Sulzer Chile

ENSIVAL MORET BELGIUM Z.I. Les Plenesses - Bois-la-Dame, 4 B-4890 Thimister-Clermont Tel : +32(0)87 46 81 11 / Fax : +32

Views 144 Downloads 6 File size 19MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSIVAL MORET BELGIUM Z.I. Les Plenesses - Bois-la-Dame, 4 B-4890 Thimister-Clermont Tel : +32(0)87 46 81 11 / Fax : +32(0)87 46 81 00 Customer : SULZER BOMBAS CHILE LIMITADA Customer's Ref. : 30016169 Item : / Qty : 4 Pump type : 250 VE270-45-2 Serial N° : E221701337 EMB Ref. : E221701337_10

MANUFACTURER DATA BOOK

1st Chapter

DESIGN DOCUMENTS

nd

MANUFACTURING DOCUMENTS

rd

INSTRUCTIONS MANUALS

2 Chapter

3 Chapter

ENSIVAL MORET BELGIUM Z.I. Les Plenesses - Bois-la-Dame, 4 B-4890 Thimister-Clermont Tel : +32(0)87 46 81 11 / Fax : +32(0)87 46 81 00 Customer : SULZER BOMBAS CHILE LIMITADA Customer's Ref. : 30016169 Item : / Qty : 4 Pump type : 250 VE270-45-2 Serial N° : E221701337 EMB Ref. : E221701337_10

I - DESIGN DOCUMENTS SUMMARY I.1 DATA SHEETS Pump Instrument Data Sheet Motor

I.2 OUTLINE DRAWINGS Group Motor I.3 SECTIONAL DRAWINGS Pump

I.4 CURVES Pump Motor I.5 TERMINAL BOX DRAWINGS

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE GERENCIA DE PROYECTOS SERVICIOS DE APOYO A LA GERENCIA DE PROYECTO DIVISION RADOMIRO TOMIC CONTRATO N° 4501561135 MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN PONDS AREA MANEJO SOLUCIONES Y EMERGENCIA 1 API N° API R14X406

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS N° DOCUMENTO: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

3

25/04/2017

2

17/04/2017

1

03/04/2017

0

Comentarios de DRT e Ingeniería Propipe Comentarios de DRT e Ingeniería Propipe

FA

GP

FA

JB

FA

GP

FA

JB

Comentarios de DRT

FA

GP

FA

JB

22/02/2017

Comentarios de DRT

FA

GP

FA

JB

A

07/07/2016

Comentarios de DRT

FA

CC

EB

JB

REV.

FECHA

EMITIDO PARA

POR

REV.

APR. 1

APR. 2

CONSORCIO ZAÑARTU ADM PLANNING

Pág. 1 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

APROBACIONES CONSORCIO ZAÑARTU ADM PLANNIG PREPARADO POR

Fernando Alegría

REVISADO POR

Gabriel Páez

APROBADO POR LIDER DE AREA

Fernando Alegría

AROBADO POR ADMINISTRACION

Jorge Bustamante

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

FIRMA

FECHA

Pág. 2 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

ÍNDICE Página

1.0 2.0 3.0 4.0

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 4 ALCANCE ................................................................................................................. 4 OBJETIVO ................................................................................................................ 4 HOJA DE DATOS ..................................................................................................... 5 4.1 4.2

Hoja de Datos de Información al Proveedor .............................................................. 5 Hoja de Datos a Completar por el Proveedor ............................................................ 8

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Pág. 3 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

1.0

INTRODUCCIÓN

La División Radomiro Tomic de Codelco se ubica en la II Región de Antofagasta, comuna de Calama, a 3.000 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera de Los Andes. Radomiro Tomic (DRT) es un yacimiento de explotación a rajo abierto para la obtención de minerales oxidados de cobre, que comenzó su operación en régimen en abril de 1998, cuya planta se encuentra diseñada para un nivel de producción anual de 300 mil toneladas de cátodos de cobre. El propósito del proyecto API R14X406 “Mejoramiento y Construcción Pond Área Manejo Soluciones y Emergencia N°1” es eliminar las condiciones sub-estándares de las actuales piscinas de PDS, Refino y de Emergencia N°1. Estas condiciones se deben al desgaste de la carpeta polimérica y a filtraciones de soluciones de las piscinas. La eliminación de estas condiciones dará seguridad a la operación, evitando riesgos productivos, sustentando los compromisos declarados en el PND 2014. El proyecto considera mantener el esquema de operación del área de Pond primario (Piscina PDS, Tag N° 810-PD-002A) y secundario (Piscina Refino, Tag N° 230-PD-201); incorporando una nueva piscina de PDS (Tag N° 810-PD-002B), la cual reemplazará a la actual piscina de PDS (en operación), y manteniendo la piscina de refino actualmente en operación. El proyecto Global considera mantener en operación el área del Pond primario, para lo cual se requiere reparar la Piscina actual de PDS, Tag N° 810-PD-002A, y así dar cumplimiento con la seguridad operacional de la División. Para esto, se deberá construir una nueva piscina, de tal forma que se pueda seguir operando el sistema, considerando la utilización de la nueva piscina y la piscina actual de Refino TAG N° 230-PD-201. Una vez construida la nueva piscina, se deberá dejar fuera de servicio la piscina de PDS, con la finalidad de efectuar las reparaciones correspondiente producto del deterioro propio de esta. Al finalizar la reparación de la Piscina de PDS, se dejara fuera de servicio las piscina de Refino, quedando el sistema en operación con la nueva piscina proyectada y la reparada piscina PDS, Tag N° 810-PD-002A.

2.0

ALCANCE

Esta Hoja de Datos cubre la información de las condiciones de operación y los requerimientos mínimos necesarios que deberá cumplir el proveedor para el diseño, fabricación, suministro y pruebas según se indica en el documento N° DRT-GPRO-ET-810001, “Especificación Técnica Bombas Sistema de Impulsión Nueva Piscina PDS” para cuatro (4) bombas centrífugas verticales tipo turbina TAG 810-PP-801@806 (Bombas Sistema de Impulsión Nueva Piscina PDS).

3.0

OBJETIVO

La presente Hoja de Datos tiene por objetivo completar la información técnica del suministro de las bombas verticales para el sistema de impulsión de la Nueva piscina PDS proyectada, de acuerdo a los parámetros de diseño y condiciones de operación, que permita cumplir con los requerimientos específicos del proyecto “Mejoramiento y Construcción Ponds Área Manejo Soluciones Y Emergencia 1”.

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Pág. 4 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

4.0

HOJA DE DATOS

4.1

Hoja de Datos de Información al Proveedor API N° R14X406 CODELCO

PROYECTO: CLIENTE

REV

2

DATOS GENERALES E IDENTIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS ORDEN DE COMPRA N° PROVEEDOR / CONTRATISTA

Sulzer Ensival Moret Belgium SA

NOMBRE EQUIPOS

Bombas Verticales (Tipo Turbina) – Nueva Piscina PDS

NUMERO DE EQUIPO (TAG)

Pendiente

CANTIDAD

4

ÁREA PLANTA

810

FABRICANTE / UBICACIÓN

Sulzer / Bélgica

MODELO / DESCRIPCIÓN

Bomba vertical / 250VE270-45-2

N° ESPECIFICACIÓN

DRT-GPRO-ET-MEC-810-0001

1.0

NOTAS

1.1

Los accesorios que requieren instrucciones especiales de montaje serán indicados por el Proveedor.

1.2

Esta hoja de datos técnica debe estar completa y entregada junto con los catálogos técnicos y la oferta. No se considerarán las ofertas que omitan este documento.

1.3

Escribir "N/A" si no aplica o no es requerido.

1.4

El Proveedor deberá indicar bajo cual norma internacional fueron confeccionadas las bombas.

1.5

Información especificada en Documentos: No. P1211-100-M-HDD-007 - REV. C y No. P1211-100-F-INF-017 – REV. B, Ingeniería de Detalles Nueva Piscina PDS, desarrollada por la Empresa Propipe

2.0

DATOS DEL PROVEEDOR Sulzer Ensival Moret Belgium SA Z.I. Les Plenesses - Bois La Dame 4 – B4690 Thimister - Belgium

2.1

Nombre

2.2

Dirección

2.3

Contacto Representante en Chile

2.4

Teléfono Contacto Representante en Chile

2.5

Sitio Web

2.6

Correo Electrónico Representante en Chile

2.7

Información Adicional

www.ensival-moret.com

CONDICIONES AMBIENTALES

3.0 Ítem

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

ESPECIFICADO

3.2

Tipo de instalación

3.3

Temperatura Máxima de Diseño

°C

40

3.4

Temperatura Máxima

°C

30

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Exterior en Piscina y Sistema de Balsas

Pág. 5 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001 3.5

Temperatura Mínima

°C

-5

3.6

Humedad Relativa del Aire Mín./Máx

%

5,9 - 100

UNIDAD

ESPECIFICADO

%

23 @ 42

Ítem

DESCRIPCIÓN

3.7

Humedad Media

3.8

Velocidad del Viento Máxima

km/h

162

2

450

3.9

Radiación Solar

3.10

Precipitación de Lluvia Anual

W/m

3.11

Precipitación de Nieve Anual

Despreciable

3.12

Condición Sísmica (NCh 2369 / UBC)

Despreciable

3.13

Presión Atmosférica Promedio

kPa

73,4

3.14

Presión Atmosférica Máxima

kPa

74,1

3.15

Presión Atmosférica Mínima

kPa

71,9

3.16

Ambiente

mm

37

Sucio y polvoriento con gases corrosivos en suspensión

DATOS DE FLUIDOS DE OPERACIÓN (Nota 1.5)

4.0 Ítem

DESCRIPCIÓN

4.1

Fluido

4.2

Densidad del Fluido

UNIDAD

ESPECIFICADO PDS

Máxima

Kg/m3

1.100

4.2.2

Nominal

Kg/m

3

1.050

4.3

Temperatura

°C

8 - 22

4.4

Concentración de Cloro y Ácido Sulfúrico

4.2.1

4.4.1

Cloro (Cl)

gr/l

23

4.4.2

Ácido Sulfúrico (H2SO4)

gr/l

15

4.5

Sólidos en Suspensión

ppm

30 - 50

4.6

Presión de Vapor

bar

0,16

4.7

Viscosidad del Fluido

cp

2,5 - 3

4.8

pH

1,0 – 1,3 3

4.9

Caudal Mínimo de Operación

m /h

870 referencial

4.10

Caudal Máxima de Operación

m3/h

1.209

4.11

Carga Dinámica Total (TDH)

m.c.f.

124

4.12

Potencia Hidráulica

kW

428,95

4.13

NPSH (Disponible)

m.c.f.

7,5

4.14

Rendimiento de la Bomba

%

> 75

4.15

Ubicación de las Bombas

Exterior

4.16

Velocidad Variable / Fija

Fija

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Pág. 6 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

5.0 Ítem

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

ESPECIFICADO

5.1

Carcasa : Material

Titanio

5.2

Impulsor : Material

Titanio

5.3

Eje : Material

Titanio

CICLO DE SERVICIO

6.0 Ítem

DESCRIPCIÓN

6.1

Trabajo Tipo

6.2

Horas por día

6.3 6.4

UNIDAD

ESPECIFICADO Continuo

h

24

Días por semana

días

7

Días por año

días

365

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Pág. 7 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

4.2 1.0

Hoja de Datos a Completar por el Proveedor ESQUEMA GENERAL Dimensión

(m)

A B 1.1

Ver plano N° 1210044

C

GAD

2.0

INFORMACIÓN REQUERIDA

Ítem

DESCRIPCIÓN

2.1 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6 2.1.7 2.1.8 2.1.9 2.1.10 2.1.11 2.1.12 2.1.13 2.1.14 2.1.15 2.1.16 2.1.17 2.1.18 2.1.19

DATOS DE LA BOMBA Caudal por Bomba Altura Total de Carga (TDH) Velocidad de Bomba Eficiencia de Bomba (agua) Potencia al eje Bomba Potencia eléctrica por el Motor a 3.000 m.s.n.m. Velocidad Periférica NPSH Requerido

UNIDAD

Nominal

Diseño 1.209 124 1470 83,1 540,4

kW

600

m/s m

36,7 6,5 CUR221701337

mm rpm kPag

477 1.500 1.800

m3/h

250 / 1500

Descarga : Diámetro / Norma Flange / Cara Rotación del Impulsor visto desde el Motor Diámetro del Eje de la Bomba Nivel de Ruido Máximo (a 1 metro del equipo) Número de Etapas Número de Carcasas

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

ESPECIFICADO

m3/h mca rpm % kW

Número Curva Desempeño de la Bomba Diámetro Impulsor Máxima Velocidad Permitida Máxima Presión Permitida Caudal Continuo Permitido (Mínimo/Máximo)

1210044

12” ANSI 300# FF CW/CC W mm dB(A)

CW 90 Max. 85 2 2

Pág. 8 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001 Ítem

2.1.20 2.1.21

DESCRIPCIÓN

Altura entre flange de montaje y borde inferior del canastillo Altura entre flange de montaje y borde superior del motor

2.2

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

Ítem

DESCRIPCIÓN

2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 2.2.5 2.2.6 2.2.7 2.2.8 2.2.9 2.2.10 2.2.11 2.2.12 2.2.13 2.2.14 2.2.15 2.2.16 2.2.17 2.2.18 2.2.19 2.2.20 2.2.21 2.2.22 2.3 Ítem

2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4 2.3.5

Carcasa : Tipo Carcasa : Material / Dureza BHN Carcasa : Revestimiento / Dureza BHN / Espesor Columna Succión: Largo (o altura) Columna Succión: Diámetro Impulsor : Tipo Impulsor : Material / Dureza BHN Flange Descarga : Diámetro / Norma Flange / Cara Impulsor : Revestimiento / Dureza BHN / Espesor Impulsor : Diámetro Máximo Posible Eje : Material / Dureza BHN Camisa Eje : Material / Dureza BHN Sellos Eje : Tipo Sellos Eje : Fabricante / Modelo Descansos : Fabricante /Tamaño Tipo de Lubricación / L10 Mínimo (80.000 h) Fijación Impulsor-Eje (Hilo/Tuerca/Otro, indicar) Pintura de la Bomba (Descripción/Color) Material Anillo de Desgaste Columna de descarga: Material / Dureza BHN Material Canastillo / Cubierta Material Placa de Montaje TRANSMISIÓN DESCRIPCIÓN

Acoplamiento Directo Tipo de Fijación Protección : Material / Color Acoplamiento : Fabricante /Tamaño Factor Servicio

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

UNIDAD

ESPECIFICADO

mm

2.350 (1.950 + 400)

mm

4.000

UNIDAD

ESPECIFICADO

Difusor ASTM B 367 GRADE C-3 NA mm mm

980 300 Cerrado ASTM B 367 GRADE C-3 12” ANSI 300# FF NA

mm

480 ASTM B 348 GRADE 2 ASTM B 348 GRADE 2 Empaquetadura Sulzer Rodamientos / 7324 BG Aceita / 80.000 h (punto de diseño) Jave / Tuerca RAL7000 (si aplica) ASTM B 367 GRADE C-3 ASTM B 265 GRADE 2 ASTM B 265 GRADE 2 Acero carbono

UNIDAD

ESPECIFICADO

Se confirma Jave Acero inoxidable Flender N-Eupex Type A

Pág. 9 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

2.4

MOTOR ELÉCTRICO

Ítem

DESCRIPCIÓN

2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.4.4 2.4.5 2.4.6 2.4.7 2.4.8 2.4.9 2.4.11 2.4.11.1 2.4.12 2.4.13 2.4.14 2.4.15 2.4.16 2.4.16.1 2.4.16.2 2.4.17 2.4.18 2.4.19 2.4.20 2.4.21 2.4.22 2.4.23 2.4.24

Montaje Motor / Disposición Potencia Motor Seleccionado Velocidad Nominal Grado de Protección Variación de la Tensión Frecuencia Nominal Variación de la Frecuencia Nivel de Cortocircuito en Barras del CCM Alimentador Montaje del Motor (Horizontal / Vertical) Tipos Estándares de Cubierta - Totally Enclosed Fan Cooled (Nota 1.1) Tipo de Cubierta Requerida Tamaño (Frame) según ANSI (Nota 1.1) Norma de Fabricación Diseño NEMA Motor Caja de Conexiones de Cables de Fuerza - Dimensiones - Ubicación (Horizontal / Vertical) F1/W6 Tipo de Motor Modelo del Motor Norma de Fabricación del Motor Motor apto para Control de Velocidad con VDF Factor de Servicio Clase de Aislación Temperatura de referencia de la Clase de Aislación Altitud de operación del Motor

UNIDAD

ESPECIFICADO V1 / Vertical

kW rpm

600 1.500 IP55

% Hz %

10

kA

TBC

50 2

VERTICAL IEC TEFC IEC 400 IEC N

Ver plano del motor V1 Inducción Jaula de Ardilla IEC

Sí / No

No 1,00 F B

m.s.n.m.

3.000

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

ESPECIFICADO

2.4.25

Potencia de Salida Nominal a 3.000 m.s.n.m. (Ver DRT-GPRO-ET-MEC810-0001.)

kW

600

2.4.26 2.4.27

Voltaje Nominal Frecuencia Nominal

V Hz

4.000

2.4.28

Eficiencia Energética

Ítem

2.4.28.1

- Clase de Eficiencia

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

50

IEC

Pág. 10 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

2.4.28.2 2.4.28.2.1 2.4.28.2.2

2.4.29 2.4.29.1 2.4.29.2

- Valores de Eficiencia mínima según: Norma NEMA MG-1, 2004 Norma IEC 6034, 2008

Pruebas de Alto Voltaje aplicado (2 X Voltaje Fase-Fase Nominal+1000 V).

2.4.31

Sensor Vibratorio

2.4.32

%

Pruebas de Rutina según: - Norma ANSI/IEEE Std. 112 - Norma NEMA MG-1, 2003 Partes 7.4, 7.5 y 7.7.-

2.4.30

2.4.31.1

N/A

N/A IEC TBC

- Tipo o Numero de Sensor Vibratorio

Uno en cada descanso, con señal de salida analógica de 4-20 mA

Sensores RTD

2.4.32.1

- Tipo o Numero - Sensores RTD

2.4.32.2

- Fabricación o Modelo - Sensores RTD

Dos en cada una de las 3 fases del estator. Uno en cada descanso. Alambrados a una caja independiente de los cables de fuerza. RTDs de platino de 100-ohm

2.5

VIDA ÚTIL (Estimada)

Ítem

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

Impulsor Carcasa / Revestimiento Camisa Eje

h h h

2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.6

PRUEBAS

Ítem

DESCRIPCIÓN

2.6.1 2.6.2 2.6.3 2.6.4 2.6.5

TBC

UNIDAD

Prueba Hidrostática Prueba de Funcionamiento en Fábrica Presión de Prueba Hidrostática Prueba de NPSH Balanceo Dinámico

ESPECIFICADO

Por commentarios Por commentarios Por commentarios

ESPECIFICADO

Según API 610 Según API 610 1,5 veces la presión de diseño NOT APPLICABLE Impulsor : ISO 1940 G2.5

2.7

PESOS Y DIMENSIONES

Ítem

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

ESPECIFICADO

Peso Bomba Peso Motor Peso Total Pieza más pesada en Instalación (indicar)

kg kg kg

1.890 4.440 6.330

kg

4.440 (motor)

2.7.1 2.7.2 2.7.3 2.7.4

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Pág. 11 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

2.7.5

Dimensiones Pieza grande (indicar)

mxmxm

2.7.6

Pieza más pesada en Mantención Dimensiones Pieza más grande en Mantención (Indicar)

Kg

2.7.7

2.7.8

mxmxm

Volumen Embalaje (m3) Largo / Ancho / Alto (mm)

2.610 x 1.270 x 1.160 (motor) 3.950 x 1.100 x 1.100 (bomba) 4.440 (motor) 2.610 x 1.270 x 1.160 (motor) 3.950 x 1.100 x 1.100 (bomba) 8 m³ / 4.100 x 1.400 x 1.500 mm / 1850 kg (bomba) 8 m³ / 43.000 x 1.500 x 1.800 mm / 4.900 kg motor)

3.0

OTROS

Ítem

DESCRIPCIÓN

UNIDAD

ESPECIFICADO

3.1 3.2 3.3

Placa con características principales Dimensiones de la Placa Pintura - Protección Exterior

mm

Se confirmo Later PEIN-EMCI (si aplica)

4.0 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9 4.10

LISTADO DE PIEZAS DE REPUESTOS PARA UN (1) AÑO DE OPERACIÓN Juego de juntos (1 / bomba) Juego de empaquetadura (1/ bomba)

5.0 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7

HERRAMIENTAS ESPECIALES (Si son requeridas) No se applica

6.0

COMENTARIOS

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Pág. 12 de 13

HOJA DE DATOS BOMBAS SISTEMA DE IMPULSION NUEVA PISCINA PDS DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001

La Oferta deberá considerar la siguiente estructura principal: Ítems 6.1

1 2 3 4 5

Material Bomba Vertical Asistencia Montaje Asistencia PEM Repuestos y Herramientas PEM Capacitación

DOC: DRT-GPRO-HD-MEC-810-0001_Rev 3

Cantidad Unidad 4 1 1

Un. Gl. Gl.

1 1

Gl. Gl.

PU

Total

Pág. 13 de 13

HS-420 Accelerometer 4-20mA velocity output via M12 Connector

Connection Details

Key Features

Pin 4 0V (Black)

• For use with PLC/DCS systems • Customisable features

Pin 3 No Connection Pin 2 +ve Power (White)

Pin 1 No Connection

4-20mA

ø28mm

Industries

Building services, Pulp and Paper, Mining, Metals, Utilities, Automotive, Water, Pharmaceutical

46mm

+ 28mm A/F

Technical Performance

Mechanical

Mounted Base Resonance Velocity Ranges

5kHz min see: ‘How To Order’ table ±10% Nominal 80Hz at 22°C Frequency Response 10Hz (600cpm) to 1kHz (60kcpm) ± 5% - ISO10816 Isolation Base isolated Range 50g peak Transverse Sensitivity Less than 5%

Case Material Sensing Element/Construction Mounting Torque Weight Screened Cable Assembly

Electrical

Environmental

Current Output Supply Voltage Settling Time Output Impedance Case Isolation

Sensitivity Change %

-25 to 90ºC IP67 5000g EN61326-1:2013

Applications

100 Frequency Hz

1,000

Vibration sensor should be firmly fixed to a flat surface (spot face surface may be needed to be produced and cable anchored to sensor body.)

6,000

How To Order Product Prefix HS - Hansford Sensors

H

S

4

Cable Length (if integral cable) QXX - length specified in metres

Product Series 420 - Industrial Vibration Sensor

2

Extra Options (if required) F - Filtered I - Intrinsically Safe L - 316L Stainless Steel RT - Temperature Output PT100 S - 90° Side Exit T - Temperature Output

0

P

0

P - Peak Range PP - Peak to Peak Range

2

5

0

Velocity Range (RMS unless specified) 010 - 0-10 mm/sec 020 - 0-20 mm/sec 025 - 0-25 mm/sec 050 - 0-50 mm/sec 100 - 0-100 mm/sec

2

0

8

Cable/Connector 01 - PUR 02 - Braided 07 - Silicon 08 - Flame Retardant 50 - 2 Pin MS 54 - M12

PLC/DCS

Stainless Steel PZT/Compression 8Nm 150gms (nominal) HS-AC010 - straight HS-AC011 - right angle see: ‘How To Order’ table

Fans, Motors, Pumps, Compressors, Centrifuges, Conveyors, Air Handlers, Gearboxes, Rolls, Dryers, Presses, Cooling, VAC, Spindles, Machine Tooling, Process Equipment 10

+

-

Earth

Operating Temperature Range Sealing Maximum Shock EMC

Typical Frequency Response 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% -40% -50% 1

Pin 4 (Black) Pin 2 (White) Screen to case

Mounting Threads

4-20mA DC proportional to Velocity Range 15-30 Volts DC (for 4-20mA) 2 seconds Loop Resistance 600 Ohms max. at 24 Volts >10 8 Ohms at 500 Volts

Power Supply 0V

68mm

Q

1

0

Mounting Threads 01 - ¼-28” UNF Female 02 - ¼-28” UNF Male 05 - Quick Fit Female 06 - M6 x 1mm Male 08 - M8 x 1.25mm Male 10 - M10 x 1.5mm Male

www.hansfordsensors.com [email protected] We reserve the right to alter the specification of this product without prior notice TS029.8

Nr.: 184050/2014

DATA SHEET

Date: 16-OCT-2014

Three Phase Induction Motor - Squirrel Cage Customer Product code Product line

: : : Special Motor

Frame Output Frequency Poles Rated speed Slip Rated voltage Rated current L. R. Amperes LRC (p.u.) No load current Rated torque Locked rotor torque Breakdown torque

: : : : : : : : : : : : : :

HGF 400C/D/E 600 kW 50 Hz 4 1490 rpm 0.67 % 4000V 107 A 856 A 8.0 46.2 A 3848 Nm 175 % 320 %

Insulation class Temperature rise Locked rotor time Service factor Duty cycle Ambient temperature Altitude

: : : : : : :

F 80 K 20 s (hot) 1.00 S1 -20°C to +40°C 3000 m.a.s.l

Enclosure Mounting Direct of rotation Approx. weight* Moment of inertia Noise level Foundation loads Maximum traction Maximum compression Load 100% 75% 50%

Drive end Non drive end

: : : : : :

IP55 (TEFC) V1 Both 4440 kg 26.9 kgm² 78.0 dB(A) (global)

: 50015 N : 93571 N

Power factor 0.84 0.79 0.67 Bearing 6324-C3 7319BE

Efficiency (%)** 96.5 96.3 95.5 Lubricant amount 72 g 45 g

Lubrication interval: 2961 h Grease - MOBIL POLYREX EM

Notes:

This revision replaces and cancels the previous one, which must be eliminated. The figures given herewith are regarded as guaranteed values and applied to sinusoidal power supplied motors, within permissible tolerances under IEC 60034-1. Noise level with tolerance of +3 dB(A). (*) Weight value can be changed without previous notification. (**) Stray load losses 0.5% of input power.

Performed by celioneib

Checked ROSENDO

Revision Nr.: 1 Date: 28-APR-2015

Approved

Pump :

250VE270-45-2

General data

[E221200688-10]

Impeller type

Selected diameter

Closed

Max diameter

477 [mm]

Min diameter

480 [mm]

Speed

415 [mm]

Stages number

2

1470 [rpm]

Operating data Rated flow

Head

1209 [m³/h]

Efficiency

124 [m]

On site density

83,1 [%]

Power on shaft

1100 [kg/m³]

NPSHr

540,4 [kW]

6,4 [m]

On site fluid

Raffinate Selected curve product Min/max curves product Selected curve water

Head

150

75

70

477

83

450

125

415

83.5

480

[m]

80

175

100

75

50 [%]

Efficiency

100 80 25 60 40 200 0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600

0 750

[m³/h] Power on shaft

[kW] 500 480 250 415 0 12,5

NPSHr

[m] 10 7,5 5 2,5 0

Customer

Project

Codelco Radomiro Tomic Inquiry

Item

EMI1700762

Bomabs Sistema de Impulsion Nueva Piscina PDS Author

1

Date

GRd

Rev0 - 20/7/17

Reference

CUR221701337

Nr.: 184050/2014

Curves

Date: 16-OCT-2014

LOAD PERFORMANCE CURVE Three Phase Induction Motor - Squirrel Cage 1.0

0.0

90

0.9

1.0

80

0.8

2.0

70

0.7

3.0

60

0.6

50

0.5

40

0.4

B

4.0 5.0

B - Power factor

80

D

40

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

D - Current at 4000V (A)

160 120

A - Efficiency (%)

C - Slip (%)

C A

100

0 100 110 120 130

Percent of rated output Customer Product code Product line

: : : Special Motor

Output Frame Rated speed Frequency Rated voltage Insulation class Rated current LRC (p.u.)

: : : : : : : :

600 kW HGF 400C/D/E 1490 rpm 50 Hz 4000 V F 107 A 8.0

Duty cycle Service factor Enclosure Locked rotor torque Pull up torque Breakdown torque

: : : : : :

S1 1.00 IP55 (TEFC) 175 % 130 % 320 %

Notes:

This revision replaces and cancels the previous one, which must be eliminated.The figures given herewith are regarded as guaranteed values and applied to sinusoidal power supplied motors, within permissible tolerances under IEC 60034-1.

Performed by celioneib

Checked ROSENDO

Revision Nr.: 1 Date: 28-APR-2015

Approved

Nr.: 184050/2014

Curves

Date: 16-OCT-2014

TORQUE AND CURRENT X SPEED CURVE Three Phase Induction Motor - Squirrel Cage 10.0

4.5

9.0 B

A - Torque related to full load torque

4.0

8.0

3.5

7.0

3.0

6.0 A

2.5

5.0

2.0

4.0

1.5

3.0

1.0

2.0

0.5

1.0

0.0

0

10

20

30 40 50 60 70 Percent of synchronous speed

Customer Product code Product line

: : : Special Motor

Output Frame Rated speed Frequency Rated voltage Insulation class Rated current LRC (p.u.)

: : : : : : : :

600 kW HGF 400C/D/E 1490 rpm 50 Hz 4000 V F 107 A 8.0

80

Duty cycle Service factor Enclosure Locked rotor torque Pull up torque Breakdown torque

90

100

: : : : : :

B - Current related to full load current

5.0

0.0

S1 1.00 IP55 (TEFC) 175 % 130 % 320 %

Notes:

This revision replaces and cancels the previous one, which must be eliminated.The figures given herewith are regarded as guaranteed values and applied to sinusoidal power supplied motors, within permissible tolerances under IEC 60034-1.

Performed by celioneib

Checked ROSENDO

Revision Nr.: 1 Date: 28-APR-2015

Approved

ENSIVAL MORET BELGIUM Z.I. Les Plenesses - Bois-la-Dame, 4 B-4890 Thimister-Clermont Tel : +32(0)87 46 81 11 / Fax : +32(0)87 46 81 00 Customer : SULZER BOMBAS CHILE LIMITADA Customer's Ref. : 30016169 Item : / Qty : 4 Pump type : 250 VE270-45-2 Serial N° : E221701337 EMB Ref. : E221701337_10

II - MANUFACTURING DOCUMENTS SUMMARY II.1 II.2 II.3 II.4 II.5 II.6 II.7 II.8

II.9 II.10 II.11 II.12

Certificate of compliance Inspection and test plan Material certificates Welding documents Balancing certificate Visual and dimensional certificate Hydrostatic test certificate Test curves & Test report sheet Vibrations measurements report Temperature measurements report Noise level certificate Nameplate Final painting and dimensional inspection certificate Electrical motor certificate

ENSIVAL MORET BELGIUM Z.I. Les Plenesses - Bois-la-Dame, 4 B-4890 Thimister-Clermont Tel : +32(0)87 46 81 11 / Fax : +32(0)87 46 81 00 Customer : SULZER BOMBAS CHILE LIMITADA Customer's Ref. : 30016169 Item : / Qty : 4 Pump type : 250 VE270-45-2 Serial N° : E221701337 EMB Ref. : E221701337_10

III - INSTRUCTIONS MANUALS

SUMMARY

III.1 SAFETY INSTRUCTION III.2 INSTRUCTIONS MANUALS & PROCEDURES Pump Coupling Motor

005-01 ES CONSIGNAS DE SEGURIDAD

0001

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD APLICABLES A TODAS LAS FORMAS DE UTILIZACION DE UNA BOMBA CENTRIFUGA  Cuando la bomba está funcionando, sólo se pueden realizar las operaciones de control y de mantenimiento con los medios y material previstos para hacerlas con total garantiá de seguridad : engrasado, control y reglaje de los niveles de aceite, medidas de control del funcionamiento, medida y control de las alimentaciones de fluídos auxiliares : inyecciones, enfriamiento o recalentamiento, líquido de contención (inspección del relleno)  Otras intervenciones en la bomba sólo se pueden efectuar :  cuando la máquina está parada  cuando se han tomado todas las precauciones para evitar que la máquina arranque de nuevo de forma intempestiva  cuando la máquina está aislada de los circuitos de aspiración, de descargua y de sus líquidos auxiliares  cuando se haya purgado la máquina por los dispositivos adaptados a la naturaleza del líquido a evacuar y se compruebe que las presiones internas han sido anuladas. Siempre hay que respetar estas medidas de seguridad cuando la máquina esté funcionando o, si estando parada, se va a poner de nuevo en marcha.  Los operarios deben poder provocar la parada de urgencia de la máquina. Si a pesar de las anomalías constatadas, la máquina debe seguir funcionando, el operario debe advertir al personal de mantenimiento de la prohibición de intervencion..  El empresario debe determinar los riesgos derivados del funcionamiento de la máquina. Es prioritario respetar las consignas de seguridad del empresario y éste deberá comunicarlas a todo el personal que vaya a operator con la máquina

Observación : Por lo que respecta al modo de fabricación y a las instrucciones de seguridad, el fabricante sólo es responsable de los líquidos indicatos en la especificación de base del cliente y en las condiciones de funcionamiento que allí se indican. El fabricante nos es responable si el consumidor no respecta las instrucciones y utiliza piezas de recambio sin garantía.

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Vervangt alle vroegere uitgaven / Remuda todas anteriores tiradas / Ersetzt alle früheren Ausgaben Z:\EMBLG\DOCUMENTATION\4.0 SOURCES-CONSIGNE-SECU\sources\Esp_005_01_0001.doc

005-02 ES CONSIGNAS DE SEGURIDAD

0001

REGLAS PARTICULARES DE SEGURIDAD APLICABLES A LAS BOMBAS QUE TRABAJAN EN CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO SEVERAS O QUE TRANSPORTAN LIQUIDOS PELIGROSOS

Esta reglas son variables en función de las condiciones de riesgo que presenten los líquidos y vienen definidas por la normativa general de productos peligrosos. Estas reglas constituyen la base de la normativa de seguridad del empresario. No obstante vamos a recordar algunos principios generales :  líquidos explosivos, comburentes, inflamables Antes de intervenir con fuego en el material desmontado, hay que tomar la precaución de enjuagarlo y secarlo, que no queden bolsas ni depósitos de producto en la máquina. Con más motivo, cualquier intervención de este tipo queda absolutamente prohibida sobre un material que no se haya vaciado. Cualquier calentamiento anormal durante el funcionamiento, provocará la parada de la máquina  líquidos con fuerte tensión de vapor Esta fuerte tensión puede producirse porque hay una alta temperatura de funcionamiento, o en frío debido a les especiales propiedades físicas del líquido. Esta condiciones incrementan el peligro de los líquidos, ya bastante peligrosos en frío o sin presión. Cuando hay que intervenir en la máquina, no sólo hay que comprobar que la presión es nula y que la temperatura del material permite la intervención, sino que a veces también será necesario ventilar para eliminar los vapores restantes a presión atmosférica  líquidos toxicos, corrosivos, irritantes Antes de intervenir hay que enjuagar o ventilar. También hay que tomar precauciones para proteger al personal operario cuando existan depósitos sólidos : guantes, gafas, máscara. En función de las caracteristicas de los líquidos, hay que tomar ciertas precauciones para asegurar las compatibilidad de los líquidos de limpieza con los restos de productos y evitar la producción de gaz y de componentes tóxicos o inflamables Recomendación general para productos peligrosos : Cualquier válvula o grifo que puedan ocasionar un escape hacia el exterior cuando hay una manipulación intempestiva, no deben poder manipularse.

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Vervangt alle vroegere uitgaven / Remuda todas anteriores tiradas / Ersetzt alle früheren Ausgaben Z:\EMBLG\DOCUMENTATION\4.0 SOURCES-CONSIGNE-SECU\sources\Esp_005_02_0001.doc

005-03 ES CONSIGNAS DE SEGURIDAD

0001

MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS QUANDO LAS BOMBAS LLEVAN LIQUIDOS PELIGROSOS Y QUEDAN SOMETIDAS A LA CORROSION O A UNA EROSION IMPORTANTE

Como medio de prevención para resistir las solicitaciones mecánicas, las bombas ya vienen con doble grosor.

Se las somete a prueba al menos a 1,5 x de la presión máxima de funcionamiento. Cuando se hacen las revisiones, hay que verificar la reducción del grosor por corrosión o erosión, afín de poder retirar las piezas antes de que alcancen sus límites de resistencia..

Cuando hay una reducción uniforme del grosor, la pieza debe retirarse cuando en general alzanza las 2/3 parte de su grosor original. Esta regla se aplica si las bombas que están sometidas a la erosión y a la corrosión y que transportan líquidos peligrosos, no están situadas en un recinto que las aisle del personal operario.

Cuando se examina una pieza de una bomba usada, hay que distinguir entre las usuras o corrosiones uniformes que ocasionan una disminución generalizada del grosor poniendo en duda la resistencia de la pieza, y las usuras localizadas que si bien no van a poner en duada esta resistencia, sí pueden ocasionar un escape localizado.

Cuando se trate de materiales que se peuden soldar, se peude hacer una reparación local para prolongar la vida de la pieza en condiciones de seguridad.

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Vervangt alle vroegere uitgaven / Remuda todas anteriores tiradas / Ersetzt alle früheren Ausgaben Z:\EMBLG\DOCUMENTATION\4.0 SOURCES-CONSIGNE-SECU\sources\Esp_005_03_0001.doc

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 1 / 15

CONTENIDO I.

INSTALACIÓN Y CONEXIÓN

II.

PUESTA EN SERVICIO Y UTILIZACIÓN

III.

LOCALIZACIÓN DE PROBLEMAS

IV.

MONTAJE Y DESMONTAJE IV.a Desmontaje IV.b Montaje IV.c Montaje de los manguitos del eje en empaquetadura IV.d Ajuste axial del rotor

V.

MANTENIMIENTO DE LOS AROS DE EMPAQUETADURA V.a Adaptación del interior del prensaestopa V.b Montaje y ajuste V.c Dimensiones de los aros de empaquetadura

VI.

DIMENSIONES DE MONTAJE Y HOLGURAS INTERNAS

VII.

ENGRASE

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 2 / 15

I. INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 1.

Asegúrese de que las dimensiones del pozo y las respectivas posiciones de las bombas en dicho pozo eviten la formación de cualquier turbulencia y/o vortex. Es imperativo evitar cualquier cambio repentino de dirección en proximidad de las bombas. La velocidad del caudal en todo el pozo debe ser inferior a 0,7 m/s. Debe evitarse cualquier interacción entre las diferentes bombas y debe haber una altura de aspiración positiva suficiente por encima de la boquilla de aspiración a fin de evitar cualquier formación de vortex. En caso de dificultad de instalación se puede consultar siempre a nuestro departamento técnico.

2.

Deje un espacio suficiente alrededor de la bomba para facilitar las revisiones periódicas.

3.

El espacio para desmontar hacia arriba debe ser suficiente para extraer la bomba de su envuelta en una pieza. En de una bomba particularmente larga (± 5 m) se recomienda extraerla etapa por etapa y, por lo tanto, el espacio extra así obtenido debe ser más del doble de la longitud de una etapa.

4.

Coloque la corona de encastre en el espacio previsto en el momento del primer hormigonado, insertando cuñas metálicas verticalmente con los tornillos de las coronas.

5.

Ajuste la horizontalidad de la corona de encastre mediante tornillos y un nivel.

6.

Fije la corona de encastre con un cemento líquido estable, asegurándose de que la adherencia con el hormigón de la primera fase sea suficiente.

7.

Deje secar el cemento (± 72 horas) y proceda a limpiar el pozo y el tubo de impulsión. Toda materia extraña debe eliminarse absolutamente, ya que podría dañar gravemente los cojinetes y la holgura de las piezas giratorias.

8.

Coloque la bomba en su sitio sobre su base y apriete los tornillos de fijación.

9.

Acople la brida del lado de impulsión teniendo cuidado de no aplicar esfuerzos de montaje.

10.

Compruebe que la bomba gire libremente a mano, actuando en el lado del semiacoplamiento de la bomba.

11.

Monte el semiacoplamiento del motor y coloque el motor en su bastidor. La holgura entre el semiacoplamiento de la bomba y el semiacoplamiento del motor debe ajustarse siguiendo las instrucciones facilitadas en el plano acotado adjunto.

12.

Compruebe el sentido de rotación del motor (en el sentido de las agujas del reloj visto desde el lado del motor, mirando a la caja de la bomba).

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 3 / 15

ADVERTENCIA En las bombas dotadas de varias secciones de eje, éstas se unen mediante manguitos de acoplamiento cónicos roscados. El arranque en sentido inverso puede arruinar completamente la bomba. EL ARRANQUE EN SENTIDO DE ROTACIÓN INVERSO PUEDE ARRUINAR LA BOMBA El sentido de rotación de la bomba es en el sentido de las agujas del reloj vista desde el lado del acoplamiento. Como precaución para prevenir accidentes, las bombas se suministran con el separador de acoplamiento desmontado o con el manguito de acoplamiento suelto. Una placa indicadora roja (130 x 60) llama la atención del usuario sobre este extremo. Previa solicitud, se puede suministrar un dispositivo de seguridad que evita la rotación en sentido inverso (dispositivo de retención de rotación) o un sistema especial de unión del eje que evita cualquier aflojamiento (manguitos de acoplamiento cilíndricos apretados por llave). 13.

Acople la bomba y el motor y compruebe a mano que el grupo gire libremente.

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 4 / 15

II. PUESTA EN SERVICIO Y UTILIZACIÓN 1.

Antes de poner en marcha el grupo es imperativo comprobar los puntos siguientes: -

Compruebe que el sentido de rotación sea correcto; si no lo es, rectifíquelo y vuelva a montar. El arranque en sentido inverso puede destruir la bomba.

-

Compruebe que los cojinetes contengan los lubricantes necesarios (cantidad y calidad) (ver punto VII, Engrase).

-

Compruebe que los instrumentos de control y los dispositivos de seguridad estén conectados.

2.

Compruebe que el nivel del pozo sea superior al nivel de seguridad mínimo indicado en el plano acotado anexo.

3.

Abra ligeramente la válvula de impulsión (justo para asegurarse de que la bomba no gire con la válvula cerrada durante el arranque).

4.

Arranque el grupo y ajuste la válvula de impulsión para obtener la presión deseada.

5.

Durante el funcionamiento, compruebe: El nivel del pozo La temperatura del cojinete de empuje, que no debe elevarse más de 40°C por encima de la temperatura ambiente, con un máximo de 80°C El nivel de aceite del cojinete de empuje El comportamiento de las empaquetaduras La posible existencia de vibraciones y/o ruidos anormales

6.

En el momento de la primera puesta en servicio, los aros de empaquetadura sólo deben apretarse ligeramente. Después de haber comprobado que la bomba funciona con normalidad, puede apretarse algo más el casquillo del prensaestopas si la fuga es excesiva. Debe mantenerse una pequeña fuga para que las empaquetaduras se conserven en buen estado.

7.

Para los cojinetes de empuje engrasados con aceite, el primer cambio de aceite debe efectuarse a las 200 horas de funcionamiento y, posteriormente, cada 4000 horas de funcionamiento o al menos una vez al año.

8.

En caso de parada de las bombas, adopte todas las medidas necesarias para evitar averías por congelación.

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 5 / 15

III. LOCALIZACIÓN DE PROBLEMAS

1.

La bomba no arranca:

a.b.c.d.-

motor mal acoplado avería en el circuito eléctrico o en el motor la bomba está atascada o se ha doblado en el momento de la instalación presencia de materias extrañas en la célula hidráulica

2.

La bomba no descarga:

a.b.c.-

la válvula está cerrada el sentido de giro es incorrecto la altura de impulsión es excesiva

3.

No se obtienen las prestaciones previstas:

a.b.c.d.e.f.g.-

el cebado no es correcto presencia de gas o aire en el líquido el nivel del pozo es demasiado bajo la bomba gira en sentido inverso el tubo de impulsión o el chupón están atascados La NPSH (carga de aspiración neta positiva) es insuficiente desgaste excesivo de los aros de desgaste

4.

La bomba vibra:

a.b.c.d.e.-

alineamiento incorrecto o demasiado esfuerzo en el tubo cavitación nivel del pozo demasiado bajo cojinetes cerrados desgastados impulsor atascado

5.

El motor está sobrecargado:

a.b.c.-

características de instalación no conformes: caudal demasiado alto masa específica del líquido no conforme fricción entre el rotor y el estator debida al montaje incorrecto del rotor

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

IV.

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 6 / 15

MONTAJE Y DESMONTAJE IV.a DESMONTAJE ver en anexo sección transversal y planos del prensaestopas

1.

Desconecte eléctricamente el motor.

2.

Aísle la bomba (cierre las válvulas de paso).

3.

En el caso de cojinetes de empuje lubricados con aceite, vacíe completamente la caja de cojinetes.

4.

Suelte los pernos que sujetan la cabeza del colector de impulsión (102) a la corona de encastre (22A).

6.

Seguidamente puede desmontar completamente la bomba, empezando por el lado de aspiración y siguiendo por el lado de impulsión.

7.

Desmontaje de la célula hidráulica: Extraiga la boquilla de aspiración (52). Extraiga la tuerca de fijación del impulsor (58). Extraiga el impulsor de la primera etapa (55). Extraiga el colector intermedio (341.A). Extraiga el manguito entre etapas (76). Proceda del mismo modo sucesivamente para cada etapa (impulsor - colector manguito). Extraiga el colector terminal (341) y el manguito del eje (60).

8.

Desmontaje de los tubos y ejes de transmisión -

Extraiga el tubo de impulsión (441.A).

9.

Extraiga el casquillo del prensaestopas (62).

10.

Extraiga los aros de empaquetadura (252) y el anillo de cierre hidráulico (77) en su caso.

11.

Suelte la fijación entre el bastidor del motor (1) y la cabeza del colector de impulsión (102) para extraer el conjunto formado por el bastidor del motor (1), la caja de cojinetes (2), el manguito del eje (60.B) y el eje de transmisión (59.C).

12.

Extraiga el disco deflector superior (9.A) después de soltar su tornillo de fijación.

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

13.

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 7 / 15

Desmontaje de la caja de cojinetes Cojinetes lubricados por aceite Extraiga el indicador de nivel de aceite. Extraiga el tornillo de posicionamiento (144A) entre la tuerca de ajuste de los cojinetes (92A) y el aro de soporte de los cojinetes (17). Extraiga la tuerca de ajuste de los cojinetes (92A). Extraiga el aro de soporte de los cojinetes (17) junto con los cojinetes R1 y R2. Suelte la fijación entre la caja de cojinetes (2) y el bastidor del motor (1). Extraiga la caja de cojinetes (2). Suelte la tuerca de fijación de los cojinetes (92) y la arandela de seguridad (51) para extraer los cojinetes R1 y R2. Extraiga el disco deflector (9).

14.

Extraiga el manguito del eje de la empaquetadura (60B) así como los manguitos de eje de los cojinetes intermedios (60A) (ver IV.e, Montaje de los manguitos del eje en los cojinetes cerrados y empaquetaduras).

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 8 / 15

IV.a MONTAJE 1.

Las juntas tóricas y las juntas que se vuelvan a montar en la bomba deben estar en perfecto estado; ante la más mínima duda, sustitúyalas.

2.

Los cojinetes nuevos deben ser siempre idénticos a los originales (SKF 7324 BG). Salvo cuando el empuje axial requiere un cojinete de empuje de riñones de inclinación, los cojinetes son del tipo de una sola hilera de contacto angular (ángulo de contacto 40°). Deben estar fabricados en una versión especial adecuada para montarlos por pares (cojinetes pareados). En cualquier caso, debe observarse la disposición de montaje que se muestra en el plano acotado (disposición de montaje “O”).

3.

Todas las piezas sujetas a desgaste (aros de desgaste, manguitos, cojinetes de empuje) deben revisarse antes desmontarlas y cambiarlas según sea necesario.

4.

Montar previamente: Los cojinetes de empuje (82) en los colectores (341 y 341.A). Los cojinetes de empuje de columna (82.B) en los soportes de bujes intermedios (25). Los manguitos de eje en cojinetes de empuje (60.A) y el manguito en empaquetadura (60.B) en los ejes correspondientes, de acuerdo con el procedimiento descrito en IV.e. Los aros de desgaste (67) en los colectores así como los aros de desgaste de los impulsores (70) en los impulsores (55). Nota: El tubo de retención de aceite (38) sale de fábrica pegado de forma permanente a la caja de cojinetes (2) con Loctite 638.

5.

Montaje de la célula hidráulica: -

Grd/DS

Monte el manguito de eje (60) en el eje (59.A). Introduzca el eje en el colector terminal (34). Monte el impulsor (55). Monte el colector intermedio (341.A). Monte el manguito de eje entre etapas (76). Repita la operación (impulsor, colector, manguito) para cada etapa. Monte el último impulsor. Monte la tuerca del impulsor (58). Monte la boquilla de aspiración (52). Compruebe que la holgura axial del rotor se ajusta al valor indicado en VI.

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 9 / 15

6.

En el caso de bombas de pequeño tamaño, complete el montaje fuera del pozo siempre que el espacio lo permita.

7.

Monte el tubo de impulsión (441.A).

8.

Monte el soporte del cojinete de empuje (25).

9.

Monte la cabeza del colector de impulsión (102) después de colocar el buje de garganta (10).

10.

Sujete el bastidor del motor (1) a la cabeza del colector de impulsión (102).

11.

Monte la caja de cojinetes.

12.

Cojinetes lubricados con aceite Coloque el disco deflector (9). Monte la caja de cojinetes (2) en el bastidor del motor (1). Monte los cojinetes (R1 y R2) en el aro de soporte de los cojinetes (17) con la ayuda de la tuerca de sujeción de los cojinetes (92) y seguidamente monte la arandela de seguridad (S1). ADVERTENCIA: Los cojinetes deben montarse como se muestra en el plano de sección. Los cojinetes R1 y R2 se montan conforme a la disposición de montaje O (adosados). Introduzca el conjunto formado por el aro de soporte del cojinete y el cojinete en la caja de cojinetes (el esfuerzo debe ejercerse en el aro de soporte del cojinete). Fije la tapa de la caja de cojinetes (5). Monte la tuerca de sujeción del cojinete (92.A). Después de ajustar el rotor conforme a las instrucciones facilitadas en IV.f, fije el conjunto en su posición con el tornillo (144.A). Monte el deflector (9.A) y fíjelo con su tornillo de sujeción. Monte el indicador de nivel de aceite.

13.

Monte de nuevo sucesivamente los aros de empaquetadura, los anillos de cierre hidráulico (77) en su caso, y los aros de empaquetadura delantera en el prensaestopas conforme al dibujo de la empaquetadura anexo. Compruebe siempre que los anillos de cierre hidráulico queden correctamente situados hacia los orificios de inyección. Monte el casquillo del prensaestopas (62).

14.

Baje la bomba al pozo. Durante esta operación deben tomarse precauciones para la manipulación a fin de no aplicar esfuerzos excesivos en los tubos de suspensión y en el eje de transmisión.

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 10 / 15

15.

Fije la bomba a la corona de encastre.

16.

Monte el semiacoplamiento del motor en el extremo del eje del motor.

17.

Sujete el motor a su bastidor y ajuste el acoplamiento para que se mantenga la holgura entre los semiacoplamientos como se muestra en el plano acotado.

18.

Compruebe el sentido de rotación del motor antes de conectar el acoplamiento.

19.

Llene de aceite la caja de cojinetes.

20.

Siga las instrucciones facilitadas en el CAPÍTULO I (INSTALACIÓN Y CONEXIÓN) y II (PUESTA EN SERVICIO Y UTILIZACIÓN) antes de poner en marcha el grupo.

IV.c

MONTAJE DE LOS MANGUITOS DEL EJE EN LAS EMPAQUETADURAS

MONTAJE -

Grd/DS

Monte el manguito en su posición.

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 11 / 15

IV.d AJUSTE AXIAL DEL ROTOR

Cojinetes de bolas lubricados con aceite

Suelte el tornillo (144.A) que sujeta a la tuerca de ajuste (92.A) al aro de soporte de los cojinetes (17) o al collar de empuje (40). Afloje la tuerca de ajuste y empuje el rotor lo más lejos posible hacia la célula hidráulica. Sitúe la tuerca contra el aro de soporte de los cojinetes o el collar de empuje. Rosque la tuerca de ajuste contando el número de vueltas hasta que el rotor quede bloqueado en posición hacia arriba (el eje no debe girar durante esta operación). El valor de la holgura axial se obtiene del modo siguiente: holgura axial = número de vueltas X 1,5 mm Compruebe si la holgura axial corresponde más o menos con la indicada en VI. Desenrosque la tuerca de ajuste un número de vueltas igual a la mitad del número de vueltas que le dio anteriormente, a fin de centrar el rotor en medio de la holgura (evitando toda rotación del eje). Bloquee el tornillo de fijación de la tuerca de ajuste al aro de soporte de los cojinetes o al collar de empuje.

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 12 / 15

V. MANTENIMIENTO DE LOS AROS DE EMPAQUETADURA V.a ADAPTACIÓN DEL INTERIOR DEL PRENSAESTOPAS Empaquetadura convencional con descarga a anillo de cierre hidráulico

V.b MONTAJE Y AJUSTE Tanto el anillo de cierre hidráulico como el casquillo del prensaestopas son de elementos de dos piezas y, por lo tanto, se pueden extraer sin necesidad de desmontar la bomba. Los aros de empaquetadura deben cambiarse del modo siguiente: 1.

Vacíe la instalación. Verifique que no quede nada de líquido en la bomba.

2.

Extraiga el casquillo del prensaestopas. Extraiga los aros de empaquetadura y el anillo de cierre hidráulico con la ayuda de un extractor de empaquetadura, con cuidado de no dañar el manguito del eje durante la operación.

3.

Verifique que el manguito del eje no esté dañado, ya que si está dañado será imposible obtener una fuga reducida con el casquillo del prensaestopas apretado normalmente.

4.

Limpie el espacio en el que se alojan los aros de empaquetadura.

5.

Corte los nuevos aros de empaquetadura a un ángulo de 90° (para ello se recomienda enrollar la cuerda de empaquetadura en vueltas continuas alrededor de una barra que tenga el mismo diámetro que el manguito del eje y, seguidamente, cortar por las vueltas de una sola vez).

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

13

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 13 / 15

6.

Coloque los aros uno a uno, asegurándose de que queden correctamente situados en la caja del prensaestopas y de que se preserva la disposición original del prensaestopas. Los cortes de dos aros consecutivos deben situarse a un ángulo de 90° el uno respecto al otro, en lugar de alineados. Introduzca los anillos de cierre hidráulico, en su caso, asegurándose de que queden bien colocados hacia sus respectivas conexiones.

7.

Apriete las tuercas del casquillo del prensaestopas a mano.

8.

Abra la inyección de agua antes de poner en marcha la unidad.

9.

Cuando la bomba haya funcionado unos minutos, apriete las tuercas un sexto de vuelta hasta que la fuga quede reducida a un pequeño goteo.

10.

En caso de sobrecalentamiento es aconsejable cambiar el aro de empaquetadura (empaquetadura demasiado apretada).

11.

A medida que la empaquetadura se vaya desgastando, apriete las tuercas del casquillo cuidando de no detener completamente la fuga.

12.

Cuando el casquillo esté apretado al máximo puede añadirse otro aro. Cuando el casquillo llegue a su tope por segunda vez, debe renovarse toda la empaquetadura.

V.c DIMENSIONES DE LOS AROS DE EMPAQUETADURA MECANISMO Nº (extremo de eje mm) 4 (80)

Grd/DS

DIÁMETRO EXTERIOR DEL MANGUITO DE EJE (mm) 95

Annule toute édition précédente

ARO DE LONGITUD EMPAQUETADURA DESARROLLADA DE (MM) UNA VUELTA (mm) 16 x 16

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

346

05/12/2017

3

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

VI.

MAN221701337 14 / 15

DIMENSIONES DE MONTAJE Y HOLGURAS INTERNAS

a) Holgura axial total: 8 mm b) Holguras radiales en las células hidráulicas:

BOMBA

TIPO

Holgura diametral en los aros de desgaste

MECANISMO

Nº VE 270-45 4

(piezas 67 y 70) (mm)

(1)

0,7

Holgura diametral en los cojinetes cerrados de los colectores (piezas 82 y 60) (piezas 82 y 76) (mm) (2) 0,15

(1) para materiales abrasivos, añadir 0,15 (2) válido para cojinetes cerrados de “ferobestos” (antes de montar) c) Holguras radiales en la parte mecánica:

MECANISMO Nº (extremo de eje en mm) 4 (80)

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Holgura diametral en el buje de garganta (piezas 60B y 10) (mm) (1) 0,4 (80)

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

3

VII.

BOMBAS CENTRÍFUGAS CON EJE VERTICAL 250 VE 270-45-2R MANUAL DE INSTRUCCIONES

MAN221701337 15 / 15

ENGRASE

1.

Calidad del aceite Seleccione un aceite hidráulico de buena calidad que contenga aditivos contra el desgaste y la corrosión y agentes emulsificantes, con un índice de viscosidad correspondiente al grado ISO VG 32 (32 cSt a 40°C) a) b)

Temperatura ambiente entre -15 y +30°C Utilice un aceite con un índice de viscosidad aproximado de 100 (VI = 100). Temperatura ambiente sujeta a grandes variaciones entre -25 y +40°C Utilice un aceite con un índice de viscosidad aproximado de 150 (VI = 150). Para temperaturas ambiente no incluidas en los puntos anteriores, consúltenos.

MARCA BP CHEVRON ELF ESSO FINA GULF (Kuwait Petroleum) MOBIL SHELL SUNOCO

VI = 100 de -15 a +30°C ENERGOL HLP 32 EP HYDRAULIC 32 OLNA 32 NUTO H32 o HP32 HYDRAN 32 HARMONY AW 32 DTE 24 TELLUS OIL S32 SUNVIS 800 WR GRADE 816

VI = 150 de -25 a +40°C ENERGOL SHF 32 EP HYDRAULIC 32 HV HYDRELEF 32 UNIVIS HP 22 HYDRAN HP 32 HYDRAULIC 32 DTE 13 TELLUS OIL T37 SUNVIS 800 WR-HV GRADE 816 RANDO OIL HD-AZ 32

TEXACO RANDO OIL HD 32 VALVOLINE ULTRAMAX 32 WOLF AROW 32 CASTROL HYPSIN AWS 32 HYPSIN AWH 32 Nota: Alguna denominación comercial puede haber cambiado o desaparecido. En tal caso, seleccione un producto que cumpla al menos con las características citadas. 2.

Cantidad de aceite

MECANISMO Nº (extremo del eje de la bomba CANTIDAD DE ACEITE mm) 4 (80) ± 3,71 Vacíe el aceite 200 horas después del primer arranque y posteriormente cada 4000 horas de funcionamiento o al menos 1 vez al año.

Grd/DS

Annule toute édition précédente

Supersedes all previous editions

Anula todas las ediciones precedentes

05/12/2017

COUPL_E221701337_10

Instrucciones de servicio BA 3100 SP 07.03 Acoplamientos elásticos N-EUPEX y N-EUPEX-DS de los tipos A, B y ADS, BDS

N-EUPEX

A

B

N-EUPEX-DS

ADS

BDS

A. Friedr. Flender AG ⋅ 46393 Bocholt ⋅ Tel. 02871/92-0 ⋅ Telefax 02871/92-2596 ⋅ www.flender.com

Indice 1.

Datos técnicos

1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.3 1.3

Acoplamiento N-EUPEX, tipos A y B Datos geométricos Datos de rendimiento Comprobación del tamaño de acoplamiento seleccionado Acoplamiento N-EUPEX-DS, tipos ADS y BDS Datos geométricos Datos de rendimiento Comprobación del tamaño de acoplamiento seleccionado Determinación del factor de marcha

4 4 6 8 9 9 11 12 13

2.

Instrucciones generales

14

2.1 2.2

Introducción Derecho de propiedad industrial

14 14

3.

Instrucciones de seguridad

15

3.1 3.2 3.3

Uso conforme a las disposiciones Obligaciones fundamentales Advertencias y símbolos en las presentes instrucciones de servicio

15 15 15

4.

Transporte y almacenamiento

16

4.1 4.2 4.3 4.3.1 4.3.2 4.3.2.1 4.3.2.2

Volumen de suministro Transporte Almacenamiento del acoplamiento Almacenamiento de las piezas de acoplamiento Almacenamiento de las empaquetaduras Generalidades Almacén

16 16 16 16 16 16 16

5.

Descripción técnica

17

5.1 5.2

Descripción general Empaquetaduras

17 18

6.

Montaje

18

6.1

Indicaciones para la ejecución del taladro final, chavetero, seguro axial, tornillos de fijación, equilibrado Taladro de acabado Chavetero Seguro axial Tornillos de ajuste Equilibrado Instrucciones generales de montaje Colocación de las partes de acoplamiento Alineación Desalineaciones posibles Desalineación axial Desalineación angular Desalineación radial Valores de desalineación de eje para la desalineación radial Kr admis. y diferencia de la medida de rendija S1 admis. Pares de apriete

6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.1.5 6.2 6.3 6.4 6.5 6.5.1 6.5.2 6.5.3 6.5.4 6.6

4

BA 3100 SP 07.03   

18 18 19 20 20 21 22 22 22 23 23 23 24 24 25

7.

Puesta en servicio

25

7.1

Medidas antes de la puesta en servicio

25

8.

Servicio

26

8.1

Datos de servicio generales

26

9.

Fallos, causas y remedios

26

9.1 9.2 9.3 9.3.1 9.3.2 9.3.3

Generalidades Fallos posibles Uso no conforme al destino Posibles errores en la elección del acoplamiento o del tamaño del acoplamiento Posibles errores en el montaje del acoplamiento Posibles errores en el mantenimiento

26 27 27 28 28 28

10.

Mantenimiento y reparaciones

28

10.1

Intervalo de mantenimiento

29

11.

Stocks de recambio, direcciones postventa

30

11.1 11.2

Lista de recambios Direcciones del servicio postventa

30 31

12.

Declaración del fabricante

36

BA 3100 SP 07.03   

Datos técnicos

1.1

Acoplamiento N-EUPEX, tipos A y B

1.1.1

Datos geométricos Tipo A

1

w1

P

D1

D1

d2

u1

da

2

3

S1

l1

d2

1.

l1

Tamaños 400 hasta 710

Tamaños 110 hasta 350

Peso Calibre D1 Tamaño

Pieza 1 de a

Pieza 2 de a

mm

mm

mm

w1

l1

u1

P

S1

1) Pieza 1 2+3

Momento de inercia de masa 1) Pieza 1 2+3

kg

kgm2

kgm2

d2 da

Pieza 1 2

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

kg

110

48

38

110

86

62

20

40

34

33

2.... 4

1.9

1.6

0.0027

0.002

125

55

45

125

100

75

23

50

36

38

2.... 4

2.9

2.7

0.005

0.0045

140

60

50

140

100

82

28

55

34

43

2.... 4

3.3

3.7

0.007

0.008

160

65

58

160

108

95

28

60

39

47

2.... 6

4.7

5.1

0.013

0.015

180

75

65

180

125

108

30

70

42

50

2.... 6

6.9

7.3

0.023

0.026

200

85

75

200

140

122

32

80

47

53

2.... 6

9.5

10.3

0.04

0.045

225

90

85

225

150

138

38

90

52

61

2.... 6

13

14

0.07

0.08

250

46

100

32

95

250

165

155

42

100

60

69

3.... 8

17.5

19.5

0.12

0.13

280

49

110

54

105

280

180

172

42

110

65

73

3.... 8

24

24

0.2

0.2

315

49 90

100 120

46 90

100 120

315

165 200

165 200

47

125

70

78

3.... 8

31 32

32 34

0.31 0.34

0.33 0.37

350

61 90

110 140

61 90

110 140

350

180 230

180 230

51

140

74

83

3.... 8

43 45

43 47

0.54 0.60

0.54 0.63

400

66 100

120 150

66 100

120 150

400

200 250

200 250

56

160

78

88

3.... 8

63 66

59 64

1 1.2

0.9 1

440

80 120

130 160

80 120

130 160

440

215 265

215 265

64

180

86

99

5...10

79 82

80 85

1.5 1.7

1.5 1.7

480

90 136

145 180

90 136

145 180

480

240 300

240 300

65

190

90

104

5...10

100 105

100 110

2.3 2.6

2.3 2.6

520

100 140

150 190

100 140

150 190

520

250 315

250 315

68

210

102

115

5...10

130 140

120 135

3.5 3.8

3.2 3.6

560

120

200

120

200

560

320

320

80

220

115

125

6...12 180

185

5.9

6

610

130

220

130

220

610

352

352

88

240

121

135

6...12 225

240

8.6

9.3

660

140

240

140

240

660

384

384

96

260

132

145

6...12 290

320

13

14

710

140

260

140

260

710

416

416

102

290

138

155

6...12 370

400

18.5

20

Tabla 1.1.1 a : Medidas, pesos y momentos de inercia de masa del tipo A 1) Los pesos y los momentos de inercia de masa son válidos para los taladros medianos

BA 3100 SP 07.03   

w1

Tipo B 1

4 S1

l1

d2

D1

da

d2

D1

u1

l1

Peso Calibre D1 Tamaño

Pieza 1 de mm

a mm

d2

Pieza 4 de mm

da

a

1)

Pieza 1

Momento de inercia de masa 1)

w1

l1

u1

S1

Pieza

4

1

Pieza 4

1

4

kgm2

kgm2

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

kg

kg

8

20

20

2...4

0.22

0.23

0.0001

0.0001

58

19

24

58



40

68

24

28

68



50

8

20

20

2...4

0.31

0.32

0.0002

0.0001

80

30

38

80



68

10

30

30

2...4

0.79

0.72

0.0006

0.0006

95

42

42

95

76

76

12

35

30

2...4

1.2

1.4

0.0013

0.0014

110

48

48

110

86

86

14

40

34

2...4

1.9

2.0

0.0027

0.0028

125

55

55

125

100

100

18

50

36

2...4

2.9

3.3

0.005

0.0057

140

60

60

140

100

100

20

55

34

2...4

3.3

3.6

0.007

0.007

160

65

65

160

108

108

20

60

39

2...6

4.7

4.7

0.013

0.012

180

75

75

180

125

125

20

70

42

2...6

6.9

7.1

0.023

0.022

200

85

85

200

140

140

24

80

47

2...6

9.5

10.5

0.04

0.04

225

90

90

225

150

150

18

90

52

2...6

11.5

13

0.07

0.065

250

46

100

46

100

250

165

165

18

100

60

3...8

17.5

16.5

0.12

0.11

280

49

110

54

110

280

180

180

20

110

65

3...8

24

21

0.2

0.17

Tabla 1.1.1 b : Medidas, pesos y momentos de inercia de masa del tipo B 1) Los pesos y los momentos de inercia de masa son válidos para los taladros medianos

BA 3100 SP 07.03   

1.1.2

Datos de rendimiento Nota:

La identificación de las distintas empaquetaduras figura en el capítulo 5.

Empaquetaduras: 80 Shore A Par nominal

Par máximo

Par con carga intermitente

No. de revoluciones

TKN

TKmáx

TKW

n máx

1xTKN

0.75xTKN

0.5xTKN

0.25xTKN

0xTKN

Nm

Nm

Nm

1/min

Nm/rad

Nm/rad

Nm/rad

Nm/rad

Nm/rad

Tamaño

Rigidez dinámica del resorte de torsión C T dyn

58

19

57

7.6

5000

1200

850

600

430

300

68

34

102

13.6

5000

1300

930

670

480

350

80

60

180

24

5000

2750

1950

1400

980

700

95

100

300

40

5000

4200

3100

2300

1700

1280

110

160

480

64

5000

5700

4200

3100

2250

1670

125

240

720

96

5000

16000

10000

6200

3800

2400

140

360

1080

144

4900

24000

15000

9600

6200

4000

160

560

1680

224

4250

49000

34000

23000

16000

11000

180

880

2640

352

3800

78000

51000

33000

21500

14000

200

1340

4020

536

3400

127000

80000

51000

32000

20500

225

2000

6000

800

3000

210000

136000

87000

56000

36000

250

2800

8400

1120

2750

290000

176000

107000

65000

40000

280

3900

11700

1560

2450

365000

233000

149000

94000

60000

315

5500

16500

2200

2150

840000

540000

340000

215000

138000

350

7700

23100

3080

1950

920000

590000

380000

245000

160000

400

10300

30900

4120

1700

1350000

840000

530000

335000

210000

440

13500

40500

5400

1550

1830000

1180000

760000

490000

315000

480

16600

49800

6640

1400

2000000

1300000

830000

530000

340000

520

21200

63600

8480

1300

2700000

1770000

1150000

740000

480000

560

29000

87000

11600

1200

3600000

2300000

1500000

960000

620000

610

38000

114000

15200

1100

5000000

3200000

2070000

1330000

850000

660

49000

147000

19600

1000

6800000

4350000

2800000

1800000

1150000

710

62000

186000

24800

950

9300000

6000000

3900000

2500000

1600000

Amortiguación relativa  = 1.1

BA 3100 SP 07.03   

Empaquetaduras: 60 Shore A Par nominal

Par máximo

TKN

TKmáx

Par con carga intermitente TKW

Nm

Nm

Nm

Tamaño

No. de revoluciones

Rigidez dinámica del resorte de torsión C T dyn

n máx

1xTKN

0.75xTKN

0.5xTKN

0.25xTKN

0xTKN

1/min

Nm/rad

Nm/rad

Nm/rad

Nm/rad

Nm/rad

58

11

35

4

5000

360

290

235

190

150

68

21

64

8

5000

400

325

260

210

175

80

37

113

15

5000

830

670

540

430

350

95

63

190

25

5000

1340

1110

920

760

640

110

100

300

40

5000

1800

1500

1200

1000

830

125

150

450

60

5000

4000

3000

2150

1600

1200

140

230

680

90

4900

6000

4600

3500

2600

2000

160

350

1060

140

4250

14000

11000

8800

7000

5500

180

550

1660

220

3800

20700

15700

12000

9200

7000

200

850

2530

337

3400

32200

24300

18000

13400

10200

225

1260

3780

504

3000

55000

41400

31500

24000

18000

250

1760

5300

705

2750

69000

50600

37000

27000

20000

280

2460

7400

980

2450

94000

71000

53000

39500

30000

315

3500

10500

1400

2150

216500

161500

121000

91000

69000

350

4850

14500

1940

1950

239000

181000

137000

104000

80000

400

6500

19500

2600

1700

336000

252000

189000

141000

105000

440

8500

25500

3400

1550

478000

362000

275000

208000

158000

480

10500

31400

4200

1400

525000

395000

298000

225000

170000

520

13300

40000

5300

1300

720000

548000

415000

314000

240000

560

18300

54800

7300

1200

936000

715000

541000

404000

310000

610

24000

71800

9600

1100

1297000

987000

747000

562000

425000

660

30900

92600

12350

1000

1759000

1334000

1010000

763000

575000

710

39000

117000

15600

950

2440000

1860000

1400000

1050000

800000

Amortiguación relativa  = 1.1 Los datos de rendimiento de los tipos A y B son válidos para: S máx. 25 arranques por hora S funcionamiento diario de hasta 24 h S funcionamiento en la alineación prescrita S Funcionamiento en el margen de temperatura de -30 °C a +80 °C en el entorno inmediato del acoplamiento

Atención!

Para un funcionamiento sin perturbaciones a largo plazo, el acoplamiento tiene que estar dimensionado con un factor de marcha f1 adecuado al caso de aplicación según el punto 1.3. En caso de modificación de las condiciones de servicio (p.ej. potencia, número de revoluciones, frecuencia de arranque, modificaciones en la máquina de fuerza y de trabajo) es absolutamente necesario verificar el dimensionado (ver punto 1.1.3).

BA 3100 SP 07.03   

1.1.3

Comprobación del tamaño de acoplamiento seleccionado Para el acoplamiento se tiene que aplicar: TKN w TN

f1

TKN TN f1

= par de giro nominal del acoplamiento = par de giro de la instalación nominal, par de giro nominal del accionamiento que actúa sobre el acoplamiento = factor de marcha según el punto 1.3

Durante el proceso de arranque o del funcionamiento se admiten los choques hasta para 25 veces por hora. Se aplica: TKmáx w Tmáx

TKmáx = par de giro máximo del acoplamiento Tmáx = par de giro máximo de la instalación, par de giro máximo del accionamiento que actúa sobre el acoplamiento

Para los pares de giro alternativos que se producen durante el funcionamiento se tiene que aplicar: TKW w TW

Sf

f1 TKW TW f1

= Esfuerzo de par con carga intermitente del acoplamiento = Esfuerzo de par con carga intermitente alternativa del acoplamiento = factor de marcha según el punto 1.3

f Ǹ10Hz

Sf

+

Sf

+ 1.0

f Err

Err

para f Err > 10 Hz para f Err v 10 Hz

= frecuencia de excitación del par con carga intermitente alternativa en Hz

Atención!

Para la elección del acoplamiento se tienen que considerar también el máximo número de revoluciones y el taladro máximo. Elección del ajuste del taladro según el capítulo 6, punto 6.1.1.

Atención!

Los valores admisibles de desalineación del eje, indicados en el capítulo 6, punto 6.5.4, no se deben sobrepasar.

BA 3100 SP 07.03   

1.2

Acoplamiento N-EUPEX-DS, tipos ADS y BDS

1.2.1

Datos geométricos

u1

w1

P

D1

D1

d2

da

2

3

S1

l1

d2

1

Tipo ADS

l1

Tamaños 118 hasta 380

Tamaños 430 hasta 556

Peso Calibre D1 Tamaño

l1

u1

P

S1

1) Pieza 1 2+3 kg

kg

kgm2

kgm2

d2

Pieza 1 de a

Pieza 2 de a

mm

mm

mm

w1

Momento de inercia de masa 1) Pieza 1 2+3

da

Pieza 1 2

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

mm

118

48

38

118

86

62

20

40

34

33

2.... 4

1.9

1.94

0.003

0.003

135

55

45

135

100

75

23

50

36

38

2.... 4

3.1

3.1

0.006

0.006

152

60

50

152

108

82

28

55

36

43

2.... 4

4.2

4.5

0.011

0.012

172

65

58

172

118

95

28

60

41

47

2.... 6

5.8

6

0.019

0.020

194

75

65

194

135

108

30

70

44

50

2.... 6

8.8

8.5

0.037

0.035

218

85

75

218

150

122

32

80

47

53

2.... 6

12

12

0.062

0.062

245

90

85

245

150

138

38

90

52

61

2.... 6

14.5

17.7

0.09

0.115

272

46

100

32

95

272

165

155

42

100

60

69

3.... 8

20

24.7

0.16

0.2

305

49

110

54

105

305

180

172

42

110

65

73

3.... 8

27

29.1

0.26

0.3

340

49

120

46 90

100 120

340

200

165 200

47

125

70

78

3.... 8

38

39.3 40.3

0.41 0.44

0.49 0.53

380

61

140

61 90

110 140

380

230

180 230

51

140

74

83

3.... 8

54

53.5 57.5

0.71 0.77

0.84 0.93

430

66

150

66 100

120 150

430

250

200 250

56

160

78

88

3.... 8

76

69 74

1.2 1.4

1.26 1.4

472

80

160

80 120

130 160

472

265

215 265

64

180

86

99

5...10

95

91 97

1.9 2.1

2 2.1

514

90

180

90 136

145 180

514

300

240 300

65

190

90

104

5...10

119

115 122

2.8 3.1

3 3.3

556

100

190

100 140

150 190

556

315

250 315

68

210

102

115

5...10

159

138 152

4.4 4.7

4.1 4.6

Tabla 1.2.1 a : Medidas, pesos y momentos de inercia de masa del tipo ADS 1) Los pesos y los momentos de inercia de masa son válidos para los taladros medianos

BA 3100 SP 07.03  

Tipo BDS w1

1

D1 l1

d2

S1

D1

d2

da

u1

4

l1

Peso Calibre D1 Tamaño

d2

Pieza 1 de a mm mm

Pieza 4 de a mm mm

da mm

66

19

24

76

24

88

30

103 118

Pieza

w1

l1

u1

S1

4 mm

mm

mm

mm

mm

66

40

8

20

20

28

76

50

8

20

38

88

68

10

30

42

42

103

76

76

12

48

48

118

86

86

14

135

55

55

135

100

100

152

60

60

152

108

100

172

65

65

172

118

194

75

75

194

135

218

85

85

218

245

90

90

245

1 mm

1) Pieza

Momento de inercia de masa 1) Pieza 1 4 kgm2 kgm2

1 kg

4 kg

2.... 4

0.24

0.31 0.0001

0.0002

20

2.... 4

0.33

0.42 0.0002

0.0003

30

2.... 4

1

0.92 0.0007

0.0006

35

30

2.... 4

1.6

1.5

0.0015

0.0014

40

34

2.... 4

1.9

2.1

0.003

0.0031

18

50

36

2.... 4

3.1

3.5

0.006

0.007

20

55

36

2.... 4

4.2

4.4

0.011

0.011

108

20

60

41

2.... 6

5.8

5.7

0.019

0.018

125

20

70

44

2.... 6

8.8

8.2

0.037

0.032

150

140

24

80

47

2.... 6

12

12.1

0.062

0.059

150

150

18

90

52

2.... 6

14.5

14.6

0.09

0.082

272

46

100

46

100

272

165

165

18

100

60

3.... 8

20

19.1

0.16

0.132

305

49

110

54

110

305

180

180

20

110

65

3.... 8

27

24.3

0.26

0.208

Tabla 1.2.1 b : Medidas, pesos y momentos de inercia de masa del tipo BDS 1) Los pesos y los momentos de inercia de masa son válidos para los taladros medianos

BA 3100 SP 07.03

 

1.2.2

Datos de rendimiento

Par nominal

Par máximo

Par con carga intermitente

No. de revoluciones

TKN

TKmáx

TKW

n máx

C T dyn 1)

Nm

Nm

Nm

1/min

Nm/rad

Tamaño

Rigidez dinámica del resorte de torsión

66

19

57

7.6

5000



76

34

102

13.6

5000



88

60

180

24

5000

5600

103

100

300

40

5000

9350

118

160

480

64

5000

15000

135

240

720

96

5000

22450

152

360

1080

144

4900

33650

172

560

1680

224

4250

52350

194

880

2640

352

3800

82250

218

1340

4020

536

3400

125250

245

2000

6000

800

3000

187000

272

2800

8400

1120

2750

114000

305

3900

11700

1560

2450

165000

340

5500

16500

2200

2150

239000

380

7700

23100

3080

1950

340000

430

10300

30900

4120

1700

460000

472

13500

40500

5400

1550

607000

514

16600

49800

6640

1400

750000

556

21200

63600

8480

1300

961000

Amortiguación relativa  = 1.1 1) La rigidez dinámica del resorte de torsión es válida para una temperatura ambiente de -30 °C a +40 °C Los datos de rendimiento de los tipos ADS y BDS son válidos para: S máx. 25 arranques por hora S funcionamiento diario de hasta 24 h S funcionamiento en la alineación prescrita S Funcionamiento en el margen de temperatura de -30 °C a +80 °C en el entorno inmediato del acoplamiento

Atención!

Para un funcionamiento sin perturbaciones a largo plazo, el acoplamiento tiene que estar dimensionado con un factor de marcha f1 adecuado al caso de aplicación según el punto 1.3 y un factor de temperatura Sϑ. En caso de modificación de las condiciones de servicio (p.ej. potencia, número de revoluciones, frecuencia de arranque, modificaciones en la máquina de fuerza y de trabajo) es absolutamente necesario verificar el dimensionado (ver punto 1.2.3).

BA 3100 SP 07.03

 

1.2.3

Comprobación del tamaño de acoplamiento seleccionado Para el acoplamiento se tiene que aplicar: TKN w TN

f1



TKN TN f1 Sϑ

= par de giro nominal del acoplamiento = par de giro de la instalación nominal, par de giro nominal del accionamiento que actúa sobre el acoplamiento = factor de marcha según el punto 1.3 = factor de temperatura

Se tiene que utilizar la temperatura más alta en el entorno inmediato del acoplamiento. TU

de -30 °C a +40 °C

de +40 °C a +60 °C

de +60 °C a +80 °C



1

1.4

1.8

Tabla 1.2.3: Factor de temperatura Sϑ

Durante el proceso de arranque o del funcionamiento se admiten los choques hasta para 25 veces por hora. Se aplica: TKmáx w Tmáx



TKmáx = par de giro máximo del acoplamiento Tmáx = par de giro máximo de la instalación, par de giro máximo del accionamiento que actúa sobre el acoplamiento Sϑ = factor de temperatura

Para los pares de giro alternativos que se producen durante el funcionamiento se tiene que aplicar: TKW w TW

Sf



f1 TKW TW Sϑ f1

= = = =

Esfuerzo de par con carga intermitente del acoplamiento Esfuerzo de par con carga intermitente alternativa del acoplamiento factor de temperatura factor de marcha según el punto 1.3 f Ǹ10Hz

Sf

+

Sf

+ 1.0

f Err

= frecuencia de excitación del par con carga intermitente alternativa en Hz

Err

para f Err > 10 Hz para f Err v 10 Hz

Atención!

Para la elección del acoplamiento se tienen que considerar también el máximo número de revoluciones y el taladro máximo. Elección del ajuste del taladro según el capítulo 6, punto 6.1.1.

Atención!

Los valores admisibles de desalineación del eje, indicados en el capítulo 6, punto 6.5.4, no se deben sobrepasar.

BA 3100 SP 07.03

  

1.3

Determinación del factor de marcha Los factores de marcha utilizados se basan en valores empíricos que evalúan de forma global el comportamiento de marcha de combinaciones de entrada y de salida. Factor de marcha f1 (funcionamiento diario de hasta 24 h) Valor característica de carga de la máquina de trabajo

Máquina de accionamiento

G

M

S

1

1.25

1.75

Máquinas de émbolo 4-6 cilindros Grado de irregularidad hasta 1:100 a 1:200

1.25

1.5

2

Máquinas de émbolo 1-3 cilindros Grado de irregularidad hasta 1:100

1.5

2

2.5

Motores eléctricos, turbinas, motores hidráulicos

Asignación del valor característico de carga según el tipo de máquina de trabajo S S M M M S S M M M M M M G M M G M M S M S M M S M M M M G M M M M S M M G M S G M S G M S G M S

Excavadora Excavadora de cangilones Mecanismos de traslación (oruga) Mecanismos de traslación (carril) Tornos de maniobra Bombas de aspiración Ruedas de cangilones Cabezales de corte Mecanismos de giro Maquinaria de construcción Elevadores de obra Hormigoneras Maquinaria de obras públicas Industria química Tambores de refrigeración Mezcladores Agitadores (líquido ligero) Agitadores (líquido viscoso) Tambores de secado Centrifugadoras (ligeras) Centrifugadoras (pesadas) Extracción de petróleo Bombas para oleoductos Instalaciones de sondeo Rotary Instalaciones de transporte Cabrestante de extracción Máquinas de transporte Transportadores de tablero articulado Transportadores de cinta (material a granel) Transportadores de cinta (material en bultos sueltos) Cintas elevadoras a bolsas Vías de cadenas Transportadores rotatorios Elevadores de carga Mecanismos de cangilones para harina Ascensores Cintas de placas articuladas Roscas transportadoras de alimentación Mecanismos de cangilones para grava Elevadores inclinados Transportadores de cinta de acero Transportadores de cadena con cajones Sopladores, ventiladores Sopladores de émbolo giratorio TN≤75Nm Sopladores de émbolo giratorio TN≤750Nm Sopladores de émbolo giratorio TN>750Nm Sopladores (axiales/radiales) TN≤75Nm Sopladores (axiales/radiales) TN≤750Nm Sopladores (axiales/radiales) TN>750Nm Ventiladores para torre de refrigeración TN≤75Nm Ventiladores para torre de refrigeración TN≤750Nm Ventiladores para torre de refrigeración TN>750Nm Ventiladores de tiro por aspiración TN≤75Nm Ventiladores de tiro por aspiración TN≤750Nm Ventiladores de tiro por aspiración TN>750Nm

G = carga uniforme

G Turbosopladores TN≤75Nm M Turbosopladores TN≤750Nm S Turbosopladores TN>750Nm Generadores, convertidores S Convertidores de frecuencia S Generadores S Generadores de soldadura Máquinas para caucho S Extrusoras M Calandras S Amasadoras M Mezcladores S Trenes de laminación Máquinas para trabajar la madera S Tambores de descortezado M Cepilladoras G Máquinas para trabajar la madera S Bastidores de sierra alternativa Instalaciones de grúa G Mecanismos de arrastre S Mecanismos de traslación S Mecanismos elevadores M Mecanismos de giro M Mecanismos basculantes Máquinas para plásticos M Extrusoras M Calandras M Mezcladores M Trituradoras Máquinas para el mecanizado de metales M Curvadoras de chapa S Enderezadoras de chapa S Martillos S Cepilladoras S Prensas M Cizallas S Prensas de forja S Estampas G Contramarchas, tramos de eje M Accionamientos principales para máquinas-herramienta G Accionamientos auxiliares para máquinas-herramienta Máquinas para la industria de la alimentación G Envasadoras M Amasadoras M Mezcladores G Máquinas de embalar M Trituradoras de caña de azúcar M Cortadoras de caña de azúcar S Molinos de caña de azúcar M Cortadoras de remolachas M Lavadoras de remolachas Máquinas de papel S Prensas de manchón S Cilindros satinadores S Machacadoras de pulpa S Desfibradores S Calandras

M = carga media

BA 3100 SP 07.03

  

S S S S S

Prensas húmedas Diablos Prensas de aspiración Cilindros aspiradores Cilindros de secado Bombas Bombas de émbolo

S G M S S

Bombas de émbolo buzo Bombas de presión

S S S S S S S

Piedras, tierras Trituradoras Hornos giratorios Trituradoras de martillos Molinos de bolas Molinos tubulares Molinos de percusión Prensas moldeadoras de ladrillas

M M M M M

Bombas centrífugas (líquido ligero) Bombas centrífugas (líquido viscoso)

Maquinaria de textil Arrolladoras Máquinas para imprentas-tintorerías

Depósitos de curtido Diablos Telares

Compresores S Compresores de émbolo M Turbocompresores S M S S S M S S S M S M S M M M S M S M S S M S

Trenes de laminación Cizallas para chapa Volteadoras de chapa Deslingotadores Trenes blooming y slabbing Transportadores de lingotes Trefiladoras Descascarillador Laminadoras de chapa fina Laminadoras de chapa gruesa Bobinadoras (fleje y alambre) Trenes de laminación en frío Dispositivos de arrastre con cadenas

Cizallas de palanquillas Lechos refrigerantes Ripadores Caminos de rodillos (ligeros) Caminos de rodillos (pesados) Enderezadoras con rodillos Soldadoras de tubos Cizallas rebordeadoras Tijeras de despuntar Instalaciones de colada contínua Dispositivos de regulación de cilindros

Dispositivos de desplazamiento

Maquinarias para lavanderías M Secadoras de tambor M Lavadoras Tratamiento de aguas M Ventiladores centrífugos G Tornillo sinfín para agua

S = carga pesada

2.

Instrucciones generales

2.1

Introducción Las presentes instrucciones de servicio (BA) son un componente del suministro del acoplamiento. Se deberían tener guardadas siempre cerca del acoplamiento.

Atención!

Toda persona que esté relacionada con el montaje, manejo, mantenimiento y reparación del acoplamiento debe haber leído y comprendido estas instrucciones de servicio y debe seguirlas. Declinamos toda responsabilidad por los daños y fallos de funcionamiento que puedan resultar de la no observancia de estas instrucciones de servicio (BA).

El ”acoplamiento” tratado en las presentes instrucciones de servicio (BA) ha sido desarrollado para utilizarlo en servicio estacionario en la fabricación general de maquinaria. El acoplamiento sirve para la transmisión de potencia y par de giro entre dos ejes o bridas conectados a través de este acoplamiento. El acoplamiento está diseñado solamente para el campo de aplicaciones indicado en Capítulo 1 ”Datos técnicos”. Condiciones de servicio divergentes exigen nuevos acuerdos contractuales. El acoplamiento aquí descrito corresponde al estado técnico en el momento de la impresión de las presentes instrucciones de servicio (BA). En interés del sucesivo desarrollo innovador nos reservamos el derecho de introducir en los respectivos subgrupos y accesorios las modificaciones que, manteniendo las características esenciales, se consideren idóneas para incrementar su capacidad de rendimiento y su seguridad. 2.2

Derecho de propiedad industrial El derecho de propiedad industrial de las presentes instrucciones de servicio (BA) sigue siendo de FLENDER AG. Estas instrucciones de servicio (BA) no pueden ser utilizadas en su totalidad o parcialmente sin nuestro permiso para fines de competencia o puestas a disposición de terceros. Todas las consultas técnicas se han de dirigir a nuestras fábricas FLENDER AG D 46393 Bocholt

Teléfono: 02871/92-2868 Telefax: 02871/92-2579

o a una de nuestras delegaciones de servicio postventa. En el Capítulo 11 ”Stocks de recambios, direcciones postventa” encontrará usted una lista con las direcciones de estas delegaciones.

BA 3100 SP 07.03

  

3.

Instrucciones de seguridad

3.1

Uso conforme a las disposiciones S El acoplamiento está construido según el más moderno estado de la técnica y se suministra en estado de funcionamiento seguro. No se permiten modificaciones por cuenta propia que perjudiquen la seguridad de funcionamiento. Esto se aplica también a los dispositivos de protección colocados para proteger contra los contactos físicos. S Sólo se permite colocar y poner en servicio el acoplamiento en el marco de las condiciones estipuladas en el contrato de prestaciones y suministro.

3.2

Obligaciones fundamentales S El usuario ha de cuidar de que las personas encargadas del montaje, servicio, cuidados, mantenimiento y reparaciones hayan leído y entendido las instrucciones de servicio, y de que las observen en todos sus puntos para: – evitar peligros de lesión corporal o de muerte para el usuario o para terceros – garantizar la seguridad de funcionamiento del acoplamiento y – descartar interrupciones de utilización y contaminaciones del medio ambiente por manejo incorrecto. S Durante el transporte, el montaje y desmontaje, el manejo, así como los cuidados y mantenimiento, se han de observar las prescripciones específicas para la seguridad en el trabajo y la protección del medio ambiente. S El acoplamiento sólo puede ser manejado, mantenido o reparado por personal autorizado, formado profesionalmente y adiestrado. S Todos los trabajos se han de realizar cuidadosamente y desde la perspectiva de la ”Seguridad”. S Los trabajos en el acoplamiento sólo están permitidos a máquina parada. El grupo motriz tiene que estar asegurado contra la puesta en marcha accidental (p. ej. cerrando el interruptor de llave o quitando los fusibles en la alimentación de la corriente). En el lugar de la puesta en marcha se debe colocar un letrero de advertencia en el que se pueda ver que se está trabajando en el acoplamiento. S El acoplamiento tiene que estar asegurado contra el contacto accidental mediante unos correspondientes dispositivos de protección. El funcionamiento del acoplamiento no debe quedar perjudicado por el dispositivo de protección. S El grupo de accionamiento se tiene que poner inmediatamente fuera de servicio si, durante el funcionamiento, se detectan alteraciones en el acoplamiento. S Cuando el acoplamiento se monte en aparatos o instalaciones, el fabricante de los aparatos o instalaciones está obligado a incorporar también en sus instrucciones de servicio las instrucciones, observaciones y descripciones contenidas en las presentes instrucciones de servicio. S Los recambios deben ser adquiridos por principio de FLENDER.

3.3

Advertencias y símbolos en las presentes instrucciones de servicio Este símbolo se refiere a medidas de seguridad que se deben observar indispensablemente para evitar daños personales.

Atención! Nota:

Este símbolo se refiere a medidas de seguridad que se deben observar indispensablemente para evitar daños en el acoplamiento. Este símbolo se refiere a instrucciones generales de manejo que se deben observar de manera especial. BA 3100 SP 07.03

  

4.

Transporte y almacenamiento

4.1

Volumen de suministro El contenido del suministro se especifica en los documentos de envío. Al recibir el envío se tiene que comprobar si está íntegro. Si se constata que ha sufrido daños durante el transporte o que faltan piezas, se debe comunicar inmediatamente por escrito. Las piezas tienen que estar dotadas de una identificación para la protección Ex según el capítulo 5.

4.2

Transporte Para el transporte utilizar sólo dispositivos elevadores y receptores de carga con suficiente capacidad de carga. Nota:

El transporte del acoplamiento se debe realizar con medios de transporte adecuados.

El acoplamiento se embala de manera diferente en función de las características de la ruta de transporte y del tamaño. Si en el contrato no se estipula otra cosa, el embalaje corresponde a las directrices de embalaje HPE. Se deben observar los pictogramas puestos sobre el embalaje. Tienen el siguiente significado: bild-transport

Arriba

Material fragil

Proteger contra Proteger contra humedad el calor

4.3

Almacenamiento del acoplamiento

4.3.1

Almacenamiento de las piezas de acoplamiento

Centro de Prohibidos Eslingar gravedad ganchos manuales aqui

Salvo si se pide expresamente algo distinto, el acoplamiento se entrega dotado de conservación y se puede almacenar hasta 3 meses en un lugar cubierto y seco. Si está previsto un período de almacenamiento más largo, se precisa una correspondiente conservación de larga duración (es necesario consultar a FLENDER).

Atención! 4.3.2

Antes de limpiar las partes de acoplamiento y aplicar la conservación de larga duración se tienen que retirar las empaquetaduras (12).

Almacenamiento de las empaquetaduras

4.3.2.1 Generalidades Las empaquetaduras (12) almacenadas correctamente conservan sus características durante un período de hasta cinco años. En condiciones de almacenamiento desfavorables y tratamiento inadecuado de las empaquetaduras (12) se produce una alteración de las características físicas. Estas alteraciones pueden ser causadas, por ejemplo, por el efecto de ozono, temperaturas extremas, luz, humedad o disolventes. 4.3.2.2 Almacén El almacén debería estar seco y libre de polvo. Las empaquetaduras (12) no se deben almacenar junto con productos químicos, disolventes, carburantes, ácidos, etc. Asimismo, se deberían proteger contra la luz, particularmente contra la radiación solar directa y fuerte luz artificial con un elevado componente ultravioleta.

Atención!

Los almacenes no deben contener dispositivos que generen ozono, p.ej. fuentes de luz fluorescentes, lámparas de vapor de mercurio, aparatos eléctricos de alta tensión. Los almacenes húmedos no son aptos. Se tiene que prestar atención a que no se produzca condensación. La humedad relativa más favorable se sitúa por debajo del 65 %. BA 3100 SP 07.03

  

5.

Descripción técnica

5.1

Descripción general Los acoplamientos N-EUPEX son acoplamientos de garras elásticos a la torsión. Son aptos para la conexión de máquinas y capaces de compensar desalineaciones de eje reducidas, causadas, por ejemplo, por imprecisiones en la fabricación, dilatación térmica, etc. El acoplamiento N-EUPEX del tipo A / ADS se compone de la parte de acoplamiento 1 con las empaquetaduras elásticas insertadas (12), la parte de leva 3 y la parte de acoplamiento 2, unida por tornillos con la parte 3. La unión por tornillos de las partes 2/3 permite, considerando la medida P en el capítulo 1, la separación de las máquinas a conectar sin necesidad de desplazamiento axial. En el tipo A tamaño 560 a 710, las partes 2 y 3 se fijan adicionalmente con 2 pasadores cilíndricos (16). El acoplamiento N-EUPEX del tipo B / BDS se compone de la parte de acoplamiento 1 con las empaquetaduras elásticas insertadas (12) y la parte de leva 4.

1

12

3

P

16 13

2

A / ADS

1

12

4

B / BDS

Los tipos A y B permiten, incluso después de la destrucción de la empaquetadura (12), todavía un ”funcionamiento de emergencia” gracias a la construcción en unión positiva de los elementos metálicos. Las empaquetaduras (12) se someten primariamente a un esfuerzo por presión; por lo tanto, el desgaste de las empaquetaduras (12) en caso de raros y pronunciados pares de sobrecarga es relativamente reducido. En caso de pares de sobrecarga excesivos, se puede producir una rotura del acoplamiento o la destrucción de la máquina conectada con ella. En los tipos ADS y BDS no se produce, incluso con las empaquetaduras (12) destruidas, ningún contacto metálico; los elementos metálicos no está construidos en unión positiva. Estos tipos de acoplamientos no poseen ninguna ”característica de funcionamiento de emergencia” en el sentido anteriormente descrito. Las empaquetaduras (12) son sometidas a esfuerzos de empuje / presión, de modo que, con una sobrecarga pronunciada, las empaquetaduras (12) quedan destruidas y se interrumpe la transmisión del par de giro.

BA 3100 SP 07.03

  

5.2

Empaquetaduras Las empaquetaduras en forma de H (12) de los tipos A y B están disponibles, aparte de la dureza estándar 80 Shore A, también en la versión más blanda 60 Shore A. Esto ofrece la posibilidad de trasladar números de revoluciones críticos de todo el tramo de accionamiento. En caso de uso de estas empaquetaduras (12) se tiene que observar la reducción del par transmisible (véase el capítulo 1, ”Datos técnicos”). Para el funcionamiento de inversión y para accionamientos con masas muy grandes a acelerar y fuertes choques existe la posibilidad de equipar los acoplamientos N-EUPEX, tipos A y B, con empaquetaduras más altas (12) con un juego de torsión reducido. Las empaquetaduras (12) del tipo ADS y BDS están disponibles en los grados de dureza 90 Shore A y 95 Shore A. Las distintas empaquetaduras (12) se distinguen como sigue: Tamaño

Material

Grado de dureza

Ejecución

Identificación

Todos los tamaños

Perbunán

80 Shore A

normal

Banda azul

225 ... 480

Perbunán

60 Shore A

normal

Banda verde

58 ... 200

Perbunán

80 Shore A

mayor altura

Banda amarilla

58 ... 200

Perbunán

60 Shore A

mayor altura

Banda blanca

Todos los tamaños

Polyurethan

90 Shore A

normal

Empaquetaduras azules

ADS, BDS Todos los tamaños

Polyurethan

95 Shore A

normal

Empaquetaduras blancas

Perbunán 2K

80/92 Shore A

normal

Empaquetaduras negras

Tipo

A, B

66 ... 272

Atención!

6.

