD

CESEL S.A. Gerencia de Energía MARZO 2009

ENERGÍA

Índice 1

¿Qué es un Taller de Constructibilidad?

2

Objetivo del Taller

3

ENTONCES - ¿Qué se busca?

4 5 6

¿Cómo se hace? ¿Qué se necesita? Recordemos Conceptos Importantes - Fases del Ciclo de Proyecto - Principios de Constructibilidad - Elementos que afectan la Constructibilidad

7

Metodología

8

Descripción del Proyecto

ENERGÍA

1 Cesel S.A. Area / Gerencia2 2

¿Que es un Taller de Constructibilidad?

Es una técnica para integrar la experiencia de los expertos y emplearla en la fase del diseño, planificación de la construcción y durante la construcción, la técnica basicamente identifica las peculiaridades de la obra y las restricciones del entorno con la finalidad de evaluar su impacto así como la solución de estos para lograr los objetivos del proyecto. ENERGÍA

2

Objetivo del Taller

• El taller desarrolla su potencial Cuando se identifica la complejidad de los elementos que son parte del proyecto, que afectan a los procesos de diseño, construcción y mantenimiento. • Esto no significa solo lograr identificar la facilidad de un proceso constructivo, sino buscar la efectividad entre el Cesel S.A. Area / Gerencia3 2

diseño y la construcción de tal manera que sean identificados en la etapa de diseño dando como resultado mejoras en el proceso constructivo y posterior operación y mantenimiento. • Como respuesta a los factores que impactan en el proyecto ya sean Externas o Internas.

Cesel S.A. Area / Gerencia4 2

ENERGÍA

02 DISEÑO Impacto de las decisiones de Diseño

ENERGÍA

3

CONSTRUCTIBILIDAD

Influencia en las decisiones del Diseño

CONSTRUCCIÓN

ENTONCES ¿Qué se busca?

Los aportes de Ustedes los Expertos que contribuyan a facilitar el diseño, la construcción, montaje así como la operación y mantenimiento, en una forma efectiva, segura, rapida, técnica y económica. ENERGÍA

4

ómo se hace?

¿ C

• Identificar Aquellos Problemas ó condiciones que dificulten las actividades de construcción, operación y mantenimiento para tenerlos en cuenta en la etapa de diseño. • Proponer soluciones y alternativas para superar las condiciones adversas identificadas. ENERGÍA

5

¿Qué se necesita?

• Análisis Crítico.

• Participación Ordenada, en una discusión innovadora • Determinar viabilidad de la construcción del diseño. • Considerar estas conclusiones Cronograma y Costos. ENERGÍA

6

en

el

análisis

de

Recordemos Conceptos Importantes - Fases del Ciclo de Proyecto

• Programación: Se definen principales actores del proceso.

los

grandes

objetivos

• Identificación: Se establece la pre-factibilidad técnica. • Diseño: Se define los aspectos importantes del proyecto y su factibilidad, los costos son definidos a un ±20%.

• Financiación: Se busca Financiamiento del Proyecto

ENERGÍA

06

- Fases del Ciclo de Proyecto

• Ejecución: Se emplea los fondos para implementar el proyecto (se culminan los estudios técnicos, asistencia técnica, suministros y se construye). • Evaluación: Se hace seguimiento durante la ejecución, y al final de la ejecución, así como en la operación. Consiste en un análisis de los resultados durante de la ejecución del proyecto para corregir desviaciones, según índices predeterminados, así como al final del proyecto y en la operación para la planificación de proyectos futuros. ENERGÍA

06 Cesel S.A. Area / Gerencia 91

- Principios de Constructibilidad

Conceptos que se aplican durante las fases del ciclo del Proyecto • Integración: La constructibilidad es parte integral del proyecto. • Conocimiento Constructivo: Se requiere conocimiento y experiencia constructiva. • Equipo Experto: Se requiere un equipo de expertos, compuesto de acuerdo a la necesidad del proyecto. • Objetivos Comunes: La constructibilidad aumenta cuando el equipo se identifica con los objetivos del cliente y el Proyecto. ENERGÍA

06 Cesel S.A. Area / Gerencia 101

- Principios de Constructibilidad

• Recursos Disponibles: Contrastar la tecnología de la solución diseñada con los recursos disponibles. • Factores Externos: Pueden afectar Proyecto y al Cronograma.

al Costo del

• Programa: Debe ser realista. • Métodos Constructivos: Métodos a adoptar. • Asequible: La constructibilidad será mejor si se enlazan en forma complementaria el diseño con la construcción. ENERGÍA

06

- Principios de Constructibilidad

• Especificaciones: Se aumenta la constructibilidad al aumentar la eficiencia constructiva, especificar esto es

Cesel S.A. Area / Gerencia 111

técnicamente. • Innovaciones

Constructivas:

El

empleo

de

innovaciones aumentan la constructibilidad. • Retroalimentación: Se aumenta la constructibilidad al realizar un análisis post construcción. ENERGÍA

06

- Elementos que afectan la Constructibilidad

• Factores de Ubicación • Materiales de Construcción • Accesibilidad • Metodología de la construcción – ¿Cómo se puede hacer de forma mas simple? Cesel S.A. Area / Gerencia 121

– ¿Cómo puedo optimizar el costo del proceso? – ¿Cómo puedo hacerlo mas rápidamente en forma efectiva? ENERGÍA

6

- Elementos que afectan la Constructibilidad

• Disponibilidad de los recursos apropiados • Influencias externas • Cronograma y secuencia • Operabilidad • Mantenibilidad • Lecciones aprendidas de otros proyectos ENERGÍA

7 Cesel S.A. Area / Gerencia 131

Metodología

• Facilitador • Matriz de Constructibilidad • Lista de TIE – INS • 25 minutos por punto de Matriz • Planos físicos y en pdf ENERGÍA

8

Descripción del Proyecto

• SE. Antamina • SE. Vizcarra • LT 220 kV Vizcarra – P0 Cesel S.A. Area / Gerencia 141

• LT 220 kV P0 - Antamina

Cesel S.A. Area / Gerencia 151