Citation preview

UNACAR Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Química

Ingeniería Geológica

RESUMEN OPENWORKS SOFTWARE

LANDMARK

Por:

Lizzie Guadalupe Rodríguez Esquiliano

NUEVAS TÉCNICAS GEOLÓGICAS Profr. Rafael Urbina Colmenares

OPENWORKS SOFTWARE LANDMARK GRAPHICS

SYNTOOL Syntool es un software que pertenece a la plataforma Landmark, propiedad de la compañía Halliburton. Este software genera sismogramas sintéticos y realiza extracción de ondículas en el pozo, cuyo único objetivo es la construcción de tablas tiempo – profundidad. Syntool provee las herramientas necesarias para que el interprete pueda generar un sismograma sintético de alta calidad basada en: la edición de curvas, verticalización de pozo, aplicación de filtros, panel de correlación directa de pozo y sísmica (datos de registros de alta frecuencia con datos de baja frecuencia) y creación de modelos de velocidades simples. El software también es usado para crear, visualizar y modelar la respuesta sísmica de diferentes escenarios geológicos en un pozo real o en localizaciones propuestas, en la cual se modelan cambios de espesor, parámetros de adquisión sísmica y la presencia o ausencia de múltiples materiales sintéticos. Por otra parte, Syntool realiza extracción de ondículas de los pozos, para que el intérprete pueda entender de mejor manera el contenido de la fase de los datos sísmicos que se encuentran en el pozo y que estos, se enfoquen al reprocesamiento de los datos sísmicos, a los modelos de inversión, AVO, entre otros. Para la elaboración del sismograma sintético en Syntool es necesaria la validación de los datos de entrada para la obtención de la impedancia acústica con los datos de registro de densidad y registro sónico (DT). La gráfica de T/Z es aquella que define una ley de velocidad que permite asociar valores en tiempo y profundidad, la cual es obtenida a partir de un VSP (Perfil Sísmico Vertical), que se realiza en el pozo. Esta gráfica es absolutamente necesaria para darle un control de velocidad más preciso al registro sónico ya que proporciona conversiones T/Z que se ajustan a la tendencia de la curva DT a valores reales de velocidad para determinar que tan parecidas son las trazas. Y de esta forma el registro sónico es corregido con un ajuste de velocidad. La generación de un sismograma sintético se obtiene automáticamente del software, sin embargo, Syntool permite cambiar/modificar las ondículas para lograr que las trazas se ajusten (filtros), dado que las frecuencias de la sísmica no son homogéneas, o que tienden a disminuir conforme aumenta la profundidad debido a la atenuación de la energía sísmica que penetra en el subsuelo. Estos ajustes de filtros pueden ser: trapezoidal (modificar altas y bajas frecuencias), ricker (llevar la frecuencia a fase 0) y clauder (ángulos). Las características del Software dan control total sobre el proceso de modelado de velocidades, así como también puede editar registros gráficamente, correlacionar y construir los registros pseudo sónicos y de densidad.

OPENWORKS SOFTWARE LANDMARK GRAPHICS

SEISWORKS Seisworks es un software que pertenece a la plataforma Landmark, propiedad de la compañía Halliburton. Este software proporciona capacidades de visualización, análisis y aplicación de datos sísmicos 3D para mejorar la interpretación de horizontes y fallas. En Seisworks el intérprete puede trabajar y manejar datos sísmicos en 2D y 3D, lo que facilita el fusionamiento de múltiples proyectos sin reformatear o recargar datos. Las fallas se pueden interpretar y editar en secciones sísmicas verticales y cortes de tiempo. La información se almacena en la base de datos de Openworks, y permite que la información de los intérpretes que trabajan en un solo proyecto o en varios se actualice rápidamente y puedan acceder de manera rápida y confiada. Con Seisworks se pueden: crear horizontes, desplegar horizontes e interpretarlos, realizar interpretaciones de polígonos y saltos de fallas. Para comenzar a trabajar en un proyecto en el software se requiere visualizar un mapa base bi-dimensional BaseMap, en el cual se agregan los datos sísmicos (IL, XL, TimeSlide) y las interpretaciones de horizontes, fallas y polígonos, esto con el fin de realizar levantamientos sísmicos 3D y conocer la distribución de los pozos en el área delimitada. Otra de las aplicaciones de la interpretación sísmica de Seisworks son: polígonos, líneas de interpretación, interpolación, polígonos de falla y segmentos de falla. Una vez realizadas las operaciones de mapeo, se visualiza la representación del mapa final con la opción Map View.

OPENWORKS SOFTWARE LANDMARK GRAPHICS

STRATWORKS Stratworks es un software que pertenece a la plataforma Landmark, propiedad de la compañía Halliburton. Este software es una herramienta de interpretación geológica que se basa en el manejo de datos de pozos: registros, cimas formacionales, fallas, datos petrofísicos y de perforación, entre otros. También para la generación de secciones, teniendo en cuenta un modelo de velocidades. El objetivo principal es la interpretación geológica 2D y correlación de los registros de pozos. Stratworks es versátil y estable ya que interactúa con otras aplicaciones de Openworks, lo cual amplia de forma espectacular las capacidades para el análisis estructural y estratigráfica y reduce el tiempo de ciclo para la interpretación y modelado geológico. Algunas de las utilidades que presenta esta herramienta es que permite la generación de columnas estratigráficas (Strat column editor), Previsualizar información de pozos (Single Well Viewer/Edit mode), Mapas básicos: estructurales, isopaco de isopropiedades (Map View), Correlación de pozos (Correlation) y construcción de secciones estructurales y estratigráficas (Cross Section). Antes de iniciar con el manejo del software es necesario conocer las características geológicas del área de estudio, por lo que se debe seguir una metodología de trabajo: 1. Generar la columna estratigráfica para el proyecto. Edita y genera la columna estratigráfica en función de los límites de las secuencias que se deseen interpretar: edad, litología, relación con las unidades suprayacentes e infrayacentes (cimas).

2. Generar el/los template(s) para el despliegue de la información de pozos en la aplicación. Con el formato Well Template se despliega la información y las características de los registros que se van a correlacionar. Se puede agregar o quitar información como: curvas de pozos, profundidad, litología, localización del pozo, paleontología, parámetros del yacimiento o de perforación con la opción MB3.

3. Visualizar la distribución de los pozos en un mapa para conocer su relación espacial y proceder a generar secciones con las cuales comienza la interpretación. Se utiliza Map View para generar mapas base, líneas de secciones para correlacionar los pozos, modificar parámetros del pozo como: simbología en superficie y en fondo, colocar plataformas, localizar pozos dentro del despliegue, entre otros.

4. Proceder a correlacionar los pozos según su distribución y relación espacial (cima y/o base de las unidades estratigráficas, fallas, contacto de fluidos, etc.) Comparación entre dos o más pozos por tener características físicas similares en los registros, con la opción Correlation.

5. Generar secciones estructurales y estratigráficas para conocer la geometría y distribución de las unidades identificadas. Se generan Cross Section una vez obtenidas las correlaciones de los eventos, esto para conocer la geometría, distribución y las características estructurales que deforman el área.