En un acoplamiento sólo se deben utilizar empaquetaduras (12) iguales.

Montaje A requerimiento expreso del cliente, FLENDER suministra también partes de acoplamiento sin taladrar / pretaladradas. ¡La ejecución del repaso necesario debe tener lugar en cumplimiento estricto de las siguientes especificaciones y con un cuidado especial!

Atención!

La responsabilidad por la ejecución del repaso corresponde al comprador. ¡FLENDER no acepta ninguna reclamación de garantía en caso de daños causados por la ejecución deficiente del repaso!

6.1

Indicaciones para la ejecución del taladro final, chavetero, seguro axial, tornillos de fijación, equilibrado

6.1.1

Taladro de acabado S Retirar la empaquetadura S Eliminar la protección anticorrosiva de las partes de acoplamiento y limpiarlas en caso de necesidad. Observar las indicaciones del fabricante para el manejo del disolvente.

BA 3100 SP 07.03

  

Al ejecutar el taladro de acabado, las partes se tienen que alinear cuidadosamente. Las excentricidades y los errores de planeidad axial admisibles y las tolerancias de forma de cilindro figuran en DIN ISO 286. El alojamiento de las partes se tiene que realizar en las superficies marcadas ( ). En la pieza 2/3 y en la pieza 4 es necesario proceder con mayor precaución por causa de las levas rotatorias. Los máximos diámetros de taladro admisibles (véase el capítulo 1) están dimensionados para uniones con elemento de arrastre sin apriete según DIN 6885/1 y no se deben sobrepasar bajo ningún concepto. Los taladros terminados se tienen que comprobar al 100 % con medios de medición adecuados.

Atención!

Si, en lugar de las uniones con elemento de arrastre, se utilizaran otras conexiones entre el eje y el cubo (p.ej. taladro cónico o escalonado, etc.), se tiene que consultar a FLENDER. No se admiten uniones de arrastre con apriete. IT8 A

IT8 B

IT8 D IT8 C

3.2

IT6

D1

IT6

D1

D1

IT6

C

3.2

3.2

D

IT6

D1

B

A

3.2

IT8 C Pieza 1 Pieza 1 DS

Pieza 4 Pieza 4 DS

Pieza 2 Pieza 2 DS

Pieza 2/3 Pieza 2/3 DS

En caso de arrastre por chavetas, se prescriben los siguientes emparejamientos de ajuste para los taladros: Selección del ajuste

Tolerancia para ejes según norma FLENDER

Calibre D1 a más de mm mm 25

Tolerancias para ejes

25

k6

100

m6

100 Tolerancia para ejes según DIN 748/1

H7

n6 50

50

k6 m6

50 Sistema eje unitario

Tolerancias para taladros

50 todos

h6 h8

H7 K7 M7 N7

Tabla 6.1.1: Emparejamientos de ajuste

Atención!

La observación del emparejamiento de ajuste es absolutamente necesario, por un lado, para mantener reducido el juego en la conexión entre eje y cubo según el aprovechamiento de los campos de tolerancia o, por el otro lado, para limitar la tensión en el cubo producida por la sobremedida dentro de la solicitación admisible. En caso de no observar la asignación de ajuste no se puede excluir un peligro para la conexión entre eje y cubo. Si los valores de tolerancia de los ejes se desvían de los contenidos en la tabla 6.1.1, se tiene que consultar a FLENDER. El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento. ¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!

6.1.2

Chavetero Los chaveteros se tienen que ejecutar conforme a DIN 6885/1. En caso de diferencias en la geometría del chavetero es necesario consultar a FLENDER. No se admiten cuñas o chavetas con cabeza. BA 3100 SP 07.03

 

Los chaveteros se tienen que ejecutar conforme a las chavetas existentes. Para chaveteros se tiene que observar el campo de tolerancia del ancho de ranura ISO JS9. En caso de condiciones de funcionamiento difíciles, tales como ocurre, p.ej. en caso de funcionamiento de inversión o con choques, está prescrito el campo de tolerancia del ancho de ranura ISO P9. El chavetero se tiene que ejecutar en la parte 1 en posición central entre los puentes o las cavidades de la empaquetadura, en la parte 2 en posición central entre los taladros y en la parte 4 por debajo de una leva.

Atención!

Pieza 1

6.1.3

Pieza 1 DS

Pieza 2 Pieza 2 DS

Pieza 4 Pieza 4 DS

Seguro axial Para el seguro axial de los elementos de acoplamiento se tiene que prever un tornillo de ajuste o una arandela de cierre. En caso de uso de arandelas de cierre se tiene que consultar a FLENDER con respecto al gollete en los elementos de acoplamiento. Si la parte de acoplamiento colocada en el eje no está aplicada en el resalte del eje, recomendamos utilizar anillos distanciadores ranurados.

6.1.4

Tornillos de ajuste Como tornillos de ajuste se tienen que utilizar prisioneros con filo cortante anular dentado según DIN 916. ¡Las siguientes directivas se tienen que observar estrictamente! La longitud del tornillo de ajuste se tiene que elegir de modo que llena el agujero roscado, pero no sobrepasa del cubo (Lmín = d1 x 1.2). e1

e2

e3

e4

Disposición del tornillo de ajuste a partir del tamaño 140/152

d1

d1

d1

d1

Disposición del tornillo de ajuste hasta el tamaño 125/135

Pieza 1 Pieza 1 DS

Pieza 1 Pieza 1 DS

Pieza 2 Pieza 2 DS

Pieza 4 Pieza 4 DS

58

68

80

95

66

76

88

103 118 135 152 172 194 218 245 272 305 340 380 430 472 514 556

d1

M5

M6

M6

M6

M6

M8

e1

*10 *10

*11

*15

18

20

























Tamaño

110 125 140 160 180 200 225 250 280 315 350 400 440 480 520 560 610 660 710 –







M8 M10 M12 M12 M12 M16 M16 M16 M20 M20 M24 M24 M24 M24 M24 M24 M24 –





75

85





e2













13

13

16

20

22

24

28

35

40

50

60

70

80

e3









*9

12

15

20

30

30

35

40

45

50

60

70

80

90

100 100 110 130 140

e4

*8

*8

12

15

18

20

22

25

32

40

40

45

45











1)

3

4

4

4

4

8

8

15

25

25

25

70

70

70





*) ¡Observe la siguiente disposición del tornillo de ajuste! BA 3100 SP 07.03   





130 130 230 230 230 230 230 230 230

Tabla 6.1.4: Asignación de tornillos de ajuste y pares de apriete de los tornillos de ajuste 1) Pares de ajuste de los tornillos de ajuste en Nm



100 115

Atención!

Los tornillos de ajuste se tienen que disponer generalmente en los chaveteros. Una excepción representan las siguientes partes de acoplamiento:

Pieza 1: Tamaños 58 / 66 : Tamaños 68 / 76 : Tamaños 80 / 88 : Tamaños 95 / 103 :

Taladro D1 ≥ 15 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero. Taladro D1 ≥ 20 mm tornillo de ajuste decalado en 144° frente al chavetero. Taladro D1 ≥ 25 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero. Taladro D1 ≥ 38 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.

Pieza 2: Tamaños 110 / 118 : Taladro D1 ≥ 30 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero. Pieza 4: Tamaños 58 / 66 : Tamaños 68 / 76 :

6.1.5

Taladro D1 ≥ 18 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero. Taladro D1 ≥ 20 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.

Equilibrado Los acoplamientos o elementos de acoplamiento pretaladrados se entregan sin equilibrado. Para estas piezas se recomienda efectuar un equilibrado acorde al caso de aplicación después del taladrado de acabado (véase al respecto DIN ISO 1940 y DIN 740/2), pero calidad de equilibrado mín. G16. En general, el equilibrado se realiza eliminando material por taladrado.

Atención!

En la parte 1, la eliminación de material se tiene que realizar entre los puentes o las cavidades de la empaquetadura; el fondo no se debe perforar por completo y no se deben dañar las cavidades de la empaquetadura. En la parte 4, la eliminación del material se tiene que realizar en el lado frontal entre las levas. Para no debilitar la unión de levas, se tiene que mantener una distancia suficiente entre el taladro de compensación y la leva.

Dado que la parte de acoplamiento 3, la parte de leva, se encuentra básicamente en estado equilibrado, la parte de acoplamiento 2 se puede equilibrar individualmente o como grupo con la parte 3 montada. Los acoplamientos o partes de acoplamiento taladrados están equilibrados según las indicaciones del comprador.

Taladro de compensación

Pieza 1 Pieza 1 DS

Pieza 2 Pieza 2 DS

Pieza 4 Pieza 4 DS

Disposición del taladro de compensación en el equilibrado en un plano

BA 3100 SP 07.03   

Pieza 1 Pieza 1 DS

Pieza 2 Pieza 2 DS

Pieza 4 Pieza 4 DS

Disposición del taladro de compensación en el equilibrado en dos planos

6.2

Instrucciones generales de montaje Para el montaje, se tienen que observar las indicaciones para la seguridad en el capítulo 3. El montaje debe ser realizado con gran esmero por especialistas. Al hacer la planificación ya se debe tener cuidado para que exista suficiente espacio para el montaje y los futuros trabajos de cuidados y mantenimiento. Al comienzo de los trabajos de montaje se deben tener a disposición suficientes aparatos elevadores.

6.3

Colocación de las partes de acoplamiento Antes de iniciar el montaje, los extremos de eje, así como las partes de acoplamiento se tienen que limpiar cuidadosamente. Antes de limpiar las partes de acoplamiento con disolvente se tienen que retirar las empaquetaduras (12). Observar las indicaciones del fabricante para el manejo del disolvente. Antes de colocar la parte de acoplamiento 2, se tiene que colocar la parte de leva 3 en el eje. El calentamiento de las partes de acoplamiento (a máx. +150 °C) facilita en su caso la colocación. A temperaturas de más de +80 °C, las empaquetaduras (12) se tienen que retirar de las partes de acoplamiento antes del calentamiento. Utilizar protección para no quemarse con las piezas calientes.

Atención!

Las partes del acoplamiento se deben montar con ayuda de unos dispositivos adecuados, para evitar que se dañen los rodamientos del eje a causa de la fuerza de unión axial. Asegurarse de que se dispone de los elevadores adecuados.

Los extremos de eje no deben sobrepasar en los lados interiores del cubo. El seguro axial se realiza con el tornillo de ajuste o la arandela de cierre.

Atención!

Apriete de los tornillos de ajuste con el par de apriete según el punto 6.1.4. El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento. ¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!

Después de la colocación de las partes de acoplamiento se tienen que insertar las empaquetaduras (12) si se han retirado previamente. Para ello, las partes de acoplamiento previamente calentadas se tienen que haber enfriado de nuevo a una temperatura inferior a +80 °C. En las empaquetaduras (12) se tiene que asegurar, además, que se trata únicamente de empaquetaduras (12) del mismo tamaño y con la misma identificación. Juntar las máquinas a acoplar. ¡Prestar atención al peligro de aplastamiento! Se tiene que observar la medida S1. En los tipos A y ADS, se tiene que restablecer, antes de la alineación, la conexión de la parte 2/3 y controlar el par de apriete de la unión por tornillos de la parte 2/3 (pares de apriete y distancias S1 , ver punto 6.6 y capítulo 1). 6.4

Alineación Los acoplamientos absorben desviaciones de posición de los extremos de eje a conectar hasta los datos indicados en el punto 6.5. En la alineación, la desalineación radial y angular de los extremos de eje se debería que mantener lo más reducida posible, con lo cual, en condiciones de servicio por lo demás idénticas, aumenta la vida útil de las empaquetaduras.

BA 3100 SP 07.03   

6.5

Desalineaciones posibles S1max

S1max

S1min

 Kr

 Kw

 Ka

S1min

Desalineación axial Fig. 6.5.1

Desalineación angular Fig. 6.5.2

Desalineación radial Fig. 6.5.3

Las desalineaciones de las partes de acoplamiento entre sí pueden resultar por una alineación imprecisa al hacer el montaje, aunque también por el funcionamiento de la instalación (dilatación térmica, flecha del eje, bastidores de máquina demasiado blandos, etc.).

Atención!

6.5.1

No está permitido bajo ningún concepto exceder las siguientes desalineaciones máximas admisibles durante el funcionamiento.

Desalineación axial La desalineación axial Ka (Fig. 6.5.1) entre las partes de acoplamiento es admisible dentro de la ”desviación admisible” para la medida S1 (véase el capítulo 1).

6.5.2

Desalineación angular Conviene medir la desalineación angular Kw (Fig. 6.5.2) como diferencia de la medida de rendija (S1=S1máx - S1mín). Los valores admisibles para la diferencia de la medida de rendija resultan del punto 6.5.4. Si es necesario, la desalineación angular admisible Kw se puede calcular como sigue: Kw admis. en Rad +

S 1 admis. da

Kw admis. en grados + 180 

S1 admis. ver punto 6.5.4 S 1 admis. da

da ver capítulo 1, punto 1.1.1 o punto 1.2.1

BA 3100 SP 07.03   

6.5.3

Desalineación radial La desalineación radial admisible Kr admis. (Fig. 6.5.3) resulta - en función del número de revoluciones de servicio - del punto 6.5.4.

6.5.4

Valores de desalineación de eje para la desalineación radial Kr admis. y diferencia de la medida de rendija S1 admis. Indicación de los valores en mm, redondeados Tipo / Tamaño A, B

Número de revoluciones del acoplamiento en 1/min

ADS, BDS

250

500

750

1000

1500

2000

3000

4000

5000

58

66

0.4

0.3

0.25

0.2

0.2

0.15

0.15

0.1

0.1

68

76

0.4

0.3

0.25

0.2

0.2

0.15

0.15

0.1

0.1

80

88

0.4

0.3

0.25

0.2

0.2

0.15

0.15

0.1

0.1

95

103

0.5

0.35

0.25

0.25

0.2

0.2

0.15

0.1

0.1

110

118

0.5

0.35

0.3

0.25

0.2

0.2

0.15

0.1

0.1

125

135

0.5

0.4

0.3

0.25

0.25

0.2

0.15

0.15

0.1

140

152

0.6

0.4

0.35

0.3

0.25

0.2

0.2

0.15

160

172

0.6

0.5

0.4

0.35

0.3

0.25

0.2

0.15

180

194

0.6

0.5

0.4

0.35

0.3

0.25

0.2

200

218

0.8

0.55

0.45

0.4

0.3

0.3

0.2

225

245

0.8

0.55

0.5

0.4

0.35

0.3

0.25

250

272

0.8

0.6

0.5

0.4

0.35

0.3

280

305

1

0.7

0.6

0.5

0.4

0.35

315

340

1

0.7

0.6

0.5

0.4

0.35

350

380

1

0.8

0.6

0.6

0.5

400

430

1.2

0.9

0.7

0.6

0.5

440

472

1.3

1

0.7

0.7

0.6

480

514

1.4

1

0.8

0.7

520

556

1.5

1.1

0.9

0.8

560

1.6

1.2

1

0.8

610

1.8

1.3

1

0.9

660

1.9

1.4

1.1

1

710

2

1.5

1.2

Los valores numéricos de la tabla se pueden calcular como sigue:

ǒ

Kr admis. + S 1 admis. + 0.1)

Ǔ

da 1000

Número de revoluciones del acoplamiento n en 1/min

40 Ǹn

Denominación del tamaño del acoplamiento da en mm (ver capítulo 1, punto 1.1.1 o punto 1.2.1) Desalineación radial Kradmis. en mm

Atención!

La desalineación angular y la desalineación radial se pueden producir al mismo tiempo.

BA 3100 SP 07.03   

6.6

Pares de apriete N-EUPEX Acoplamiento

Tamaño

N-EUPEX-DS Acoplamiento

Par de apriete TA y ancho de llave Sw para tornillos Allen según DIN EN ISO 4762 TA

SW

Tamaño

Nm

mm

110

118

14

6

125

135

17.5

6

140

152

29

8

160

172

35

8

180

194

44

8

200

218

67.5

10

225

245

86

10

250

272

145

14

280

305

185

14

315

340

200

14

350

380

260

17

400

430

340

17

440

472

410

17

480

514

550

19

520

556

670

19

560

710

19

610

1450

22

660

1450

22

710

1450

22

Tabla 6.6: Pares de apriete para la pieza 13 de los tipos A y ADS Nota:

Los pares de apriete son válidos para tornillos con superficies sin tratar, sin o con una ligera lubricación (índice de fricción µ = 0.14). No se permite el uso de lacas lubricantes o productos similares que alteran el índice de fricción µ.

Nota:

Los pares de apriete de los tornillos de ajuste se indican en el punto 6.1.4.

7.

Puesta en servicio

7.1

Medidas antes de la puesta en servicio Antes de la puesta en servicio, comprobar el asiento correcto de las empaquetaduras (12), es decir que las empaquetaduras (12) tienen que estar enrasadas con la superficie frontal del cubo, y el apriete de los tornillos de ajuste, controlar la alineación y la medida de distancia S1 y corregirlas en caso de necesidad, así como comprobar todas las uniones por tornillos con respecto a los pares de apriete prescritos (ver capítulo 6).

Atención!

Para terminar, se tiene que montar la protección del acoplamiento contra el contacto accidental.

BA 3100 SP 07.03   

8.

Servicio

8.1

Datos de servicio generales Durante el servicio del acoplamiento se debe prestar atención a: – variación del ruido – vibraciones repentinas

Atención!

Se ha de desconectar inmediatamente el grupo motriz si se apreciasen irregularidades durante el funcionamiento. La causa del fallo se ha de averiguar valiéndose de la tabla de fallos (Capítulo 9). En la tabla de fallos se indican los fallos posibles, sus causas, así como propuestas para ponerles remedio. Si no se puede constatar la causa o si no existe posibilidad de reparación con los propios medios, recomendamos pedir los servicios de un montador del servicio postventa de una de nuestras delegaciones (ver Capítulo 11).

9.

Fallos, causas y remedios

9.1

Generalidades Los fallos indicados a continuación sólo pretenden ser una orientación para la localización de errores. En una instalación compleja, siempre se tienen que incluir todos los demás componentes en la búsqueda de errores. El acoplamiento tiene que funcionar en todas las fases de servicio de forma silenciosa y sin vibraciones. Un comportamiento distinto se tiene que considerar como anomalía que se debe subsanar inmediatamente.

Atención!

En caso de utilización del acoplamiento sin atenerse a las normativas, de modificaciones en el acoplamiento que no hayan sido acordadas previamente con FLENDER o de empleo de repuestos que no sean los originales de FLENDER, FLENDER no podrá asumir ninguna garantía para el servicio posterior del acoplamiento. Durante la reparación de los fallos, el acoplamiento debe estar parado por principio. Asegurar el grupo motriz de manera que no se pueda poner en funcionamiento accidentalmente. Poner un letrero de advertencia en el lugar de puesta en marcha!

BA 3100 SP 07.03   

9.2

Fallos posibles Fallos

Causas

Remedios

Cambio repentino del nivel de ruido y/o aparición repentina de vibraciones

Alteración de la alineación

poner la instalación fuera de servicio En su caso, subsanar la causa de la alteración de la alineación (p.ej. fijar tornillos de la cimentación sueltos) Comprobar la alineación y corregirla en caso de necesidad; ver capítulo 6. Prueba de desgaste, procedimiento según la descripción en el capítulo 10.

Empaquetaduras (12) desgastadas

poner la instalación fuera de servicio Desmontar el acoplamiento y los restos de la empaquetadura (12) Comprobar las partes de acoplamiento y sustituir partes de acoplamiento defectuosas Las empaquetaduras (12) se tienen que cambiar por juegos; utilizar únicamente empaquetaduras N-EUPEX (12) iguales Desmontaje del acoplamiento según los capítulos 6 y 7.

