Sonido Para Cine y TV

El  Sonido  de  la  Burbuja   Gremio y Cronologìa   PRE  PRODUCCIÓN  :  Desglose  del  guión  (SUEÑO)  &  Decisión  d

Views 46 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El  Sonido  de  la  Burbuja  

Gremio y Cronologìa   PRE  PRODUCCIÓN  :  Desglose  del  guión  (SUEÑO)  &  Decisión  de  los  formatos   -­‐Diseñador  de  sonido  /  Mezclador   -­‐Editor  de  sonido  /  Supervisor  de  sonido                                                                                              Music  Composer   -­‐Técnico  de  sonido   LOCALIZACIONES  :  Re-­‐escritura  del  guión  /  LOS  LIMITES  DEL  SUEÑO   -­‐Técnico  de  sonido:  lo  que  puede  consenAr,  lo  que  debe  discuAr  y  lo  que  Aene  que  rechazar     RODAJE  :  Re-­‐reescritura  del  guión  :  LAS  REALIDADES  DEL  SUEÑO   -­‐Técnico  de  sonido   -­‐Ayudante(s)   POST  PRODUCCIÓN  :  Desaparición  del  guión  :  EL  SUEÑO  TRANSFORMADO  EN  BURBUJA     -­‐Director  de  post  producción  de  sonido  /  supervisor   -­‐Técnico  de  transfer   -­‐Diseñador  de  sonido  /  Editor  de  sonido                                                                                            Music  Composer   -­‐Editores  de  Dialogos,  Efectos  y  Música                                                                                            Music  Recorder     -­‐Ayudante(s)  de  edición                                                                                                                                                Music  Producer   -­‐Técnico(s)  de  mezclas                                                                                                                                                  Music  Mixer   -­‐Ayudante(s)  de  mezclas   -­‐Director  técnico  del  estudio  de  mezclas   -­‐Dolby  /  DTS  /  SDDS  Consultant  :  importancia  de  la  licencia   -­‐Técnico  de  laboratorio  :  DCP  ,  Hdcam,  Bluray,  DVD   DISTRIBUCIÓN  :  LA  FRAGILIDAD  DE  LA  BURBUJA   -­‐Proyeccionistas   -­‐Soporte  técnico  y  mantenimiento  :  importancia  de  la  licencia  

PERCEPCIÓN   •  En  la  proyección  audio  visual,  3  mecanismos  de  la  percepcion  en  juego:                audición,  visión,  pero  también  movimiento  (por  proyección  de  la  memoria  corporal  del   espectador  desde  el  cortex  pre-­‐motor,  que  es  también  el  lugar  de  la  memoria  de  los  actos    y   de  la  imaginación  motriz)…   • 

Así  la  con*nuidad  de  los  personajes  (acciones,  estados  mentales,  percepciones)  permite  de   encontrar  –  por  proyección  /  iden*ficación  personal  –  una  gran  parte  de  los  qualia   corporales  sen*dos  por  los  personajes  

         El  espectador,  con  todas  sus  experiencias  internas  o  externas,  es  pues  el  ul*mo  intérprete  del   juego  del  actor  y  de  la  puesta  en  escena   • 

Aristoteles  :  ARTE  =  simultaneidad  del  pensamiento  (IDEA)  y  de  la  emoción  

• 

!  a  cada  instante  obedecer  a  una  emoción  real,  una  emoción  a  la  que  debe  rendirse  

CINE  =  AUDIO  +  VISUAL   INFORMACIONES   S O N O R A S  

      SUS  PARAMETROS  :  los  QUALIA  (fisiología  de  la  percepción)  

V I S U A L E S  

E x p a n s i ó n   e s f é r i c a                                   C u a d r o   d e   2   d i m e n s i o n e s   Ambitus  de  altura  de  las  frecuencias                                                                        Ambitus  de  las  frecuencias  :  los  colores   Intensidad   de   la   emisión                               Valor   relaAvo   de   las   masas   D e n s i d a d                                                 D i n á m i c a   d e   l a   l u z   P o s i c i ó n   D u r a c i ó n  

 

 

 

 

 

 

 

 

P o s i c i ó n   D u r a c i ó n  

Timbre   >   RITMO     ESTATICO                                                                           Colorimetría     >   RITMO     ESTATICO   Distancia   de   la   fuente   >   PERSPECTIVA                                                               Precisión   de   variaciones   >   PERSPECTIVA  

La  representación  (semánYca,  simbólica,  sensual)  del  sonido  depende  de  su  desarrollo  en  el  Yempo,  cuando   la  de  la  image  no  necesita  mas  que  su  ritmo  estáYco  

RODAJE  

CONCEPTO  DEL  “IN”  Y  DEL  “OFF”   La  vida  y  la  Burbuja  

TIRANÍA  DEL  DIRECTO   Movimiento  y  perspecYva   MulAmicrofonía  y  MulApistas  :  se  decide  como  suena  el  universo  de  la  Burbuja  ?  

Los  ritmos   Dirección  y  proyección  :  técnica  de  actuación              

MODO  DE  ORGANIZACIÓN  DE  LAS  INFORMACIONES  

INFORMACIONES   S O N O R A S         V I S U A L E S   RITMO  DINÁMICO     variaciones   de   los   Ambres/dinámicas                               variaciones   en   un   plano   RITMO  CINÉTICO   variaciones   de   las   duraciones   respeccvas                                                     variaciones   de   las   duraciones   DENSIDAD  CONCEPTUAL   Variaciones  respecAvas  de  las  informaciones  semánAcas,  simbólicas,  sensuales   El  desarrollo  de  esos  ritmos,  sus  variaciones  y  modos  de  variaciones  (ConAnuidad,  disconAnuidad,  periodicidad....)  producen   tensiones  y  descansos,  frustraciones  y  saturaciones  .    Esos  equilibrios  o  desequilibrios  combinados  simultáneamente,  según  sus  propios  parámetros  de  desarrollo,  producen   emociones  estéYcas.   La  correlación  y  acumulación  de  esas  emociones  estéYcas  conllevan  y  definen  sus  parámetros  semánYcos,  sensuales  y   simbólicos  que  determinan  la  definiYva  emoción  estéYca  que  caracteriza  la  película.  

EDICIÓN  /  analizar  y  estructurar   SPLIT  :  DIÁLOGO,  MÚSICA,  EFECTOS  +  FOLEYS   •  Dialogo  :  lo  que  llega  de  Edición  de  Imagen                                            -­‐  Tiranía  del  sonido  directo  :  descubriendo  los  limites  de  la  Burbuja                                            -­‐  AAF  &  handles                                            -­‐  Doblajes  :  Dirección  y  proyección  /  técnica  de  actuación                                            -­‐  OFF  :  Lo  dado-­‐a-­‐oír    excita  la  frustración  del  visto  y  llama  al  plano                                  siguiente   como  explicación                                            -­‐  Preparación  de  M  &  E  soundtrack                                            -­‐  Voice  OVER  :  encerrando  la  burbuja  en  la  Burbuja   • 

Música  :    el  guión  y  el  OVER  :  delimitando  el  imaginario  de  la  Burbuja  

•  Efectos  :    IN,  OFF  &  OVER  :  esculpiendo  el  Yempo  y  el  espacio  de  la  Burbuja                                              -­‐  Ambientes  :  capas  y  densidad                                              -­‐  Fxs  :  conAnuidad  y  accidentes   •  Foleys  :      -­‐  reconstruyendo  la  conAnuidad  :  inventando  los  limites  de  la  Burbuja                                              -­‐  construyendo  el  OFF                                                                                                ej.  Esteban  &  Gluckauf    

Foley  &  Dubbing  Studios  

LAS  MEZCLAS  /  SINTESIS  

1. FORMATOS   Tamaño  de  la  pantalla  y  campo  sonoro  :   información  de  ubicación  en  el  espacio   • 

El  esparcimiento  de  las  fuentes  disminuye  el  interenmascaramiento  :  aumenta  la  escucha   selecYva  

• 

Aumenta  la  densidad  conceptual  (la  escucha  focal  esta  sollicitada,  pero  orientada  por  la   puesta  en  escena  :  los  personajes  ubican  las  fuentes  sonoras)   determinismo  de  los  ritmos  

• 

Importancia  del  control  de  edición  en  pantalla  adecuada  

SURROUND  FORMATS  1/3   “DOLBY  SRD”=  5.1   L  /C  /  R/  Sl  /  Sr  /  Sw   Compression  +o-­‐  12:1  para  un  digital  AC3  ,  generalmente  I/O    16  bits,  48  kHz   “DOLBY  STEREO  =  SR  analógico  =  PRO  LOGIC  (TV)  y    plenamente  compaYble  con  DTS  analógico  ”   L  /  C  /R  /S    transformado  en  LT-­‐RT  (lep  total  –  right  total)                                                    L  +  centro  a  –3dB  +  surround  a  –3  dB  +  90º                                        R  +  centro  a  –3dB  +  surround  a  –3  dB  –  90º   Si  una  mezcla  LtRt  esta  reproducido  por  un  sistems  LR  stereo,  el  centro  sera  oido  como  centro  fantasma  y  el  surround  se  esparcira  ancho  en  la   imagen  estereo.En  mono  el  surround  se  anulara.   “DTS”=  5.1   L  /C  /  R/  Sl  /  Sr  /  Sw   Datas  están  en  un  CD  sincronisado,  compression  +o-­‐  4:1,  posibilidad  I/O  20  bits   “SDDS”  =  7.1   L  /  interL  /  C  /  interR    /  R  /  Sl  /  Sr  /  Sw   “EX  SYSTEMS”  =  6.1   L  /C  /  R  /  Sl  /  Sc  /  Sr  /  Sw   Sc  creado  arAficialmente  a  parAr  Sl  y  Sr   “IMAX”  =  6.1  special  mix  and  monitoring   “DOLBY  ATMOS”  =  5.1  /  7.1  /  9.1  +  OBJECTS   “AURO  3D”  =  5.1(7.1)  +  6.0  (HEIGHT)    

SURROUND  FORMATS  2/3  

“DOLBY  ATMOS”  =  9.1  O  11.1  +  OBJECTS  

SURROUND  FORMATS  3/3   “AURO  3D”  =  7.1  +  7.0  (HEIGHT)  

CURVA  ISO  X  2669  

El etalonaje acústico de la sala se hace enviando un ruido rosa a 0 dB VU (-20 dBFS). El sonometro marcando 85 dBSPL El Sub Woofer recibe un ruido rosa atenuado encima de 120Hz y la lectura sera de 10 dB superior al resto de los canales.

LA  MEZCLAS/SINTESIS  

2.    LA  DINÁMICA   DE  LOS  SISTEMAS  ,    LAS  SALAS    &    LAS  PELÍCULAS   equalizados  en  función  de  la  curva  ISO  X  2669  

2a.DINÁMICA  DE  SISTEMAS  Y  SALAS  

 

2b.  DE  LA  DINÁMICA   LA  PELÍCULA   Ej.  Indice  9  de  Straight  Story  

DINÁMICA  ÚTIL  

MEZCLAS   Pre  Mezcla   Diálogo  (  =  directos  +  doblaje  )  (+  Foleys  ?)    objeAvidad  /  subjeAvidad   ACÚSTICAS  /  CONTINUIDADES     ACÚSTICAS  /  REALIDADES    

Mezcla   Ej.:  La  Mujer  sin  Piano   Diálogos  (pre  mezcla)   Música     Música  diegéAca  (incidental)   Música  extra-­‐diegéAca  Stems  y  espacialización   Fxs  +  Ambientes   Homogeneidad  –  Espacialización  /  conAnuidades  -­‐  realidades  

Mezclas   Ej.:  La  Mujer  sin  Piano  

MATERIALES  1/3       • 

1  x  DCP  con  DKDM  que  faculte  para  realizar  versiones  adicionales  y  otras  DCP,  tanto  del   largometraje  como  del  trailer.  La  DCP  deberá  ser  entregada  con  un  disco  duro  que  contenga   los  fondos  neutros  necesarios.  

