Solucionario Examen Final

1. Nombre correcto de las válvulas: a) Válvula distribuidora 3/2 NA de accionamiento por rodillo y retorno por muelle, c

Views 269 Downloads 0 File size 638KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Nombre correcto de las válvulas: a) Válvula distribuidora 3/2 NA de accionamiento por rodillo y retorno por muelle, con escape con silenciador. b) Válvula distribuidora 5/2 de accionamiento por pulsador con bloqueo y retorno por rodillo escamoteable con escapes sin rosca. c) Válvula distribuidora 5/2 de accionamiento electromagnético con una bobina y retorno presurizado, con escapes sin rosca. d) Válvula distribuidora 4/2 de accionamiento por palanca y retorno por pulsador con bloqueo, con escape con rosca. e) Válvula distribuidora 5/2 de accionamiento por palanca en ambos lados y escapes sin rosca. f) Válvula distribuidora 2/2 NC de accionamiento electromagnético con una bobina y retorno por rodillo. g) Válvula distribuidora 4/3 NC de accionamiento por pulsador y retorno por rodillo, con escape con silenciador. h) Válvula distribuidora 5/3 NC de accionamiento por pulsador con bloqueo y retorno por muelle, con escapes sin rosca.

Gráficas de válvulas con numeración ISO. a) Válvula distribuidora 2/2 de accionamiento por pulsador y retorno por muelle.

b) Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento por palanca y retorno por muelle con escape directo a la atmósfera.

c) Válvula distribuidora 4/2 de accionamiento por rodillo y retorno por palpador con escape roscado.

d) Válvula distribuidora 5/3 de accionamiento por pulsador con bloqueo y retorno por muelle con escape con silenciador.

Relacione cada tipo de válvula: a – II b–I c – III d–V e – IV 2. ¿Qué es un PLC? Un PLC (controlador lógico programable) también conocido como autómata programable es básicamente una computadora industrial la cual procesa todos los datos de una máquina como pueden ser sensores, botones, temporizadores y cualquier señal de entrada. Para posteriormente controlar los actuadores como pistones, motores, válvulas, etc.… y así poder controlar cualquier proceso industrial de manera automática. ¿Cómo funciona? Para que un PLC pueda procesar y controlar cualquier sistema se necesita que este previamente programado para la tarea que va a realizar. Para poder programarlo se necesita un software que es especifico dependiendo la marca y cada programa cuenta con diversos lenguajes de programación en los cual escribes instrucción por instrucción lo que se va a procesar y controlar.

3. 31.

32.

4. 33.

34.

5.