Taller 27

INTRODUCCIÓN El Gobierno Corporativo se refiere a los mecanismos, procesos y relaciones mediante los cuales la empresa B

Views 64 Downloads 0 File size 90KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN El Gobierno Corporativo se refiere a los mecanismos, procesos y relaciones mediante los cuales la empresa Beauty Star S.A.S es controlado y dirigido. Las estructuras y los principios del gobierno corporativo identifican y definen los derechos y responsabilidades entre los diferentes participantes en la gestión de la empresa, incluyendo a la Asamblea General de Socios, Gerente General, todos sus Colaboradores, Accionistas y otras partes interesadas. El Gobierno Corporativo tiene como supuestos básicos: la transparencia, la integridad corporativa, el comportamiento ético, el cumplimiento de las leyes y regulaciones, la rendición de cuentas que definen las responsabilidades de la Asamblea General de Socios, Gerente General, Colaboradores, Accionistas y otras partes interesadas. Los temas del Gobierno Corporativo surgen de las disposiciones contenidas en el Pacto Social, los Estatutos de la Sociedad, los Estatutos de los diferentes Comités de la Asamblea General de Socios y del Comité Ejecutivo de la empresa, de las regulaciones establecidas por las entidades reguladoras y por la adopción de las mejores prácticas organizacionales. 1. STAFF EJECUTIVO Y DIRECTIVO DE LA EMPRESA: A. STAFF DIRECTIVO El staff directivo de la empresa lo componen la Asamblea General de Socios y el Gerente General (Nicol Rodríguez) el cual cumple con las siguientes funciones:     

Distribuir de forma correcta la información asegurándose que todos los trabajadores conozcan los objetivos, misión y visión que persigue la empresa BEAUTY STAR S.A.S. Planificar y ejecutar las estrategias necesarias para cumplir cada uno de los objetivos de la empresa BEAUTY STAR S.A.S. Crear un equipo confiable para lograr delegar funciones y que estas sean cumplidas a favor de la visión de la empresa BEAUTY STAR S.A.S. Elaborar estrategias para cada tipo de cliente, ya que cada uno representa un reto distinto y de esto depende el aumento o disminución de los ingresos de la empresa. Promover una cultura organizacional fuerte y sólida.

B. STAFF EJECUTIVO: El staff ejecutivo de la empresa lo componen el Revisor Fiscal (Martin Torres), el Abogado (María Hernández), el Jefe de Cartera (Camilo Peña), el Cobrador (Juan Méndez), el Contador (Sergio Gómez) y el Jefe de Ventas (Luisa Martínez) los cuales cumplen con las siguientes funciones:   

Asesorar en cada uno de los departamentos al que corresponde. Apoyar a todas las personas involucradas en una línea estratégica dentro de la empresa BEAUTY STAR S.A.S. Ejercer perfectamente su cargo de alta dirección dentro de la empresa.

2. ESTRUCTURA CORPORATIVA: A. Estructura del capital (porcentaje de cada socio): La empresa Beauty Star S.A.S creada en el mes de mayo del 2020 fue constituida con un capital de $850.000.000 y fue suscrito un capital de $425.000.000 en el cual participaron 3 socios aportando cada uno un capital de: -Natalia Céspedes: $141.000.000 (33%) -Jesús Contreras: $141.000.0000 (33%) -Paola Castañeda: $143.000.000 (34%) B. Máximo órgano de toma de decisiones (Órgano y periodicidad de reuniones, quorum, funciones): -El máximo órgano de toma de decisiones en la empresa Beauty Star S.A.S es la Asamblea General de Socios que exige reuniones 2 veces al año (marzo y septiembre). -En el quorum participan los tres accionistas principales accionistas de la empresa para poder finalmente adoptar una decisión. -Las funciones de la Asamblea General de Socios son:     

Analizar la situación de la sociedad. Elegir a los administradores y los demás funcionarios de su elección. Considerar las cuentas y balances del último ejercicio. Establecer las normas económicas de la compañía. Tomar decisiones respecto a la distribución de utilidades.

C. Representante legal (Perfil, cumplimiento, rendición de cuentas y liderazgo): 1. MISIÓN DEL CARGO: Es la persona que se dedica a resolver toda la situación de tipo legal que se presente en la compañía asimismo debe brindar asesoría a la parte administrativa sobre los posibles aspectos o parámetros legales que se deben tener en cuenta antes de tomar una decisión.       

2. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES GENERALES: Diseñar y desarrollar estrategias tendientes a incrementar la rentabilidad y participación en el mercado nacional e internacional. Definir las políticas de venta y distribución. Supervisar la planificación y ejecución de las estrategias y acciones de comercialización de la empresa. Efectuar el análisis y evaluación de los resultados de los planes de mercadeo y ventas de la empresa. Supervisar la rotación de los productos de la empresa (inventarios). Controlar los niveles de cartera. Realizar visitas a clientes claves o clientes.

3. PERSONAL A CARGO: 18 personas 4. RECURSOS BAJO SU RESPONSABILIDAD: Administración de la empresa Beauty Star S.A.S. 5. AREA DE TRABAJO: Área administrativa de la empresa.   

 

     

6. PERFIL: EDAD: -Indiferente. ESTADO CIVIL: -Indiferente EXPERIENCIA: -De 5 a 8 años de experiencia en el cargo o en posiciones similares (Gerente General 5 años u 8 años Gerente de Planta) relacionadas con el mercado comercial, preferiblemente en productos de prendas de vestir. IDIOMAS: -Mínimo un nivel B1 en inglés, preferiblemente un nivel B2 en inglés. ESCOLARIDAD: -Graduado en Administración en ventas. -Preferentemente con Maestría en Finanzas o Administración de empresas.

7. CRITERIOS DE DESEMPEÑO: Visión de negocios Orientación a resultados Planificación estratégica Liderazgo Negociación Comunicación efectiva a todo nivel



8. OBJETIVOS DEL CARGO: Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo. Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones y los cargos. Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.



9. CARGO SUPERIOR A QUIEN REPORTA: Asamblea General de Socios

 

 

10. CONDICIONES DE TRABAJO: Horario de trabajo: De 6 a 8 horas diarias, en cierres finales de 10-11-12 horas diarias. Por motivos de pandemia tener en cuenta todos los requisitos de bioseguridad para mantener la salud y tranquilidad de los demás empleados.



11. TIPO DE CONTRATO: Prestación de servicios



12. SALARIO: $11.411.426 menos deducciones, más prestaciones sociales.

D. 1.  

Órganos de control (interno y externos): ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO: Revisoría Fiscal Asamblea General de Socios

2.    

 

ÓRGANOS DE CONTROL EXTERNO: Contraloría General de la República. Procuraduría General de la Nación. Fiscalía General de la Nación. Contaduría General de la Nación. Archivo General de la Nación DIAN

E.                  

Grupos de interés: Yeicy Natalia Céspedes Rico  SOCIO Jesús Contreras Sánchez  SOCIO Paola Castañeda Rivera  SOCIO Lenovo  PROVEEDOR PPYE Homecenter LTDA  PROVEEDOR PPYE Chevrolet S.A  PROVEEDOR PPYE María Hernández ASESOR JURIDICO Karol Jiménez  EMPLEADO SECRETARIA Asegúrate Marx EMPLEADO VIGILANCIA Límpido LTDA  EMPLEADO ASEO Martin Torres  EMPLEADO REVISOR FISCAL Berry Computer S.A.S  EMPLEADO MANTENIMIENTO Color Blue S.A  PROVEEDOR Bershka S.A  PROVEEDOR Stradivarius S.A  PROVEEDOR Dafiti Colombia  PROVEEDOR Koaj  PROVEEDOR Facol  CLIENTE

                

Only S.A.S  CLIENTE Tennis S.A  CLIENTE Falabella S.A  CLIENTE Gef S.A.S  CLIENTE Arturo Calle S.A.S  CLIENTE La Percha Bogotá  CLIENTE Originario LTDA  CLIENTE Nicol Rodríguez  GERENTE GENERAL Camilo Peña  JEFE DE CARTERA Juan Méndez  COBRADOR Sergio Gómez  CONTADOR Jessica Moreno  AUXILIAR CONTABLE Luisa Martínez  JEFE DE VENTAS Paula Fernández  ASESOR DE VENTAS Jonathan Romero  JEFE DE PERSONAL DE SERVICIOS Augusto Jiménez  CELADOR Blanca Garzón  ASEADORA

F. Autorregulación:  Disponer voluntariamente de Autorregulación de quienes ejercen el gobierno de las entidades que, a manera de compromiso ético buscan garantizar una gestión eficiente, integra y transparente en la administración pública.

