Software Minero

SOFTWARE MINERO DEFINICION: El software es una herramienta tecnológica que está ampliamente difundida y utilizada en la

Views 126 Downloads 4 File size 297KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SOFTWARE MINERO

DEFINICION: El software es una herramienta tecnológica que está ampliamente difundida y utilizada en la sociedad actual y la minería no es la excepción. Hoy se usa software en su definición más genérica en todos los procesos, tanto en presentación y manejo de información (Office) como en la toma de decisiones en toda la cadena de valor, desde la exploración, diseño y planificación de minas, hasta la simulación de procesos minero-metalúrgicos, y control de gestión de una compañía. “El software permite manejar el gran volumen de información y procesos que conlleva operar un proyecto minero. Además, es fundamental para la toma de decisiones que, para el caso de esta industria, es de altos montos, plazos y riesgos”

MÉTODOS: Los métodos computarizados para la estimación de recursos y reservas minerales sebasan en procedimientos matemáticos de interpolación local y solamente emplean los datosde los pozos vecinos al bloque para realizar la estimación de la variable estudiada. Un esquemasimplificado de la estimación de recursos asistida por computadora se muestra en la figura a continuación. El yacimiento o la zona mineral definido por la geología se discretiza en una matriz de bloques bidimensional o tridimensional según el caso y cada bloque se estima utilizando los datos localizados dentro del área o volumen de búsqueda. Los métodos de ventanas móviles (inverso de la distancia y kriging) son las técnicas más empleadas en la estimación de recursos asistida por computadora. El procedimiento general de los métodos computarizados es el siguiente

1. Confección de la base de datos con toda la información relevante de la exploración del yacimiento 2. Creación del modelo geológico. 3. Análisis exploratorio de datos y variografía.

4. Modelo de recurso - División del yacimiento mineral en una matriz de bloques regulares –modelo de bloque o capa. 5. Estimación en cada bloque de las variables de interés (contenido, masa volumétrica etc.) empleando una técnica de interpolación espacial (funciones de extensión). El valor estimado de la ley en cada celda se calcula por la siguiente fórmula

SOFTWARE LIBRES Y DE BAJO COSTO CON APLICACIONES MINERAS: Son programas que no han sido desarrollados en general, con la minería como objetivo básico, aunque tiene módulos o aplicaciones que pueden ser utilizados, y mayormente con resultados muy interesantes, tal como demostramos con el desarrollo de este trabajo en diferentes aspectos de la evaluación de recursos minerales. Sus costes son muy variados, desde gratuitos, de dominio público, hasta valores inferiores a los USD. 1000 dólares, como WinGslib, pasando por otros muchos cuyos precios oscilan entre las cantidades citadas

Figura 1. Representación bidimensional del caso general de la estimación de recursos asistida por computadoras (Según Sinclair y Blackwell, 2002), mencionado por MSc. Emildio Estévez, en su artículo: Apuntes sobre estimación de recursos y reservas. Las aplicaciones de la informática a la evaluación de recursos minerales son muchas y muy variadas. Si hubiese que establecer una jerarquización de los diferentes programas existentes en el mercado con aplicación a la citada temática, tal vez el precio sería el mejor parámetro a considerar. Así se podría hablar de dos grupos de programas: SOFTWARE LIBRES PROPUESTOS En la propuesta de integración hemos considerado principalmente los dos software siguientes: RecMin y SGeMS justamente por cumplir con la condición de ser programas libres, (descarga libre en internet, además uso y distribución gratuita).  RecMin.Por sus siglas en español,(Recursos Mineros), sirve para gestión de recursos mineros, ha sido patentado en la universidad de Oviedo, por su autor Cesar Castañón Fernández, profesor principal del departamento de recursos minerales de la Universidad de Oviedo y gerente general de la empresa RPTEC (servicios y consultoría minera). Para demostrar el método pentaedrico que ha sido sustentado en su tesis doctoral. Actualmente el programase viene usando en consultorías y en el ore-control minas el Congo-África y en más proyectos. Se creó para demostrar el método pentaedrico*. Para ello su autor agrego las opciones de modelamiento geológico, el modelo de bloques y estimación por el método del inverso de la distancia para un modelo de bloques, esto para poder comparar su método pentaedrico con las desventajas que tiene el método de bloques para capas mineralizadas) Portal motivo no implemento o adiciono herramientas geoestadísticas al programa. Ventajas: Gratuito, libre, está en idioma español , inglés y francés. Contiene herramientas para el modelado geológico, contiene vistas 3D, permite editar e importar base de datos, DXF, etc. Es posible generar un modelo de bloques y como tal restringirlo a un cuerpo geológico, etc. Desventajas. No contiene herramientas geoestadísticas, para estimar por kriging un modelo de bloques.  SGeMS .-Por sus sigla en Inglés (The Stanford Geostatistical Modeling Software), cuenta con potentes herramientas geoestadísticas, creado por Nicolás Remy de la universidad de Stanford

, ofrece una interfaz en 3D, contiene casi todas las herramientas de estimación por kriging, co kriging, kriging indicador y simulación geoestadística. Su uso y aceptación ya es casi a nivel global por usuarios de minería y geología. Está en idioma inglés. Ventajas: Libre, gratuito, interfaz 3D. Desventajas: no contiene herramientas para el modelamiento geológico previo a la estimación de recursos: no es posible generar un modelo de bloques restringido a un cuerpo geológico que presenta el depósito mineral, pero, si es posible importar una grilla de bloques restringidas a un cuerpo litológico

-SOFTWARE COMERCIALES ESPECIFICAMENTE MINEROS Son programas especialmente desarrollados para la actividad minera en sentido amplio (exploración, evaluación, diseño de explotación minera, etc.), por lo que ofrecen soluciones integrales. Sus costes son variados, según el programa pero el precio siempre se mide en miles de dólares (por ejemplo DATAMINE, MINCOM, GEMCOM, VULCAN 3D, MINESIGHT, SURPAC, LEAPFROG, etc.). En general su complejidad, a la hora de la utilización es de alta a muy alta. Este tipo de programas, como se comento anteriormente, están diseñados específicamente para el entorno minero, caracterizándose por su alto precio y también su alta complejidad de manejo. Tiene un carácter modular (dividido en módulos integrables), lo que permite un menor coste, pero de todas maneras siguen estando fuera del alcance de las pequeñas empresas, universidades, consultores independientes y profesionales del sector.

FIGURA 03: MODELAMIENTO MINESIGHT