TALLER ANALISIS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Civil ECUACIÓN DE TRES MOMENTOS Andra

Views 46 Downloads 0 File size 602KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Civil

ECUACIÓN DE TRES MOMENTOS Andrade1 y Pérez2, 1.T00054424, Estudiante de Ingeniería Civil. 2. T00052154, Estudiante de Ingeniería Civil.

ANALISIS ESTRUCTURAL PRESENTADO A: Ing. Shirly María Merlano Rivera

Cartagena de Indias, D. T. Y C. 01/10/2020

Solución:

2.

1. 1.1. Transformamos de cierta manera la viga para que de esta forma se pueda aplicar el método de los tres momentos, Entonces, pasamos las cargas de igual forma que el diagrama inicial con la diferencia que si poseemos un empotrado se alarga un poco la viga y ponemos otra puntual; En esta modificación la longitud será igual a cero y la inercia será infinita. 1.2. Nombramos los apoyos para tener así una mejor organización a la hora de realizar cada uno de los procedimientos pertinentes. (Aquellos apoyos que sean agregados en el diagrama serán variables primas x' ya que serán apoyo que nacen de un empotrado). 1.3. Si poseemos en el ejercicio un voladizo ahora procedemos a resolverlo estáticamente para conocer el momento y el corte en este punto. 1.4. Teniendo todo lo anterior planteado de manera correcta dependiendo del ejercicio son disponemos a resolver la viga implementando la ecuación de tres-momentos para vigas con sección constante en cada uno de los tramos existentes en el diagrama. Esta ecuación puede ser representada de dos maneras dependiendo de la información que se posea o de la información que se necesite, estas maneras son: