Taller Caso 1 Bimbo

TALLERES ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I CASO PRÁCTICO CAPITULO 1 GRUPO BIMBO 1. 2. 3. 4. Resolver preguntas del caso Coloc

Views 40 Downloads 0 File size 352KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLERES ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I

CASO PRÁCTICO CAPITULO 1

GRUPO BIMBO 1. 2. 3. 4.

Resolver preguntas del caso Colocar conclusiones Colocar recomendaciones Investigar actual condición del Grupo Bimbo

Nombres y apellidos del estudiante: Michael Andrés Chancusig Pallo Paralelo: AP 5-2 Nota: ______ Fecha de entrega: 1.

Preguntas del caso (responda las preguntas de forma específica) a. ¿Cómo relaciona el Grupo Bimbo su marco estratégico con la estructura organizacional con que opera?

El Grupo Bimbo es una de las empresas panificadoras más grandes del mundo esto se debe gracias a la implementación de diferentes objetivos, formulación y aplicación de sus diversas estrategias que están profundamente conectadas con toda su organización el cual le permite distribuir y delegar actividades a sus colaboradores a la hora de ejecutar los diversos procesos que a su vez le permitan mantener los rigurosos niveles de calidad el cual es un pilar fundamental para esta empresa que la convierten en una empresa rentable y firme en los diversos países que se encuentra consolidado la marca Bimbo

b. ¿Cuál es la principal ventaja competitiva de Grupo Bimbo? Una de las principales ventajas competitivas del Grupo Bimbo que ha empleado, es el nivel de crecimiento sostenido que se ha logrado a través de los años el en cual se ha forjado un crecimiento a nivel mundial en su distribución con cada una de sus sedes internacionales el Grupo Bimbo se ha forjado un nombre en el mercado con un abastecimiento total en su portafolio de productos en el cual ofrecen una garantía de calidad y alcance de sus consumidores lo que le permite a esta empresa ser rentable obteniendo beneficios y capacidades para aprovechar los recursos que le permitan innovar y anticiparse a las tendencias de los consumidores.

1

TALLERES ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I c. ¿Qué estilo de liderazgo ejerce Roberto Servitje? Roberto Servitje ejerce un liderazgo estratégico ya que busca el logro de la misión corporativa y situó a la compañía por lo alto en la ventaja competitiva satisfaciendo a mercados y clientes en sus diferentes líneas de productos

d. ¿Es el Grupo Bimbo una de las empresas de panificación más importantes del mundo? (Fundamente su respuesta). Sin duda alguna podemos destacar que esta organización ha podido perdurar en el tiempo, gracias a su gran compromiso no solo con sus clientes si no que con sus colaboradores esto ha logrado al debido fortalecimiento en su imagen corporativa en la actualidad el Grupo Bimbo sigue las mejores prácticas corporativas cuenta con importantes profesionales con experiencia y conocimiento de la industria cuya función es profundizar en diversos temas y poner en conocimiento las mejores prácticas corporativas que le ha permitido consolidarse en una de las empresas más importantes del mundo ya sea por sus ingresos o por sus redes de distribución.

Conclusiones 

El Grupo Bimbo es una de las más grandes empresas alrededor del mundo se ha mantenido en el mercado gracias a la correcta implementación de estrategias y a la comunicación constante con el consumidor a la hora de ofrecerle su producto.



El Grupo Bimbo es una empresa de excelencia que se ha encargado de ofrecer y brindar productos y servicios de calidad han logrado trascender a través de los años y a la fecha están en más de 32 países alrededor del mundo y es por ello que son líderes en el mercado.



El grupo Bimbo es una de las empresas mexicanas con mayor éxito y proyección a nivel mundial Bimbo se ha destacado por ser una empresa que cuenta con una red de distribución de primer nivel y un excelente manejo tecnológico.

Recomendaciones 

Actualización el uso de manejos de redes sociales así podrá llegar a más clientes por medio de la publicidad digital así se encaminaría a la actualización de manejo en plataformas digitales ya que la mayoría del tiempo sus consumidores utilizan estas herramientas de ocio.



Etiquetas sencillas, claras y limpias especificando los ingredientes y origen del producto realizado por el Grupo Bimbo para mejorar la información al consumidor y adaptarse a los cambios en el etiquetado.



Ante la importancia del etiquetado para el consumidor, las empresas deben preguntar a sus propios consumidores si entienden la información que contienen las etiquetas de sus productos.

