SP Atencion Al Recien Nacido Ensayo

“Atención al recién nacido” Los recién nacidos sanos, aunque no presenten ningún problema, requieren una serie de cuidad

Views 51 Downloads 0 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Atención al recién nacido” Los recién nacidos sanos, aunque no presenten ningún problema, requieren una serie de cuidados y procedimientos más o menos rutinarios, y una valoración cuidadosa de su estado general y de la correcta instauración de la alimentación Es de vital importancia seguir todos los pasos y realizarlos de la forma adecuada ya que sino lo hacemos como se debe esto pude llegar e tener una gran cantidad de repercusiones tanto para el bebe como para nosotros que somos los que estaremos a cargo de la vida del bebe en ese momento.

• Atención inmediata al nacimiento 1. Identifica signos de alarma Los recién nacidos sanos, aunque no presenten ningún problema, requieren una serie de cuidados y procedimientos más o menos rutinarios, y una valoración cuidadosa de su estado general y de la correcta instauración de la alimentación; por eso es importante realizar un chequeo en el momento inmediato del nacimiento, durante los primeros 2-3 días y a los 28 días para ver la evolución del bebe, y si hay alguna complicación, corregirla al momento si es que tiene solución para que el bebe este bien. 2. Verifica condiciones del parto. Estas preguntas van a ir dirigidas especialmente a la madre ya que serán en relación con cosas especificas de su parto, ya que puede ser que ella no lo haya tenido dentro del quirófano, y debemos de saber todo el contexto de la situación

3. Efectúa exploración física completa. Creo que este es uno de los puntos mas importantes por lo que hay que realzarlo de manera completa y minuciosa ya que nos permitirá identificar alguna característica anormal 4. Detecta defectos al nacimiento y refiere en su caso.

5. Revisa el cordón umbilical. Alarma de tipo hemorrágico o infeccioso así como un defecto en el nacimiento 6. Realiza el tamiz neonatal. Detectar padecimientos como hipotiroidismo congénito en el bebe pero este examen se debe de realizar entre los 3-5 días de nacido que es cuando el organismo del bebe tendrá que empezar a trabajar realmente por si mismo ya que anteriormente la mama era quien le brinda todo lo necesario. Este tipo de patologías se pueden corregir siempre y cuando sean detectadas a tiempo. 7. Verifica aplicación de vitaminas K y A; comprueba profilaxis oftálmica. Estas acciones son para todas y todos los recen nacidos como parte de la atención inmediata para evitar complicaciones como hemorragias intracranial, fortalecer mucosas y la piel así como prevenir infecciones en los ojos que pueden ser provocadas al pasar la vagina 8. Aplica vacuna BCG y primera de Hepatitis B. Estas vacunas son muy importantes ya que le van a permiteir al recién nacido protegerse de varias enfermedades muy graves que se presentan de forma asintomática

9. Capacita a la madre y al padre sobre alimentación al seno materno y estimulación temprana. Es muy importante ya que al alimentar al bebe va adquirir muchos nutrientes por medio del calostro de la madre y van a crear es vinculo madre e hijo que es de vital importancia 10. Entrega y/o actualiza la Cartilla Nacional de Salud Niñas y niños de 0 a 9 años Gracias a estas cartillas los padres podrían mantener el control con respecto a las vacunos que debe de tener el niño para si prevenir infecciones y enfermedades.

Gracias a todos estos puntos e información que la salud publica nos ha brindado, es que nosotros los doctores podemos cumplir con nuestra función de forma correcta y con el mismo fin. Es super importante que nosotros realmente nos sepamos todos estos pasos ya que algún día estaremos ejerciendo y tendremos que hacer too esto por nuestra cuenta.

Referencias: