Solucion Casos Libro Presupuestos

PRESUPUESTOS TALLER CASOS PRESENTADO POR: JULIAN RICARDO MUÑOZ ID 000525762 IV SEMESTRE UNIMINUTO VIRTUAL CORPORACIÓN

Views 215 Downloads 0 File size 684KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRESUPUESTOS

TALLER CASOS

PRESENTADO POR: JULIAN RICARDO MUÑOZ ID 000525762 IV SEMESTRE

UNIMINUTO VIRTUAL CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA BOGOTA; D.C 2017-1

CASO 2-1 Un recorte de 10% en todos los gastos Manufacturas Daisy, S.A., fabrica y vende cinco productos. Los esfuerzos de ventas cubren un Área de diez estados. La compañía es de tamaño mediano en relación con otras compañías de la Industria. Durante los últimos cuatro años, ha aumentado la competencia de empresas extranjeras. La compañía emplea aproximadamente a quinientos obreros y empleados y tiene treinta y dos departamentos y distritos de ventas. Durante los últimos tres años, la compañía ha experimentado un descenso gradual, pero importante, en las utilidades. Carece de un programa de planeación y control de utilidades, aunque, como lo declaró el vicepresidente ejecutivo: “Hacemos un enorme trabajo de planificación y control”. Recientemente, el presidente envió un memorando a todos los gerentes de departamento y de distrito de ventas que contenía la siguiente orden: “Se espera que cada departamento lleve a cabo un recorte general del 10 por ciento, con base en los resultados del año pasado, en todos los gastos para el año entrante. Los estados financieros trimestrales se evaluarán para determinar la eficacia con la que es emprendida esta orden”. SE PIDE 1.

Evalúe el enfoque adoptado por el presidente para aumentar la utilidad de la compañía.

Como primera opción el presidente de la compañía debe determinar los costos de cada departamento, establecer si cada área tenía un presupuesto correcto con la actividad que desempeña. En caso de que los presupuestos asignados no sean correctos, aplicar un recorte de gastos aplicándolo solo a los departamentos que lo ameriten. Determinar cuáles departamentos cumplieron con sus metas y objetivos del año anterior, para realizar la verificación de que áreas es necesario un mayor control. Realizar verificación del mercado y de las competencias, establecer métodos de mejoramiento de procesos con relación a los productos que crean. Si es necesario realizar una validación de los 32 distritos de ventas, para determinar cuáles son las que tiene peor desempeño y generar una reestructuración. 2.

Suponga que algunos gastos fueran efectivamente demasiado altos. Dé algunas ideas, en cuanto a un enfoque general, que pudieran ayudar a aumentar las utilidades.

Si los gastos son demasiados altos pues el Gerente de la compañía debería establecer un nuevo presupuesto para cada departamento y de esa manera distribuir bien el dinero que cada departamento necesitaría.

Dependiendo de la labor de cada departamento, asignar los recursos limitados para el buen desarrollo del área. ANALIZAR LOS COSTES ENERGÉTICOS Las facturas de servicios públicos: Al tener tantos departamentos en funcionamiento esto desencadena también en muchos recibos de servicios públicos que se deben cancelar, es necesario optar por transformación de las oficinas en tema de que sean energéticamente viables. Adoptar medidas que permitan ahorrar energía, implementar bombillos ahorradores, implementación de sistemas de aguas residuales, la disminución de impresiones, etc. RENEGOCIAR EL ALQUILER DE SUS OFICINAS El alquiler de una oficina es un gran gasto. Es necesario realizar la validación de los costos por arriendo de cada oficina, establecer que oficinas son económicamente viables, y en que otras oficinas no están funcionando las cuentas, después de determinar estas variables, se puede tener un contacto con los dueños del predio y re negociar una disminución en el canon de arrendamiento, si no es factible, en las oficinas de ventas que no se han tenido buenas cifras, se puede pensar en un traslado de la oficina a un lugar mas económico. OPTIMIZAR LA PUBLICIDAD OFF LINE Con el avance de la tecnología, la mejor forma de llegar a nuestros clientes es por medio de medios informáticos, es necesario tener la posibilidad de reducir considerablemente publicidad física, ya que esta es de gran costo, y no llega de manera masiva a nuestros clientes. MEJORAR LA CALIDAD Al momento de estar en una situación de crisis, toda empresa en vez de considerar en rebajar la calidad de los insumos y como resultado la calidad de los productos, es mejor invertir sin excederse en la posibilidad de mejorar la calidad del producto que venden, ya que esto le generara una buena imagen antes sus clientes y la posible preferencia, muchas de las veces cuando se implementa esta opción,

