Sucesiones

SUCESIONES Se entenderá por sucesión una colección de números dispuestos uno a continuación de otro. Sirvan de ejemplo:

Views 110 Downloads 2 File size 963KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SUCESIONES Se entenderá por sucesión una colección de números dispuestos uno a continuación de otro. Sirvan de ejemplo: 1 𝑎) − 3,0, , √2, 7, 𝜋, 13, … … 5 b) -1, 3, 7, 11, 15... c) 3, 6, 12, 24, 48... En el primero no es posible averiguar qué número seguiría a 13 (no se encuentra una regla que indique la relación entre los términos). En el segundo, a 15 le seguirían 19, 23, 27... (cada término es cuatro unidades mayor que el anterior). En el tercero, al término quinto, que es 48, le seguiría 96 (cada término es el doble del anterior). Cuando se habla de una sucesión cualquiera, la forma más usual de referirse a ella es escribir a 1 , a 2 , a 3 , a 4 , .., a n - 2 , a n - 1 , a n , ... donde los subíndices determinan el lugar que cada término ocupa dentro de la sucesión, y los puntos suspensivos evitan la necesidad de escribir todos los números. Es también frecuente encontrar una sucesión simbolizada por (a n )nN , o simplemente (a n ).

1

2

Fuente: http://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/sucesiones-series.html

EJEMPLOS RESUELTOS DE SUCESIONES

3

4

5

6

7

26) Hallar la letra que falta E; H; L; P;…. Solución: A B C D

E

F G H I J K 2 letras 3 letras

L

M N Ñ O 4 letras

P

Q R S T U 5 letras

V

W X Y Z V es la solución

TAREA Explicar el proceso de solución Sucesiones 1) Hallar el término que falta

81,23 , 3 343 , 30  6 , ? a) √ 25

b) 50

c) 25

d) 10 a)

2) Hallar el término que falta 8; 11; 16; 23;….. a) 8

b)16

c) 32

d) 64 c)

3) Hallar el término que falta 40; 30; 22; 16; 12;….. a) 10

b)12

c) 14

d) 16 a)

4) Hallar el término que falta 3; 3; 6; 18;….. a) 8

b)16

c) 32

d) 72 d)

5) Hallar el término que falta 20; 5; 25; 31;….. a) 8

b)24

c) 42

d) 48 b)

6) Hallar el término que falta 8; 1; 9; 5; 11; 10; 14; 16;….. a) 18

b)28

c) 38

d) 48 a)

8

7) Hallar el término que falta 2/7; 4/10; 8/16; 16/25;….. a) 25/37

b)37/32

c) 32/37

d) 37/25 c)

8) Hallar el término que falta 58 ; 79 ; 1111 ; 1714 ;….. a) 1825

b)1618

c) 3225

d) 2518 d)

9) Hallar la letra que falta B; D; G; K;…. a) P

b) O

c) Q

d) R b)

10) Hallar la letra que falta B; E; …; P; Y a) J

b) K

c) L

d) M a)

11) Hallar la letra que falta B; C; E; G; K; M; P; …. a) Q

b) R

c) S

d) T b)

Distribuciones gráficas 12) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 2

b) 4

c) 6

d) 8 d)

9

13) ¿Qué número falta en el casillero? 10

a) 3

8

2 2

15

6

10

4

9

b) 6

c) 7

d) 8 b)

14) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 1

b) 2

c) 3

d) 4 a)

15) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 20

b) 43

c) 45

d) 50 b)

16) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 50

b) 54

c) 56

d) 50 b)

10

17) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 10

b) 20

c) 30

d) 40 a)

18) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 46

b) 26

c) 36

d) 16 c)

19) ¿Qué número falta en el casillero?

a) 3

b) 6

c) 9

d) 12 a)

20) Hallar N

a) 93

b) 92

c) 91

d) 90 a)

11