Soldadura Smaw y Saw

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Cátedra de Sueldas Espec

Views 162 Downloads 4 File size 459KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Cátedra de Sueldas Especiales

Soldadura SMAW

Mayorga David

Docente: Gonzales Alexandra

30/03/2014

Universidad Tecnológica Equinoccial

Introducción Este tipo de soldadura es uno de los procesos de unión de metales más antiguos que existe, su inicio data de los años 90 de siglo XVIII. En la que se utilizaba un electrodo de carbón para producir el arco eléctrico, pero no es sino hasta 1907, cuando el fundador de ESAB. . Oscar Kjellber desarrolla el método de soldadura con electrodo recubierto, también conocido como método SMAW (Shielded Metal Arc Welding).

Página 3

Universidad Tecnológica Equinoccial

Desarrollo Fue el primer método aplicado con grandes resultados, no solo de orden técnico, sino también de orden económico, ya que este proceso permitió el desarrollo de procesos de fabricación mucho más eficaces, y que hasta hoy en día solamente han sido superados por modernas aplicaciones, pero que siguen basándose en el concepto básico de la soldadura al arco con electrodo auto protegido.

Página 4

Universidad Tecnológica Equinoccial

El Proceso Consiste en la utilización de un electro con un determinado recubrimiento, según sea las características específicas, y que describiremos brevemente enseguida. A través del mismo se hace circular un determinado tipo de corriente eléctrica, ya

Página 5

Universidad Tecnológica Equinoccial

sea esta de tipo alterna o directa. Se establece un corto circuito entre el electrodo y el material base que se desea soldar o unir, este arco eléctrico puede alcanzar temperaturas del orden de los 5500 ºC, depositándose el núcleo del electrodo fundido al material que se está soldando, de paso se genera mediante la combustión del recubrimiento, una atmosfera que permite la protección del proceso, esta protección se circunscribe a evitar la penetración de humedad y posibles elementos contaminantes. También se produce una escoria que recubre el cordón de soldadura generado.

Página 6

Universidad Tecnológica Equinoccial

El equipo El equipo es relativamente sencillo, y se compone básicamente de una fuente de poder, porta electrodo, y cable de fuerza. En la figura 4 vemos un equipo real y que puede comprarse en el mercado local. Para ver sus especificaciones, pueden accesar a la dirección indicada.

Página 7

Universidad Tecnológica Equinoccial

El electrodo Como ya hemos visto, para poder realizar este proceso de soldadura al arco con electrodo recubierto, se dispone de una gran diversidad de tipos de electrodos, cada uno de ellos se selecciona en

Página 8

Universidad Tecnológica Equinoccial

base al material de que está constituido su núcleo, así como por su tipo de recubrimiento y además por el diámetro del electrodo. La AWS. (Amercian Welding Societi) ha normalizado su diseño y utilización.

Para efectos de identificación se utiliza las siguientes siglas. Esta identificación aparece en la parte superior de cada electrodo. Como una aclaración: diremos que la sigla de posiciones, se refiere a la posición en la que se coloca el electro a la hora de estar ejecutando el cordón de soldadura.

Página 9

Universidad Tecnológica Equinoccial

Bibliografía  Daniel Arevalo (2010) de SOLDADURA AL ARCO ELÉCTRICO SMAW recuperado el 30/03/2014 de http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_08_MEC01.pdf

Página 10

Universidad Tecnológica Equinoccial

Página 11

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Cátedra de Sueldas Especiales

Soldadura SAW

Mayorga David

Docente: Gonzales Alexandra

30/03/2014

Universidad Tecnológica Equinoccial

Introducción Es un proceso de soldadura por arco eléctrico que usa un arco entre el electrodo y el charco de soldadura. El arco y el metal fundido son protegidos por una capa de fundente granular sobre el área de soldadura. El proceso no requiere presión y el material de aporte es el alambre (o alambres) el cual es el que hace el arco o se puede alimentar por otra fuente suplementaria. La soldadura por arco sumergido es un proceso de producción versátil capaz de soldar con corriente hasta 2000 amperes de CA y CC.

