TALLER 3 Mecanica fluidos

MECANICA DE FLUIDOS TALLER Nº 3 (2016-1) NOTA: EL TALLER DEBE SER ENTREGADO A MANO, EN HOJAS EXAMEN, CUADRICULADAS O BLA

Views 183 Downloads 1 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MECANICA DE FLUIDOS TALLER Nº 3 (2016-1) NOTA: EL TALLER DEBE SER ENTREGADO A MANO, EN HOJAS EXAMEN, CUADRICULADAS O BLANCAS, ESCRITAS POR LADO Y LADO, DEBE SER ENTREGADO EN GRUPO DE DOS PERSONAS, SE TENDRÁ EN CUENTA ORDEN, ORTOGRAFIA Y REDACCION DE CADA EJERCICIO. NOTA 2: LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS AYUDA A UN MEJOR DESEMPEÑO EN LOS PARCIALES A RESOLVER DURANTE EL CURSO, POR LO TANTO LA COPIA EXACTA DE LA SOLUCION EXPUESTA EN LOS SOLUCIONARIOS NO ES RECOMENDABLE. FECHA DE ENTREGA: DÍA martes 16 de Agosto de 8:00 - 8:30 a.m. con la corrección del parcial.





1. Una tubería de 150mm de diámetro conduce 0,072m3/s de agua. La tubería se divide en dos ramales, si la velocidad en la tubería de 50mm es de 12m/s, ¿Cuál es la velocidad en la tubería de 100mm?

2. Para el sistema mostrado en la figura, calcule el flujo volumétrico de aceite que sale de la tobera y las presiones en A y B.

3. Despresciando todas las perdidas, encuentrese la descarga por el medidor Venturi de la figura.

4. Sobre la banda transportadora que se mueve a una velocidad de 5m/s, se depositan 2m3/s de grava. La grava tiene un peso especifico de 20 kN/m3, esta deja la tolva a una velocidad de 1m/s y a continuación tiene una caída libre de una altura media de h=2m. Calcular: a) La componente horizontal y vertical de la fuerza que ejerce la grava sobre la banda transportadora. b) El par necesario para que la banda realice el trabajo.

MECANICA DE FLUIDOS TALLER Nº 3 (2016-1)

5. Dos chorros de agua de 2.5 cm de diámetro fluyen por la sección terminal de la tubería. La velocidad del agua en la tubería de 10 cm de diámetro es de 2.50 m/s. Si el manómetro marca una presión pM. Determinar la fuerza que debe resistir la brida para que la tapa con los orificios permanezca en su posición. Despreciar el peso del liquido, la diferencia de cotas y las perdidas.



6. Un fluido incompresible pasa sobre una placa plana impermeable, entrando con un perfil de velocidades uniforme u=U0 y saliendo con un perfil polinómico Calcule el caudal que atraviesa la superficie superior del volumen de control.

7. Use la ecuación de Bernoulli para obtener una formula de la distancia X a la que el chorro del deposito de la figura llega al suelo, como función de h y H. ¿para que cociente h/H es máximo X? Esquematice las tres trayectorias correspondientes a h/H=0.4, 0.5, 0.6.

8. Se va a enfriar una computadora de escritorio mediante un ventilador cuyo gasto es de 0.34m3/min. Determine el flujo de masa del aire que pasa por el ventilador a una altitud de 3400m, en donde la densidad del aire es de 0.7

MECANICA DE FLUIDOS TALLER Nº 3 (2016-1)



kg/m3. Asimismo, si la velocidad promedio del aire no sobrepasa el valor de 100m/min, determine el diámetro del ventilador.





9. Entra agua de manera estacionaria a un tanque de diámetro de DT, con un flujo de masa min. Un orificio de diámetro Do que esta en el fondo deja que el agua escape. El orificio tiene bordes redondeados, de modo que las perdidas por fricción son despreciables. Si el tanque esta vacío al inicio, determine la altura máxima a la que llegara el agua en el tanque y obtenga una relación para la altura z del agua, como función del tiempo.

10. Un chorro horizontal de agua de 3 in de diámetro que tiene una velocidad de 140 ft/s choca contra una placa curva, la cual desvía el agua 180º a la misma magnitud de la velocidad. Ignore efectos de la fricción, y determine la fuerza necesaria para sostener la placa contra el chorro de agua.