POLÍTICA DE COMPROMISO Y CALIDAD

La empresa BEAUTY STAR S.A.S es un equipo de trabajo cuyas acciones diarias las ejecuta con una elevada vocación de servicio a los clientes en la visión de la empresa de categoría comercial basada en los siguientes principios: 1. INTEGRIDAD PERSONAL como expresión de disciplina, orden, respeto, honestidad y entusiasmo. 2. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN como parte del reto diario para el mejoramiento continuo. 3. PRODUCTIVIDAD en el trabajo y en el empleo de los recursos materiales. 4. CONSCIENCIA en la práctica de un trabajo libre de errores y en el COMPROMISO leal con la institución y con las realizaciones de calidad. 5. Amabilidad en el servicio al cliente. 6. Eficiencia en costos. 7. Compromiso con las normas de calidad. 8. Labor cooperativa y desarrollo integral de los empleados. 9. Espíritu de servicio 10. Pulcritud en la presentación personal y de las instalaciones físicas. 11. Consciencia de un trabajo individual y de equipo, libre de errores. 12. Poli funcional, asumiendo responsablemente las funciones que demande cumplir un servicio de calidad. 13. Identificación como sentido de relación y pertenencia con la empresa. 14. Creatividad en el servicio al cliente. 15. Coherencia absoluta entre los clientes internos y externos, entre lo que se ofrece y lo que se practica. 16. Conocimiento pleno de las responsabilidades que el puesto implica. 17. Seguridad absoluta en la manipulación de la mercancía como intención fundamental. La empresa BEAUTY STAR S.A.S aumenta su confiabilidad al aplicar los siguientes principios:    

COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA: Se comunica todo de manera sencilla, sincera, precisa, oportuna y personalizada. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: Se anticipa las necesidades y deseos de los clientes, compañeros y accionistas, para crear formas nuevas y rentables de satisfacción. CUMPLIMIENTO: La empresa entrega lo acordado a tiempo, excediendo las expectativas. CABALIDAD: Se realiza todo con exactitud y se termina con precisión aquello a lo que se comprometen, cuidando los detalles.

POLÍTICA AMBIENTAL

BEAUTY STAR S.A.S empresa ambientalmente responsable dedicada a la comercialización de productos de vestir, establece como directriz el uso racional y eficiente de los recursos naturales, a través del mejoramiento continuo e innovación de sus procesos para asegurar el cumplimiento de esta política, BEAUTY STAR S.A.S se compromete a cumplir con los siguientes objetivos:    



 

Implementar programas de manejo integral de residuos con el fin de establecer canales de prevención y mejora que nos permitan evolucionar hacia un mejor desempeño ambiental. Concientizar a nuestros colaboradores del buen uso de recursos naturales y promover el reciclaje. Mejorar continuamente el desempeño medioambiental de nuestras operaciones. Adecuar los procesos operativos y administrativos a los requerimientos del sistema de gestión ambiental con el fin de lograr la mejora continua de las condiciones ambientales y la calidad de vida de sus trabajadores. Identificar los aspectos e impactos ambientales que se derivan de las operaciones y actividades administrativas de la empresa con el propósito de implementar los planes preventivos, correctivos y de mejora orientados a disminuir los efectos negativos que se generen sobre el medio ambiente. Implementar técnicas y métodos para reducir, mitigar y controlar los impactos ambientales significativos que conduzcan al cumplimiento de los requisitos legales. Promover y fortalecer la participación de todos los grupos de interés de la empresa para mejorar las condiciones ambientales a través de programas de formación y sensibilización que generen cambios positivos en el entorno.

Los compromisos adquiridos serán alcanzados con el esfuerzo permanente de todo el personal de la empresa BEAUTY STAR S.A.S que asumen su responsabilidad ambiental.

POLÍTICA DE COMPROMISO CON LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La presente política tiene como fin remarcar el compromiso de la empresa BEAUTY STAR S.A.S, en orientar y desarrollar su gestión, a efectos de proteger la seguridad y la salud del personal propio y bajo su control:  

Previniendo lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo. Proporcionando condiciones ambientales de trabajo seguras y saludables.

La empresa BEAUTY STAR S.A.S se compromete a: 

 



 

   

Adoptar las medidas de prevención y protección de seguridad y salud en el trabajo, incluidas en la legislación vigente, la normativa y las buenas prácticas que sean aplicables, con el objetivo de identificar peligros, evaluar y minimizar los riesgos en la organización. Velar por la salud del personal propio y bajo control, a efectos de eliminar o minimizar la incidencia de las enfermedades profesionales derivadas del trabajo. Establecer, registrar y analizar los indicadores adecuados, preventivos o reactivos que permitan el control del cumplimiento de objetivos y metas, así como evaluar el desempeño en materia de SST. Reportar los incidentes o accidentes relacionados con las actividades humanas o los procesos, analizándolos para identificar su causa raíz, determinando acciones correctivas con responsables asignados y plazos para su gestión. Promover una cultura de apoyo al Sistema de Gestión de la SST a nivel de toda la empresa y realizar auditorías periódicas, así como revisiones para garantizar la mejora continua. Educar permanentemente a todo el personal para asumir sus responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, promoviendo el compromiso con la presente Política entre sus trabajadores, proveedores, clientes y otras partes interesadas. Promover la participación y consulta de todo el personal bajo control, estableciendo los ámbitos adecuados a estos efectos. Proporcionar los recursos adecuados para orientarse a la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Actualizar esta política en forma periódica de manera que se adecue en todo momento a la realidad de la organización y su entorno. Todo el personal propio y bajo control es responsable de incorporar lo establecido en esta política en sus prácticas laborales aplicando los principios antes descritos.

POLÍTICA DEL CÓDIGO DE ÉTICA La empresa BEAUTY STAR S.A.S, respeta en todo momento la protección de los Derechos Humanos y garantizando además el reconocimiento efectivo a la Negociación Colectiva mediante el apoyo permanente a la eliminación del trabajo forzoso, la erradicación del trabajo infantil, la abolición de las prácticas discriminatorias en el empleo y la eliminación de la corrupción en cualquiera de sus formas. NORMAS ÉTICAS BASICAS: 1. Respeto: En la relación profesional diaria debemos tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. 2. Colaboración: Debemos primar el trabajo en equipo por encima de todas las cosas. Todas las personas que forman parte de la empresa BEAUTY STAR S.A.S son importantes y de su labor depende la consecución de los objetivos estratégicos de la organización. Se deben evitar enfrentamientos o luchas de poder entre personas o departamentos, velando por establecer relaciones de confianza que busquen el bien común de la organización por encima de los personalismos. 3. No discriminación: Tanto la contratación de nuevos empleados, como la promoción de los actuales, se regirán exclusivamente por criterios de habilidad profesional, disponibilidad, esfuerzos, conocimientos, experiencia y capacidad para desarrollar un buen trabajo. Nunca existirá discriminación por aspectos de sexo, raza, edad, creencias, religión o cualquier característica individual o personal. 4. Dignidad: Se debe actuar basándose en el respeto mutuo y siempre haciéndose valer como persona, no humillar ni degradar, ni dejarse humillar ni degradar.

La política de ética de la empresa BEAUTY STAR S.A.S tiene como objetivo satisfacer a los cinco componentes que la integran: Cliente, Trabajador, Proveedor, Sociedad y Capital. Los principios que se deben aplicar en los cinco componentes de la empresa son: 1. Integridad y Honestidad: En el ejercicio profesional se mantendrá en todo momento una conducta acorde a la posición que se ocupe, honesta y congruente con los valores y filosofía empresarial. De esta manera, actuar con integridad supone poner estos valores por encima de la conveniencia o del propio interés, hacer lo correcto en todo momento. La honestidad nos obliga a ser veraces, sinceros y honrados en todas las comunicaciones de forma que no confundan o engañen a los demás.

2. Confidencialidad: Las personas que forman parte de la empresa BEAUTY STAR S.A.S se comprometen a actuar siempre con la máxima diligencia para evitar la revelación a terceros de cualquier información relacionada con procedimientos, métodos o transacciones de la organización. 3. Responsabilidad: Debemos mantener una actitud de compromiso con las obligaciones, cumpliendo con las tareas encomendadas y haciéndonos cargo de las consecuencias derivadas de nuestros actos. La empresa se compromete, a que prime el desarrollo sostenible en el ámbito económico, social y medioambiental.

Se debe responsabilizar cada uno de los trabajadores de la empresa BEAUTY STAR S.A.S de proteger y mantener los activos y recursos de la empresa que han sido encomendados. Estos activos o herramientas de trabajo han de ser empleados únicamente para fines relacionados con el desarrollo del puesto de trabajo, ya que se trata de activos de uso exclusivo para el mismo. Se ha de procurar ser ordenado en el puesto de trabajo. Como parte de esta protección de los activos, se prohíbe sacar fuera de la empresa, salvo autorización expresa, cualquier tipo de material, como, por ejemplo: indumentaria de trabajo, material de oficina, herramientas, entre otras. 1. Regalos, comidas o entretenimiento: El equipo de la empresa BEAUTY STAR S.A.S no puede ser influenciado mediante la recepción de favores ni tratar de influenciar a terceros de forma inadecuada mediante la entrega de favores. Solo pueden aceptarse los detalles que la propia empresa tenga con sus trabajadores. Todos esos obsequios o regalos se destinarán a fines sociales. 2. Información confidencial: Dentro de esta información se incluye: planes estratégicos y comerciales, estudios de mercado, propuestas y resultados, diseños, bases de datos, registros, información sobre sueldos y cualquier otra información financiera o de otra índole no publicada. Esta obligación permanece también una vez finalizada la relación laboral. 3. Relaciones con los medios de comunicación: No está permitido facilitar datos para encuestas o estadísticas de cualquier índole vía telefónica.

POLÍTICA DE BIENESTAR

Las presentes disposiciones aplicar para la totalidad de los colaboradores que actualmente laboran en BEAUTY STAR S.A.S y para todos aquellos que ingresen a partir de su divulgación, sin embargo, el plan de bienestar y beneficios obedece a la negociación con cada cliente. No obstante, por tratarse de beneficios o actividades extralegales, BEAUTY STAR S.A.S cuenta con plena autonomía y se reserva el derecho de reglamentar las condiciones y requisitos para la participación en las actividades o la concesión de beneficios contenidos en el plan de bienestar, por lo cual podrá excluir a los empleados que por otros planes o razones gocen de beneficios similares a los aquí expuestos; asimismo podrá modificar o eliminar, en su totalidad o parcialmente, las actividades o beneficios definidos, de forma unilateral, y sin previo aviso.    



La dirección de Talento Humano, a través del área de bienestar y desarrollo, es la responsable de la elaboración y desarrollo del plan de bienestar laboral. La Dirección Financiera, a través del área presupuesto, es la responsable de informar la asignación y aprobación de los recursos económicos para el rubro ‘’bienestar social’’. La Gerencia General es la responsable de la aprobación del plan de bienestar laboral. El área de Seguridad y Salud en el trabajo, será responsable de apoyar las actividades del plan a través de comportamiento específicos para la prevención de los riesgos en las actividades programadas. Es responsabilidad de los jefes, facilitar y promover la participación de los colaboradores en las actividades de bienestar.