Tabla 9.2: Fallos posibles 9.3

Uso no conforme al destino Los errores indicados a continuación pueden causar, según nuestra experiencia, un uso no conforme al destino del acoplamiento N-EUPEX. Por esta razón, se tiene que cuidar especialmente de evitar estos errores, adicionalmente al cumplimiento de las demás instrucciones contenidas en estas instrucciones de servicio. El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento. ¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!

Atención!

El uso no conforme al destino del acoplamiento N-EUPEX puede causar daños en el acoplamiento.

Atención!

El defecto en el acoplamiento puede causar la parada del accionamiento y de toda la instalación.

BA 3100 SP 07.03   

9.3.1

Posibles errores en la elección del acoplamiento o del tamaño del acoplamiento S No se transmite información importante para la descripción del accionamiento y del entorno S Par de giro de la instalación demasiado alto S Velocidad de giro de la instalación demasiado alta S No se ha seleccionado el factor de aplicación correcto S No se ha tenido en cuenta en entorno químicamente agresivo S La temperatura ambiente no es admisible. Para ello, también se tiene que observar el capítulo 1.

S Taladro de acabado con un diámetro inadmisible (ver capítulo 1) o asignación de ajuste inadmisible (ver capítulo 6). S La capacidad de transmisión de la conexión entre eje y cubo no es la adecuada para las condiciones de funcionamiento 9.3.2

Posibles errores en el montaje del acoplamiento S Se montan componentes con daños de transporte u otros defectos S En la colocación en caliente de piezas de acoplamiento, las empaquetaduras N-EUPEX (12) ya montadas son calentadas de forma inadmisible S El diámetro del eje se sitúa fuera del margen de tolerancia prescrito S Las piezas de acoplamiento son invertidas, es decir que no existe la asignación al eje previsto S No se cumplen los pares de apriete prescritos S La alineación o los valores de desalineación del eje no corresponden a las instrucciones de servicio S Las máquinas acopladas no están conectadas correctamente con el asiento, de modo que un desplazamiento de las máquinas, p.ej. al aflojarse la atornilladura en el asiento, produce un desplazamiento inadmisible de los elementos de acoplamiento S Las empaquetaduras N-EUPEX (12) se han olvidado o no se han posicionado correctamente S Las condiciones de servicio han sido modificadas de forma inadmisible

9.3.3

Posibles errores en el mantenimiento S No se cumplen los intervalos de mantenimiento S No se utilizan empaquetaduras FLENDER N-EUPEX originales (12) S Se utilizan empaquetaduras N-EUPEX (12) viejas o defectuosas S Se utilizan empaquetaduras N-EUPEX (12) distintas (ver capítulo 5). S No se detectan fugas en el entorno del acoplamiento, de modo que el acoplamiento queda dañado por productos químicamente agresivos

10.

Mantenimiento y reparaciones Los trabajos en el acoplamiento sólo están permitidos a máquina parada. El grupo motriz tiene que estar asegurado contra la puesta en marcha accidental (p. ej. cerrando el interruptor de llave o quitando los fusibles en la alimentación de la corriente). En el lugar de la puesta en marcha se debe colocar un letrero de advertencia en el que se pueda ver que se está trabajando en el acoplamiento.

BA 3100 SP 07.03   

Intervalo de mantenimiento

Atención!

En los tipos A y B, el juego de torsión entre las dos partes de acoplamiento se tiene que controlar al cabo de 3 meses, pero al menos una vez al año. En los tipos ADS y BDS se recomienda controlar regularmente el juego de torsión con vistas al mantenimiento preventivo.

Si un mayor juego de acoplamiento representa una desventaja para el funcionamiento del acoplamiento, las empaquetaduras elásticas (12) se pueden seguir utilizando hasta que se alcanza un límite de desgaste definido antes de tener que proceder a su cambio. Para la evaluación del desgaste se indica en la tabla 10.1a ó 10.1b el juego de torsión permitido, convertido a la medida de cuerda SV en el diámetro exterior del acoplamiento. Para determinar la medida SV, se gira una pieza de acoplamiento sin par de giro hasta el tope y se aplica una marca en una pieza de acoplamiento (ver Fig. 10.1). Girando la pieza de acoplamiento en el sentido opuesto hasta el tope, las marcas se van alejando. La distancia entre las marcas representa la medida de cuerda SV. Si la medida SV sobrepasa el valor indicado en la tabla 10.1a ó 10.1b, se tiene que proceder a cambiar las empaquetaduras (12).

Atención!

Las empaquetaduras (12) se tienen que cambiar por juegos. Sólo se deben utilizar empaquetaduras (12) con la misma identificación.

SV

10.1

Figura 10.1

Tamaño

58

68

80

95

110 125 140 160 180 200 225 250 280 315 350 400 440 480 520 560 610 660 710

Marca de desgaste DSV (mm)

5.5 5.5

5.0

6.0

7.0

8.0

8.0

8.0

8.0

8.5

9.0 10.0 11.5 10.5 11.5 13.0 14.0 15.5 17.5 17.5 19.5 21.0 22.5

Tabla 10.1 a: Marca de desgaste del acoplamiento N-EUPEX

Tamaño

66

76

88

103

118

135

152

172

194

218

245

272

305

340

380

430

472

514

556

Marca de desgaste DSV (mm)

6.0

7.0

5.0

7.0

9.0

10.5

11.5

9.0

8.0

7.0

6.5

7.0

8.0

6.5

7.0

10.0

12.0

14.0

16.0

Tabla 10.1 b : Marca de desgaste del acoplamiento N-EUPEX-DS Como empaquetaduras de repuesto sólo se deben utilizar las empaquetaduras N-EUPEX originales para garantizar la perfecta transmisión del par y el funcionamiento sin perturbaciones. Nota:

El cambio de las empaquetaduras (12) sin desplazamiento de las máquinas acopladas sólo es posible en los tipos A y ADS.

Tras soltar la conexión parte 2/3, la parte 3 se desplaza axialmente. Entonces, las empaquetaduras (12) están libremente accesibles girando la parte 2. Para facilitar la operación de soltar la parte 3, existen unas roscas de expulsión en la parte 1 en los tamaños 225 - 430. A partir del tamaño 440, las roscas de expulsión están dispuestas en la parte 3 (ver Fig. 10.2 a y 10.2 b).

Figura 10.2 a

Figura 10.2 b

Para el remontaje se tienen que seguir cuidadosamente las instrucciones contenidas en el capítulo 6. ”Montaje” y en el capítulo 7. ”Puesta en servicio”. BA 3100 SP 07.03   

11.

Stocks de recambio, direcciones postventa Un almacenamiento de las principales piezas de recambio y de desgaste en el mismo lugar de instalación asegura que el acoplamiento se encuentre siempre en condiciones para ser utilizado. En los pedidos de piezas de recambio se indicarán los siguientes datos: – Pedido original nº – Pieza nº (véase el punto 11.1) – Denominación / tamaño (la denominación de tamaño corresponde al diámetro exterior da en mm) – Cantidad Sólo aceptamos una garantía para las piezas originales de recambio suministrada por nosotros.

Atención!

Se advierte expresamente que los recambios y accesorios no suministrados por nosotros tampoco están verificados ni autorizados por nosotros. Por tal motivo, el montaje y/o empleo de tales productos puede modificar negativamente, bajo determinadas circunstancias, las características constructivas preestablecidas del acoplamiento y, por consiguiente, perjudicar la seguridad activa y/o pasiva. Se excluye toda responsabilidad o garantía por parte de FLENDER por daños que resulten por emplear recambios y accesorios que no sean originales.

Tenga usted en cuenta que para los componentes individuales existen frecuentemente especificaciones de fabricación y suministro especiales, y que nosotros le ofrecemos los recambios según el más moderno estado de la técnica y según las últimas normas legales. 11.1

Lista de recambios

1

12

3

16 13

2

1

4

B / BDS

A / ADS

Recambios Tipo B, BDS

Recambios Tipo A, ADS Pieza No.

12

Designación

Pieza No.

Designación

1

Pieza 1

1

Pieza 1

2

Pieza 2

4

Pieza 4

3

Pieza 3

12

Empaquetadura

12

Empaquetadura

13

Tornillo cilíndrico

16

Pasador cilíndrico sólo en el tipo A, tamaño 560 a 710

Tabla 11.1: Lista de recambios, tipos A, ADS, B y BDS BA 3100 SP 07.03   

11.2

Direcciones del servicio postventa Para hacer pedidos de piezas de recambio o requerir los servicios de un montador del servicio postventa diríjase primero a FLENDER AG.

FLENDER Germany A. FRIEDR. FLENDER AG 46393 Bocholt - Tel.: (0 28 71) 92-0 - Fax: (0 28 71) 92 25 96 E-mail: [email protected] S www.flender.com Dirección de envío: Alfred - Flender - Strasse 77 - 46395 Bocholt A. FRIEDR. FLENDER AG - Kupplungswerk Mussum Industriepark Bocholt - Schlavenhorst 100 - 46395 Bocholt - Tel.: (0 28 71) 92 28 68 - Fax: (0 28 71) 92 25 79 E-mail: [email protected] S www.flender.com A. FRIEDR. FLENDER AG - Werk Friedrichsfeld Am Industriepark 2 - 46562 Voerde - Tel.: (0 28 71) 92-0 - Fax: (0 28 71) 92 25 96 E-mail: [email protected] S www.flender.com Winergy AG Am Industriepark 2 - 46562 Voerde - Tel.: (0 28 71) 924 - Fax: (0 28 71) 92 24 87 E-mail: [email protected] S www.winergy-ag.com A. FRIEDR. FLENDER AG - Getriebewerk Penig Thierbacher Strasse 24 - 09322 Penig - Tel.: (03 73 81) 60 - Fax: (03 73 81) 8 02 86 E-mail: [email protected] S www.flender.com FLENDER - TÜBINGEN GMBH 72007 Tübingen - Tel.: (0 70 71) 7 07-0 - Fax: (0 70 71) 70 74 00 E-mail: [email protected] S www.flender.com Dirección de envío: Bahnhofstrasse 40 - 72072 Tübingen LOHER GMBH 94095 Ruhstorf - Tel.: (0 85 31) 3 90 - Fax: (0 85 31) 3 94 37 E-mail: [email protected] S www.loher.de Dirección de envío: Hans-Loher-Strasse 32 - 94099 Ruhstorf FLENDER SERVICE GMBH 44607 Herne - Tel.: (0 23 23) 940-0 - Fax: (0 23 23) 940 333 E-mail: [email protected] S www.flender-service.com 24h Service Hotline +49 (0) 17 22 81 01 00 Dirección de envío: Südstrasse 111 - 44625 Herne A. FRIEDR. FLENDER AG - FLENDER GUSS Obere Hauptstrasse 228-230 - 09228 Chemnitz / Wittgensdorf - Tel.: (0 37 22) 64 - 0 - Fax: (0 37 22) 94 - 138

E-mail: [email protected] S www.flender-guss.de

BA 3100 SP 07.03   

Germany A. FRIEDR. FLENDER AG 46393 BOCHOLT - TEL.: (0 28 71) 92 - 0 - FAX: (0 28 71) 92 25 96 DIRECCIÓN DE ENVÍO: ALFRED - FLENDER - STRASSE 77 - 46395 BOCHOLT

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– E-mail: [email protected]

S

www.flender.com

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– VERTRIEBSZENTRUM BOCHOLT

46393 Bocholt Alfred-Flender-Strasse 77, 46395 Bocholt Tel.: (0 28 71) 92 - 0 Fax: (0 28 71) 92 - 14 35 E-mail: [email protected]

___________________________________________________________________________________________________________

VERTRIEBSZENTRUM STUTTGART

70472 Stuttgart Friolzheimer Strasse 3, 70499 Stuttgart Tel.: (07 11) 7 80 54 - 51 Fax: (07 11) 7 80 54 - 50 E-mail: [email protected]

___________________________________________________________________________________________________________

VERTRIEBSZENTRUM MÜNCHEN

85750 Karlsfeld Liebigstrasse 14, 85757 Karlsfeld Tel.: (0 81 31) 90 03 - 0 Fax: (0 81 31) 90 03 - 33 E-mail: [email protected]

___________________________________________________________________________________________________________

VERTRIEBSZENTRUM BERLIN

Schlossallee 8, 13156 Berlin Tel.: (0 30) 91 42 50 58 Fax: (0 30) 47 48 79 30 E-mail: [email protected]

___________________________________________________________________________________________________________

BA 3100 SP 07.03   

FLENDER International EUROPE AUSTRIA Flender Ges.m.b.H. Industriezentrum Nö-Süd Strasse 4, Objekt 14, Postfach 132 2355 Wiener Neudorf Phone: +43 (0) 22 36 6 45 70 Fax: +43 (0) 22 36 6 45 70 10 E-mail: [email protected] www.flender.at BELGIUM & LUXEMBOURG N.V. Flender Belge S.A. Cyriel Buyssestraat 130 1800 Vilvoorde Phone: +32 (0) 2 - 2 53 10 30 Fax: +32 (0) 2 - 2 53 09 66 E-mail: [email protected] BULGARIA A. Friedr. Flender AG Branch Office c/o Auto - Profi GmbH Alabin Str. 52, 1000 Sofia Phone: +359 (0) 2 - 9 80 66 06 Fax: +359 (0) 2 - 9 80 33 01 E-mail: [email protected] CROATIA / SLOVENIA BOSNIA-HERZEGOVINA A. Friedr. Flender AG Branch Office c/o HUM - Naklada d.o.o. Mandroviceva 3, 10000 Zagreb Phone: +385 (0) 1 - 2 30 60 25 Fax: +385 (0) 1 - 2 30 60 24 E-mail: [email protected] CZECH REPUBLIC A. Friedr. Flender AG Branch Office Hotel DUO, Teplicka 17 19000 Praha 9 Phone: +420 (0) 2 - 83 88 23 00 Fax: +420 (0) 2 - 83 88 22 05 E-mail: [email protected]

(2004-02-01) Flender - Graffenstaden SA 1, rue du Vieux Moulin 67400 Illkirch-Graffenstaden B.P. 84 67402 Illkirch - Graffenstaden Phone: +33 (0) 3 - 88 67 60 00 Fax: +33 (0) 3 - 88 67 06 17 E-mail: [email protected]

GREECE Flender Hellas Ltd. 2, Delfon str., 11146 Athens Phone: +30 210 - 2 91 72 80 Fax: +30 210 - 2 91 71 02 E-mail: [email protected]

RUSSIA F & F GmbH Tjuschina 4-6 191119 St. Petersburg Phone: +7 (0) 8 12 - 3 20 90 34 Fax: +7 (0) 8 12 - 3 40 27 60 E-mail: [email protected]

HUNGARY A. Friedr. Flender AG Branch Office Bécsi Út 3-5, 1023 Budapest Phone: +36 (0) 1 - 3 45 07 90 / 91 Fax: +36 (0) 1 - 3 45 07 92 E-mail: [email protected]

SLOVAKIA A. Friedr. Flender AG Branch Office Vajanského 49 P.O. Box 286, 08001 Presov Phone: +421 (0) 51 - 7 70 32 67 Fax: +421 (0) 51 - 7 70 32 67 E-mail: [email protected]

ITALY Flender Cigala S.p.A. Parco Tecnologico Manzoni Palazzina G Viale delle industrie, 17 20040 Caponago (MI) Phone: +39 (0) 02 - 95 96 31 Fax: +39 (0) 02 -95 74 39 30 E-mail: [email protected]

THE NETHERLANDS Flender Nederland B.V. Lage Brink 5-7 7317 BD Apeldoorn Postbus 1073 7301 BH Apeldoorn Phone: +31 (0) 55 - 5 27 50 00 Fax: +31 (0) 55 - 5 21 80 11 E-mail: [email protected] www.flender.nl

ESTHONIA / LATVIA / LITHUANIA Flender Branch Office Addinol Mineralöl Marketing OÜ Suur-Söjamäe 32 11415 Tallinn / Esthonia Phone: +372 (0) 6 - 27 99 99 Fax: +372 (0) 6 - 27 99 90 E-mail: [email protected] www.addinol.ee

Bruinhof B.V. Boterdiep 37 3077 AW Rotterdam Postbus 9607 3007 AP Rotterdam Phone: +31 (0) 10 - 4 97 08 08 Fax: +31 (0) 10 - 4 82 43 50 E-mail: [email protected] www.bruinhof.nl

FRANCE Flender s.a.r.l. 3, rue Jean Monnet - B.P. 5 78996 Elancourt Cedex Phone: +33 (0) 1 - 30 66 39 00 Fax: +33 (0) 1 - 30 66 35 13 E-mail: [email protected] SALES OFFICES: Flender s.a.r.l. 36, rue Jean Broquin 69006 Lyon Phone: +33 (0) 4 - 72 83 95 20 Fax: +33 (0) 4 - 72 83 95 39 E-mail: [email protected]

ROMANIA A. Friedr. Flender AG Branch Office 98 - 106, Soseaua Mihai Bravu Sector 2, Bloc D 16, Sc 1, Apartament 4 021331 Bucuresti - 2 Phone: +40 (0) 21 - 4 91 10 08 Fax: +40 (0) 21 - 4 91 10 08 E-mail: [email protected]

Mangrinox S.A. 14, Grevenon str., 11855 Athens Phone: +30 210 - 3 42 32 01 Fax: +30 210 - 3 45 99 28 E-mail: [email protected]

DENMARK Flender Scandinavia A/S Rugmarken 35 B, 3520 Farum Phone: +45 - 70 22 60 03 Fax: +45 - 44 99 16 62 E-mail: [email protected] www.flenderscandinavia.com

FINLAND Flender Oy Ruosilantie 2 B, 00390 Helsinki Phone: +358 (0) 9 - 4 77 84 10 Fax: +358 (0) 9 - 4 36 14 10 E-mail: [email protected] www.flender.fi

PORTUGAL Rodamientos FEYC, S.A R. Jaime Lopes Dias, 1668 CV 1750 - 124 Lissabon Phone: +351 (0) 21 - 7 54 24 10 Fax: +351 (0) 21 - 7 54 24 19 E-mail: [email protected]

NORWAY Please refer to Flender Scandinavia A/S Rugmarken 35 B, 3520 Farum Phone: +45 - 70 22 60 03 Fax: +45 - 44 99 16 62 E-mail: [email protected] www.flenderscandinavia.com

POLAND A. Friedr. Flender AG Branch Office Przedstawicielstwo w Polsce ul. Wyzwolenia 27 43 - 190 Mikolów Phone: +48 (0) 32 - 2 26 45 61 Fax: +48 (0) 32 - 2 26 45 62 E-mail: [email protected] www.flender.pl

BA 3100 SP 07.03   

SPAIN Flender Ibérica S.A. Poligono Industrial San Marcos Calle Morse, 31 (Parcela D-15) 28906 Getafe - Madrid Phone: +34 (0) 91 - 6 83 61 86 Fax: +34 (0) 91 - 6 83 46 50 E-mail: [email protected] www.flender.es SWEDEN Flender Scandinavia Äsenvägen 2 44339 Lerum Phone: +46 (0) 302 - 1 25 90 Fax: +46 (0) 302 - 1 25 56 E-mail: [email protected] www.flenderscandinavia.com SWITZERLAND Flender AG Zeughausstr. 48 5600 Lenzburg Phone: +41 (0) 62 8 85 76 00 Fax: +41 (0) 62 8 85 76 76 E-mail: [email protected] www.flender.ch TURKEY Flender Güc Aktarma Sistemleri Sanayi ve Ticaret Ltd. Sti. IMES Sanayi, Sitesi E Blok 502. Sokak No. 22 81260 Dudullu - Istanbul Phone: +90 (0) 2 16 - 4 66 51 41 Fax: +90 (0) 2 16 3 64 59 13 E-mail: [email protected] www.flendertr.com UKRAINE A. Friedr. Flender AG Branch Office, c/o DIV - Deutsche Industrievertretung, Prospect Pobedy 44 252057 Kiev Phone: +380 (0) 44 - 4 46 80 49 Fax: +380 (0) 44 - 2 30 29 30 E-mail: [email protected] UNITED KINGDOM & EIRE Flender Power Transmission Ltd. Thornbury Works, Leeds Road Bradford West Yorkshire BD3 7EB Phone: +44 (0) 12 74 65 77 00 Fax: +44 (0) 12 74 66 98 36 E-mail: [email protected] www.flender-power.co.uk

