Solucionario McMurry

Asignatura: BIOQUÍMICA GENERAL Nombre de Alumno: EJERCICOS PH Y CAPACIDAD AMORTIGUADORA Defina los siguientes términos:

Views 219 Downloads 5 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: BIOQUÍMICA GENERAL Nombre de Alumno: EJERCICOS PH Y CAPACIDAD AMORTIGUADORA Defina los siguientes términos: .

a) Buffer ácido 


.

b) Buffer básico 


.

c) Rango de amortiguación 


.

d) Capacidad amortiguadora 


.

2.- Especifique cuál de los siguientes sistemas pueden clasificarse como solución amortiguadores: .

a) KCl y HCl 


.

b) NH3 y NH4NO3, (Kb = 1,78 ⋅10 ) 


.

c) KNO2 y HNO2 


.

d) NaHSO4 y H2SO4 


.

3.- Si en una solución buffer la concentración de ácido acético es 1,0 M

-5

-5

(Ka = 1,78 · 10 ) y la de acetato de sodio es 1,0 M. Al respecto señale: .

a) Cuál es el rango de amortiguación de este buffer 


.

b) Cuál será la relación sal/ácido para obtener un buffer a pH = 4,75 


.

c) Cuál será la relación sal/ácido para obtener un buffer a pH = 5,00 


.

d) Cuál será la relación sal/ácido para obtener un buffer a pH = 4,00 


.

4.- Determine el pH de: -4

.

a) una disolución 0,20 M de ácido fluorhídrico (Ka = 6,75 · 10 ) 


.

b) una disolución 0,20 M de ácido fluorhídrico (Ka = 6,75 · 10 ) y 0,40 M de fluoruro de sodio 


.

c) una disolución 0,40 M de amoniaco (Kb = 1,78 · 10 ) 


.

d) una disolución 0,40 M de amoniaco (Kb = 1,78 · 10 ) y 0,20 M de cloruro de amonio 


-4

-5

-5

.

5.- Cuál de las siguientes soluciones amortiguadoras es más eficaz, es decir tiene mayor capacidad amortiguadora: Buffer acetato 0,5 M o buffer acetato 0,1 M. Justifique. 


.

6.- Se preparan 100 mL de una solución buffer acetato de concentración 0,1 M cuyo pH es 4,75. Esta solución es diluida a un volumen final de 1000 mL. ¿Cuál será el pH de la solución resultante?. Explique. 


.

7.- Se desea preparar 100 mL de una solución buffer 0,15 M y pH = 3,05. Para tal efecto se cuenta con una solución 0,50 M de -4 ácido nitroso, HNO2, (Ka = 5,10 · 10 ) y una solución 0,40 M de nitrito de sodio, NaNO2. Al respecto señale:

.

a) Cuál es el rango de amortiguación de este buffer. 


.

b) Cuál es la relación sal/ácido para este buffer. 


.

c) Como es su capacidad amortiguadora. Explique. 


.

d) Cuál es la concentración del ácido en la solución buffer 


.

e) Cuál es la concentración de la sal en la solución buffer 


.

f) Determine el volumen, en mililitros, de la solución de ácido que necesita para preparar dicho 
 buffer. 


.

g) Determine el volumen, en mililitros, de la solución de sal que necesita para preparar dicho 
 buffer. 


. 8. Calcule el pH de una solución que se prepara mezclando 300 ml de ascorbato ácido de sodio 0.25 M y 150 ml de HCl 0.2 M. El pKa1 del ácido ascórbico es 4.04.
 9. Calcule el pH de una mezcla 1 M de ácido benzoico y 1 M de benzoato sódico. El pKa del ácido benzoico es 4.2.