El área de Bienestar y Desarrollo anualmente realizará la construcción del Plan de Bienestar aplicable para los empleados de BEAUTY STAR S.A.S, y surtiendo cada una de las siguientes etapas: 1. Presupuesto 2. Planeación 3. Aprobación

POLÍTICA SOBRE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La dirección de BEAUTY STAR S.A.S, entendiendo la importancia de una adecuada gestión de la información, se ha comprometido con la implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información buscando establecer un marco de confianza en el ejercicio de sus deberes con el Estado y los ciudadanos, todo enmarcado en el estricto cumplimiento de las leyes y en concordancia con la misión y visión de la empresa. Para BEAUTY STAR S.A.S, la protección de la información busca la disminución del impacto generado sobre sus activos, por los riesgos identificados de manera sistemática con objeto de mantener un nivel de exposición que permita responder por la integridad, confidencialidad y la disponibilidad de la misma, acorde con las necesidades de los diferentes grupos de interés identificados. De acuerdo con lo anterior, esta política aplica a la empresa según como se defina en el alcance, sus funcionarios, terceros, aprendices, practicantes, proveedores y la ciudadanía en general, teniendo en cuenta que los principios sobre los que se basa el desarrollo de las acciones o toma de decisiones determinadas por las siguientes premisas:          

Minimizar el riesgo en las funciones más importantes de la entidad. Cumplir con los principios de seguridad de la información. Cumplir con los principios de la función administrativa. Mantener la confianza de sus clientes, socios y empleados. Apoyar la innovación tecnológica. Proteger los activos tecnológicos. Establecer las políticas, procedimientos e instructivos en materia de seguridad de la información. Fortalecer la cultura de seguridad de la información en los funcionarios, terceros, aprendices, practicante y clientes de BEAUTY STAR S.A.S. Garantizar la continuidad del negocio frente a incidentes. BEAUTY STAR S.A.S ha decidido definir, implementar, operar y mejorar de forma continua un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, soportado en lineamientos claros alineados a las necesidades del negocio, y a los requerimientos obligatorios.

A continuación, se establecen 11 principios de seguridad que soportan el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de BEAUTY STAR S.A.S: 1. Las responsabilidades frente a la seguridad de la información serán definidas, compartidas, publicadas y aceptadas por cada uno de los empleados, proveedores, socios de negocio o terceros.

2. BEAUTY STAR S.A.S protegerá la información generada, procesada o resguardada por los procesos de negocio, su infraestructura tecnológica y activos del riesgo que se genera de los accesos otorgados a terceros. 3. BEAUTY STAR S.A.S protegerá la información creada, procesada, transmitida o resguardada por sus procesos de negocios, con el fin de minimizar impactos financieros, operativos o legales debido a un uso incorrecto de esta. 4. BEAUTY STAR S.A.S protegerá su información de las amenazas originadas por parte del personal. 5. BEAUTY STAR S.A.S. protegerá las instalaciones de procesamiento y la infraestructura tecnológica que soporta sus procesos críticos. 6. BEAUTY STAR S.A.S controlará la operación de sus procesos de negocio garantizando la seguridad de los recursos tecnológicos y las redes de datos. 7. BEAUTY STAR S.A.S implementará control de acceso a la información, sistemas y recursos de red. 8. BEAUTY STAR S.A.S garantizará que la seguridad sea parte de integral del ciclo de vida de los sistemas de información. 9. BEAUTY STAR S.A.S garantizará a través de una adecuada gestión de los eventos de seguridad y las debilidades asociadas con los sistemas de información una mejora efectiva de su modelo de seguridad. 10. BEAUTY STAR S.A.S garantizará la disponibilidad de sus procesos de negocio y la continuidad de su operación basada en el impacto que pueden generar los eventos. 11. BEAUTY STAR S.A.S garantizará el cumplimiento de las obligaciones legales, regulatorias y contractuales establecidas.



¿Qué queremos hacer?

Realizar compras de nuevas mercancías como lo son sudaderas femeninas, pantalones en jean, chaquetas impermeables. 

¿Cuánto nos va a costar?

Se tendrá un presupuesto de $40.000.000 para realizar dicha inversión a la empresa. 

¿Cómo lo haremos?

Incrementando las ventas de los productos disponibles en la empresa para de esta forma aumentar los ingresos de cada uno de los ejercicios contables. 

¿Cuándo lo queremos hacer?

Se realizará en un plazo de 5 años, para el mes de abril del año 2025.