T4.docx

MECANICA DE FLUIDOS A 4 9. B 3 C 8 D 4 E 0 F 3 G 9 H 4 Determina la fuerza resultante (en kip) debido a la acci

Views 368 Downloads 5 File size 475KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

MECANICA DE FLUIDOS A 4

9.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Determina la fuerza resultante (en kip) debido a la acción del agua sobre la placa sumergida y localiza el CP (en pies).

MECANICA DE FLUIDOS A 4

10.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Determina la fuerza resultante (en kip) debido a la acción del agua sobre la placa triangular sumergida (considerar triángulo equilátero) y localiza el CP.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

11.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Calcula la fuerza (en kN) ejercida por el agua sobre la placa mostrada en la figura mostrada luego localiza su CP.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

12.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Determina la fuerza resultante (en kip) debido a la acción del agua sobre la placa sumergida y localiza el CP (en pies).

MECANICA DE FLUIDOS A 4

13.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Calcular la fuerza expresada en KN que deberá resistir la compuerta plana de la figura si su ancho es de 3.C m. Determina el punto de aplicación de la misma respecto al nivel de líquido.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

14.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Determina la fuerza resultante (en kN) debido a la acción del agua sobre la placa sumergida y localiza el CP.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

15.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Localiza y calcula la fuerza resultante debida a la acción del agua sobre la placa de forma circular sumergida hasta la mitad de su diámetro. Localizar y determinar la fuerza resultante debida a la acción del agua sobre la placa.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

16.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

La placa TRAPEZOIDAL de 6.F m de ancho es sometida a la fuerza hidrostática que actúa en su CP. Determinar la fuerza resultante (en kN) y la localización de su CP.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

17.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Calcula la magnitud de la fuerza resultante (en kN) que el fluido ejerce sobre la superficie curva sumergida en agua y traza su línea de acción. La superficie de interés tiene una longitud de 15.A m.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

18.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

El cuarto de cilindro AB tiene 3 m de longitud, calcular la magnitud, dirección y localización de la fuerza resultante debida al agua sobre la placa AB. Si h = 2.C4 m y r = 1.B5 m.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

19.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Calcula la magnitud de la fuerza resultante (en kN) que el fluido ejerce sobre la superficie curva sumergida en agua y traza su línea de acción. La superficie de interés tiene una longitud de 20.A pies.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

20.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

La placa curva de 5.F pies de ancho es sometida a la fuerza hidrostática que actúa en su CP. Determinar la fuerza resultante (en kip) y la localización de su CP.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

21.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

La madera flota en agua tal como se muestra en la figura. Calcular la DR, teniendo en cuenta que la longitud de la madera de sección OCTOGONAL es de 20m y su arista es 1F cm.

MECANICA DE FLUIDOS A 4

22.

B 3

C 8

D 4

E 0

F 3

G 9

H 4

Dos piezas idénticas de madera de sección pentagonal de 10 cm lado y 1.A0 m de longitud, tienen densidades 0.6BD y 0.7CG y están unidas por sus extremos. ¿Cuántos kg de cobre de peso específico 8700 kg/m3 deben unirse a uno de los extremos del cuerpo de mayor densidad para que el sólido formado flote verticalmente 20cm fuera del agua?

MECANICA DE FLUIDOS