• 

1  x  HDCAM  SR  (444,  12  bit,  RGB)  de  trailer  y  película  a  25fps  con  mezcla  5.1  y  LT/Rt  en   sincronía  con  la  imagen.  La  cinta  deberá  contener  los  fondos  neutros  al  final.     1  x  HDCAMSR  (444,  12  bit,  RGB)  del  trailer  y  película  a  23,98,  con  la  versión  5.1  y  Lt/Rt  en   sincronía  con  la  imagen.  La  cinta  deberá  contener  los  fondos  neutros  al  final.     1  x  Dialogue  Spo{ng  List  en  el  idioma  original.  Si  el  idioma  original  no  fuese  inglés,  deberá   suministrarse  lista  de  subctulos  en  inglés,  sincrónica  con  la  DCP.  Adicionalmente,  también  se   suministrará  un  dialogue  spo{ng  list  con  referencia  TC,  a  25fps  y  a  24fps.     1  x    BTC-­‐D  de  la  película  a  25fps.  Con  mezcla  en  LT/Rt  y  m&e  en  Lt/Rt.  La  cinta  deberá   contener  los  fondos  neutros  al  final.    

•  • 

• 

MATERIALES  2/3   •  •  •  •  •  •  •  •  • 

1  x  DVD-­‐r  de  la  película  a  24fps  con  mezcla  Lt/Rt  y  con  subctulos  en  inglés.   1  x  DVD-­‐r  con  el  la  mezcla  original  en  5.1  y  en  Lt/Rt  a  23,98fps   1  x  DVD-­‐r  con  el  la  mezcla  original  en  5.1  y  en  Lt/Rt  a  25fps   1  x  DVD-­‐r  con  el  la  M&E  en  5.1  y  en  Lt/Rt  a  23,98fps   1  x  DVD-­‐r  con  el  la  M&E  en  5.1  y  en  Lt/Rt  a  25fps   1  x  DVD-­‐r  con  el  los  stems  de  música  en  5.1  y  en  Lt/Rt  a  24fps  y  a  25fps   1  x  DVD-­‐r  con  el  la  stems  de  efectos  en  5.1  y  en  Lt/Rt  a  25fps  y  a  24fps   1  x  EPK  con  material  promocional  (que  incluya  el  spot  TV)   1  x  HDCAM  y  BTC-­‐D  con  el  trailer  

• 

Banda  sonora  musical  de  la  película  en  CD  (stereo)  

• 

Extras  DVD  /  EPK:  entrega  en  formato  Betacam  Digital  o  superior  con  pistas  separadas  de   diálogos  y  música  y  efectos,  de  todos  los  materiales  extra  para  el  DVD,  incluyendo,  sin  ser   lista  exhausAva,  entrevistas,  spot  TV,  audio-­‐comentario  (si  lo  hacemos),  tomas  falsas  (si  las   hay)  y  making  of  .  

MATERIALES  3/3   •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Documentación:       Guiones:     Guión  de  conAnuidad  y  Dialogue  Spo{ng  list  de  Película  en  inglés.     Guión  de  conAnuidad  y  Dialogue  Spo{ng  list  del  Trailer  en  inglés.     Lista  de  diálogos  de  la  película  en  castellano  e  inglés.     Lista  de  diálogos  del  EPK  en  castellano  e  inglés.       Música:     Music  Cue  Sheet   Licencias  de  músicas:  copia  de  los  contratos  de  licencia  de  todas  las  músicas  de  la  película,   incluyendo  derechos,  intérpretes  y  productores  de  fonogramas.  Estos  deberán  incluir  la   autorización  de  la  música  en  todos  los  medios,  conocidos  y  por  conocer,  incluyendo  el   derecho  a  usar  la  música  en  publicidad.    

Distribución   CINEMA   Digital  Cinema  Package  (DCP)   Un  disco  duro  (USB  o  eSATA)  para  un  servidor  DCI   Preparado  para  23.1   48  KHz  /  24  bits  

TV  

NORMAS  TV  hasta  2012  

NORMAS  TV  desde  2012   ITU-­‐R  RecommendaAon  BS.1770   Algorithmos  para  medir  el  loudness  (LFKS)  y  true-­‐peak  level  de  un  programa  Audio   EBU  recommendaAon  R-­‐128    :   Programa  Loudness  :  -­‐23.0  LUFS  ±0.5  LU  (±1  LU  for  live  programas)    Maximum  True  Peak  Level  :  -­‐1  dBTP   Maximum  Short-­‐term  Loudness  :  -­‐18.0  LUFS  (+5.0  LU  en  la  escala  relaYva)   Ej.  Le  Paradoxe  John  Malkovitch