los mismos clientes optan por el producto que sea de mejor calidad, así valga un poco más. BUSCAR SIEMPRE NUEVAS OPORTUNIDADES Si ya se ha establecido un proyecto de ventas con relación al producto que desarrollan, es necesario también verse en la posibilidad de buscar un nuevo mercado, realizar una reestructuración de su plan de negocios ante la situación actual, para determinar cuál población va dirigida su producto y como cautivar nuevos clientes.

CASO 2-2 ¿Cuál fue el distrito de ventas que tuvo el mejor desempeño? La compañía Ventas Metropolitanas vende unidades de aire acondicionado residenciales e industriales en un área de veinte condados de los estados del medio oeste. Las unidades se compran a tres fabricantes diferentes y se venden directamente a contratistas y a los usuarios. Los vendedores de la compañía visitan a los compradores potenciales; el territorio está dividido en cinco distritos de ventas. El 31 de mayo de 20B se distribuyó a los gerentes distritales el siguiente informe de desempeño, apegándose al formato que se utilizó en años anteriores:

Se pide: 1 Critique los informes anteriores de desempeño. VENTAS METROPOLITANAS Se realiza una apreciación sobre el balance de datos enviados en el mes de mayo, en relación a los variantes de los 5 distritos de ventas: Se puede establecer que los más competitivos fueron: El distrito: 1 con una variación de (4.000), el distrito 2 con una variación de (1000) y el distrito 4 con una variación de (3000), logrando un aumento en sus ventas. Para la variación en el año a la fecha, los distritos que tuvieron una variación positiva fueron: Para el distrito 1: Una variación de (5000), distrito 4: con una variación de (7000), y el distrito 5: con una variación de (1000). Con la situación actual de los distritos 2 y 3, que tuvieron unas cifras negativas para la finalización del año, se debe tomar medidas correctivas para mejorar el nivel de ventas necesarias, para que logren equilibrar de forma positiva con los demás distritos, Es necesario solicitar un informe periódico especialmente de estos distritos, para validar su estado de ventas, y en dado caso establecer medidas correctivas.

Con el informe de ventas relacionado al distrito 5, verificación la variación negativa que tuvo en el mes de mayo de los dos años, y aunque al informe anual tuvo una variación positiva de (1.000), si se hubiera realizado una medida correctiva hacia ese mes, la variación positiva hubiera aumentado al finalizar el año. Con relación al informe de gastos de cada distrito a fecha de mayo, se puede establecer una variación positiva en la disminución de gastos de los distritos 3 con una variación positiva de ( -300) y el distrito 5 con una reducción positiva de (-300), estableciendo un mejor manejo de los presupuestos. Los gastos anuales asignados para cada distrito, evidencia que en los distritos 1: con un aumento de (3.000), el distrito 2: con un aumento de (1.000), el distrito 4 con una aumento de (1000), y el distrito 5: con una aumento de 1.000, no fueron organizados con sus presupuestos en cada año, aumentando considerablemente los gastos anuales para cada distrito, el único distrito que disminuyo sus gastos, fueron el distrito 2, cuya reducción fue de (3000).

BIBLIOGRAFIA http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201740/pluginfile.php/94656/mod_resource/content/1/welsc h-presupuestos-6edi.pdf