Sistemas Menores De Produccion

SISTEMAS MENORES DE PRODUCCION Un sistema de producción es un método, un procedimiento que desarrolla una organización

Views 87 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS MENORES DE PRODUCCION

Un sistema de producción es un método, un procedimiento que desarrolla una organización para transformar recursos en bienes y servicios.

Utiliza herramientas manuales y trabajadores muy cualificados, quienes deben realizar todas las tareas necesarias para la transformación de las materias primas en productos.

Se adapta a las exigencias de los clientes porque posee una gran flexibilidad para llevar a cabo las operaciones necesarias para la conformación del producto final

elabora objetos mediante la transformación de materias primas naturales básicas, a través de procesos de producción no industrial que involucran máquinas y herramientas simples con predominio del trabajo físico y mental.

PRODUCCION ARTESANAL

El valor del producto tiende a mantenerse a lo largo del tiempo.

Fuerza laboral altamente cualificada y polivalente en las tareas relacionadas con la fabricación, incluido el diseño de los productos. Volumen de producción muy pequeño y un mercado reducido centrado en un nicho que habitualmente tiene mayor poder adquisitivo.

CARACTERISTICAS

Alto contacto con los clientes.

Flexibilidad para realizar distintas tareas, cuando son necesarias, debido al empleo de herramientas y máquinas de uso general con un ritmo pausado en la ejecución de las operaciones. Productos de alto valor agregado y precio elevado.

La producción es coordinada por un propietario que mantiene el control de la empresa.

Fabricación de productos con partes intercambiables, cuando no son productos únicos.

Producción Artesanal.

SISTEMAS MENORES DE PRODUCCIÓN

Producción por Montaje.

Reparaciones.

Servicios Tecnicos.

Producción Artesanal.

• Este tiene la finalidad de la creación de un objeto producido en forma manual con o sin ayuda de herramientas y maquinas, generalmente se utiliza materias primas locales. • Características: • El artesano elabora los productos con sus manos en su totalidad. • El volumen de producción es generalmente reducido. • el artesano selecciona personalmente la materia prima.

Artesanía indígena

Artesanía tradicional

Artesanía contemporáne a

• se manifiesta la expresión cultural de las comunidades indígenas, es relativamente cerrada y su conocimiento se transmite de generación en generación

• Realizada por comunidades mestizas y negras, presenta un consumado dominio de los materiales utilizados y está fundamentalmente influenciada por el enfoque de los originarios inmigrantes europeos.

• En cuyo proceso se incluyen elementos técnicos y estéticos procedentes de diferentes contextos sociales, culturales y económicos.

Producción por Montaje.

Aquí se encuentran las actividades productivas de mayor relevancia para la economía actual, principalmente las mecánicas. Caracteriza: En primera parte agrupan operaciones de mecanizado en un sinnúmero de piezas. Encadena secuencias de procesos que convergen hacia una line continua.

PRODUCCION POR MONTAJE Encadena secuencias de procesos que convergen hacia una línea continua en la que se ensamblan los productos finales. Su primera parte agrupa operaciones de mecanizado en un sinnúmero de piezas, las que tradicionalmente han sido elaboradas en talleres manejados bajo una típica modalidad intermitente La propia naturaleza del producto hace que este se vaya ensamblando en sucesivas etapas que convergen hacia un tronco principal

Para programar es necesario recorrer la red en sentido inverso, desde el producto hasta los orígenes

REPARACIONES Son el conjunto de acciones para eliminar cualquier degradación que impida el funcionamiento normal. Un taller de reparación es un establecimiento industrial.

El tiempo de reparación influyen de tres factores: Organizativos:

Dirección de la mano de obra, adiestramiento y disponibilidad del personal, eficacia en la gestión de repuestos y disponibilidad de documentación. - De Diseño: Complejidad del equipo, peso de su conjunto, diseño, normalización e ínter confiabilidad de sus componentes, facilidad de montaje y desmontaje. - De Ejecución: Se considera la habilidad de la mano de obra, pruebas de los diferentes elementos reparados y preparación de los trabajos.

REPARACIONES

Es la acción y el efecto de reparar objetos que no funcionan correctamente o que fueron mal hechos.

Implica en ciertos casos el desarme del elemento

Se puede dar el arreglo o solución a cualquier objeto, cosa , elemento hasta una situación.

Para la reparación de un daño se utiliza una técnica la cual debe ser probable y estable

Taller mecánico: trabajos de reparación o sustitución en el sistema mecánico del vehículo, incluidas sus estructuras portantes y equipos y elementos auxiliares.

POR SU RAMA DE ACTIVIDAD LAS REPARACIONES PUEDEN SER :

Taller de electricidad: trabajos de reparación o sustitución en el equipo eléctrico-electrónico .

Taller de pintura: trabajos de pintura, revestimiento y acabado de carrocerías.

De carrocerías: trabajos de reparación o sustitución de elementos de carrocería no portantes, guarnicionería y acondicionamiento interior y exterior de los mismos.

EJEMPLOS INDUSTRIA NAVAL MINERIA

EQUIPOS EN GENERAL

INDUSTRIA FERROVIARIA

SERVICIOS TECNICOS El servicio técnico se da de forma independiente. Puede funcionar como una empresa cuyo objetivo principal es el de servir a la industria a través de una provisión de insumos, herramientas y maquinaria de excelente calidad y precios El trabajo de los servicios técnicos anteriormente requería la presencia física del técnico en el lugar donde se encuentran los equipos, donde este realizaba su trabajo de soporte técnico, ya sea preventivo o correctivo, hoy en día salvo casos extremos, los servicios técnicos implementan soluciones de soporte al cliente de forma remota basados principalmente en el internet.

SERVICIO TÉCNICO

No implica la transferencia de conocimientos.

“Es un grupo de servicios que proveen asistencia para hardware, software u otros bienes electrónicos o mecánicos.

Hace la utilización de conocimientos tecnológicos

EJEMPLOS Cuando se daña una refrigeradora ya que puede estar funcionando mal. En la industrias cuando se daña alguna maquinaria. Cuando en las empresas se dañan las computadoras. Mantenimiento de tolvas, camiones, furgones.

ÁREAS DE DESEMPEÑO

1 2 3 4

• Empresas

• Instituciones • En Cualquier Parte donde haya un equipo que se necesite revisar. • Hogares

El técnico en soporte debe cumplir ciertas características:

Estar especializado en soporte

Poseer un alto grado de ética

Contar con una licencia o permiso para ejercer dicho trabajo. Contar con el equipo adecuado para el trabajo.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN