Sniffy La Rata Virtual

1 CONOCIENDO SNIFFY, LA RATA VIRTUAL Presentado por: DAYANNA MICHEL MUÑOZ FIGUEROA ID: 572947 LAURA DAYANNA ORJUELA SI

Views 64 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

CONOCIENDO SNIFFY, LA RATA VIRTUAL

Presentado por: DAYANNA MICHEL MUÑOZ FIGUEROA ID: 572947 LAURA DAYANNA ORJUELA SILVA ID: 574292 WENDY LIZETH PINZÓN ARIAS ID: 571332

Docente: JAHEL JOHANA MONJE BOTERO

Asignatura ANÁLISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO NRC: 23348

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA PSICOLOGÍA NEIVA, COLOMBIA 2017

2

CONOCIENDO SNIFFY, LA RATA VIRTUAL

Presentado por: DAYANNA MICHEL MUÑOZ FIGUEROA ID: 572947 LAURA DAYANNA ORJUELA SILVA ID: 574292 WENDY LIZETH PINZÓN ARIAS ID: 571332

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA PSICOLOGÍA NEIVA, COLOMBIA 2017

3

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo “conociendo sniffy, la rata virtual” contiene aquellas opciones para llevar a cabo un experimento con la rata virtual, donde se explica que genera cada opción. En el programa virtual Sniffy, se ha observado las conductas específicas de la rata, para luego identificar y analizar cual conducta es con mayor frecuencia manifestada por la rata, Sniffy es un simulador de una rata en una Caja de Skinner.

En el caso de la rata el aprendizaje es el resultado de las interacciones que se producen, Sniffy simula el aprendizaje que se da a través de la actividad eléctrica de los circuitos y los procesos psicológicos simulados con base del comportamiento que se aprende a Sniffy a presionar una barra para obtener comida.

4

CONTENIDO INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 3 TABLA DE CONTENIDO............................................................................................................. 4 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................................. 6 OBJETIVO ESPECIFICO .............................................................................................................. 6 CONOCIENDO SNIFFY, LA RATA VIRTUAL ......................................................................... 7 1.............Identifique las partes de la caja de skyner (tome una foto y colóquele los nombres de las partes). ............................................................................................................................................. 7 2. ¿Que operaciones aparece en la pantalla “Experiment” ............................................................. 7 3. ¿Que se encuentra en la opción Design operant experiment. ..................................................... 8 4. ¿Dentro de la pestaña Experiment, en design operant experiment aparecen varias opciones, ¿para qué sirve cada una? ............................................................................................................... 9 5. ¿Dentro de la pestaña Experiment, en Classical Conditioning Experiment Design aparecen varias opciones, ¿para qué sirve cada una? ................................................................................... 10 6. ¿Para qué sirve la opción Remove Sniffy for time - out ........................................................... 11 7. ¿Que se encuentra en la opción Change Nature of Association?.............................................. 11 8. ¿Que se encuentra en la opción Classical Conditioning Experiment Design? ........................ 12 9. ¿Para qué sirve la opción Isolate Sniffy? .................................................................................. 13 10. ¿Que opciones tiene la ventana “Windows”? ......................................................................... 13 11. ¿Que se encuentra en la opción Response Measures? ............................................................ 14 12. ¿Que información proporciona la ventana supression ratio? .................................................. 15 13. ¿Qué se encuentra en la opción Mind Windows? ................................................................... 15 14. ¿Qué información proporciona la ventana operant associations? ........................................... 15 15. ¿Qué información proporciona la ventana DS response strength? ......................................... 16 16. ¿Qué información proporciona la ventana CS response strength? ......................................... 16 17. ¿Qué información proporciona la ventana sensitivity & Fear? .............................................. 16 18. ¿Qué información proporciona la ventana lab assistant? ........................................................ 16 19. ¿Qué conductas normales no condicionadas tiene la rata? ..................................................... 16 20. ¿Qué conductas se pueden condicionar con la rata virtual? ................................................... 17

5

CONCLUSIÓN ............................................................................................................................. 18 BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 19

6

OBJETIVO GENERAL Explorar el programa SNIFFY, observar el comportamiento de la rata virtual y aprender para que sirve cada ventana del software para de esta manera lograr resolver todas las dudas que hayan respecto al programa y poder experimentar el cambio de conducta de nuestra rata virtual.

