Sitios Web (Ensayo)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INFORMATICA CÁTED

Views 119 Downloads 0 File size 150KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INFORMATICA CÁTEDRA: PROGRAMACIÓN WEB

SITIOS WEB

Realizado Por: Br., José A. Castillo

Maracaibo, Junio de 2015 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

DESARROLLO WWW (WORLD WIDE WEB) HTML (“HYPERTEXT MARKUP LANGUAGE”) ASPECTOS BÁSICOS EN LA CREACIÓN DE UN SITIO WEB METODOLOGÍA A SEGUIR PARA EL DESARROLLO DE UNA PÁGINA WEB USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD POSICIONAMIENTO WEB CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN Pocos pueden discutir que Internet y la World-Wide Web están cambiando nuestras vidas. Cada día es más común que tareas tales como la lectura del

periódico, la compra de libros o discos, operaciones bancarias, reserva de hoteles, compra de billetes de avión o tren, entre otras muchas, las realicemos conectados con nuestro ordenador a Internet. Es así que, durante la última década hemos asistido al crecimiento vertiginoso del desarrollo y uso de aplicaciones y sistemas Web cada vez más complejos y sofisticados. Las páginas Web se han convertido, con el tiempo, en excelentes herramientas de venta y proyección de cualquier tipo de negocio. Gracias a la constante evolución tecnológica, hoy podemos presentar un diseño Web atractivo con fotografías, animaciones y videos, incluso música. Este tipo de elementos han enriquecido el concepto de “diseño Web” elevando su potencial a niveles interesantes. Un diseño Web ahora se puede valer de todas estas herramientas visuales que, utilizadas de manera funcional, hacen que su página sea considerada y valorada por quienes la visitan. La manera en que creativamente se conjuguen todos los elementos de identidad corporativa, el arte, los colores, la forma en que se presente por primera vez ante los ojos de todos, de esto dependerá en gran medida si sus clientes deciden quedarse un poco más a navegar entre las diversas páginas de su sitio, para evaluar y valorar el contenido de todo lo que su negocio puede ofrecer. En este trabajo se habla sobre el desarrollo de sitios web y las pautas a seguir para la creación de este, aspectos a tomar en cuenta a la hora de diseñar el sitio, lenguajes utilizados para escribir una página web (HTML, CSS). También se tocan algunos puntos que no son visibles para el usuario

pero son vitales a la hora de desarrollar un sitio web: como la usabilidad, la accesibilidad y el posicionamiento, siendo este último lo que marca la diferencia entre un sitio con muchas visitas diarias y un sitio completamente desconocido.

DESARROLLO WWW (WORLD WIDE WEB) Primero, antes de hablar de sitios en internet, desarrollo y diseño web, debemos hablar solo que es el internet y la WWW. La World Wide Web

(WWW) o Red Informática Mundial nació a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. Se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa web. Existen sistemas de escritura para las páginas llamados "Lenguaje de marcado". El más utilizado es el HTML o "Hyper Text Markup Lenguaje" (Lenguaje de marcas de hipertexto). Con esta escritura se dan las órdenes para que la información se presente de uno u otro modo en las páginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas) permiten dar formato al texto y combinarlo con otros elementos multimedia. Dos de los estándares más importantes que comprende la WWW son el protocolo HTTP y lenguaje HTML, también están los estándares URI (Identificador de Recurso Uniforme) y el Lenguaje de Marcado Extensible (XML), los cuales se explican a continuación: 

El Identificador de Recurso Uniforme (URI), que es un sistema universal para referenciar recursos en la Web, como páginas web,



El Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP), que especifica cómo se comunican el navegador y el servidor entre ellos,



El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML), usado para definir la estructura y contenido de documentos de hipertexto,



El Lenguaje de Marcado Extensible (XML), usado para describir la estructura de los documentos de texto. HTML (“HYPERTEXT MARKUP LANGUAGE” O “LENGUAJE DE

MARCADO DE HIPERTEXTO”)

El lenguaje HTML se trata de un lenguaje de marcas que funciona como una de las bases de la WWW y es el que se emplea para el desarrollo de páginas de internet: este es el lenguaje que interpretan los navegadores. Está compuesto por etiquetas con las que se da estructura al sitio y se inserta el contenido del mismo. Existen etiquetas para colocar imágenes, hipervínculos, listas, tablas y para hacer una infinidad de acciones para diseñar la página de acuerdo a lo que se necesite. Las etiquetas se representan encerradas entre los símbolos menor qué (). Los documentos HTML están conformados como documentos de texto plano, es decir, sin ningún formato especial, éste formato se especifica mediante las etiquetas, éstas al mismo tiempo pueden tener atributos específicos para cambiar el estilo visual predefinido de la etiqueta, como color de fondo, borde, ancho y alto, etc. La forma correcta de trabajar con las etiquetas es aperturándolas y clausurándolas, la clausura se hace agregando el símbolo de división o slash (/) antes del nombre de la etiqueta pero después del símbolo de apertura (