Página 14

Universidad Tecnológica Equinoccial

Ventajas y desventajas de la soldadura por arco sumergido Ventajas  Altas tasas de deposición  Alta penetración  Alto Factor de Operación  Soldaduras de bajo contenido de hidrógeno  Altas velocidades de soldadura  Buena apariencia del cordón  Excelente calidad de soldadura

Desventajas  Portabilidad (requiere de un fundente externo)

Página 15

Universidad Tecnológica Equinoccial

 Soldadura plana u horizontal, solamente (debido a que el fundente trabaja por gravedad)  Es necesario un adiestramiento en el proceso  Se requieren uniones cerradas  El fundente es abrasivo y desgastará partes de equipos automáticos  El fundente necesita de un buen almacenamiento y protección  Crea escoria

Métodos generales

Página 16

Universidad Tecnológica Equinoccial

La soldadura por arco sumergido se puede aplicar en tres modos distintos automático, semiautomático y mecanizado

Soldadura semiautomática Se realiza con una pistola soldadora de mano que suministra tanto el fundente como el electrodo. El electrodo es impulsado por un alimentador de alambre y el fundente por medio de una tolva. Soldadura automática

Página 17

Universidad Tecnológica Equinoccial

Se efectúa con equipo que realiza la operación de soldadura sin que un operador tenga que vigilar y ajustar continuamente los controles.

Soldadura mecanizada Se emplea equipo que realiza toda la operación de soldadura bajo la vigilancia de un operador que coloca el trabajo en su posición inicial.

Fundentes para arco sumergido (saw) Los fundentes protegen el charco de soldadura de la atmósfera al cubrir el metal con escoria fundida

Página 18

Universidad Tecnológica Equinoccial

(fundente fusionado) los fundentes limpian el charco de soldadura. En el mercado se encuentran 3 tipos de fundentes son:  Fundentes fusionados  Fundentes aglomerados  Fundentes mezclados mecánicamente

Equipos para soldar saw Para el proceso semiautomático se requiere:  Fuente de poder de voltaje constante (CV)  Alimentador de alambre

Página 19

Universidad Tecnológica Equinoccial

 Pistola semiautomática y juegos de cables  Tolva Para fundente de protección  Alambre consumible y fundente

Proceso automático:  Fuente de poder de voltaje constante (CV)  Alimentador de alambre de velocidad constante y caja de control  Carro de transporte, tractor o manipulador  Cabezal de contacto  Alambre consumible y fundentes

Página 20

Universidad Tecnológica Equinoccial

Fuentes de poder de CV para SAW DC 600 DC 1000

Equipos alimentadores de alambre semiautomático

Página 21

Universidad Tecnológica Equinoccial

L–9

Equipos alimentadores de alambre y cajas de control automáticas NA – 3 NA -3 CONTROL

Página 22

Universidad Tecnológica Equinoccial

Variantes del proceso de SAW Arco simple  El más sencillo  Puede ser Automático o Semiautomático  Se usa con Carro Transportador, Manipulador, Tractor o Manual

Página 23

Universidad Tecnológica Equinoccial

 DC +, DC - o AC  Se usan alambres hasta de 7/32” de diámetro Doble alambre fino o tiny twin arc  Dos alambres, una fuente de poder, un alimentador y una caja de control  DC + or DC  Se usa para láminas finas o gruesas  Diámetros de alambre: 1/16”, 5/64” y 3/32”  Se obtiene hasta 40% más deposición que con un arco simple  Se alcanzan velocidades de 50% más rápidas de soldadura que con un alambre

Página 24

Universidad Tecnológica Equinoccial

Proceso tipo TANDEN  Dos alambres o más, un equipo por cada alambre  El alambre guía es DC o AC  Los alambres que siguen al guía es AC  La deposición y velocidad de soldadura aumentan en 25 a 100% respecto al alambre simple  Se debe usar en láminas de más de ¼”de espesor  Se usa con Carro Transportador, Manipulador o Tractor

Posiciones para soldadura saw

Página 25

Universidad Tecnológica Equinoccial

Con el proceso arco sumergido (saw) tiene muchas limitantes en posiciones de soldadura por lo tanto

solo se puede trabajar las posiciones 1G, 1F, 2F Y 5G

Página 26

Universidad Tecnológica Equinoccial

Bibliografía  Marco Gutierrez (2011) de MANUAL DE SOLDADURA recuperado el 30/03/2014 de http://www.edu.xunta.es/centros/iescoroso/gl/system/file s/manual-soldadura.pdf

 Gabriel Andrade (2012) de SOLDADURA SAW recuperado el 30/03/2014 de http://wwwfacuminspsold.blogspot.com/2008/03/proces o-saw_11.html

Página 27