StarUML

Contenido Introducción. .........................................................................................Error!

Views 89 Downloads 3 File size 292KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contenido Introducción. .........................................................................................Error! Bookmark not defined. Desarrollo. ........................................................................................................................................... 2 Bibliografías. ........................................................................................................................................ 3

Introducción. Historia StarUML nace por la necesidad de interpretar los requerimientos de un sistema de tal forma que el cliente los entienda de manera empírica (sin tecnicismos,) e intuitiva. StarUML fue creado en 1996 por James Rumbaugh, Grady Booch e Ivar Jacobson conocidos como “los tres amigos”, cada uno contribuyo con su mejor metodología para interpretar requerimientos de sistema.   

James Rumbaugh: Contribuyo con OML (Técnica de modelado de objetos), que era una de las mejores metodologías para el análisis orientado a objetos. Grady Booch: Booch ofrecía un método, el cual era el mejor para el diseño orientado a objetos. Ivar Jacobson: Creador del método ingeniería de software orientado a objetos.

En un inicio James Rumbaugh fue contratado por la compañía Rational Software Corporation, Rumbaugh trabajo con Grady Booch pronto la compañía se convirtió en la fuente de los dos esquemas de modelado orientado a objetos más populares de la época gracias la contribución de cada precursor de starULM respectivamente (James Rumbaugh y Grady Booch), poco después la compañía contrato a Ivar Jacobson, quien trabaría junto con Rumbaugh y Booch, los tres metodologistas eran conocidos como los tres amigos.

¿Qué es starUML? Significa Lenguaje Unificado de Modelado, es un lenguaje que nos permite modelar un sistema de software, es un lenguaje grafico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. StarUML ofrece la característica de describir un plano del sistema (modelo), donde podemos incluir o describir aspectos como: procesos de negocio o métodos, funciones del sistema entre otros. Ofrece la posibilidad de diagramar los requerimientos especificados de un sistema, starUML cuenta con varios tipos de diagramas, los cuales muestran diferentes aspectos a las entidades relacionadas.

Tipos de diagramas UML. StarUML nos permite utilizar diferentes tipos de diagramas, cada uno con reglas de sintaxis ligeramente diferentes. Un diagrama importante para la especificación de requerimientos son los diagramas de casos de uso ya que a través de ellos podemos especificar lo que debe de hacer la acción que debe realizar

el sistema, es decir, los requerimientos funcionales del sistema (documenta el comportamiento de un sistema), su ventaja principal es que ofrece la facilidad de interpretarlos, lo que hace que sean especialmente útiles en la comunicación con el cliente. Cada caso de uso específica una secuencia de acciones. Elementos: Actores: Los actores representan un tipo de usuario del sistema (va interactuar con el sistema). Casos de uso: Es una tarea o acción que debe poder llevarse a cabo, se representa mediante un ovalo, cada caso de uso se debe de detallar de la manera más resumida de forma textual (verbo y sustantivo). Escenario: Es la interacción entre el sistema y los actores, que puede ser descrita mediante una secuencia de mensajes. Un caso de uso es la generalización de un escenario. Tipos de asociaciones: Existen tipos de asociaciones o relaciones en los diagramas de casos de uso: Include: Se puede incluir una relación entre dos casos de uso de tipo “include”. Extend: Se utiliza si se desea especificar diferentes variantes de un mismo caso. Esta relación implica que el comportamiento de un cao de uso es diferente dependiendo de las circunstancias. Generalizaciones: En un diagrama de casos de uso también pueden montarse generalizaciones (relaciones de herencia)

Bibliografías

Bibliografía Caseres Tello, J. (14 de 07 de 2009). Diagramas de caso de uso. Obtenido de http://www2.uah.es/jcaceres/capsulas/DiagramaCasosDeUso.pdf Jorge, R. (27 de 03 de 2011). StarUML. Obtenido de http://uniminutotgsandrea.wikispaces.com/STAR+UML