soumaya

Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Ingeniería Materia: Cultura y comunicación Alumno: Rubio Escamilla U

Views 112 Downloads 0 File size 276KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Ingeniería Materia: Cultura y comunicación Alumno: Rubio Escamilla Uriel Trabajo: Museo “Soumaya” Museo “Jumex”

Museo de ¨ Soumaya¨ Es un museo interesante que al mirar el diseño que tiene por fuera es impresionante. A mí me llamo mucho la atención en cuanto mire si diseño del museo por fuera puesto que al llegar al pie de los escalones, observe el museo me imagine un cubo de aluminio el cual fue retorcido y le dio esa forma, además que es muy original me gustó mucho el diseño que tiene por fuera, al ingresar me pareció de un aspecto pequeño pero al ingresar a las salas me di cuenta que tenía una gran colección y da una apariencia de más grande que de lo que es por fuera, al ingresar a la sala con nuestra guía, comenzamos a observar las esculturas del renacimiento y me preguntaba porque las crearon, quienes fueron esos escultores, que significado hay en ellas, y que sentimiento y revolución crearon en aquella época. Me intereso mucho la escultura de Eros y Cique, puesto que atrás de estas dos esculturas había una gran interesante historia griega de amor, además otro gran artista que estaban sumamente desarrollados de la mente fue Dalí, me sorprendió todos los conceptos y conocimientos, que hay que adquirir para poder interpretar y entender las esculturas. Después continuamos con la siguiente sala observamos a Rivera y al muralismo, creo que artistas como ellos tenían aprecio por las personas de México esas personas ignoradas y ellos prestaban gran atención en sus obras. Me pareció interesante el museo, las pinturas de escenas de la biblia, no me llamaron la atención se me hacían aburridas aun que me llamo la atención la sala de numismática, creo que para recorrer este museo hay que visitarlos mínimo dos veces o más, ya que la información que encontramos en ellos es mucha, y siempre abra algo nuevo que observar, hay muchas enseñanzas y entre ellas es las sensibilidad.

Museo Jumex El día que asistí al museo estaba cerrado y nos permitieron el acceso para ver una proyección en blanco y negro de un hombre que se encontraba pescando y en cierta forma lo sacaba del agua y lo acariciaba y hasta que morían los peces, se me hacía algo muy bizarro y trataba de encontrar una lógica al corto, quizá se debía a la interacción del hombre con la naturaleza, de cómo tenemos que llegar a invadir su habitad y arrebatarle la vida a otros animales para nuestra supervivencia y así seguir existiendo, en mi opinión fue algo extraño de ver e interpretar este video.