Taller Conceptos Gtc 45

TALLER DE RELACION DE TERMINOS Y DEFINICIONES GTC 45 Termino Accidente de trabajo 1 Actividad No rutinaria: 2 3 Activid

Views 136 Downloads 0 File size 79KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER DE RELACION DE TERMINOS Y DEFINICIONES GTC 45 Termino Accidente de trabajo 1 Actividad No rutinaria: 2 3

Actividad Rutinaria:

Análisis del riesgo: 4

5

Area:

Consecuencias: 6 7

Competencia

Diagnóstico de condiciones de salud. 8

Elemento de proteccion personal 9 Efecto: 10

No.

11

Enfermedad:

Enfermedad profesional: 12 13

Equipo de proteccion personal.

Evaluacion Higienica 14 15 16

Evaluacion del Riesgo Exposición:

17 Identificación del Peligro: 18

Incidente:

Lugar de trabajo: 19 20

Medida(s) de control:

Monitoreo Biologico 21 22 23

Nivel de deficiencia (ND): Nivel de exposición (NE):

Nivel de probabilidad (NP): 24

Nivel de consecuencia (NC): 25 Nivel de riesgo: 26 Parte interesada: 27 28

Peligro: Personal expuesto:

29 30 31

Probabilidad: Proceso: Riesgo Aceptable:

32 33 Riesgo: 34

Riesgos de Salud Pública:

Seguridad y Salud Ocupacional: 35 36

Tarea:

Valoración de los Riesgos: 37 38 39

Vigilancia Epidemiológica: Valor Limite permisible

1. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

1.1 IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS

La identificación de los peligros, valoración y control de los riesgos parte del criterio de visualizar, conocer, entender, todas las actividades operativas y administrativas de la empresa, priorizar los riesgos e imponer métodos de control por eliminación, sustitución, ingeniería, administrativa o Elementos de Protección Personal.

El encargado de salud ocupacional y seguridad industrial programara los recorridos por las sedes, con el propósito de levantar el inventario de Áreas, Procesos, Tareas, Peligros y cargos expuestos, con el fin de identificar los peligros y valorar los riesgos presentes en las tareas evaluadas.

En el instrumento matriz de peligros se incluyen los aspectos, que se describen a continuación:

§  Proceso

§  Zona/Lugar §   Actividad/Tarea: descripción de las actividades o tareas que se desarrollan en ese cargo. §   Rutinaria: Describe si la actividad que se realiza es o no Rutinaria (ver definiciones) §   Clasificación: Tipo de peligro según descritos en el anexo A. §   Descripción: definir la fuente que genera el peligro.

§  Efectos posibles

Una posible clasificación de la gravedad de los niveles de daño podría ser la siguiente:

TALLER DE RELACION DE TERMINOS Y DEFINICIONES GTC 45 Definicion Medición de los peligros ambientales presentes en el lugar de trabajo para determinar la exposición ocupacional y riesgo para la salud, en comparación con los valores fijados por la autoridad competente. Condición física o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas, a causa de una actividad laboral, una situación relacionada con el trabajo o ambas (OHSAS 18001). NP: Es el producto del nivel de deficiencia por el nivel de exposición. (GTC 45) Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido lesión o enfermedad (independiente de su severidad), o víctima mortal (NTC OHSAS 18001). Actividad que no se ha planificado no estandarizado, dentro de un proceso de la organización o actividad que la organización determine como no rutinaria por su baja frecuencia. Condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y la seguridad de los empleados u otros trabajadores (incluidos los trabajadores temporales y personal por contrato), visitantes o cualquier otra persona en el lugar de trabajo. (OHSAS 18001). Dispositivo que sirve como medio de protección ante un peligro y que para su funcionamiento requiere de la interacción con otros elementos. Ejemplo, sistema de detención contra caídas.

Proceso de evaluar el(los) riesgo(s) que surge(n) de un(os) peligro(s), teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si el(los) riesgo(s) es(son) aceptable(s) o no (NTC-OHSAS).

Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiát

Actividad que no se ha planificado no estandarizado, dentro de un proceso de la organización o actividad que la organización determine como no rutinaria por su baja frecuencia.

Medida(s) implementada(s) con el fin de minimizar la ocurrencia de los incidentes

Evaluación periódica de muestras biológicas (ejemplo sangre, orina, heces, cabellos, leche materna, entre otros) tomadas a los trabajadores, con el fin de hacer seguimiento a la exposición a sustancias químicas, a sus metabolitos o a los efectos que éstas producen en los trabajadores. Dispositivo que sirve como barrera entre un peligro y alguna parte del cuerpo de una persona. Proceso para determinar el nivel de riesgo (véase el numeral2.24) asociado al nivel de probabilidad (véase el numeral2.23) y el nivel de consecuencia (véase el numeral 2.20). Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos y habilidades. Son aquellos que afectan la salud de las personas los distintos grupos humanos de una zona, región o área en forma simultanea. grado de posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producir consecuencias (GTC 45). Actividad que forma parte de un proceso de la organización, se ha planificado y es estandarizable. Resultado del procedimiento sistemático para determinar "el conjunto de variables objetivas de orden fisiológico, psicológico y sociocultural que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población trabajadora" (Decisión 584 de la Comunidad Andina de Naciones)

Proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus características. (OHSAS 18001 No.3.7). Todo estado patológico que sobreviene como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes f ísicos, químicos o biológicos (Adaptada del Decreto 2566 de 2009 del Ministerio de la Protección Social,).

Cualquier espacio físico en el que se realizan actividades relacionadas con trabajo, bajo el control de la organización. (OHSAS 18001) Proceso para comprender la naturaleza del riesgo y para determinar el nivel del riesgo (ISO 31000:2009) Recolección sistemática, el análisis y la interpretación de información de salud esencial para la planeación, implantación y evaluación de la práctica de salud pública, así como la diseminación oportuna de estos datos entre los que necesitan conocerlos. (Decisión 584 de la Comunidad Andina de Naciones).

Cualquier modificación adversa en las condiciones de seguridad y/o salud de las personas causada en su totalidad o en parte por los procesos, productos o servicios que desarrolla la empresa. Un efecto siempre es generado por un peligro (NTC-4116). Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organización puede tolerar con respecto a sus obligaciones legales y su propia política de S y SO. (OHSAS 18001).

Combinación de la probabilidad y la (s) consecuencia(s) de que ocurra un (os) evento(s) o exposición (es) peligroso(s), y la severidad de la lesión o enfermedad que puede ser causada por el(los) evento(s) o exposición (es). (OHSAS 18001). Frecuencia con que las personas o la estructura entran en contacto con los factores de riesgo (GTC 45). fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión, a las personas o una combinación de éstos. (OHSAS 18001).

resultado, en términos de lesión o enfermedad, de la materialización de un riesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente. (GTC 45). Conjunto de recursos y tareas interrelacionadas que transforman insumos en productos (NTC-ISO 9000). Conjunto de diversas labores realizadas por una persona o grupo de personas en un determinado local, con el objetivo de contribuir al desarrollo de un proceso, a través del logro de determinados resultados Extensión física o geográfica, constituida por uno a más locales, en la que se desarrolla uno o más procesos. Numero de personas que estan en contacto con peligros. (GTC 45) Es la magnitud de la relación esperable entre (1) el conjunto de peligros detectados y su relación causal directa con posibles incidentes y (2) con la eficacia de las medidas preventivas existentes en un lugar de trabajo. (GTC 45) Es una medida de la severidad de las consecuencias (GTC 45) Persona o grupo, dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado o afectado por el desempeño en seguridad y salud ocupacional de una organización. (OHSAS 18001) Es la situación de exposición a un riesgo que se presenta en un tiempo determinado durante la jornada laboral. (GTC 45) Concentración de un contaminante químico en el aire, por Debajo del cual se espera que la mayoría de los trabajadores puedan estar expuestos repetidamente, día tras día, sin sufrir efectos adversos a la salud