SOLUCION-PRIMER-TALLER-FISICA-MECANICA.docx

SOLUCION PRIMER TALLER FISICA MECANICA 1-El área bajo la curva en una gráfica de aceleración (a) contra tiempo (t) repr

Views 71 Downloads 1 File size 436KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

SOLUCION PRIMER TALLER FISICA MECANICA

1-El área bajo la curva en una gráfica de aceleración (a) contra tiempo (t) representa C. la velocidad La aceleración instantánea es la derivada de la velocidad respecto al tiempo. La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.

2.-Cuando un cuerpo es lanzado hacia arriba, al llegar a su altura máxima está A. con velocidad nula y acelerado Porque tendrá aceleración, ya sea positiva o negativa dependiendo de los signos de referencia que se le impongan, pero su velocidad se vuelve cero para cambiar de dirección hacia abajo.

3.-Un automóvil moderno puede desarrollar una aceleración cuatro veces mayor que un auto antiguo. Si aceleran durante la misma distancia, ¿cuál será la velocidad del automóvil moderno en comparación con el automóvil antiguo? C. El doble Vf² = Vi² + 2·a·d Carro 1: Vf² = 2·a·d → Vf = √2 ·√a·d Carro 2: Vf² = 2·4·a·d → Vf = 2√2 ·√a·d Entonces, la velocidad de auto moderno es el doble que la velocidad del carro antiguo, recorriendo ambos la misma distancia.

4.- Dos pelotas de béisbol se arrojan desde el techo de una casa con la misma rapidez inicial, una se arroja hacia arriba y la otra hacia abajo. Compara la rapidez de las pelotas de béisbol antes de que golpeen el piso. C. Ambas se mueven con la misma velocidad Analicemos que pasa con la pelota que es lanzada hacia arriba, por conservación de la energía, la energía cinética inicial se transforma en potencial, pero al llegar a la altura máxima esta empieza a decender, obteniendo la misma velocidad inicial que fue lanzada.

De esta manera, al llegar la altura del techo, tendrá la misma velocidad que la pelota que fue lanzada al suelo, por ende, ambas llegan con la misma velocidad.

Todo esto debido a la conservación de la energía. 5.-En una gráfica de desplazamiento (x) contra tiempo (t), una curva cóncava hacia arriba indica que el cuerpo se desplaza con D.

aceleración

Si una gráfica de posición está curvada, la pendiente estará cambiando, lo que significa que la velocidad también está cambiando. Una velocidad cambiante implica aceleración. Entonces, la curvatura en una gráfica significa que el objeto está acelerando, es decir cambiando de velocidad, o en términos gráficos, que su pendiente está cambiando.

6.- .- Cuando un proyectil alcanza su altura máxima B.

la componente de su velocidad en el eje “y” es cero.

La altura máxima que alcanza un proyectil se obtiene con vy=0.

7. Un automóvil y un camión de envíos comienzan desde un mismo punto, detenidos y aceleran con la misma tasa. Sin embargo, el automóvil acelera durante dos veces la cantidad de tiempo que el camión. ¿Cuál es la distancia que recorrió el automóvil en comparación con el camión? C.

El doble

Supongamos que la aceleración es de 5 m/s² y que el camión la aplica por 10 segundos y el carro, el doble del tiempo es decir 20 segundos. Para el camión: Vf=5x10= 50 m/s Para el carro: Vf=5x20= 100 m/s Como podemos observar la rapidez del carro es el doble de la del camión

8. Un arquero que practica con un arco dispara una flecha de forma recta hacia arriba, dos veces. La primera vez la rapidez inicial es 𝑣0 y la segunda vez aumenta la rapidez inicial a 4𝑣0 . ¿Cómo compararía la altura máxima en el segundo intento con el primer intento? D.

Dieciséis veces mayor

Sabemos que la altura máxima de el recorrido de la flecha ocurre cuando la componente de la velocidad inicial en y se hace cero, de modo que: Vy= Vo SenФ -g(t) =0 t= Vo senФ/g Ymax = Vo sen (Ф) t -1/2 g(t²) Ymax = Vo Sen(Ф) (Vo Sen(Ф)/g) -1/2 g(Vo Sen(Ф)/g)² Ymax = Vo²(Sen²Ф/g) -1/2 Sen²Ф/g) Como podemos notar la altura máxima es proporcional al cuadrado de la velocidad inicial, por lo que, si la velocidad inicial aumenta 4 veces, entonces la altura aumenta 16 veces. 9.- En una gráfica de velocidad (𝑣) contra tiempo (t), el área bajo la curva representa la A.

distancia

El área debajo de una gráfica de velocidad representa el desplazamiento del objeto. Δx=vΔt 10.-Justo en el momento de llegar a su alcance máximo un proyectil con ángulo inicial de 45° B.

está acelerado

C.

tiene velocidad en el eje “x” cero

D.

tiene velocidad en el eje “y” cero