Soldaduras en Instalaciones Sanitarias

Módulo: Soldaduras en Instalaciones Sanitarias Educación Media Técnico-Profesional Sector Construcción Especialidad: I

Views 146 Downloads 1 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Módulo: Soldaduras en Instalaciones Sanitarias

Educación Media Técnico-Profesional Sector Construcción

Especialidad: Instalaciones Sanitarias

Módulo

SOLDADURAS EN INSTALACIONES SANITARIAS

Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes esperados y evaluar su logro:

120 horas

1

Módulo: Soldaduras en Instalaciones Sanitarias

3

Introducción

El presente módulo es de carácter complementario y se relaciona con el área de competencia “Planificar y ejecutar la instalación, mantención de redes y artefactos a gas” así como también con la de “Planificar, instalar y mantener la red de evacuación” y para su desarrollo se requiere un total de 120 horas. El objetivo general de este módulo es que el alumno y alumna logre los aprendizajes para soldar cañerías, tuberías, fittings, accesorios de instalaciones sanitarias y gas en forma segura, utilizando y manteniendo los equipos, instrumentos y herramientas correspondientes. Las tareas de soldadura influyen en el funcionamiento de la red o sistema, por esto las operaciones en su conjunto permitirán obtener un buen resultado si son realizadas de manera adecuada, ordenada y con precisión. Adicionalmente como insumo de sellado en las uniones, otorga mayor seguridad al funcionamiento del sistema, disminuyendo los riesgos a la población. Para lograr los aprendizajes de este módulo, se requiere complementarlos con aprendizajes de los sectores de Formación General: Castellano de Primero y Segundo Medio, comprensión de lectura, comunicación escrita y oral. Matemática e Primero y Segundo Medio, números, proporcionalidad y geometría. Física, electricidad de Primero y de Segundo Medio el calor. Biología, nutrición, circulación y respiración e Primero y de Segundo Medio biología humana y salud. Educación Tecnológica de Segundo Medio, elaboración de proyectos de servicio.

4

Educación Media Técnico-Profesional • Sector Construcción

Orientaciones metodológicas

En este proceso de aprendizaje es necesario que el alumno y alumna se base en procedimientos técnicos normados. La manipulación de máquinas y equipos de soldar debe lograrse en un proceso paulatino, considerando desde lo más simple a lo más complejo, respetando en todo momento las normas de seguridad y prevención de riesgos, accidentes personales y/o deterioro de equipos y máquinas. Es importante que el alumno y la alumna observen, en video y/o demostración de experto, el proceso de soldadura, para que posteriormente sea ejecutado por él, haciendo hincapié en la práctica constante y permanente para obtener un trabajo de calidad. En este proceso se recomienda un trabajo individual, con el fin de que el alumno y alumna pueda organizar, ejecutar y probar su tarea, haciendo uso de una pauta de evaluación que contemple todo el procedimiento y/o etapas a seguir, la que debe ser discutida en conjunto con sus compañeros asesorados por el profesor. La precisión, la sistematicidad, la responsabilidad y el hábito de verificar su trabajo son conductas importantes de considerar durante todo el proceso de soldadura.

Módulo: Soldaduras en Instalaciones Sanitarias

Aprendizajes esperados y criterios de evaluación

Aprendizajes esperados

Criterios de evaluación

Suelda en forma segura cañerías y fitting, seleccionando los materiales, el tipo de instalación, la soldadura adecuada, siguiendo los procedimientos técnicos establecidos por manuales y aplicando las normas de seguridad.



Organiza los materiales de unión, según las recomendaciones de los manuales del fabricante.



Ejecuta la unión capilar con precisión y aplicando las técnicas correspondientes con la soldadura y material correspondiente, según normas.



Revisa las uniones, aplicando las pruebas de hermeticidad recomendadas en los manuales.



Verifica que su trabajo ha sido desarrollado según lo planificado y de acuerdo a las normas establecidas.

Utiliza y mantiene los equipos a gas propano y oxiacetilénico, aplicando normas de seguridad.



Organiza el equipo de soldadura con sus accesorios, de acuerdo al tipo de soldadura a realizar.



Revisa el equipo de soldar partes, accesorios y elementos de medición, según una pauta de chequeo.



Purga mangueras del equipo verificando el correcto funcionamiento, según especificaciones en la guía del operario.



Revisa y guarda equipo según normas de seguridad, remitiéndolo al lugar de almacenamiento previamente determinado.

5

6

Educación Media Técnico-Profesional • Sector Construcción

Contenidos

Aplicaciones de soldadura. Uso de materiales y fittings. Aplicación de procedimientos técnicos de soldaduras. Aplicación de control de calidad en soldaduras de cañerías. Uso de manuales del fabricante de soldaduras. Utilización de equipos de soldar, tipos y características. Uso de reguladores y sopletes. Uso de válvulas e instrumentos de medición. Utilización de dispositivos de cortes y boquillas. Aplicación de reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo (Decreto 745). Aplicación de técnicas de almacenamiento de gases. Aplicación de normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley Nº16.744).