SPSU-855 Foro

Lenguaje y Comunicación FORO TEMÁTICO ALUMNO: OCHOA CALLAN, LUIGGI ENZO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA ORTOGRAFÍA T

Views 63 Downloads 24 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Lenguaje y Comunicación

FORO TEMÁTICO

ALUMNO: OCHOA CALLAN, LUIGGI ENZO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA ORTOGRAFÍA TE SALVA LA VIDA Aunque muchos lo toman a juego y otros tantos creen que son leyendas urbanas, hay muchas noticias a lo largo de la historia que narran hechos, sucesos trágicos acaecidos por una mala escritura. No podemos dejar de lado la mala pronunciación, la cual también trae consigo problemas de comunicación. En este punto es conocido el siguiente caso: “Un padre de familia, muy orgulloso de haber educado en buenos modales a su hijo, va a recogerlo al colegio. En la puerta, el conserje le indica que la profesora quería hablar con ambos padres por un tema de ‘actitud’ del niño. El padre, toma la mano del niño y en silencio se dirige a casa. En el camino, el niño iba feliz y esto enfurecía más al padre. Llegando a casa el padre le propina una feroz golpiza y reclama a la madre los malos modales que supuestamente había permitido en el menor. El niño, sin saber a qué se debía tamaño castigo, lloraba sin parar. Al día siguiente se dirigen los tres al colegio; una vez instalados en la sala de entrevistas, llega la profesora y empieza a felicitar a ambos padres, pues el niño había demostrado tener una excelente ‘aptitud’ y probablemente podría ser promovido a un grado superior.” Historias como esta están documentadas en muchos textos. Incluso el diario BBC News Mundo ha publicado sobre las pérdidas financieras por una coma o una letra mal escrita en el artículo: “7 casos en los cuales un error de puntuación u ortografía costaron millones”. Puedes leerlo en el siguiente enlace: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40589915#orb-banner Y bien, luego de leer el artículo, te invitamos a participar del foro: ¿Por qué es importante escribir y hablar correctamente? ¿Crees que tu forma de hablar o escribir puede influir en tu trabajo? ¿De qué manera?

Estudios Generales

Lenguaje y Comunicación

-No considero que se pueda escribir o hablar correctamente. ¿Quién regula eso? ¿El Ministerio de Educación? ¿Los profesores? ¿La RAE? Hay distintas formas de poder escribir o hablar, cierto es que hay situaciones específicas en las que alguien se expresa de una u otra manera. En una presentación en la universidad o frente a alguna autoridad o en el trabajo la persona debe manejar un lenguaje más técnico y especializado, en otras palabras, un lenguaje formal; en cambio, si tu estas en una reunión familiar o frente a tus amistades, no necesariamente usaremos dicho lenguaje. Muchas personas dicen o piensan que pueden catalogar o identificar el tipo de sujeto que eres con solo escucharte hablar o ver tu forma de escribir. Considero que no es así, pues uno puede expresarse, como ya expliqué, según la situación en la que se encuentra. Pero si nos centramos solo en el lenguaje formal y en las situaciones en las que debemos usarlo, pienso que si es bueno poder expresarse de una manera adecuada frente a dichas personas. Quieras o no, estas personas tendrán la potestad de cuestionarte por como te expreses, y la mejor forma de evitar algún tipo de inconveniente es expresándote formalmente.

-Si hablamos de mi trabajo o a lo que me dedicaré profesionalmente puedo situarme en dos posiciones similares, pero a la vez muy distintas. Yo soy estudiante de la carrera de Educación Secundaria, y el lenguaje que debo manejar debe ser el adecuado para estudiantes que oscilan entre los 11 y 16 años de edad. Aunque aquí podemos encontrar un pequeño gran problema, pues mi lenguaje puede ser muy formal y técnico, causando una gran confusión en muchos de mis estudiantes. Por ello, cuando me dirija a ellos tengo que realizar una mistura de las palabras que puedo usar, usando un lenguaje técnico, pero a su vez un lenguaje de fácil entendimiento para los estudiantes, logrando así poder dejarme entender y hacer llegar el mensaje de la clase a ellos. La carrera que estudio en Senati corre la misma suerte, pues al ser Diseño y desarrollo web, mi trabajo se orientará mucho al lenguaje de programación, el cual es muy técnico y que difícilmente personas ajenas al rubro podrían entender. Aunque al poder diseñar una web también tengo que ponerme en los zapatos de las personas que verán dicha página, por ello tengo que manejar un lenguaje formal también, pero que sea comprensivo y el adecuado para el rubro en el que me vaya a desempeñar.

Estudios Generales