SomosMecatronica Enero 2011

Mecatrónica Año 3 / No. 10/ Enero 2011 / Edición Digital Mecatrónica & Linux Sistemas Mecatrónicos en diferente SO Sim

Views 204 Downloads 4 File size 8MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Mecatrónica Año 3 / No. 10/ Enero 2011 / Edición Digital

Mecatrónica & Linux Sistemas Mecatrónicos en diferente SO

Simulaciones Electrónicas Parametros clave Nikola Tesla

El genio que invento el siglo XX

Salud Atención Pre-Hospitalaria

Comentarios, Sugerencias y Suscripción Tu opinión es lo más importante! [email protected]

Contenido

Meca tróni ca & Linux

LENGUA EXTRANJERA 17

1 7 55 ATENCIÓN Parámetros clave en la 2 0 2 0 simulación del JFET 88 Mundo Verde2 233 Softwares [ 1[122¿ personalmente 20112 255 Nikola FRASES Tesla CÉLEBRES. 2288 1155 PRE-HOSPITALARIA

Automatización

Cómo mejorar en el

Somos Mecatrónica

¿

en la

Editorial SomosMecatrónica presenta su revista, fresca, innovadora e integrando en lo posible las areas en las que la Ingeniería Mecatrónica puede hacer presencia para resolver algún problema, es decir, da a conocer las herramientas necesarias para que el usuario tenga una visión amplia para ejercer de la mejor manera en cualquier área que lo requiera. En esta edición nos preparamos para un año difícil pero de trabajo constante, donde te invitamos a que contribuyas al fortalecimiento de las áreas de la Ingeniería Mecatrónica convencidos que el desarrollo tecnológico es parte del desarrollo de un país y por supuesto es parte de la formación integral, para ti que buscas el aprendizaje no hay mejor manera que compartirlo y así el beneficio es aún mayor, recordando que al abrir fronteras, el nivel de nuestras expectativas y el de nuestras aspiraciones aumenta, es entonces cuando nos acercamos al éxito y cuando menos lo esperas lo estas disfrutando.

En Portada... En sus marcas... En esta era tecnológica donde la competitividad se vuelve mayor, un mundo globalizado nos espera... Estamos Listos?

Que en este año 2011 todos sus objetivos se cumplan, sus proyectos se cristalicen y tengan salud para disfrutar de los éxitos, El equipo de trabajo de SomosMecatrónica los invita a continuar en la expación del conocimiento para el crecimiento personal y la satisfacción de que colaboramos para un mejor futuro. Moisés Correa Ledezma Director Editorial

Director General

Fco. Javier Pinales L. Director Editorial Moisés Correa L. Director de Suscripción Alan R. Arguindegui V. Editores J. Raymundo Zuñiga G. Alejandro Rivera C. Eliud Pérez J. Pedro Espinosa M. Saul Pantoja Victor Germán Calan Las imágenes que aparecen en esta publicación no son propiedad de PinLed son imágenes recolectadas de diversos motores de búsqueda y sitios Web. El contenido de los articulos es responsabilidad exclusiva de sus autores y no refleja la línea editorial de PinLed. Si presenta alguna inconformidad comuníquese a [email protected] Esta publicación estará de manera gratuita en www.somosmecatronica.net

04

Somos Mecatrónica / Enero 2011

Mecatrónica

Meca tróni ca & Linux Los sistemas Linux se están utilizando cada vez más para realizar trabajos de Ingeniería en sus diversas ramas, apareciendo herramientas cada vez mas especializadas y potentes, que compiten por ejemplo con el sistema Mac, el favorito para uso en Ingeniería por su potencia y Windows con su gran repertorio de aplicaciones. Esta tendencia se está haciendo evidente cada vez mas entre los estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Civil, y por supuesto de las relacionadas con Ciencias Computacionales, Telecomunicaciones e Informática. De acuerdo a un artículo de la Sociedad de Comunicaciones de la IEEE, los tipos de aplicaciones más utilizadas por los ingenieros o estudiantes de ingeniería son las siguientes: Mecatrónica

Procesamiento Técnico de Documentos (ecuaciones, gráficas complejas y diagramas), Matemática Simbólica, Modelos Matemáticos y Métodos Numéricos, Visualización Científica, Adquisición de Datos y Control de Procesos, Producción y Mantenimiento de Bases de Datos científicas. A continuación me tomare la libertad de presentarles brevemente aplicaciones y herramientas que nos pueden ser útiles para el desarrollo de las actividades principales de la Mecatrónica, bajo el ambiente de Linux. PROGRAMACION DE MICROCONTROLADORES PIC

gratuita y la cual es muy utilizada, desafortunadamente esta solo corre sobre Windows. Además, aparte de la compilación del programa, necesitamos un programador (por ejemplo Picstart Plus de Microchip). Pues bien, no hay que sentir desesperanza ya que si existen aplicaciones que nos pueden ayudar a programar PICs en Linux. Podemos citar a Piklab, el cual es un entorno integrado de desarrollo (IDE) para aplicaciones basadas en Microchip PIC y dsPIC muy similar al mencionado anteriormente, MPLAB.

Como sabemos, Microchip distribuye su herramienta de programación para PICs, MPLAB, de forma Somos Mecatrónica /

Piklab integra varios compiladores y herramientas de ensamblador además del simulador GPSim que nos ofrece incluir breakpoints, desassemblig, ejecución paso a paso, inspección de memoria, etc. Piklab soporta los programadores serial, paralelo, ICD2, Pickit2, PicStart+, el depurador ICD2 y varios bootloaders. Solo resta presentarles su dirección en la Web en la que encontraran más de sus características, la documentación y por supuesto la descarga, todo esto en piklab. sourceforge.net, sin costo.

Es ideal para resolver problemas de algebra lineal, integración de funciones ordinarias, manipulación de polinomios, e integración de ecuaciones diferenciales ordinarias y ecuaciones algebraicas diferenciales. Mucha más información y por supuesto la descarga la podemos encontrar en www.gnu.org/software/ octave. Hay que aclarar que MATLAB tiene una versión para Linux sin embargo, esta no es gratuita como los son las de los programas mencionados anteriormente.

MODELADO MATEMATICO Y NUMERICO DISEÑO Y SIMULACION DE CIRCUITOS Sin duda el referente respecto a esta actividad MATLAB, el cual se ha En esta rama también podemos visto impulsado fuertemente por las encontrar un buen número de apliinstituciones educativas que lo in- caciones, excelentes herramientas cluyen como software de base para como sus similares para Windows algunas materias de Ingeniería. En (CircuitMaker, Proteus, Crocodile). este punto hay que decir que hay Es muy digno de recomendar por aplicaciones de igual o mayor poten- ejemplo, Qucs, que te da la habilicial para sistemas Linux, entre ellos dad de armar el circuito con interScilab, una herramientas gratuita, la faz grafica, simular señales, ruido y cual también incluye su propio len- comportamiento del mismo. Soporguaje de programación de alto nivel ta una creciente lista de componenpara calculo científico, además de tes análogos y digitales. Los datos herramientas para gráficos 2D, 3D, de la simulación puede ser represenanimación, algebra lineal, matrices tados a través de varios diagramas, dispersas, polinomios, funciones tales como Smith-Chart, cartesiano, racionales, simulación para reso- tabular, polar, cartesiano 3D, tabla lución de ecuaciones diferenciales, de verdad, etc. Su sitio Web es qucs. control, tratamiento de señales, grá- sourceforge.net. Hay algunos más ficos, redes, etc. Como pueden ver que valen la pena probar, entre ellos es un programa completísimo, que Oregano, Geda y Ksimus, todos elpuede ser de gran utilidad, su sitio los free software. es www.scilab.org. No debemos pasar por alto a GNU DISEÑO ASISTIDO POR COMOctave también free software, ori- PUTADORA entado al análisis numérico que incluye el interprete para ejecutar or- Este es quizá, el talón de Aquiles denas de modo interactivo, con una de Linux. Y es que, con dos grandes sintaxis muy similar a la de MAT- monstruos con los que el software LAB, soporte para funciones de C libre tiene que competir, aun queda y módulos C, C++, Fortran y otros 06

Somos Mecatrónica / Enero 2011

trabajo que hacer para la comunidad de Open Source. Nos referimos a los infalibles AutoCad y Solid Works (aunque son utilizados muchos más programas) para Windows.El punto débil de las aplicaciones CAD para Linux es su incapacidad de guardar combinaciones de capas y generación espacios de papel. Aun así no está por demás mencionar a Bricscad que es una alternativa interesante, destaca por su compatibilidad y soporte de los ficheros DWG, el problema radica en que no es gratuito. Por otro lado podemos probar Archimedes, que está bastante completo, y es el más utilizado por los usuarios, es gratis y lo podemos descargar desde archimedes.iv.org.br. PROGRAMACION DE APLICACIONES Y BASES DE DATOS Linux es un ambiente ideal para la programación de aplicaciones, tanto para la Web como para escritorio, entre los lenguajes que podemos manejar sin problemas en Linux, destacan: Python, C/C++, Java, PHP, Ruby y para los que nos gusta BASIC, esta Gambas y más recientemente se puede utilizar MonoDevelop (también con C# y otros lenguajes de .NET). Como entornos de programación se recomiendan Eclipse (Java,C++), Net Beans (Java,PHP), gedit (editor de textos, Python, C/C++), entre otros. En cuestión de bases de datos, podemos utilizar, MySQL, Postgre, SQLite, etc.

Mecatrónica

CONCLUSIÓN Pues bien estimados lectores, ustedes que usan Linux y desconocían algunas herramientas que se ha mencionado, ahora pueden buscarla y comenzar a trabajar, por otro lado si están pensando en cambiar de Sistema Operativo, siéntanse seguros de que pueden tener a la mano el equivalente a las aplicaciones de uso común en Windows, considerando siempre cual es el Sistema Operativo más conveniente para realizar esa actividad o proyecto. NOTA: Las aplicaciones mencionadas en este artículo, pueden ejecutarse en la mayoría de las distribuciones Linux, sin embargo se destaca su compatibilidad con Ubuntu y otras basadas en Debian. Algunas aplicaciones del ambiente Windows pueden ejecutarse en Linux mediante programas emuladores como WINE o a través de maquinas virtuales, sin embargo el objetivo de este texto es presentar herramientas de OpenSource para sistemas Linux, algunas de ellas multiplataforma.

[ Mecatrónica

“Scilab, un gran software de modelado para Linux al estilo MATLAB”

“Un ejemplo de simulación de circuitos utilizando Qucs.”

“Escribiendo un programa en ensamblador utilizando Piklab bajo Ubuntu Linux ”

Mecatróni ca & Linux Por: Pedro Espinosa Mancilla Ing. Sistemas Computacionales

[

Somos Mecatrónica / Enero 2011

07

Parámetros clave en la simulación del JFET Por Saúl Pantoja

Cuando calculamos las tensiones y corrientes de un circuito de polarización en la zona activa por divisor de tensión para un JFET canal N o canal P (Figura 1) lo primero que realizamos es la aplicación de las fórmulas del caso y seguido la simulación con un software especializado para la verificación experimental de resultados. El problema se presenta cuando, asumiendo que nuestros cálculos matemáticos sean correctos, la simulación se aleje sorpresivamente de los resultados en papel. Por ejemplo, calculemos las tensiones y corrientes para un JFET canal N con una tensión pinch-off de -4V y un VD ≅ 7V para el circuito de la Figura 2.

Figura 1

Figura 2 08

Somos Mecatrónica / Enero 2011

Electrónica

Finalmente aplicando la ecuación de Shockley obtenemos la corriente de saturación:

PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA

Para los JFET existen 3 parámetros que son factores clave en una simulación. Dos de ellos son descritos La parte teórica termina allí. Tenemos las corrientes y tensiones calculadas. por Whitaker1 como importantes Seguido montamos el circuito en un simulador, por ejemplo en Multisim, para el rendimiento del transistor, medimos las tensiones y corrientes (Figura 3) y obtenemos diversos va- entre otros de importancia técnica sin incidencia en la simulación. Aún lores con porcentajes de error elevados que anotamos: si hemos elegido una marca/modelo específico conviene tomar en cuenta los siguientes parámetros para una correcta simulación y cálculo en tiempo de diseño:

Figura 3

1) Tensión de umbral Vto. También conocido como tensión pinchoff, tensión de estrangulamiento o threshold voltage. También se le simboliza como Vp. Es el más bajo valor de la tensión de puerta que produce que 2 regiones se unan y cierren el canal para interrumpir el flujo de corriente del drenador2 o visto desde otro modo, es en esta tensión cuando el transistor conmuta de inactivo a activo.

2) Transconductancia gm. Beta y K son sus nombres comerciales. El diccionario de ingeniería eléctrica de la IEEE lo define como “el cambio diferencial en la corriente de drenador respecto al voltaje de compuerta”3. Es decir, el resultado es la inversa de la resistencia: la Las mediciones pueden alcanzar incluso un sorpresivo 67% por encima conductancia y se mide en Siemens. de los valores calculados. Si montamos el mismo circuito en algún otro Matemáticamente esto se traduce simulador como CircuitMaker, Proteus ó algún otro software los resultados como la derivada de la ecuación de serán similares o con un factor de error aún mayor. ¿En dónde se encuentra Shockley: el error? El error se encuentra en los parámetros del transistor seleccionado para la simulación. Si bien es posible realizar cálculos para un modelo de transistor específico, en la práctica encontraremos que cada software de simulación establece los valores de parámetros clave de acuerdo a su propio criterio comercial y este detalle llega a causar serias molestias si se ignora. Electrónica

Somos Mecatrónica / Enero 2011

09

Sin embargo, también es posible definirla como: EDICIÓN DE PARÁMETROS EN MULTISIM PARA SIMULACIÓN Regresamos al circuito montado en Multisim, seleccionamos el JFET, click derecho / Properties / Value / Edit Model y escribimos los valores calculados (Figura 4). 3) Modulación de la longitud de canal λ. Es la inversa de la tensión de estrangulamiento o pinch-off y se calcula según la fórmula. No obstante, un valor igual a cero es utilizado para la mayoría de los casos.

Obs.: Los parámetros modificados pueden ser restaurados a sus valores originales presionando el botón Reset to default Si ejecutamos la simulación con estos parámetros modificados, obtendremos experimentalmente los valores teóricos calculados (Figura 5).

El máximo error obtenido entre los cálculos y las mediciones es de aproximadamente 0.6 % Conocidos estos 3 parámetros procedemos a calcularlos:

EDICIÓN DE PARÁMETROS EN CIRCUITMAKER PARA SIMULACIÓN Si en cambio utilizamos CircuitMaker, seleccionamos el JFET, click derecho / Edit/Select Spice Model / Edit y escribimos los valores calculados (Figura 6). A diferencia de Multisim, CircuitMaker al parecer no dispone de una forma de restaurar los valores por omisión de los parámetros de un componentes. Es conveniente anotarlos antes de las modificaciones para evitar cambios inesperados.

Referencias Bibliográficas Whitaker, Jerry C. (2006). Microelectronics (2nd ed.). Florida: CRC Press. Gibilisco, Stan (2001). The Ilustrated Dictionary of Electronics (8th ed.). Estados Unidos: McGraw-Hill Companies, Inc. Laplante, Phillip A. (2000). Electrical Engineering Dictionary. Boca Raton: CRC Press.

10

Somos Mecatrónica / Enero 2011

RECOMENDACIONES Cada vez que es necesario realizar una simulación conviene asegurarse de que el programa simulador efectivamente contiene los componentes con sus parámetros establecidos de manera acorde con nuestros cálculos y éstos basados en los datos iniciales de los datasheet de la marca/modelo elegido. De este modo acortamos las distancias entre los circuitos simulados y el montaje físico final. Ignorar estos pequeños detalles se traduce en la posible destrucción de componentes y cuando menos el incremento del costo por reemplazo de marcas/modelos.

Electrónica

Figura 5

Figura 6

Electrónica

Somos Mecatrónica / Enero 2011

11

[

Softwares en la

[

Automatización

“Un nuevo comienzo es siempre una mejor oportunidad para emprender nuevos sueños”…. Con esta emotiva frase es que nos gustaría darle la bienvenida en el inicio de este nuevo año a todos ustedes queridos amigos lectores, con la promesa de que trataremos de seguirle haciendo llegar información útil y novedosa en el apasionante mundo de la ingeniería y la ciencia, ojala usted se encuentre lleno de entusiasmo y listo para emprender nuevos caminos y trazarse nuevas metas, que posteriormente se cristalicen en logros a lo largo del presente año.

Por: J. Raymundo Zúñiga Garza.

enseñanza del control y la automatización de sistemas. Las ventajas que nos ofrece la tecnología y particularmente el uso de la computadora, han permitido que actualmente existan en el mercado poderosos y novedosos programas que ayudan a simular y comprender el comportamiento y operación de los diversos elementos involucrados en el diseño de circuitos de control y automatización industrial, caso de controladores programables, elementos neumáticos, hidráulicos, eléctricos etc. Este tipo de plataformas nos permiten simular de una manera muy Y bueno habiéndole entonces brin- cercana a la realidad el compordado una pequeña pero emotiva bi- tamiento de estos elementos en el envenida, procederemos ahora a re- entorno y son sin duda alguna una visar el contenido que le ofrecemos opción muy valiosa y de gran utien este mes. En esta ocasión habla- lidad que todos debemos de tener remos acerca de los softwares como en cuenta. Este tipo de softwares de herramienta de ayuda en el proceso igual manera adquieren gran imporde diseño, análisis, aprendizaje y tancia en el proceso de aprendizaje 12

Somos Mecatrónica / Enero 2011

ya que permiten el análisis del comportamiento de un sistema sin necesidad de contar con el equipo o los elementos físicamente lo cual facilita en gran medida su estudio. Aunque existen una amplia variedad de softwares de esta índole, en esta ocasión hablaremos de tres en particular, los cuales tienen amplia difusión en el mercado y son de gran utilidad, así que ahora les mostraremos una pequeña reseña acerca de ellos. AUTOMATION STUDIO. Automation studio es un innovador y poderoso software para la simulación y el análisis de proyectos neumáticos, eléctricos y electroneumáticos , es utilizado por los ingenieros y diseñadores de mantenimiento o de soporte que se desenvuelven en sectores diversos. Control

Y es de gran utilidad para: el man- LOGIX PRO. tenimiento, la formación del personal técnico o el servicio, proyectos de LogixPro 500 PLC Simulator, es un ingeniería y diseños de sistemas. simulador de PLC para los populares controladores ALLEN BRADLLEY basado en lógica de escalera, el cual ofrece un entorno de programación muy similar al real, este emulador es ideal para iniciarse en el estudio y conocimiento de los controladores Allen Bradley, ya que cuenta con herramientas muy interesantes, tales como ejercicios propuestos que contienen situacioLa utilización de un software como nes reales, y que permite la simuatumation permite entre otras co- lación y verificación de las diversas sas: Crear rápidamente programas entradas y salidas para que una vez de control de automatismos, Super- programadas pueda comprobarse visión del proceso con OPC, Crear el correcto funcionamiento de las modelos de automatismos, Instruc- instrucciones, además todo esto lo ciones fáciles de aprender entre hace dentro de un panorama muy otras funciones. Además de contar didáctico y visual, que facilitara sin con una extensa librería de elemen- duda alguna el interés por parte del tos y dispositivos y permitir la sim- usuario. ulación del control y operación de los mismos, incluso permite emular la operación de los controladores lógicos programables (PLC) en el proceso.

FESTO FLUID SIM. FluidSIM Neumática es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y funciona en el entorno Microsoft Windows®. Una característica importante de FLUIDSIM es su estrecha relación con la función y simulación CAD. FLUIDSIM permite un esquema DIN justo de diagramas de circuitos de fluidos; por otra parte, posibilita la ejecución sobre la base de la descripción de componentes físicos, con esto se establece una división entre la elaboración de un esquema y la simulación de un dispositivo practico.

Entre los diversos ejercicios que usted puede realizar dentro de este emulador se encuentran: un semáforo para el control del tráfico, el Por todo lo mencionado anterior- control de un conveyor industrial, mente automation es una opción ex- la operación de una puerta eléctrica, celente y ofrece grandes ventajas ya una línea de llenado de botellas, etc. que a pesar de mostrar un fácil en- Además de poder verificar el estado torno de manejo, cuenta en verdad de los bits y registros internos de la con enormes posibilidades y opcio- memoria del controlador en todo nes de trabajo lo que lo convierte momento. Todas estas característien un software altamente potente y cas convierten a este emulador en una excelente opción para el estudio poderoso que vale la pena revisar. del PLC, ya que permite practicar y revisar sus aspectos básicos. Tecnología

Somos Mecatrónica / Enero 2011

13

Y otro factor importante en FLUIDSIM es su concepto didáctico lo cual ayuda a aprender, enseñar y visualizar la neumática. Ya que los componentes neumáticos son explicados por medio de breves descripciones, imágenes y presentaciones de los principios de accionamiento; los ejercicios y videos didácticos ayudan a conocer las conexiones más importantes para el uso de componentes neumáticos.

Finalmente habiendo revisado un poco acerca de estos softwares podemos concluir que el uso de esta clase de emuladores es fundamental en nuestra actualidad, el hacer uso de ellos nos permite ahorrar dinero y minimizar errores en el diseño de proyectos, y además ofrecen grandes ventajas tales como permitir el estudio y comprensión de dichos sistemas, sin la necesidad de contar con equipo físico, lo cual se convierte en una opción importante para las instituciones educativas y para facilitar la capacitación, el auto aprendizaje y la enseñanza en este rama de la ingeniería.

“ 14

El uso de esta clase de emuladores es fundamental en nuestra actualidad.

Somos Mecatrónica / Enero 2011

” Control

Nikola Tesla Por: Víctor Germán Calan Uc.

EL GENIO QUE INVENTO EL SIGLO XX Una de los genios e inventores mas grandes que ha dado la humanidad, con una mente adelantada años luz a su época y a quien le debemos muchos de los adelantos con que actualmente contamos, tanto que la mayoría de las personas no estaban preparadas aun para asimilar esta genialidad y por lo tanto sufrió a causa de los prejuicios y la avaricia de las personas de su época. Su gran sueño era que todas las personas contaran con energía libre y gratuita hasta el ultimo rincón del mundo. Pero este gran genio murió solo y en la pobreza sin que casi nadie valorara su obra. Tecnología

Nikola Tesla nació en Croacia en una ciudad llamada Smiljan un 10 de julio de 1856. Desde niño mostro una increíble capacidad para las ciencias, pero al principio su padre se oponía a que cursara la carrera de ingeniería, debido a que presentaba problemas de salud, por lo que quería que se dedicara a la vida eclesiástica, ya que su padre era un clérigo de la iglesia ortodoxa. Afortunadamente logro matricularse en Ingeniería en la Escuela Politécnica de Graz, en Austria. Entre sus primeras invenciones se encuentra el motor polifásico de corriente alterna, pero al no encontrar el suficiente apoyo en Europa, se ve obligado a migrar a los Estados Unidos, donde empieza a trabajar en los laboratorios de Tomas Alba Edison.

A partir de este momento iniciaría la disputa entre Tesla y Edison, ya que Edison se aprovecharía de la buena fe de Tesla y sacaría provecho de sus invenciones para luego desprestigiarlo. La mas feroz lucha se dio en la elección de los sistemas distribución de electricidad, debido a que el sistema de Corriente Alterna de Tesla, había demostrado ser mejor a la Corriente Continua de Edison, la cual presentaba muchas desventajas. Por lo cual Edison de encargo de hacer todo lo posible por desacreditarla, usando su influencia para lograrlo. Para eso llego incluso a electrocutar un elefante frente a la población para hacer ver los peligros de este tipo de energía. Posteriormente Tesla creo su propia compañía contando con el apoyo de la

Somos Mecatrónica / Enero 2011

15

corporación Westinghouse, con cuyos fondos crearon la primera planta generadora de Corriente Alterna en el Niágara. También instalo un torre de transmisión inalámbrica de energía de 60 metros de altura, con la que podía encender lámparas ubicadas a varios kilómetros de distancia. El trabajo que realizo fue fundamental para que ahora disfrutemos de la radio, televisión, internet inalámbrico, lámparas fluorescentes, el principio de radar, control remoto, robótica e inclusive el rayo laser. Uno de sus inventos mas impactantes es la llamada bobina de Tesla.

En su honor la unidad de inducción de campo magnético del Sistema Internacional de Unidades (SI) lleva el nombre de Tesla (T). En su tiempo lo creyeron loco, lamentablemente existen personas que tienen una genialidad cuyo potencial se limita a los niveles técnicos existentes en su época, ahora la otra cara de la moneda es saber cuantos genios hay ahora y que no son tomados en cuenta al tener ideas que son diferentes a los de la sociedad “normal”, desafortunadamente son pocos los que se arriesgan a financiar a estos visionarios por que creen que sus ideas no son practicas o redituables en su momento. El legado de Nikola Tesla permanecerá con nosotros.

Durante su vida invento muchísimos dispositivos, casi todos vinculados con la electricidad y magnetismo, los cuales se convirtieron en el pilar sobre el cual se fundamentan las tecnologías actuales. Como suele pasar con los grandes genios también Tesla presentaba ciertos desordenes obsesivo-compulsivos, lo que lo hacían parecer ciertas excentricidades, por lo que muchos lo consideraban un “científico loco”. Al final de sus días Tesla contaba con pocos amigos. Inclusive tenia mas contacto con animales como las palomas. Finalmente el 7 de enero de 1943 muere en un hotel, en la soledad y pobreza, pero en su interior Tesla siempre se sintió satisfecho consigo mismo. Al fallecer agentes del FBI confiscaron la mayoría de sus notas e investigaciones, clasificándolas como secretos de estado, por lo que se ha especulado toda clase de teorías conspirativas en referencia al contenido de sus trabajos.

16

Somos Mecatrónica / Enero 2011

Nikola Tesla nació en Croacia en una ciudad llamada Smiljan un 10 de julio de 1856

Tecnología

LENGUA EXTRANJERA

Por: J. Raymundo Zuñiga Garza

Estimados amigos lectores sean ustedes bienvenidos de nueva cuenta a esta su sección de lengua extranjera, esperamos que durante este tiempo usted halla continuado con su estudio y practica del idioma ingles, recordándole incansablemente la importancia que tiene esta tarea, ya que siempre será posible adquirir nuevos conocimientos o mejorar los que se tienen. Así que como en cualquier otra cosa en la vida; nunca debe dejarse de lado el hábito de la constancia y el estudio, si es que se quiere lograr el éxito y alcanzar lo que se propone. Y de la misma manera esperamos también que el contenido que le mostraremos en esta edición le sea útil

Lengua Extranjeral

en esta ocasión hemos querido abordar un tema que quizá sea de interés para muchas personas, incluso para aquellas que se encuentran iniciando en el aprendizaje del idioma, nos referimos al tema de las “Entrevistas laborales” como todos sabemos uno de las principales motivos que impulsan a la gente al aprendizaje del ingles, es precisamente que en muchos empleos se requiere del manejo de este idioma, y constantemente podemos verlo figurado entre los requisitos principales para aspirar a un puesto, es por ello que es importante conocer de manera general que tipo de preguntas suelen hacerte cuando te presentas a una entrevista de este

tipo, para de esa forma no verte sorprendido cuando se presente la ocasión. Por ello vamos a presentarle una guía rápida con ocho preguntas que comúnmente suelen hacerte en una entrevista laboral en ingles, para tener una idea de qué tipo de aspectos se manejan en ella, acompañada a cada pregunta pondremos su respectiva traducción para aquellas personas que se encuentren en un nivel básico, y agregaremos algunas recomendaciones sobre que responder que puedan ser útiles para todos los lectores en general, esperamos le agrade la información.

Somos Mecatrónica / Enero 2011

17

1.- Tell me about yourself / what can you tell me about yourself? (Cuentame acerca de ti.. / que puedes decirme acerca de ti…) Recomendacion.- en esta pregunta es donde puedes aprovechar , para mostrar tu ingles ya que te permite hablar sobre cualquier tema que sea concerniente a tu vida por ejemplo: lugar de origen, gustos, estudios etc. puedes elegir el tema que tengas mejor manejado, aunque lo ideal es que hables acerca de temas referentes al empleo, por ejemplo logros pasados que hallas conseguido en otras compañias o habilidades que poseas que encuadren al puesto que estas solicitando, por que debemos recordar que el punto es siempre mostrar por que somos los mejores para el puesto. 2.- Tell me about your past experience in the field? (Dime acerca de tu experiencia pasada en el campo). Recomendacion: es aqui donde empiezan las preguntas especificas, habla todo lo que puedas sobre tus experiencias en otros empleos y sobre todo no olvides recalcar tus logros. 3.- Why do you want to work here? ( ¿porque quieres trabajar aqui?) Recomendacion: en esta pregunta es conveniente que hables todo lo bueno posible acerca de la empresa en la cual estas solicitando el empleo , por ello es recommendable que estudies un poco acerca de ella, antes de presentarte a la entrevista. 4.- How do you solve conflicts? ( ¿como resuelves conflictos?) Recomendacion: recuerda siempre dejar en claro que no sientes presion ni temor al momento de enfrentar un problema. 5.- What are your weakness? ( ¿cuales son tus debilidades?) Recomendacion: la mejor recomendacion aqui es que hagas que tus debilidades suenen bien con cosas como en ocasiones suelo ser demasiado perfeccionista, o cosas por el estilo. 6.- How do you feel about working with the team and on your own? ( como te sientes acerca de trabajar en equipo, y trabajar por ti mismo?) Recomendacion: en esta clace de preguntas lo mejor es que siempre dejes bien en claro que te agrada el trabajo en equipo, ya que la mayoria de las empresas buscan que sus empleados sepan relacionarse con otras personas. 7.- What are your strenghts? ( ¿cuales son tus fortalezas?) Recomendacion: en esta pregunta lucete lo mas posible, y habla lo mejor que puedas acerca de ti. 8.- How do you see yourself in a few years? (¿como te vez a ti mismo en unos pocos años?) Recomendacion: nunca dijas que te visualizas como jefe o cosas asi, porque daras una mala imagen cambialo por cosas como “me veo como una persona con mayores habilidades” o cosas por el estilo.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS DE LA EDICION ANTERIOR: 1.- False. 2.- True. 3.- True. 4.- True.

18

Somos Mecatrónica / Enero 2011

Lengua Extranjera

RECOMENDACION DEL MES.

EXPRESSIONS:

●Aprende ingles con “THE BEATLES” Una Buena manera de practicar ingles mediante la musica, es escuchando y cantando las canciones del famoso cuarteto de Liverpool, canciones como “Love me do” o “hello good-bye” gracias a su letra repetitiva, permiten un medio perfecto para facilitar el entendimiento de ellas y ayudar a mejorar la pronunciacion asi como afinar el oido, asi que ahora ya lo saben todos a rockear y a aprender ingles con THE BEATLES.

● Please sit down right here and fill out this application. (Por favor siéntese por aquí, y llene esta solicitud de empleo) ● I want to apply for a job in your company. (Quiero solicitar un empleo en su empresa) ● Are you able to multitask? ( Eres capaz de realizar tareas múltiples?)

Ademas tambien te invitamos a vistar el siguiente sitio: www.privateenglishportal.com VOCABULARIO.

Te invitamos a investigar más sobre este importante tema, y aunque las preguntas pueden variar en una entrevista de trabajo básicamente las cuestiones estarán enfocadas a buscar averiguar tres cosas: tus habilidades y conocimientos, tu capacidad para trabajar con otras personas y tus aptitudes, recuerda trabajar mucho en tu pronunciación ya que este aspecto es muy importante para demostrar que tu nivel de ingles es sólido, y sobre todo siempre se optimista y muestra tu mejor aptitud, hasta la próxima.

Application- solicitiud. Fill out- llenar un documento. Teamwork- trabajo en equipo. Company-compañía, empresa. Pay off-despedir.

Lengua Extranjera

Somos Mecatrónica / Enero 2011

19

ATENCIÓN

PRE-HOSPITALARIA

La historia de la Atención pre-hospitalaria es remota y podría decirse que se inicia con el primer transporte de un paciente a un servicio de atención en salud y con la invención de la rueda se crearon las primeras carretas, para transportar los pacientes y descansar de esta manera al llevar sobre las espaldas los compañeros heridos en combate. Se dice que en la época de los Zares de Rusia, el médico y un ayudante se trasladaban en una carreta por los campos de batalla y recogían los pacientes más graves para llevarlos a los servicios de atención en salud.

Los primeros esfuerzos desarrollados estuvieron encaminados a las enfermedades coronarias como las arritmias graves y muerte súbita. Fue así como aparecieron la primeras Unidades Coronarias Móviles. El concepto de atención pre-hos- El comportamiento de la morbilipitalaria nació aproximadamente dad en las grandes guerras se ve dien 1940 con los cuerpos de bomb- rectamente afectado cuando se han eros de los Estados Unidos, quienes empleado y mejorado los sistemas fueron los primeros en brindar aten- de atención pre¬hospitalaria. La ción médica a los enfermos o heri- estadística nos muestra cómo en la dos mientras eran transportados. primera guerra mundial el tiempo promedio en comenzar la atención En 1960 la Academia Nacional de de un herido de batalla se iniciaba Ciencias introdujo normas para en las próximas 12-18 horas con un el entrenamiento del personal que porcentaje de mortalidad del 8,5%, En la guerra Napoleónica los heri- tripula las ambulancias y en 1962 en la segunda guerra mundial la atdos de la batalla eran transportados se programó el primer curso para la ención a las víctimas inició en las en carretas tiradas de caballos o por formación de Técnicos en Emergen- 8-12 horas siguientes presentánhombres, siempre en la retaguardia cias Médicas. dose una mortalidad del 3,3%, en como manera de proteger al perla guerra de Corea el tiempo de la sonal médico del frente de batalla, asistencia a los pacientes se redujo a es de allí donde aparece el término 2-4 horas y la mortalidad descendió ambulancia, de la raíz francesa a 2.4%, en Vietnam este tiempo de 20

Somos Mecatrónica / Enero 2011

“ambulant” que significa camina o deambula. w Sin embargo, pasaron muchos años hasta que se comenzó a pensar en hacer tratamiento a pacientes mientras era transportados.

Salud

asistencia inicial bajo a 1-4 horas y la mortalidad también descendió a 1,9%; Luego, con la experiencia bélica de Corea y Vietnam, donde se evidenció la importancia de la asistencia inmediata de los heridos en el campo de batalla por personal especializado combinándolo con un transporte rápido para la iniciación del tratamiento definitivo, fue que los sistemas de atención en salud tanto públicos como privados empezaron a incorporar a los sistemas de atención en salud recursos específicos para que pudiera darse una adecuada asistencia en corto tiempo a las víctimas del traumatismos o hechos violentos y lograr así disminuir la mortalidad por esta causa en los Estados Unidos es la primera causa de mortalidad en la población menor de 30 años. Es por esta razón que el entrenamiento, la capacitación y el nivel de exigencia del personal dedicado a la atención pre-hospitalaria se hacen cada vez más exigentes en el mundo entero. En nuestro país, la atención pre-hospitalaria ha tenido un desarrollo limitado, ha estado orientado más al sector privado que al sector publico. Los primeros organismos que se encargaron de la atención pre-hospitalaria fueron los diferentes grupos de socorro, con tripulantes voluntarios dentro de sus ambulancias y con niveles de entrenamiento no formal impartidos por las mismas instituciones de socorro. En la actualidad, el sector privado ha desarrollado sistemas de atención para emergencias médicas o consulta médica urgente domiciliaria bajo sistemas prepagos, no haciendo esto parte de una política estatal de atención de urgencias en salud. Salud

LOS SISTEMAS DE ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA:

las políticas de respaldo para que este tipo de Servicios tengan beneficio sobre la comunidad en general y La atención pre-hospitalaria se en- no sean limitados a las personas con tiende como los servicios de para capacidad de pago o a las víctimas atención de enfermos o víctimas de de grandes emergencias. accidente fuera del servicio hospitalario; algunos lo consideran como un Convencidos del efecto benéfico servicio de extensión de las urgen- que los sistemas de atención precias hospitalarias que comprende hospitalaria tendrían en nuestro metanto los servicios de salvamento, dio, donde se puede observar una atención médica y transporte de los alta mortalidad por trauma seguido pacientes al servicio hospitalario o de las causas de origen cardiovascentro de trauma, dependiendo de la cular; se ha iniciado este proceso, patología que presente. porque la implementación de estos sistemas necesariamente deben reLa atención deberá constituirse en alizarse con una motivación y parun servicio que integre tanto los ticipación activa del personal que sistemas de notificación y las respu- trabaja en el sector salud, así como estas con los sistemas de atención la educación a todas las personas existente para que se dé la mejor at- que tomarían parte activa en una ención a la víctima y que ésta no sea escena de accidente o donde exista limitada sólo al servicio de traslado una víctima de enfermedad que reen ambulancia del paciente sino que, quiera ser trasladada a un servicio durante el transporte, se puedan re- de urgencias. alizar algunas intervenciones como maniobras de reanimación, control LA ATENCIÓN PREHOSPITALde sangrados, inmovilizaciones, ARIA ACTUAL etc., ya que actualmente en muchos de los casos la atención del paciente Hoy en día la Atención Prehospitalurgente en el área pre-hospitalaria aria ha evolucionado gentilmente, se limita al traslado de la víctima. desde la atención del paciente, tipos Existen varios estudios que han de escenas, rescates, incorporación demostrado que la intervención de sistemas electrónicos y amburápida en muchas patologías y el lancias eficientes. En la atención traslado de los pacientes a los ser- al paciente se han generado nuevos vicios donde se le inicie tratamiento protocolos, cursos especializados definitivo en la primera hora logran por mencionar algunos PHTLS que claramente disminuir los efectos de es un curso a nivel mundial que te mortalidad. brinda amplios conocimientos de cómo atender situaciones de trauma Pero, para lograr el desarrollo de un con técnicas vanguardistas que los adecuado sistema de atención pre- accidentes Automovilísticos tiene hospitalaria, debemos partir de un un gran número de Mortalidad. proceso de educación en todos los sectores involucrados como son: la Rescates Urbanos como lo son al comunidad misma, el sistema de at- usar las Quijadas de la Vida, que ención en salud y el personal de at- son Elementos Hidráulicos que son ención que en él trabaja, así como el utilizados ente estatal quien finalmente trazará Somos Mecatrónica / Enero 2011

21

para extraer gente que se encuentra atrapada en Automóviles e estructuras de difícil aseso , rescates en alturas o los rescates Acuáticos que hoy en día en los meses intermediarios de esta ano 2010 han sido muy comunes al rescatar gente entre la lluvia e situaciones repentinas que la población he estado viviendo últimamente y que gracias a la preparación de los diferentes técnicos especialistas decididos en capacitarse para realizar este tipo de rescate en situaciones especiales de alto riesgo.

Cuidados que se les hace a las personas accidentadas. Sus finalidades son: • • •

Salvar la vida. Impedir lesión interior. Conservar la vitalidad y resistencia frente a la infección.

Las tres tareas principales que no deben tener demora al dar primeros auxilios son: • • •

Comenzar la respiración artificial. Contener la hemorragia intensa. Impedir o disminuir la intensidad del choque

Las escenas han cambiado ante situaciones como las de las Torres Gemelas en E.U. que desde ese tiempo muchos sistemas e protocolos han cambiado para generar un mayor atención preostitalaria y teniendo en cuenta la seguridad de los equipos que atienden las emergencias. A la vez se han desarrollado Ambulancias de cuidados intensivos para traslado del paciente en estado crítico a cargo de médicos especialistas y equipadas con tecnología médica especial para traslado tales como ventiladores de paciente, monitores de signos vitales con vigilancia cardíaca, respiratoria, hemodinámica con presiones arteriales invasivas y no invasivas, de oximetría de pulso con pletismograma, bombas de infusión, desfibrilador, marcapasos, glucómetro, medicamentos de reanimación según ACLS y paquete de fármacos propios de la especialidad ya sean en modalidades terrestres y aéreas.

[ 22

Las ambulancias han evolucionado hasta convertirse en vehículos de motor como las que conocemos hoy en día.

Somos Mecatrónica / Enero 2011

[ Salud

Mundo Verde

Por: Alan Ramón Arguindegui

Materiales Ecologicos para Construccion En la actualidad, el impacto ambiental que produce construir y diseñar un edificio, ya sea de menor escala o de una gran magnitud como lo son los rascacielos, en esta clase de edificaciones se contemplan usar los mejores materiales para su construcción, ya el acero de la mas alta calidad al igual que el concreto, pero en la actualidad se debe de contemplar un aspecto muy importante acerca de estos materiales para construcción, algunos de estos materiales, generan contaminantes peligrosos hacia nuestro ecosistema. Los edificios actuales están construidos con algunos materiales que en poco o en nada respetan el medio ambiente, y que incluso pueden resultar perjudiciales para la salud de las personas que los habitan. Mundo Verde

Estos elementos nocivos son tan comunes como el cemento; el PVC, que es altamente tóxico sobre todo en su fabricación y en su combustión, y varios tipos de metales pesados, como el cromo o el zinc de las pinturas y los barnices derivados del petróleo que emanan elementos volátiles tóxicos como xileno, cetonas, tolueno, etc. Asimismo, este tipo de materiales requieren de un alto consumo de combustibles fósiles para su producción, que además de ser cada vez más escasos y costosos, aumentan la contaminación porque en su combustión emiten grandes volúmenes de gases nocivos. En cuanto a la utilización del aire acondicionado, el llamado síndrome del edificio enfermo, el gasto energético desmesurado, la utilización de materiales alérgicos, o las montañas de desechos que se producen, son también otros

factores que contribuyen al deterioro del medio ambiente y del bienestar humano. Frente a este tipo de materiales, existen alternativas que pueden parecer más caras, pero que a la larga resultan más rentables porque proporcionan un ahorro energético y permiten la construcción de viviendas de mayor calidad, respetuosas con el medio ambiente, renovables, más saludables y más duraderas. Este tipo de materiales son, por un lado, aquellos que la naturaleza proporciona y que se han venido utilizando desde hace miles de años, como la madera, el barro, el corcho o el mármol. A este tipo de materiales tradicionales se le han añadido una serie de materiales nuevos concebidos también para su utilización ecológica, como la termoarcilla, el bioblock, la arlita, la sudorita, el celenit, el heraklith, el caucho E.P.D.M.,

Somos Mecatrónica / Enero 2011

23

los geotextiles a base de tejidos de fibra de polipropileno, los cables afumex para instalaciones eléctricas, las pinturas biofa, etc. Otro tipo de materiales ecológicos son elaborados a partir de escombros y de residuos sólidos industriales, que sustituyen el consumo creciente de materias primas escasas o ubicadas en sitios distantes, reduciendo el incremento de costos y resultando además más económicos que los materiales comunes de construcción. Además de contar con este tipo de materiales, las viviendas ecológicas deben ser construidas de manera sostenible a ser posible en todas las fases, contando por ejemplo con sistemas para ahorrar agua y autoabastecerse con energía solar y/o eólica. En este sentido, de poco sirve usar materiales ecológicos si los edificios están mal orientados y necesitan para calentarse una gran cantidad de energía, que se produce diariamente emitiendo grandes cantidades de CO2. Por su parte, también existen casas modulares prefabricadas realizadas con materiales ecológicos y con prestaciones para el ahorro de energía. Estas viviendas no afectan al terreno y están pensadas para que al final de su vida útil puedan ser desmontadas y transportadas. Como principal inconveniente de este tipo de viviendas destaca el impacto del transporte desde su lugar de fabricación.

Cómo Utilizar Materiales Ecológicos: A la hora de construir una vivienda ecológica, se deben tener en cuenta los siguientes consejos: • Evitar materiales nocivos como el amianto, cloro, PVC, metales pesados o aquellos que sean susceptibles de emitir gases nocivos. • Sustituir los cementos tradicionales por otros naturales y en los elementos de carpintería el aluminio por maderas o similares. • Reducir el uso del acero y derivarse a tierra para que se descargue de electricidad. • En cuanto a los elementos estructurales de la casa, evitar impermeabilizantes bituminosos, elementos con amianto, fibrocementos, o aislamientos elaborados con polímeros y de poro cerrado que impiden una correcta transpiración. Estos deberían ser sustituidos por aislantes como el corcho o las fibras vegetales que, aparte de no ser más caros, contribuyen a disminuir la carga de peso que soporta la casa, pudiéndose obtener ventajas en otras áreas. • Utilizar materias primas lo menos elaboradas posibles y en lo posible materiales de procedencia local, con lo que se consigue reducir los costes y una mayor integración de la construcción con su entorno. • Tener muy presente los criterios de reciclaje-reutilización y diseñar y construir los edificios de manera que se contribuya al desarrollo sostenible.

24

Somos Mecatrónica / Enero 2011

Mundo Verde

personalmente

en el

2011

Por: Alejandro Rivera Castillo

Iniciamos un nuevo año y todo nuevo año trae un cambio consigo, una nueva etapa de cambios que esperamos que sean positivos para nosotros, nuestras familias, amigos y seres queridos. En este contexto es necesario analizar lo bueno y lo malo de nuestra vida en años anteriores, poner nuestras acciones y sucesos en una balanza y así poder encontrar el advenimiento de un año lleno de paz, salud, armonía, prosperidad y armonía. Tiene razón la vieja frase que reza “mente sana en cuerpo sano” y así también puedo decir que cuerpo sano en mente sana son el binomio perfecto para poder tener una vida llena de felicidad. Cultura y Sociedad

¿

¿

Cómo mejorar

Empezaremos esta cascada de recomendaciones con la ya muy conocida frase:

“Si eres una persona obesa tendrás que tomar más, desde luego; un vaso, extra por ejemplo”.

Toma dos litros de agua al día.

También menciona que cuando no hay suficiente agua en el riñón, este Los beneficios: Dejas de retener no funciona correctamente. “Por líquidos, quemas calorías y dese- consiguiente, parte del trabajo lo rechas el excedente de sodio. aliza el hígado, lo cual hace que no se metabolice toda la grasa. AdicioLa explicación: Cuando el cuerpo nalmente, nuestro riñón comienza humano no tiene suficiente agua, a acumular sodio cuando hay una este lo interpreta como una amenaza carencia de agua. Como consecueny es por ello que retiene cualquier cia cuando se toman suficientes gota de agua, de la misma forma líquidos, el sodio se diluye. la mejor manera de evitar la retención de líquidos es a través de tomar Lávate los dientes tres veces al día. líquidos. Además el doctor Donald S. Roberston en su libro The Snow- Los beneficios. Evitas la forma de bird Diet señala que para una per- placa, le dices adiós al mal aliento, sona promedio, dos litros de agua es previenes las caries, conservas tus lo recomendable. dientes y una sonrisa más atractiva. Somos Mecatrónica / Enero 2011

25

La explicación. La Asociación Dental Americana (ADA), en el sitio web ada.org recomienda lavarse los dientes por lo menos dos veces al día. Sin embargo, este organismo advierte que “en las noches las posibilidades de que se generen las bacterias en las encías es 30 veces mayor”. Entonces, o te lavas los dientes en la mañana y en la noche; o si lo haces solo cuando despiertas y después de la comida, la higiene nocturna es un requisito para evitar las enfermedades dentales. La ADA también explica que el mal aliento se debe, sin duda, a no lavarse los dientes. “Una higiene dental se deshace de la placa dentobacteriana además de refrescar la boca”. Puede que evites la formación de placa si te lavas los dientes en la mañana y en la noche, sin embargo el mal aliento de la comida estará presente durante el día. Tu mal aliento y las chicas con chicos no combinan. Si no te lavas los dientes diariamente, la placa dentobacteriana se formará hasta debilitar poco a poco las encías. “Una vez que sucede esto, las bacterias se formarán en los espacios que se forman entre las encías y los dientes y esto, a la larga, provocará la caída o el dolor de la caries.

Haz deporte. Los beneficios: Vives más tiempo, te vuelves menos propenso a enfermedades y consigues salud emocional. La explicación: Además de escucharlo una y otra vez en las campañas de publicidad, la cultura occidental hace un énfasis gigantesco en este hábito. Solo recordaremos los principales beneficios. La Asociación Europea de Cardiología afirma que hay numerosos estudios que comprueban que el realizar un deporte 26

Somos Mecatrónica / Enero 2011

está directamente relacionado con la reducción de enfermedades cardiovasculares. “El ejercicio es un estimulante de las células del endotelio, las cuales producen el compuesto oxido nítrico, responsable de dilatar los vasos sanguíneos y evitar la ateroesclerosis”. El resultado de este beneficio es la reducción de muertes por fallas cardiacas, lo cual aumenta el tiempo de vida de cualquier persona. Las personas que no realizan ejercicio no muestran las mismas mejoras que los que si están físicamente activos; “haz deporte y tu humor mejorará”.

Duerme ocho horas. Los beneficios. Logras un desempeño atlético más efectivo y refinas tu sentido del humor. La explicación: Es lógico pensar que si no duermes bien, no tendrás energía. Hay numerosos estudios que se han enfocado en producir evidencia que sustente esta afirmación. No obstante, se ha investigado poco sobre la relación entre el sueño y el desarrollo de los músculos. Cultura y Sociedad

La investigadora Cheri Mah, de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, realizo un estudio que señala que dormir bien, aumenta el desempeño físico. “Después de observar los movimientos de un equipo de basketball cuando durmieron poco, y cuando durmieron lo recomendable, se comprobó que los saltos y zancadas mejoraron en este último caso” La falta de sueño provoca síntomas de irritabilidad, depresión y reducción de motivación para realizar actividades. Lo recomendable es dormir de siete a ocho horas.

Come frutas y verduras. Los beneficios: Menos riesgo de enfermedades cardiovasculares, una mejor digestión, defensas eficientes, y piel y ojos más saludables. La explicación: Si el cuerpo humano pudiera hablar, lo que te diría si comieras frutas y verduras con frecuencia sería: gracias, gracias. Las frutas y verduras son muy buenas fuentes de vitaminas, minerales y otras sustancias naturales que podrían ayudar a protegerte contra las enfermedades crónicas”. El Centro de Prevención de Enfermedades en Estados Unidos afirma que las dietas ricas en fibra “disminuyen el riesgo de cardiopatía coronaria” además de mejorar la digestión. “Excelentes fuentes de fibra provenientes de frutas y verduras son: frijoles blancos, pintos, negros, guisados blancos, chicharos, garbanzos, lentejas y alcachofas.” Por otra parte, “las dietas ricas en potasio pueden ayudar a mantener una tensión arterial sana. La vitamina A mantiene saludables los ojos y la piel y ayuda a proteger contra infecciones, esta la encuentras en zanahorias, espinacas, hojas de nabo, calabaza y col. Cultura y Sociedad

Somos Mecatrónica / Enero 2011

27

FRASES

CÉLEBRES. “Todos vivimos bajo un mismo techo, pero no tenemos el mismo horizonte.” SADENAUER, KONRAD “Una de las cosas más agradables de los problemas, es que muchos de ellos sólo existen en nuestra imaginación.” ALLEN, STEVE “Hoy nos encontramos con el hecho asombroso de que la fama carece absolutamente de base y está basada en la infamia.” AYALA, FRANCISCO “La mayoría pedimos consejos cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.” . BALL, IVERN “El hombre es un milímetro por encima del mono; cuando no, un centímetro por debajo del cerdo.” BAROJA, PIO “Si dudas al principio, duda otra vez.” BENNETT, WILLIAM “Las aspiraciones de nosotros los jóvenes soñadores van más allá que la decisión de Prometeo, la fuerza de Hércules, la filosofía de Sócrates o la fortaleza de Troya”. ALEJANDRO RIVERA CASTILLO.

28

Somos Mecatrónica / Enero 2011

Cultura y Sociedad

Comentarios, Sugerencias y Suscripción Tu opinión es lo más importante! [email protected]

Somos Mecatrónica / Enero 2011

29