Taller 3 Proyectos FODA

Resumen de la empresa BUENAVENTURA es una importante compañía minera productora de metales preciosos y titular de derech

Views 38 Downloads 0 File size 683KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luis
Citation preview

Resumen de la empresa BUENAVENTURA es una importante compañía minera productora de metales preciosos y titular de derechos mineros en el Perú. Se fundó en 1953, desde entonces se ha dedicado a la exploración y explotación en sus propias minas, así como desarrollar proyectos con terceros. Buenaventura tiene una importante participación en diversas minas, siendo una de ellas Yanacocha S.R.L. en la cual cuenta con un importante accionariado. Buenaventura tiene muy claro que el cuidado del medio ambiente y las buenas relaciones con las poblaciones, van de la mano con la producción. Por esta razón implementa en sus unidades el SHEP. Este tiene dos componentes: ambiental y de seguridad. El ambiental se basa en el ISO 14001; el de seguridad se basa en el sistema NOSA. Las minas de buenaventura tiene la certificación ambiental ISO 14001. Esta es una certificación reconocida internacionalmente, que asegura que la empresa realiza buenas prácticas para cuidar el medio ambiente.

GERENTES:

DIRECTORES:

Documento: Cotización

Perfil corporativo Compañía de Minas Buenaventura es una empresa peruana productora de metales preciosos con más de 64 años de experiencia en actividades de exploración, desarrollo, construcción y operación de minas. Iniciamos nuestro camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica. Desde entonces desarrollamos una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de todos nuestros colaboradores y el respeto a las comunidades. Somos la primera empresa minera latinoamericana en listar en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 1996. Misión Ser el operador minero de elección y de mayor aceptación para las comunidades, las autoridades y la opinión pública en general. Generar la más alta valoración de la compañía ante todos sus públicos de interés (stakeholders). Nuestra visión Desarrollar recursos minerales generando el mayor valor posible a la sociedad. Valores Seguridad: es un valor central que promueve el respeto a la vida de nuestros colaboradores y que está presente en todos nuestros procesos, operaciones y actividades. Honestidad: actuamos de manera recta y proba, sin mentir, engañar u omitir la verdad. Laboriosidad: sentimos pasión por nuestro trabajo; damos lo mejor de nosotros y actuamos de manera eficiente, segura y responsable.

Lealtad: estamos comprometidos con nuestra empresa, misión, visión y valores. Somos parte de un mismo equipo. Respeto: demostramos consideración y trato cortés hacia las personas, sus ideas, su cultura y sus derechos. Transparencia: nuestras comunicaciones y actos son veraces, claros, oportunos y sin ambigüedad. Foda de compañía minera buenaventura FORTALEZAS  La tecnología de punta utilizada hace posible la explotación económica óptima  EL uso de una tecnología más limpia en el aspecto ambiental  Fuerte énfasis en la políticas de seguridad que beneficien un trabajo seguro  Una buena gestión con los “stakeholders” o “grupos de interés”.  Buenaventura es socialmente responsable (Código de Responsabilidad).  Conocimiento básico de la gestión ambiental y adaptación en el nuevo sistema de gestión.  Cuenta con equipos y tecnología de última generación en sus instalaciones DEBILIDADES  Conflicto y diferencia de intereses con las comunidades  Incomprensión y diferentes interpretaciones sobre el proceso de minería  Formación de sindicatos y paralizaciones y huelgas de sus trabajadores  Yacimiento con minerales muy complejos  Falta atención oportuna a la plataforma básica, olvidándose que el recurso humano es el más importante OPORTUNIDADES  Altos precios de los metales con tendencia estable  Intercambio de experiencia profesional dentro de la corporación para el crecimiento de desarrollo  Alianzas Estratégicas: En el sector minero internacional las fusiones y adquisiciones se han convertido una forma de ingresar a nuevos mercados o ampliar la capacidad de negociación  Perú es un país con tradición minera donde se encuentran trabajadores de todo nivel desde ejecutivos, profesionales, técnicos y obreros con experiencia minera  El Perú es uno de los países con mayor atractivo para la inversión minera.  Riquezas naturales del territorio peruano  Relación con inversionistas

AMENAZAS  Se observa cierta fragilidad en la política en el entorno del país  El precio de los metales puede variar

  

   

Productos sustitutos Presencia de conflictos sociales entre comunidades y empresas mineras Los centros mineros están ubicados en zonas rurales que en su mayoría carecen de servicios, debido a la deficiencia de la provisión de estos por parte del estado; las empresas mineras están obligadas a tener un mayor inversión para facilitar el desarrollo de sus operaciones Perdida de profesionales altamente calificados: Por migración a otras empresas nacionales e internacionales con mayor atractivo. Competencia de empresas mineras en Perú pertenecientes a grupos inversores chinos Continua ocurrencia de incidentes ambientales Incertidumbre sobre los cambios en las políticas del país

MATRIZ MAFE

MODELO DE MATRIZ FODA

OPORTUNIDADES 1. Altos precios de los metales con tendencia estable 2. Alianzas Estratégicas: En el sector minero internacional las fusiones y adquisiciones se han convertido una forma de ingresar a nuevos mercados o ampliar la capacidad de negociación 3. Perú es un país con tradición minera donde se encuentran trabajadores de todo nivel desde ejecutivos, profesionales, técnicos y obreros con experiencia minera 4. El Perú es uno de los países con mayor atractivo para la inversión minera. 5. Relación con inversionistas AMENAZAS 1. Se observa cierta fragilidad en la política en el entorno del país 2. El precio de los metales puede variar 3. Presencia de conflictos sociales entre comunidades y

FORTALEZAS 1. La tecnología de punta utilizada hace posible la explotación económica óptima 2. EL uso de una tecnología más limpia en el aspecto ambiental 3. Fuerte énfasis en la políticas de seguridad que beneficien un trabajo seguro 4. Buenaventura es socialmente responsable (Código de Responsabilidad). 5. Cuenta con equipos y tecnología de última generación en sus instalaciones

DEBILIDADES 1. Conflicto y diferencia de intereses con las comunidades 2. Incomprensión y diferentes interpretaciones sobre el proceso de minería 3. Formación de sindicatos y paralizaciones y huelgas de sus trabajadores 4. Yacimiento con minerales muy complejos 5. Falta atención oportuna a la plataforma básica, olvidándose que el recurso humano es el más importante

ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIAS DO

1. Fusiones y oportunidades de inversión en mercados nacionales e internacionales por el uso óptimo de tecnología. (F1, F2, F4, F5, O2. O4, O5). 2. Demanda laboral (ejecutivos, profesionales, técnicos, etc.) dado a la política de seguridad y código de responsabilidad. (F3, F4, O1, O3)

1. Precio rentable de metales en relación a la forma en que se presenta la mineralización en los yacimientos. (D4, O1) 2. Dar a conocer sobre las operaciones mineras a través de charlas, conferencias, etc. Para llegar a la buena relación con las comunidades o población.(D1, D2, D3, O3, O4) 3. Empleando a trabajadores: profesionales, técnicos, ejecutivos. Brindando oportunidades laborales para el beneficio económico mutuo. (D5, O3)

ESTRATEGIAS FA 1. Adquisición de buena relación con las comunidades, se posee políticas de seguridad y código de responsabilidad. (F3, F4, A3, A6)

ESTRATEGIAS DA 1. Acordar con las comunidades una relación social y beneficio económico para ambos. (D1, D2, A3)

empresas mineras 4. Perdida de profesionales altamente calificados: Por migración a otras empresas nacionales e internacionales con mayor atractivo. 5. Competencia de empresas mineras en Perú pertenecientes a grupos inversores chinos 6. Continua ocurrencia de incidentes ambientales

2. Adquisición de nuevas tecnologías para las operaciones y búsqueda de nuevos inversores. (F1, F2, F5, A4, A5).

2. Dar mayor beneficios de responsabilidad, seguridad, salud y económicos a los trabajadores. (D3, D5, A4)

3. Asegurar en porcentajes el aumento y crecimiento de los índices de seguridad y de los ambientales. (D1, D2, D3, D5, A3, A4, A6)

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS Problemas generales: 

¿Cómo implementar el diseño de un sistema para la gestión del registro y control de EPP, de minas Buenaventura S.A.A.?



¿Cómo optimizamos el costo de acarreo, con equipo mecanizado en las labores de exploración de la Unidad Minera Tambomayo, de Minas Buenaventura S.A.A?



¿La aplicación del método de explotación V.C.R., mejorara la producción de mineral en la Mina Orcopampa, De Minas Buenaventura S.A.A.?



¿Cómo la Responsabilidad social y ambiental de Minas Buenaventura cubre las necesidades y exigencias de las comunidades campesinas y del país?