T2-COMU1-UPN.docx

Tarea 2: Una exposición académica Curso: Comunicación I Logro de unidad: Al término de la segunda unidad, el estudiante

Views 20 Downloads 0 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Tarea 2: Una exposición académica Curso: Comunicación I Logro de unidad: Al término de la segunda unidad, el estudiante realiza una exposición breve, utilizando con propiedad y pertinencia el lenguaje y los recursos expresivos. Productos: Esquema numérico de planificación de la exposición Video de exposición acerca de un tema relevante de la carrera Instrucción: Elige un tema vinculado a tu carrera, investiga sobre este, organiza tu exposición (esquema de planificación), grábate y sube el video a YouTube (u otro servicio de almacenamiento online). Posteriormente, copia el enlace de tu video en el recuadro final de este archivo. ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN Contaminación del Aire

Tema:

Elabora el esquema numérico de planificación sobre los subtemas que desarrollarás en tu exposición. Para ello, revisa el material adjunto en este módulo sobre la elaboración de esquemas numéricos. A continuación, se presenta un esquema que puedes editar según los contenidos del tema que vas a exponer: 1. Introducción 1.1. Saludo y presentación 1.2. Antecedentes históricos …………………………………………………… 2. Desarrollo 2.1. Contaminación del Aire ……………………………………………………… 2.2. Causas de la contaminación del aire …………………………………. 2.3. Efectos de la contaminación del aire …………………………………. 2.4. Consecuencias de la contaminación del aire 3. Cierre ………………………………………………………………………………………… 3.1. Conclusión 3.2. Despedida Copia el enlace de tu video:

INDICADORES Aspectos a evaluar Selecciona el tema acorde con su carrera de manera clara y precisa. Planificación Se representa los subtemas en el esquema numérico de forma sintética, (esquema) ordenada y jerárquica.

Exposición académica (video)

-

2 2

Considera la estructura de la exposición: introducción, desarrollo y cierre.

2

Expresa ideas consistentes y coherentes durante toda la exposición. Mantiene el contacto visual para conectarse con la audiencia (cámara). Utiliza un volumen de voz adecuado. Utiliza un lenguaje corporal adecuado para complementar sus expresiones verbales. Expresa sus ideas sin cometer errores de dicción. Emplea estrategias de inicio y cierre efectivas en la exposición. Respeta el tiempo propuesto: tres minutos como mínimo y cinco como máximo.

2 2 2 2

*Recuerda: -

PUNTAJE

La iluminación debe ser adecuada y el ambiente debe estar aislado de ruidos. La grabación debe mostrar la mitad del cuerpo del expositor. El video no debe ser editado.

2 2 2