OBJETIVO ESPECIFICO 

Explorar por el programa



Observar el comportamiento de la rata



Aprender para que sirve cada ventana



Despejar dudas



Observar el cambio de conducta

7

CONOCIENDO SNIFFY, LA RATA VIRTUAL 1. Identifique las partes de la caja de skyner (tome una foto y colóquele los nombres de las partes).

Palanca

Luces

Sonido Tubo dispensador Bandeja de comida

Dispensador de comida

Rejilla de acero

2. ¿Qué operaciones aparece en la pantalla “Experiment”? Experimento

Diseño del experimento operante

Cambiar a naturaleza de la asociación

Eliminar Sniffy por tiempo fuera

Diseño de experimento del condicionamiento clásico

8

Correr experimento del condicionamiento clásico

Aislar Sniffy (tiempo acelera)

3. ¿Que se encuentra en la opción Design operant experiment?

1. Seleccionamos la opción diseño del experimento

2. Luego de seleccionar la opción diseño del experimento nos aparece la siguiente ventana, podemos programar el horario de esfuerzo, hacer una discriminación/generalización de nuestro experimento, luego dar clic en la opción OK.

9

4. ¿Dentro de la pestaña Experiment, en design operant experiment aparecen varias opciones, ¿para qué sirve cada una?

Se encuentran dos opciones: programar el horario de esfuerzo y hacer una generalización de la discriminación. 

La primera opción como vemos, está nos indica a determinar el horario del esfuerzo; ya asea fijo, variable, continuo o de extinción.



La segunda opción es la encargada de discriminar las generalizaciones o detalles encontrados, ya sean: negativos o positivos.



10

5. ¿Dentro de la pestaña Experiment, en Classical Conditioning Experiment Design aparecen varias opciones, ¿para qué sirve cada una?

Seleccionamos Experiment y luego la opción Design Classical Conditioning Experiment (Diseño de experimento del condicionamiento clásico). Cada recuadro representa una función que son: Escenario, tipo de prueba, primeros estímulos, segundos estímulos. Terminada la modificación deseada damos en save que es para salvar o guardas los arreglos que hemos realizado o modificado.

11

6. ¿Para qué sirve la opción Remove Sniffy for time – out?

Eliminar o reiniciar Sniffy por tiempo fuera

7. ¿Que se encuentra en la opción Change Nature of Association? Al usar la opción Change Nature of Association que en español significa (Cambiar la Naturaleza de la Asociacion) que aparece en el siguiente recuadro.

Las opciones que muestran en el cuadro determinan si Sniffy está aprendiendo asociaciones E-E o E-R durante los experimentos de condicionamiento clásico. En los siguientes órdenes encontraremos reacciones diferentes de Sniffy:

12



Las alternativas S-S (E-E) o S-R (E-R) permiten determinar respectivamente si Sniffy aprenderá una asociación estimulo-estimulo o estimulo-respuesta a los EC que se han emparejado con el EI.



El botón Use Defaults (Usar predeterminados) establece la configuración predeterminada del programa Sniffy Pro, es decir: o S-S (E-E) para EC emparejados con EI descarga. o S-R (E-R) para EC emparejados con otro EC que se usa como EI.



Si se hace clic en el botón Cancel (Cancelar), se cierra el cuadro de dialogo sin realizar ningún cambio.



Si se hace clic en el botón OK (Aceptar), el cuadro de dialogo se cierra tras guardar los cambios efectuados.

8. ¿Que se encuentra en la opción Classical Conditioning Experiment Design? Cuando seleccionamos la opción Design Classical Conditioning Experiment que significa (Diseñar experimento de condicionamiento clásico). Al elegir este comando se abre el cuadro de dialogo que se incluye a continuación.

