Soldadura en Plantas Petroquimicas

Departamento de Soldadura Programa de Capacitación Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas Parte

Views 45 Downloads 3 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Departamento de Soldadura Programa de Capacitación Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas Parte I - Uniones Bridadas Parte II – Caños Tubos y Accesorios

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

AUTOR / EXPOSITOR: Jorge Luciano Domínguez - TEI&C Welding & Materials Department - Petrochemical Plants Leader

TEMA: Aspectos de la Soldadura para caños bridas y accesorios en Refinerías y Plantas Petroquímicas. ABSTRACT: Toda ingeniería aplicada a Refinarías y Plantas Petroquímicas viene asociada a métodos de unión de componentes estáticos, aquí la soldadura juega un rol fundamental, así como también las definiciones del entorno mecánico, los fluidos que se procesan y las propiedades de los componentes metálicos a unir. La charla abarca aspectos de soldadura, definiciones, aplicaciones, normativas, ventajas y desventajas de componentes soldados para equipos estáticos, relacionándolas con los servicios para lo cual se diseñan. 2

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Parte I - Uniones Bridadas Se las utiliza para vincular equipos, vá válvulas y lí líneas entre si, tienen la ventaja de ser desmontables a travé través de sus espá espárragos y tuercas removibles. Existen diversos Está Estándares ASME; British Standard o BS; JIS, AWWA etc:

Se las define por un Standard, un tipo, un diá diámetro nominal, un rango de presió presión y temperatura de diseñ diseño, un SCH (excepto para Lap Joint y SO) un tipo de asiento de junta, junta, un material y un tipo de extremo para soldar. En el sistema ASME las dimensiones se definen por Rangos de Presi Presión y Temperatura llamados Series asignados a grupos de materiales. (Ej : Series 150 -300 – 400 – 600 – 900 - 1500 ) (Ej : Material Group 1.1 & 1.2) Se pueden distinguir segú según sean sus extremos para soldar a tope, o a filete en : 3

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Materiales Forjados para Uniones Bridadas

En el sistema ASME/ASTM las especificaciones mas usadas pueden ser ser :

NOTA: Recordar siempre que, si se especifican materiales por ASME, la designación agrega una “S” adelante por ejemplo: ASTM A105 = ASME SA105

4

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Series o Rangos de Presión y Temperatura

5

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 y B16.47 WELDING NECK FLANGES BRIDAS CON CUELLO PARA SOLDAR BRIDAS B16.5 Ø de ½” a 24” BRIDAS B16.47 Patrón de agujereado Clase A Ø mayores de 26”(antes MSS SP-44) BRIDAS B16.47 Patrón de agujereado Clase B Ø mayores de 26” (antes API 605)

En la mayoría de los casos aplica soldadura a Tope con penetración total sin respaldo No es independiente del espesor o SCH del caño.

6

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 WELDING NECK FLANGES BRIDAS CON CUELLO PARA SOLDAR -Su robustez le confiere la mejor resistencia a la deformación por sobrecarga. Principalmente sobre el ala o dishing. -Son ideales para servicios con fluctuaciones extremas de temperatura y presión -El tipo de unión a tope es mandatario para servicio letal de ASME. -Permiten 100% de RX -Generalmente requiere procedimientos y soldadores calificados para penetración total de raíz sin respaldo. -Se deben especificar con el mismo Schedule del caño. 7

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 SLIP-ON FLANGES BRIDAS DESLIZANTES CON CUBO PARA SOLDAR Dos soldaduras a filete Es independiente del espesor o SCH del caño

Poor fit up during Welding

8

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 SLIP-ON FLANGES BRIDAS DESLIZANTES CON CUBO PARA SOLDAR -Son más simples -No necesitan presentación y se pierde menos tiempo, facilitando precisión al cortar el caño. -Más fáciles de alinear -Menor costo de instalación -Al tener dos soldaduras a filete si una de ellas falla se sigue asegurando la hermeticidad. -Requieren menor calificación de los soldadores. (pudiendo esto jugar en contra si hay poor fit up) -Menor robustez. -Presentan ciertas dificultades cuando hay exigencias de NDT. 9

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 SOCKET WELD FLANGES BRIDAS PARA SOLDAR A ENCHUFE

10

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 SOCKET WELD FLANGES BRIDAS PARA SOLDAR A ENCHUFE - Son ideales para diámetros pequeños y se usan para altas presiones. - Se deben especifican con el mismo SCH del caño. - No crean escalones o sobremontas de soldadura internas que afecten el régimen dinámico del fluido. - Requieren menor calificación de los soldadores. - Presentan ciertas dificultades cuando hay exigencias de NDT. - No recomendadas para servicios donde pueda presentarse Crevice Corrosion

