Steelgrid Rev2

MACCAFERRI STEELGRID MANUAL DE INSTALACIÓN REV 2 / Jun 2014 SteelGrid - Manual de instalación Rev. 2 / Jun 2014 MAC

Views 92 Downloads 2 File size 26MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MACCAFERRI

STEELGRID MANUAL DE INSTALACIÓN REV 2 / Jun 2014

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

ÍNDICE introducción información técnica del producto términos y definiciones indicaciones para la instalación información de mantenimiento referencias bibliográficas

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

2

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

introducción Notas importantes sobre la instalación de la SteelGrid

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

3

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

información técnica del producto

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

4

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

términos y definiciones La Steelgrid se aplica con mayor frecuencia en situaciones geológicas/geotécnicas y las instrucciones de instalación generalizadas que se presentan en este volúmen están relacionadas con una Steelgrid instalada en una laderas rocosas (Steelgrid también se puede instalar en una variedad de otros escenarios incluyendo aplicaciones en edificios, paredes, presas, chimeneas, etc).

Terminología sobre el talud utilizada en este manual: C Cumbre del talud F Cara del talud T Pie del talud ε Inclinación del talud X Altura efectiva del talud L Longitud del talud

La malla se instala más frecuentemente en situaciones geológicas y geotécnicas: a. como simples paneles (foto 1) o; b. como estabilización cortical (foto 6). En simples paneles la malla se cuelga como una cortina, atada con cables en la cumbre y al pie del talud (RC y RT).

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

5

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

En la realización de una estabilización mediante un refuerzo cortical el panel de malla se mantiene, además, a través del uso de un reticulo de anclajes (AF) situados a distancias calculadas (SFa or SFo) y provisto de cables de alambre (RFa or RFo).

La malla y toda la carga impuesta son sostenidas por los anclajes. Éstos se pueden colocar en la cumbre (AC), en la base (AT) y en la cara (AF) del talud en función de factores específicos del lugar. Los anclajes se colocan normalmente en una línea y cuentan con terminaciones adecuadas (ojales o similares) para fijar los cables. En la base del talud es frecuente la colocación de una fila de anclajes (AT) y un cable (RT) en los casos en los que otros sistemas de retención se hallen ya utilizados. Todos los anclajes deben estar situados exactamente de acuerdo al proyecto. En la cumbre los anclajes se colocarán a cierta distancia detrás de la cresta de la pendiente (Otyp). La distribución (Otyp) será definida por el proyectista. En los casos en que la parte superior o el borde del talud sean extremadamente inestables una “excepcional” distribución (Oexp) será requerida. El diseño de todos los anclajes debe llevarse a cabo exactamente de acuerdo con el proyecto.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

6

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

indicaciones para la instalación etapas sugeridas para la instalación

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

7

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

8

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Etapas de la instalación 1 a 4 - Preparación del sitio. - Recepción de los materiales y control de conformidad. - Preparación del talud y de su cumbre (rocas inestables y vegetación). - Preparación de los sistemas de seguridad en la ruta de acceso y en la parte superior del talud (anclas, cuerdas fijas, etc.).

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

9

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Cuando el borde superior del talud presenta una saliente de material suelto, es preferible eliminarla antes de la colocación de la malla (foto 9 y 10).

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

10

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Cuando la inclinación del talud es superior a la vertical, puede ser necesario colocar algunos anclajes que no tienen una función estructural pero que se utilizan para mantener la malla cerca del mismo. Esta intervención será especialmente útil si después de la colocación de la malla será necesario perforar en el talud (refuerzo cortical - foto 15) ya que permite al operador de trabajar mucho más cerca del mismo.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

11

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

12

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Etapas de la instalación 5 - Realización de la línea de anclajes en la cumbre del talud (AC)

La distancia entre los anclajes superiores debe cumplir con las indicaciones del diseño, así como la distancia desde el borde superior de la pared. En ausencia de tal información se recomienda no sobrepasar la distancia de tres metros entre los anclajes y de respetar un mínimo de 0,80 m a 2,5/3 m desde el borde en relación a la resistencia del suelo.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

13

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

14

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Etapas de la instalación 6 y 7

- Posicionamiento y fijación temporal de la malla - Ajuste final de los paneles de SteelGrid

Método 1 - Colocación de los paneles desde arriba hacia abajo

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

15

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Método 2 - Colocación de los paneles desde abajo hacia arriba

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

16

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Una vez llegada a la altura optimal los operadores (dos son casi siempre suficientes, por razones de seguridad es mejor limitar el número de personas presentes en la zona superior del talud durante esta operación) toman el borde de la malla, lo acompañan a tierra, lo atan a los anclajes y separan la barra de elevación.

Alojamiento final Una vez que se ha desenrollado toda la malla se va a asegurar su alojamiento final: toda la superficie del talud debe estar cubierta, los paneles de malla deben ser paralelos entre ellos, seguir una línea vertical y quedar lo más cercanos posible al talud.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

17

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

18

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Etapas de la instalación

desde

8 hasta 11

- Colocación definitiva del cable del borde superior (RC) - Colocación definitiva de la SteelGrid en el cable del borde superior (RC) y costura de los paneles - Realización de los anclajes (AT) del borde inferior del talud y posicionamiento del cable (RT) - Colocación definitiva de la SteelGrid en el cable del borde inferior (RT)

Después del posicionamiento de la malla el cable de acero tiene que ser insertado en los anclajes superiores. El cable debe ser colocado sobre la Steelgrid, pasado entre los anclajes, tensado y cerrado a las extremidades mediante un número suficiente de abrazaderas (mínimo 4).