13

Las opciones de este cuadro de dialogo determinan las condiciones experimentales que se encuentran en efecto durante los experimentos de condicionamiento clásico.

9. ¿Para qué sirve la opción Isolate Sniffy? El comando Isolate Sniffy (Accelerante Time) “Aislar a Sniffy (Acelerar tiempo)” solo está disponible cuando Sniffy está visible. Al ejecutarlo, la vista de Sniffy moviéndose de un lado a otro de la caja de condicionamiento se sustituye por el grafico que se muestra a continuación:

La imagen muestras el

exterior de una caja de

condicionamiento

insonorizada y

acondicionada del tipo que utilizan muchos psicólogos del condicionamiento operante para evitar que sus animales vivos se distraigan con los estímulos externos del laboratorio. Cada vez que aparece esta pantalla el equipo ejecutará el experimento actual mucho más rápidamente que cuando Sniffy estaba visible, pues el sistema no tendrá que mostrar los movimientos de Sniffy.

10. ¿Que opciones tiene la ventana “Windows”? El comando Windows (Ventanas) permite mostrar determinadas ventanas del programa Sniffy. Al seleccionar una ventana, esta volverá a abrirse (Si se encontraba cerrada) o pasará al primer plano de la pantalla (si estaba oculta por otra).

14

11. ¿Que se encuentra en la opción Response Measures?

En esta opción Response Measures (Medidas de respuesta) se encuentran estas dos opciones: 

Suppression Ratio (Razón de supresión)



Cumulative Record (Registro acumulativo)

15

12. ¿Que información proporciona la ventana supression ratio? El siguiente dato de archivo se puede abrir en la mayor de los programas de hoja de cálculo y de análisis estadístico. Este comando puede utilizarse con la ventana de Supression ratio (Razón de supresión).

13. ¿Qué se encuentra en la opción Mind Windows? 

Asociaciones operantes



Fuerza de respuesta ds



Cs fuerza de respuesta



Sensibilidad y miedo

14. ¿Qué información proporciona la ventana operant associations? 

Asociación clásica entre el sonido de la palanca (EC) y la comida (EI)



Asociación operante entre la presión de la palanca ( R ) y el sonido

16

15. ¿Qué información proporciona la ventana DS response strength? Un contador que muestran las respuestas de la rata virtual sin entrenamiento.

16. ¿Qué información proporciona la ventana CS response strength? Es un contador que proporciona información de las respuestas de la rata más allá de los comportamientos básicos.

17. ¿Qué información proporciona la ventana sensitivity & Fear? Muestra un histograma con la sensibilidad que muestra la rata al dolor.

18. ¿Qué información proporciona la ventana lab assistant? Proporciona la información que se obteniendo con respecto al avance que va teniendo la rata cuando logra asociar el sonido de la palanca con la comida.

19. ¿Qué conductas normales no condicionadas tiene la rata? 

Alimentarse



Asearse



Rastrear por medio del olfato



Pararse en dos patas



Observar



Rascarse



Caminar



Sentir

17

20. ¿Qué conductas se pueden condicionar con la rata virtual? Que la rata aprenda el palanqueo para que de esta forma sepa dónde está la comida y como la puede obtener

18

CONCLUSIÓN Se presentan los conceptos de condicionamiento clásico, debido a su importancia en el aprendizaje de la psicología y su aplicación a esta, este condicionamiento clásico se midió con el software de Sniffy, condicionando clásicamente la rata virtual, para lograr obtener los registros de las dos fases del condicionamiento, la asociación y la respuesta al EC (luz o sonido) sin presencia del EI (Choque eléctrico). Este informe concluye con base a los resultados de la exploración del software de Sniffy en el cual hemos podido encontrar las funciones de cada uno de los ítems u opciones que aparecen para poder condicionar nuestra rata.

19

BIBLIOGRAFÍA  Traductor  Videos de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=Riz1REdTQMo