11

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 LAP JOINT FLANGE (Vanstone Flared Laps) BRIDA LAPEADA o JUNTA CON SOLAPA

Rayado para asiento de junta

BRIDA B16.5

12

B16.9

CAÑO B36.10

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.5 LAP JOINT FLANGE (Vanstone Flared Laps) BRIDA LAPEADA o JUNTA CON SOLAPA - Permiten giro libre sobre su eje, facilitando el ajuste. - Son necesarias cuando hay que ajustar ejes verticales. - No están en contacto con el fluido interior, lo que les da gran durabilidad. - En servicio erosivo o corrosivo se las puede recuperar para rehusar. - No son recomendadas para altas presiones. - Son independientes del SCH del caño, pero se deben proveer con su correspondiente Stub End que si debe ser del mismo SCH que el caño. - Permiten 100% de RX a la soldadura. - Generalmente requieren procedimientos y soldadores calificados para penetración total de raíz sin respaldo. 13

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

CASO DE BRIDA ESPECIFICADA COMO LAP JOINT FLANGE (No es B16.5)

14

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.28 Bridas Orificio (Orifice Flange)

Pueden ser Welding Neck o Slip on

15

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

B16.28 Bridas Orificio (Orifice Flange) -Tienen norma propia ASME B16.28 - Confinan en el cierre a un disco calibrado. - Se las usa para medir velocidades de flujo en forma barata y eficiente. -Se las aplica con propósitos intensivos, son similares a las “welding neck” y a las “slip on” pero con maquinado extra para evitar alteraciones en el régimen del fluido y para ajustar el conducto hacia los manómetros que miden el •p. -Suelen ser provistas como kit con disco incluido por lo que

16

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

OTROS TIPOS DE BRIDA – NO INVOLUCRAN A LA SOLDADURA EN LA UNIÓN

B16.5 Roscada (Threaded Flange)

B16.5 Brida Ciega (Blind Flange)

17

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

OTROS TIPOS DE BRIDA – NO INVOLUCRAN A LA SOLDADURA EN LA UNIÓN B16.5 Roscada (Threaded Flange) - Se usan allí donde la soldadura es impracticable por problemas de seguridad tales como zonas altamente explosivas o materiales con necesidad de PWHT. - También para hacer economía de recursos y tiempo donde los requerimientos lo permiten. - Aunque se las puede aplicar en servicios de muy alta presión, son solo aplicables para diámetros pequeños de cañería. - No recomendables para servicios cíclicos. 18

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

OTROS TIPOS DE BRIDA – NO INVOLUCRAN A LA SOLDADURA EN LA UNIÓN B16.5 Brida Ciega (Blind Flange) -También conocidas como tapas ciegas. -Se las utiliza para bocas de inspección removibles, pasa hombres, en extremos de línea o conexiones de equipos proyectados para futuras ampliaciones.

En tapas de grandes dimensiones se las suelda a pescantes para facilitar su movimiento una vez retirados los bulones de unión.

19

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

BRIDA PASA HOMBRE – INVOLUCRA SOLDADURA PESCANTE

20

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

NON STANDARD FLANGES BRIDAS NO STANDARD

21

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

OTROS TIPOS DE BRIDA NO STANDARD

Long Welding Neck

Long Welding Neck with Bevels o Flanged Olet

22

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

TIPOS DE ASIENTO DE JUNTA EN BRIDAS

Raised Face Ring Joint Face

Male – Female Face Flat Face

23

Groove & Tongue Face

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Abreviaturas usadas para extremos

Abreviaturas usadas para Caras de Asiento

WN – Welding Neck (Cuello para Soldar) SO – Slip On (Deslizante) SW – Socket Weld (Enchufe) LP – Lap joint( Lapeada) LWN – Long Welding Neck (Cuello largo p/Sold)

RF – Raised Face (Cara con Resalto) RJ & RTJ – Ring Joint (Anillo) FF – Flat Face (Cara Plana) MF – Male Famale (Macho – Hembra) TG – Tongue and Groove (De Ranura)

Combinaciones más comunes WNRF – Welding Neck Raised Face (Cuello para Soldar – Cara con Resalto) SORF – Slip On (Deslizante – Cara con Resalto) SWRF – Socket Weld (Enchufe – Cara con Resalto) WNRJ – Welding Neck Ring Joint (Cuello para Soldar – Cara con Anillo) SOFF – Slip On Flat Face (Deslizante – Cara Plana)

24

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas Especificaciones de bridas ASME B16.5 (hasta 24 pulgadas de diámetro nominal) 1-Tipo de brida (Ej.: WN – SO – SW – LAP) 2-Tipo de caras o asientos ((Ej: RF ó RTJ) 3-Material (Ej: ASME SA 105) 4-Diametro nominal (Ej: NPS 6” ó NPS 8”) NPS = Nominal Pipe Size 5-Clase ó Serie (Ej: 150- 300-900) 6-SCH (Ej: STD – 40 – 120) el SCH no si aplica en bridas SO y LAP EJEMPLOS: WNRF SA105 NPS 8” S300 SCH 40 SWRJ SA182 Gr F316 NPS 4” S900 SCH 40s SORF SA105 NPS 24” S150

25

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Especificaciones de bridas ASME B16.47 (de 24 a 60 pulgadas de diámetro nominal) 1-Tipo de brida (Solo WN ) 2-Tipo de caras o asientos ((Ej: RF ó RTJ) 3-Patrón de agujereado Clase A (antes MSS SP-44) - Clase B (antes API 605) 4-Material (Ej: ASME SA 105) 5-Diametro nominal (Ej: NPS 28” ó NPS 60”) 6-Clase ó Serie (Ej: 150 - 300) 7-SCH (Ej: STD – 40) EJEMPLOS: WNRF SA105 NPS 28” S300 Clase A SCH 40

26

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Parte II – Caños, Tubos y Accesorios Se los utiliza para conducir fluidos, generalmente se unen de manera manera que no se pueden desmontar. Existen diversos Está Estándares y definiciones.

Caños y Tubos (Pipes & Tubes) Tubo es la definición amplia: “Toda pieza hueca de sección circular o no, que generalmente tiene los extremos abiertos, aplicables tanto a uso estructural como a conducción de fluidos. Caño es una palabra que proviene de caña, dá idea de sección circular hueca. En el idioma caño y tubo pueden ser usados como sinónimos. En equipos estáticos de refinerías y plantas petroquímicas se los usa principalmente por su función de conducción. Aquí caños y tubos NO SON Sinónimos. 27

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

28

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubo está definido por: Diámetro Exterior (Outside Diameter OD) Espesor de pared (Tickness Tk. Birmingham Wire Gage o BWG) Fabricado con o sin costura Tolerancias según ASTM A450 Normalmente se los usa cuando deben in mandrilados contra una placa, sus tolerancias son mas ajustadas y no permiten desvíos + en el OD. Uso en intercambiadores de calor, domos de calderas, etc. Caño está definido por: Diámetro Nominal (Nominal Pipe Size NPS) Espesor de pared con Schedule (ASME B36.10 y ASME B36.19) Fabricado con o sin costura Tolerancias según ASTM A530 Se los especifica cuando no importa el OD, sus tolerancias en OD pueden ser +/-. Por ejemplo serpentines de horno con codos soldados. 29

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Caños y Tubos con costura Existen costuras longitudinales y helicoidales Los procesos de soldadura pueden ser con y sin aporte. Como proceso de soldadura sin aporte se usa mucho ERW (electric resistance welded) seguido de trafilació trafilación sobre mandril DOM (drawn over mandrel).

30

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos Curvados para equipos de intercambio

31

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos rectos para equipos de intercambio

32

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos aletados para extender el area de intercambio

33

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos aletados para extender el area de intercambio en aeroenfriadores

34

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos unidos a placa por mandrilado en equipos de intercambio

35

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos con soldadura Resistente o de Resistencia (Strength Welds) NOTA: No confundir con ERW Electro Resistance Welding usado en costuras costuras longitudinales de tubos.

36

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos mandrilados y con soldadura de Sello

37

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos mandrilados y con soldadura de sello en equipos de intercambio

38

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos mandrilados con soldadura orbital de sello

39

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Tubos Especificación de Materiales mas usadas

NOTA: Recordar siempre que, si se especifican materiales por ASME, la designación agrega una “S” adelante por ejemplo: ASTM A179 = ASME SA179

40

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Caños Se los usa mucho en plantas de proceso, pueden ser con o sin costura, y con extremos planos roscados o biselados.