Se sugiere limitar la longitud del cable de acero a 30/40 m, para reducir la superficie que puede estar involucrada en una possible ruptura del cable y para facilitar la operación de tensado del cable.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

19

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

20

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Costura de los paneles de SteelGrid

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

21

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

En el caso de unión de dos paneles “γ” se tiene que traslapar la malla de al menos 1,00 m asegurándose de la malla que llega de arriba permanezca por debajo de la que proviene de la parte inferior del talud, colocar 4 abrazaderas por cada cable de acero, dos líneas de HR Link posicionados en correspondencia de cada doble torsion (foto 31).

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

22

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

La costura vertical “β” se obtiene uniendo los cables de borde de la SteelGrid por medio de un HR Link cada 20 cm. A menudo la forma del talud (bordes, saliencias, picos, etc.) obligan a crear un traslape de la malla, necesario también para mantener la uniformidad de los paneles de malla y su perpendicularidad con respecto a una hipotética línea horizontal situada a los pies del talud. En estos casos de traslape vertical la costura debe ser realizada tal como se describe más arriba a lo largo del borde de la malla externa, mientras que en el borde de la malla interna será suficiente poner un punto de atadura con alambre cada metro sólo con el fin de mantener una cierta unidad.

Como alternativa a los HR Link se puede realizar la costura con un nudo de alambre como se muestra en la siguiente figura (foto 32 y 33). En este caso, es necesario aumentar la frecuencia de los puntos de costura: 1. cada 15 cm en las costuras verticales “β”; 2. una hilera más de costura en las uniónes horizontales “α” y “γ”.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

23

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Etapas opcionales a & b - Marque la posición (SFa y SFd) de los anclajes (AF) - Perforar y fijar (grouting - GF) los anclajes (AF)

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

24

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Etapas opcionales c & d - Instalación de los accesorios terminales de los anclajes (por ejemplo, placa y tuerca) - Cuando está previsto colocacion y tensado de los cables (RFa/RFo)

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

25

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Una vez colocada la malla se procederá a marcar los puntos donde irán efectuadas las perforaciones, los esquemas de los agujeros normalmente respetan la representación gráfica de las caras 4 o 5 de la superficie de un dado. El esquema de agujeros “cara 4” puede ser utilizado en cualquier tipo de retículo construido con cable mientras el esquema de agujeros “cara 5” se usa principalmente cuando el cable está dispuesto en diagonal.

Cable de borde superior Anclajes Cable de borde Cable del refuerzo cortical Cable de la SteelGrid

Cables longitudinales SteelGrid

Cable del refuerzo cortical

Cable de borde inferior

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

En la figura de la izquierda hay un esquema de agujeros “cara 4” utilizado para un refuerzo con cables dispuestos horizontalmente. Como antes mencionado uno de los beneficios que ofrece la SteelGrid, gracias a su estructura constructiva, es precisamente el de poder eliminar los cables adicionales verticales o reducir sus diámetros.

26

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

Cable de borde superior Anclajes Cable de borde

La figura de la derecha muestra un esquema de agujeros “cara 4” utilizado, esta vez, para un refuerzo con cables dispuestos en diagonal a formando un retículo romboidal.

Cable del refuerzo cortical Cable de la SteelGrid

Cables longitudinales SteelGrid

Cable del refuerzo cortical

Cable de borde inferior

Cable de borde superior Anclajes Cable de borde Cable del refuerzo cortical Cable de la SteelGrid

Cables longitudinales SteelGrid

Cable del refuerzo cortical

En la figura de la izquierda está representada una disposición del retículo de cables idéntico al de la figura anterior pero en la que, en cambio, se utilizará un esquema de agujeros “cara 5».

Cable de borde inferior

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

27

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

28

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

29

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

información de mantenimiento

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

30

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

31

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

En caso de desprendimiento de uno o más bloques de roca se puede producir situaciones diferentes dependiendo del tipo de intervención realizada: Revestimiento simple – la SteelGrid condiciona el desplazamiento de roca en su trayectoria de caída conteniendolo en su interior e impidiendo una excesiva acumulación de energía. En su caída los fragmentos desprendidos permanecerán contenidos entre la pared y la SteelGrid y se detendrán a la altura del cable del borde inferior encima del la cual se formará una “bolsa”. En este caso las intervenciones de mantenimiento periódico se limitan al vaciado de las bolsas después de aflojar el cable del borde inferior. Para restablecer la operatividad de la SteelGrid será suficiente poner en tensión el cable del borde inferior una vez terminada la operación de vaciado de las bolsas. Refuerzo cortical con cable agregado – en este caso los desplazamientos de roca están sin duda más contenidos por la acción conjunta de malla, cable y Bolsa placas. En cualquier caso, en particular con el aumento de la distancia entre los anclajes, algún desplazamiento de roca podría sin embargo producirse y, por lo tanto, a diferencia de lo que sucedía con el revestimiento simple, la roca no llegará a tierra si no que quedará retenida por el cable en la zona del desplazamiento, la formación de las bolsas causadas por los fragmentos desprendidos podrá por lo tanto producirse a distintas alturas. Para vaciar estas bolsas es necesario aflojar los cables involucrados y mover la malla hasta que todos los escombros no hayan llegado a tierra, para restablecer la operatividad del refuerzo cortical será suficiente volver a poner en tensión los cables.

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

Cable de borde superior

Cable de refuerzo Anclaje Cable de borde inferior

32

MACREPORT

MACCAFERRI

Maccaferri América Latina

referencias bibliográficas

SteelGrid - Manual de instalación

Rev. 2 / Jun 2014

33

MACRO

Maccaferri América Latina www.maccaferri.com.br