sistemas informaticos actividad

Teoría de decisiones, aplicación práctica de problemas Orlando Alfonso Zambrano Fundación Universitaria del Área Andin

Views 156 Downloads 5 File size 458KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teoría de decisiones, aplicación práctica de problemas

Orlando Alfonso Zambrano

Fundación Universitaria del Área Andina. Ingeniería en Sistemas. Teoría General de los Sistemas Agosto 2019.

Actividad

1. Una empresa de ensamble de computadores cuenta con 2 proveedores de microprocesadores, el costo de reparar una parte defectuosa es de 1.500 pesos, el proveedor 1 ofrece un producto de calidad inferior y por tal razón vende a un precio de 15.000 menos que el proveedor 2, a continuación, se indica una tabla con las probabilidades para ambos proveedores: Cantidad de

Proveedor 1

Proveedor 2

Microprocesadores

(Probabilidad)

(Probabilidad)

1%

0.45

0.70

2%

0.35

0.15

3%

0.20

0.15

Defectuosos

Indique las alternativas que con las que se cuenta, cuáles son los estados para cada alternativa, desarrolle el modelo de decisión incluyendo las probabilidades y finalmente entregue una recomendación acerca de qué proveedor se debe seleccionar. 1. Respuesta: árbol de decisión según la situación presentada:

2. Se plantean las alternativas y los estados de dichas alternativas, de acuerdo a lo que cada proveedor paga por el número de piezas reparadas. ALTERNATIVAS 1) Proveedor 1, produce 1% microprocesadores

COSTO $15.000

defectuosos 2) Proveedor 1, produce 2% microprocesadores

$30.000

defectuosos 3) Proveedor 1, produce 3% microprocesadores

$45.000

defectuosos 4) Proveedor 2, produce 1% microprocesadores

$30.000

defectuosos 5) Proveedor 2, produce 2% microprocesadores

$45.000

defectuosos 6) Proveedor 2, produce 3% microprocesadores

$60.000

defectuosos

3. Se calcula el valor de cada nodo - se encuentra el valor esperado del costo de la reparación de artículos defectuosos para cada proveedor.

 Podemos deducir que la empresa debe contratar al proveedor 1, ya que con este proveedor se genera un valor de reparación más bajo que con el proveedor 2.

2. Una compañía dedicada entre otros a la extracción de cobalto –material empleado en la fabricación de baterías de celular-, analiza la posibilidad de adquirir unos terrenos para la explotación del elemento, del cual, los expertos presumen que hay una probabilidad del 75% de encontrar fuentes ricas en el material. Si los expertos se equivocan, la compañía podría tener que afrontar pérdidas por 65 millones de dólares, sin embargo, si los expertos tienen razón, y se encuentra Cobalto en la zona, la empresa podría tener ganancias por cerca de 250 millones de dólares si la demanda en el mercado es alta o de 125 millones de dólares si la demanda es baja, según informes del mercado, existe una probabilidad del 60% que se presente alta demanda. ¿Cuáles son las posibles alternativas? ¿Cuáles son los estados para cada alternativa? Desarrolle el modelo de decisión incluyendo las probabilidades. Establezca si la empresa debe o no comprar los terrenos.

Respuesta:

Existen dos alternativas a analizar. 1. Comprar los terrenos 2. No Comprar los terrenos Existe una probabilidad del 75% de ganancia si se compran los terrenos. 60% de doble ganancia en temporada alta $250 millones USD y 40% en temporada baja de $125 millones USD.

Ganancia Posibilidad

Terreno apto temporada alta

Terreno apto temporada baja

+ 250 M

+ 125 M

75 % 60%

Terreno no apto - 65 M 25%

40%

La empresa tiene una buena probabilidad de ganancia. Se recomienda invertir en los terrenos y dejarse guiar por los expertos.