41

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Caños Especificación de Materiales mas usadas

NOTA: Recordar siempre que, si se especifican materiales por ASME, la designación agrega una “S” adelante por ejemplo: ASTM A106 Grado B = ASME SA106 Grado B

42

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.11 ACCESORIOS FORJADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR Y ROSCADOS ASME B16.11 Forged Fittings, Socket-Welding and Threaded Si bien el alcance de la norma abarca de 1/8” a 4” la masividad de los accesorios de diámetro 4” los hace poco comunes. Tienen la ventaja de poder ser soldados a filete. Codo 90°

Cruz

Te “T”

Codo 45°

43

Cupla

Media Cupla

Tapa

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.11 ACCESORIOS FORJADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR Y ROSCADOS ASME B16.11 Forged Fittings, Socket-Welding and Threaded

Tapón cabeza cuadrada

Tapón cabeza hexagonal

Tapón cabeza redonda

Buje cabeza hexagonal 44

Buje plano Tapa

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS DERIVACIÓN (OUTLET)

- En general son refuerzos integrales para derivación sin un Standard dimensional y su designación suele cambiar según marcas comerciales y registradas. - Permiten la simplificación de esquemas de junta cuando el diseño requiere refuerzo. - En muchos casos la geometría y dirección de la macro estructura metalúrgica (o fibra) acompañan y distribuyen mejor las tensiones. 45

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS TIPO ELBOWLET

Son derivaciones para conectar a codos (Elbows) No tienen un Standard dimensional y su designación suele cambiar según marcas comerciales. Existen con un extremo para soldar a tope BW, filete SW y roscados.

46

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS TIPO LATROLET

Son para conectar derivaciones a ramas laterales. (Lateral Branch Welding Outlet o Lateral Outlet). No tienen un Standard dimensional y su designación suele cambiar según las marcas comerciales. Existen con un extremo para soldar a tope BW, filete SW y roscados.

47

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS TIPO NIPOLET

Son para conectar Niples como Derivaciones (Niple Outlet). No tienen un Standard dimensional y su designación suele cambiar según marcas comerciales. Existen con un extremo para soldar a tope BW, filete SW y roscados. 48

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

OTROS ACCESORIOS FORJADOS NO STANDARD

Studding Outlet

Flanged Olet

45 deg Vesselet

Nozzelet

Vesselet

Bosset

Safety Vesselet 49

Bottlet

Studdet

Swage Niple

Expanded Olet

Therma-Olet

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS SWEEP (Extendidos)

Sweepolet (Sweep Outlet) Sin STD

50

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS OUTLETS SP-97 Manufacturers Standardization Society (MSS) tiene publicada la norma MSS SP-97, donde, para un amplio rango de relaciones de diámetros y para serie 3000 & 6000, se definen básicamente tres tipos : MSS SP-97- Integrally Reinforced Forged Branch Outlet Fittings - Socket Welding, Threaded and Buttwelding Ends

Refuerzo derivación integral para soldar a enchufe o Sockolet (Socket Weld Outlet) SP 97

Refuerzo derivación integral para soldar a tope o Weldolet (Butt Weld Outlet) SP 97 51

Refuerzo derivación integral para roscar o Threadolet (Threaded Outlet) SP 97

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS FORJADOS OUTLETS SP-97 MSS SP-97- Integrally Reinforced Forged Branch Outlet Fittings - Socket Welding, Threaded and Buttwelding Ends

Weldolet (Butt Weld Outlet)

Sockolet (Socket Weld Outlet)

SP 97

SP 97

Threadolet (Threaded Outlet) SP 97 52

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

Accesorios Forjados - Materiales mas usados

NOTA: Recordar siempre que, si se especifican materiales por ASME, la designación agrega una “S” adelante por ejemplo: ASTM A181 Grado F11 = ASME SA181 Grado F11 53

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.9 ACCESORIOS CONFORMADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR A TOPE ASME B16.9 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings Si bien el alcance de la norma abarca de ½” a 24” la soldadura a tope requiere calificaciones de soldador mas estrictas, por lo que es poco usado en diámetros muy chicos.

54

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.9 ACCESORIOS CONFORMADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR A TOPE ASME B16.9 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings

Codos Radio Largo 90° y 45°

Tolerancias dimensionales

55

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.9 ACCESORIOS CONFORMADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR A TOPE ASME B16.9 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings

Codo reducción 90 ° Radio Largo Curva 180 ° Radio Largo

56

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.9 ACCESORIOS CONFORMADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR A TOPE ASME B16.9 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings

Codo 90 ° Radio Corto - ex B16.28 Curva 180 ° Radio corto - ex B16.28

57

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.9 ACCESORIOS CONFORMADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR A TOPE ASME B16.9 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings

“T” recta y Cruz

“T” reducción y Cruz reducción 58

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ASME B16.9 ACCESORIOS CONFORMADOS CON EXTREMOS PARA SOLDAR A TOPE ASME B16.9 Factory-Made Wrought Buttwelding Fittings

Tapa o casquillo

Collarín o manguito con solapa para brida Lap Joint

Reducción concéntrica y excéntrica 59

Aspectos de la Soldadura en Refinerías y Plantas Petroquímicas

ACCESORIOS CONFORMADOS Especificaciones de materiales mas usadas

60

FIN Parte I y II Junio 2008 61