SERBIA-MONTENEGRO ALBANIA / MACEDONIA A. Friedr. Flender AG Branch Office c/o G.P.Inzenjering d.o.o. III Bulevar 54 / 19 11070 Novi Beograd Phone: +381 (0) 11 - 60 44 73 Fax: +381 (0) 11 - 3 11 67 91 E-mail: [email protected]

AFRICA NORTH AFRICAN COUNTRIES Please refer to Flender s.a.r.l. 3, rue Jean Monnet - B.P. 5 78996 Elancourt Cedex Phone: +33 (0) 1 - 30 66 39 00 Fax: +33 (0) 1 - 30 66 35 13 E-mail: [email protected] EGYPT Sons of Farid Hassanen 81 Matbaa Ahlia Street Boulac 11221, Cairo Phone: +20 (0) 2 - 5 75 15 44 Fax: +20 (0) 2 - 5 75 17 02 E-mail: [email protected] SOUTH AFRICA Flender Power Transmission (Pty.) Ltd. Cnr. Furnace St & Quality Rd. P.O. Box 131, Isando 1600 Johannesburg Phone: +27 (0) 11 - 5 71 20 00 Fax: +27 (0) 11 - 3 92 24 34 E-mail: [email protected] www.flender.co.za SALES OFFICES: Flender Power Transmission (Pty.) Ltd. Unit 3 Marconi Park 9 Marconi Crescent, Montague Gardens P.O. Box 37291 Chempet 7442, Cape Town Phone: +27 (0) 21 - 5 51 50 03 Fax: +27 (0) 21 - 5 52 38 24 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Pty.) Ltd. Unit 3 Goshawk Park Falcon Industrial Estate P.O. Box 1608 New Germany 3620, Durban Phone: +27 (0) 31 - 7 05 38 92 Fax: +27 (0) 31 - 7 05 38 72 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Pty.) Ltd. 9 Industrial Crescent, Ext. 25 P.O. Box 17609, Witbank 1035 Phone: +27 (0) 13 - 6 92 34 38 Fax: +27 (0) 13 - 6 92 34 52 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Pty.) Ltd. Unit 14 King Fisher Park, Alton Cnr. Ceramic Curve & Alumina Allee P.O. Box 101995 Meerensee 3901, Richards Bay Phone: +27 (0) 35 - 7 51 15 63 Fax: +27 (0) 35 - 7 51 15 64 E-mail: [email protected]

AMERICA ARGENTINA Chilicote S.A. Avda. Julio A. Roca 546 C 1067 ABN Buenos Aires Phone: +54 (0) 11 - 43 31 66 10 Fax: +54 (0) 11 - 43 31 42 78 E-mail: [email protected] BRASIL Flender Brasil Ltda. Rua Quatorze, 60 - Cidade Industrial 32211 - 970, Contagem - MG Phone: +55 (0) 31 - 33 69 21 00 Fax: +55 (0) 31 - 33 69 21 66 E-mail: [email protected]

SALES OFFICES: Flender Brasil Ltda. Rua James Watt, 142 conj. 142 - Brooklin Novo 04576 - 050, São Paulo - SP Phone: +55 (0) 11 - 55 05 99 33 Fax: +55 (0) 11 - 55 05 30 10 E-mail: [email protected] Flender Brasil Ltda. Rua Campos Salles, 1095 sala 04 - Centro 14015 - 110, Ribeirão Preto - SP Phone: +55 (0) 16 - 6 35 15 90 Fax: +55 (0) 16 - 6 35 11 05 E-mail: [email protected]

CANADA Flender Power Transmission Inc. 215 Shields Court, Units 4 - 6 Markham, Ontario L3R 8V2 Phone: +1 (0) 9 05 - 3 05 10 21 Fax: +1 (0) 9 05 - 3 05 10 23 E-mail: [email protected] www.flenderpti.com SALES OFFICE: Flender Power Transmission Inc. 34992 Bemina Court Abbotsford - Vancouver B.C. V3G 1C2 Phone: +1 (0) 6 04 - 8 59 66 75 Fax: +1 (0) 6 04 - 8 59 68 78 E-mail: [email protected]

CHILE / ARGENTINA / BOLIVIA ECUADOR / PARAGUAY / URUGUAY Flender Cono Sur Limitada Avda. Galvarino Gallardo 1534 Providencia, Santiago Phone: +56 (0) 2 - 2 35 32 49 Fax: +56 (0) 2 - 2 64 20 25 E-mail: [email protected] www.flender.cl COLOMBIA A.G.P. Representaciones Ltda. Flender Liaison Office Colombia Av Boyaca No 23A 50 Bodega UA 7-1, Bogotá Phone: +57 (0) 1 - 5 70 63 53 Fax: +57 (0) 1 - 5 70 73 35 E-mail: [email protected] www.agp.com.co MEXICO Flender de Mexico S.A. de C.V. 17, Pte, 713 Centro 72000 Puebla Phone: +52 (0) 2 22 - 2 37 19 00 Fax: +52 (0) 2 22 - 2 37 11 33 E-mail: [email protected] www.flendermexico.com SALES OFFICES: Flender de Mexico S.A. de C.V. Lago Nargis No. 38 Col. Granada, 11520 Mexico, D.F. Phone: +52 (0) 55 - 52 54 30 37 Fax: +52 (0) 55 - 55 31 69 39 E-mail: [email protected] Flender de Mexico S.A. de C.V. Ave. San Pedro No. 231-5 Col. Miravalle 64660 Monterrey, N.L. Phone: +52 (0) 81 - 83 63 82 82 Fax: +52 (0) 81 - 83 63 82 83 E-mail: [email protected]

PERU Potencia Industrial E.I.R.L. Calle Victor González Olaechea N° 110 Urb. La Aurora - Miraflores, P.O.Box: Av. 2 de Mayo N° 679 Of.108-Miraflores Casilla N° 392, Lima 18 Phone: +51 (0) 1 - 2 42 84 68 Fax: +51 (0) 1 - 2 42 08 62 E-mail: [email protected]

BA 3100 SP 07.03   

USA Flender Corporation 950 Tollgate Road P.O. Box 1449, Elgin, IL. 60123 Phone: +1 (0) 8 47 - 9 31 19 90 Fax: +1 (0) 8 47 - 9 31 07 11 E-mail: [email protected] www.flenderusa.com Flender Corporation Service Centers West 4234 Foster Ave. Bakersfield, CA. 93308 Phone: +1 (0) 6 61 - 3 25 44 78 Fax: +1 (0) 6 61 - 3 25 44 70 E-mail: [email protected] VENEZUELA F. H. Transmisiones S.A. Urbanización Buena Vista Calle Johan Schafer o Segunda Calle Municipio Sucre, Petare Caracas Phone: +58 (0) 2 12 - 21 52 61 Fax: +58 (0) 2 12 - 21 18 38 E-mail: [email protected] www.fhtransmisiones.com

ASIA BANGLADESH / SRI LANKA Please refer to Flender Limited No. 2 St. George’s Gate Road 5th Floor, Hastings Kolkata - 700 022 Phone: +91 (0) 33 - 2 23 05 45 Fax: +91 (0) 33 - 2 23 18 57 E-mail: [email protected] PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. ShuangHu Rd.- Shuangchen Rd. West Beichen Economic Development Area (BEDA) Tianjin 300400 Phone: +86 (0) 22 - 26 97 20 63 Fax: +86 (0) 22 - 26 97 20 61 E-mail: [email protected] www.flendertj.com Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Beijing Office C-415, Lufthansa Center 50 Liangmaqiao Road, Chaoyang District Beijing 100016 Phone: +86 (0) 10 - 64 62 21 51 Fax: +86 (0) 10 - 64 62 21 43 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Shanghai Office 1101-1102 Harbour Ring Plaza 18 Xizang Zhong Rd. Shanghai 200 001 Phone: +86 (0) 21 - 53 85 31 48 Fax: +86 (0) 21 - 53 85 31 46 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Wuhan Office Rm. 1503, Jianyin Building, 709 Jianshedadao Wuhan 430 015 Phone: +86 (0) 27 - 85 48 67 15 Fax: +86 (0) 27 - 85 48 68 36 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Guangzhou Office Rm. 2802, Guangzhou International Electronics Tower 403 Huanshi Rd. East Guangzhou 510 095 Phone: +86 (0) 20 - 87 32 60 42 Fax: +86 (0) 20 - 87 32 60 45 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Chengdu Office G-6 / F Guoxin Mansion, 77 Xiyu Street Chengdu 610 015 Phone: +86 (0) 28 - 86 19 83 72 Fax: +86 (0) 28 - 86 19 88 10 E-mail: [email protected]

Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Shenyang Office Rm. 2-163, Tower I, City Plaza Shenyan 206 Nanjing Street (N), Heping District Shenyang 110 001 Phone: +86 (0) 24 - 23 34 20 48 Fax: +86 (0) 24 - 23 34 20 46 E-mail: [email protected] Flender Power Transmission (Tianjin) Co. Ltd. Xi’an Office Rm. 302, Shaanzi Zhong Da International Mansion 30 Southern Rd. Xi’an 710 002 Phone: +86 (0) 29 - 7 20 32 68 Fax: +86 (0) 29 - 7 20 32 04 E-mail: [email protected]

INDIA Flender Limited Head Office: No. 2 St. George’s Gate Road 5th Floor, Hastings Kolkata - 700 022 Phone: +91 (0) 33 - 22 23 05 45 Fax: +91 (0) 33 - 22 23 08 30 E-mail: [email protected] Flender Limited Industrial Growth Centre Rakhajungle, Nimpura Kharagpur - 721 302 Phone: +91 (0) 3222 - 23 33 07 Fax: +91 (0) 3222 - 23 33 64 E-mail: [email protected] SALES OFFICES: Flender Limited Eastern Regional Sales Office No. 2 St. George’s Gate Road 5th Floor, Hastings Kolkata - 700 022 Phone: +91 (0) 33 - 22 23 05 45 Fax: +91 (0) 33 - 22 23 08 30 E-mail: [email protected] Flender Limited Western Regional Sales Office Plot No. 23, Sector 19 - C Vashi, Navi Mumbai - 400 705 Phone: +91 (0) 22 - 27 65 72 27 Fax: +91 (0) 22 - 27 65 72 28 E-mail: [email protected]

ISRAEL Greenshpon Engineering Works Ltd. Haamelim Street 20 P.O. Box 10108, 26110 Haifa Phone: +972 (0) 4 - 8 72 11 87 Fax: +972 (0) 4 - 8 72 62 31 E-mail: [email protected] www.greenshpon.com

SINGAPORE Flender Singapore Pte. Ltd. 13 A, Tech Park Crescent Singapore 637843 Phone: +65 (0) - 68 97 94 66 Fax: +65 (0) - 68 97 94 11 E-mail: [email protected] www.flender.com.sg

JAPAN Flender Japan Co., Ltd. WBG Marive East 21F Nakase 2 - 6 Mihama-ku, Chiba-shi Chiba 261-7121 Phone: +81 (0) 43 - 2 13 39 30 Fax: +81 (0) 43 - 2 13 39 55 E-mail: [email protected]

SYRIA Misrabi Co & Trading Mezzeh Autostrade Transportation Building 4/A, 5th Floor P.O. Box 12450, Damascus Phone: +963 (0) 11 - 6 11 67 94 Fax: +963 (0) 11 - 6 11 09 08 E-mail: [email protected]

KOREA Flender Ltd. 7th Fl. Dorim Bldg. 1823 Bangbae-Dong, Seocho-Ku, Seoul 137-060 Phone: +82 (0) 2 - 34 78 63 37 Fax: +82 (0) 2 - 34 78 63 45 E-mail: [email protected]

TAIWAN A. Friedr. Flender AG Taiwan Branch Company 1F, No. 5, Lane 240 Nan Yang Street, Hsichih Taipei Hsien 221 Phone: +886 (0) 2 - 26 93 24 41 Fax: +886 (0) 2 - 26 94 36 11 E-mail: [email protected]

KUWAIT South Gulf Company Al-Reqai, Plot 1, Block 96 P.O. Box 26229, Safat 13123 Phone: +965 (0) - 4 88 39 15 Fax: +965 (0) - 4 88 39 14 E-mail: [email protected] LEBANON Gabriel Acar & Fils s.a.r.l. Dahr-el-Jamal Zone Industrielle, Sin-el-Fil B.P. 80484, Beyrouth Phone: +961 (0) 1 - 49 82 72 Fax: +961 (0) 1 - 49 49 71 E-mail: [email protected] MALAYSIA Flender Singapore Pte. Ltd. Representative Office 37 A - 2, Jalan PJU 1/39 Dataran Prima 47301 Petaling Jaya Selangor Darul Ehsan Phone: +60 (0) 3 - 78 80 42 63 Fax: +60 (0) 3 - 78 80 42 73 E-mail: [email protected]

Flender Limited Southern Regional Sales Office 41 Nelson Manickam Road Aminjikarai, Chennai - 600 029 Phone: +91 (0) 44 - 23 74 39 21 Fax: +91 (0) 44 - 23 74 39 19 E-mail: [email protected]

PAKISTAN Please refer to A. Friedr. Flender AG 46393 Bocholt Phone: +49 (0) 28 71 - 92 22 59 Fax: +49 (0) 28 71 - 92 15 16 E-mail: [email protected]

Flender Limited Northern Regional Sales Office 209-A, Masjid Moth, 2nd Floor (Behind South Extension II) New Delhi - 110 049 Phone: +91 (0) 11 - 26 25 02 21 Fax: +91 (0) 11 - 26 25 63 72 E-mail: [email protected]

PHILIPPINES Flender Singapore Pte. Ltd. Representative Office 28/F, Unit 2814 The Enterprise Centre 6766 Ayala Avenue corner Paeso de Roxas, Makati City Phone: +63 (0) 2 - 8 49 39 93 Fax: +63 (0) 2 - 8 49 39 17 E-mail: [email protected]

INDONESIA Flender Singapore Pte. Ltd. Representative Office Perkantoran Puri Niaga II Jalan Puri Kencana Blok J1 No. 2i, Kembangan Jakarta Barat 11610 Phone: +62 (0) 21 - 5 82 86 24 Fax: +62 (0) 21 - 5 82 86 23

E-mail: [email protected]

IRAN Cimaghand Co. Ltd. P.O. Box 15745-493 No. 13, 16th East Street Beyhaghi Ave., Argentina Sq. Tehran 15156 Phone: +98 (0) 21 - 8 73 02 14 Fax: +98 (0) 21 - 8 73 39 70 E-mail: [email protected]

BAHRAIN / IRAQ / JORDAN / LYBIA OMAN / QATAR / U.A.E. / YEMEN Please refer to A. Friedr. Flender AG Middle East Sales Office IMES Sanayi Sitesi E Blok 502, Sokak No. 22 81260 Dudullu - Istanbul Phone: +90 (0) 2 16 - 4 99 66 23 Fax: +90 (0) 2 16 - 3 64 59 13 E-mail: [email protected] SAUDI ARABIA South Gulf Co. Al-Khobar, Dahran Str. Middle East Trade Center 3rd floor, Flat # 23 P.O. Box 20434 31952 Al-Khobar Phone: +966 (0) 3 - 8 87 53 32 Fax: +966 (0) 3 - 8 87 53 31 E-mail: [email protected]

BA 3100 SP 07.03   

THAILAND Flender Singapore Pte. Ltd. Representative Office 23/F M Thai Tower, All Seasons Place 87 Wireless Road, Phatumwan Bangkok 10330 Phone: +66 (0) 2 - 6 27 91 09 Fax: +66 (0) 2 - 6 27 90 01 E-mail: [email protected] VIETNAM Flender Singapore Pte. Ltd. Representative Office Suite 6/6A, 16F Saigon Tower 29 Le Duan Street, District 1 Ho Chi Minh City, Vietnam Phone: +84 (0) 8 - 8 23 62 97 Fax: +84 (0) 8 - 8 23 62 88 E-mail: [email protected]

AUSTRALIA Flender (Australia) Pty. Ltd. 9 Nello Place, P.O. Box 6047 Wetherill Park N.S.W. 2164, Sydney Phone: +61 (0) 2 - 97 56 23 22 Fax: +61 (0) 2 - 97 56 48 92, 97 56 14 92 E-mail: [email protected] www.flender.com.au SALES OFFICES: Flender (Australia) Pty. Ltd. Suite 3, 261 Centre Rd. Bentleigh, VIC 3204 Melbourne Phone: +61 (0) 3 - 95 57 08 11 Fax: +61 (0) 3 - 95 57 08 22 E-mail: [email protected] Flender (Australia) Pty. Ltd. Suite 5, 1407 Logan Rd. Mt. Gravatt QLD 4122, Brisbane Phone: +61 (0) 7 - 34 22 23 89 Fax: +61 (0) 7 - 34 22 24 03 E-mail: [email protected] Flender (Australia) Pty. Ltd. Suite 2 403 Great Eastern Highway W.A. 6104, Redcliffe - Perth Phone: +61 (0) 8 - 94 77 41 66 Fax: +61 (0) 8 - 94 77 65 11 E-mail: [email protected]

NEW ZEALAND Please refer to Flender (Australia) Pty. Ltd. 9 Nello Place, P.O. Box 6047 Wetherill Park N.S.W. 2164, Sydney Phone: +61 (0) 2 - 97 56 23 22 Fax: +61 (0) 2 - 97 56 48 92 E-mail: [email protected]

12.

Declaración del fabricante

Declaración del fabricante conforme con la Directiva CE sobre máquinas 98/37/CE Anexo II B Con la presente declaramos que el

Acoplamientos elásticos N-EUPEX y N-EUPEX-DS de los tipos A, B y ADS, BDS descritas en las presentes instrucciones de servicio están destinados al montaje en una máquina, y su puesta en marcha está prohibida, hasta que se constate que la máquina, en la que se montan estos componentes, satisface las disposiciones de las directrices CE (versión original 98/37/CE incluido las modificaciones posteriores). Con esta declaración de fabricante se han tenido en cuenta todas las normas armonizadoras que afectan a nuestro producto -, que se han publicado por la Comisión de la CE en la Gaceta Oficial de la Comunidad Europea.

Bocholt, 2003-07-10 Firma (responsable del producto)

BA 3100 SP 07.03   

www.weg.net

Português

2

English

59

Español

115

Deutsch

173

Română

231

Ȼɴɥɝɚɪɫɤɢ

287

Ɋɭɫɫɤɢɣ

342 ENGLISH

Manual of Electric Motors

59

www.weg.net

INSTALLATION, OPERATION AND MAINTENANCE MANUAL OF ELECTRIC MOTORS This manual provides information about WEG induction motors fitted with squirrel cage, permanent magnet or hybrid rotors, low, medium and high voltage, in frame sizes IEC 56 to 630 and NEMA 42 to 9606/10. The motor lines indicated below have additional information that can be checked in their respective manuals: J Smoke Extraction Motors; J Electromagnetic Brake Motors; J Hazardous Area Motors. These motors meet the following standards, if applicable: J NBR 17094-1: Máquinas Elétricas Girantes - Motores de Indução - Parte 1: trifásicos. J NBR 17094-2: Máquinas Elétricas Girantes - Motores de Indução - Parte 2: monofásicos. J IEC 60034-1: Rotating Electrical Machines - Part 1: Rating and Performance. J NEMA MG 1: Motors and Generators. J CSA C 22.2 N°100: Motors and Generators. J UL 1004-1: Rotating Electrical Machines - General Requirements. If you have any questions regarding this manual please contact your local WEG branch, contact details can be found at www.weg.net.

60

Manual of Electric Motors

www.weg.net

TABLE OF CONTENTS 7(50,12/2*