2

TALLERES ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I

2. Investigar y señalar cual es la situación actual condición del Grupo Bimbo (Investigue que condiciones han variado al 2018 en el Grupo BIMBO)

3

TALLERES ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I Taller capítulo 1 1. Lea de forma apropiada cada una de las siguientes preguntas, luego argumente sus respuestas 2. Identifique empresas en el Ecuador que se asocien a los modos de ingreso Nombres y apellidos del estudiante: Michael Andrés Chancusig Pallo Paralelo: AP5-2 Nota: ______

Fecha de entrega: 29 de octubre del 2019

1. Contestar las preguntas: a. ¿Qué importancia reviste para una organización el diseño de un marco estratégico para orientar sus acciones? El marco estratégico está constituido por la misión, visión, el posicionamiento y la estrategia, el diseño de este marco estratégico es de vital importancia para la organización esto se debe a que por medio de su implementación la organización puede hacer es uso de las distintas capacidades que brindan el marco estratégico. El marco estratégico es de vital importancia para una organización ya que mejora el desempeño de la organización y la orienta de una manera efectiva el rumbo al que debe direccionarse facilitando una acción innovadora y de liderazgo.

b. ¿Cómo contribuyen las estrategias a crear valor para una organización? La formulación de estrategias para crear valor es uno de los pilares fundamentales en la organización de esta manera podemos contribuir por medio de las competencias y capacidades a la hora de enfrentar y tomar acciones que posicionaran a la organización en un mercado competitivo. Muchas veces la creación de valor implica actividades que agregan valor a los distintos productos o servicios dentro de una organización de esta manera se logra implementar estrategias que contribuyan a crear valor en la organización. c. ¿Son los controles organizacionales una alternativa viable para lograr la competitividad estratégica? Los controles organizacionales son una opción viable ya que de esta forma garantizarán la decisión y ajustaran el desempeño de la organización el control es un medio importante para coordinar diversas actividades hacia el logro de un objetivo que no solamente se encuentre relacionado directamente con el propósito principal sino también con el mantenimiento de la organización en condiciones en la que pueda funcionar adecuadamente. d. ¿Es el análisis organizacional múltiple es un factor de cambio estratégico? Es evidente que un análisis organizacional múltiple permite que la organización pueda implementar con seguridad su marco estratégico, distribuir sus recursos entre sus actividades, fortalecer su operación y el desempeño de la organización con las diferentes etapas del proceso administrativo que aseguraran un proceso para mejorar y hacer mejoras.

4

TALLERES ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS I Identifique empresas en el Ecuador que se asocien a los modos de ingreso Exportación Empresa: Luderson S.A (Expotadora de Frutas) Descripción: Luderson es una Compañía Ecuatoriana dedicada a la exportación de frutas de calidad para satisfacer la demanda que se origina en los más diversos y exigentes mercados a nivel mundial. Licencia Empresa: Sinergy Ecuador Descripción: Sinergy es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas y venta de licencias en software en las distintas ramas de distribución consultoria, soporte y servicios gestionados de infraestructura tecnológica que busca satisfacer las necesidades de sus clientes con un personal técnico especializado. Subsidiaria propia Empresa: Reybanpac Descripción: Reybanpac es la empresa insignia de la holding favorita fruit company y fue fundada el 19 de septiembre de 1977, teniendo como objetivo la exportación de banano. Franquicia Empresa: Subway Descripción: Subway es una empresa americana que nace en el año 1965 gracias a Fred Deluca abriendo restaurantes alrededor del mundo que ofrecen la mejor calidad al cliente. Alianza Estratégica Empresa: Grupo Ceas Descripción: Las alianzas estratégicas que ofrece ceas, no solo responden a su esencia nacida de su propio nombre consultores estratégicos asociados, sino que responden el grado de especialidad que tienen los diferentes aliados que complementan el propio conocimiento de ceas y estratégicamente son medios de expansión territorial alrededor del mundo. Adquisición Empresa: Nestlé y su compra de la empresa Textil (Terrafertil) Descripción: Nestlé adquirio el 60% del negocio de la empresa terrafertil cuya empresa se dedica y se especializa en frutos deshidratados orgánicos. Fusión Empresa: Embotelladora Arca y Grupo Continental (Cobtal) Descripción: La fusión de estas compañías tendrá el objetivo de ser una sola entidad al cual se le nombro Arca Continental el cuál se dedicarán a la producción distribución y la venta de sus productos estrellas como es el caso de la Bebida Coca Cola.

5