Sistemas Estructurales

Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de

Views 85 Downloads 0 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Un sistema estructural es el modelo físico que sirve de marco para los elementos estructurales, y que refleja un modo de trabajo. Un objeto puede tener, a su vez, una mezcla de sistemas estructurales.

Sistemas arquitectónicos por tipo y modo de trabajo Sistemas porticados Un sistema porticado es el que utiliza como estructura una serie de pórticos dispuestos en un mismo sentido, sobre los cuales se dispone un forjado. Es independiente de su arriostramiento, que podrá hacerse con pórticos transversales, cruces de San Andrés, pantallas u otros métodos; y del material utilizado, generalmente hormigón o madera. Este sistema es el más utilizado hoy en día en las zonas desarrolladas, especialmente en hormigón desde la patente Domino de Le Corbusier. Los forjados transmiten las cargas a los pilares o muros, y éstos a la cimentación...123

Sistemas abovedados Con un origen hipotético en los primeros hornos de fundición, fue un sistema muy utilizado en Mesopotamia y la Edad Media europea. Se basa en bóvedas, que centran las cargas en arcos reforzados por pilastras o contrafuertes. Para utilizarlo se precisan materiales que aguanten bien los esfuerzos de compresión, por lo que tradicionalmente se han construido en ladrillo cerámico o piedra. Puede hacerse una subdivisión con los sistemas cupulados, cuyas cúpulas se arriostran con pechinas, permitiendo espacios centrales muy amplios. Este sistema fue muy utilizado en elI imperio bizantino, siendo su ejemplo más conocido Santa Sofía, en Estambul.

Sistemas tensados Se dice de todos los sistemas que trabajan a tracción, como los de cables. Pueden ejemplificarse en las carpas de los circos. También pueden ser sistemas de barras rígidas. Los materiales que se utilizan son los que tienen una elevada resistencia a tracción, como el acero.

Sistemas hinchables Funcionan bajo la presión de un gas comprimido entre membranas. El gas hace que las membranas -telas, plásticos u o materiales sintéticos- se estiren hasta que ya no den más de sí, y la propia presión que genere hace que la estructura no se venga abajo. Los puestos de este tipo que se montan para las competiciones deportivas y las atracciones infantiles en las que los niños se divierten en saltar pueden servir de ejemplo.

Sistemas mixtos Hay sistemas que utilizan propiedades de los anteriormente citados. Por ejemplo, sistemas en voladizo que utilizan un gran apoyo que funciona a compresión, con un cable a modo de segundo apoyo, que a su vez lleva las cargas al primero. Fundamentalmente, el primer apoyo estará trabajando a compresión compuesta, el voladizo realmente será una viga que funcione a flexión, y el cable trabajará a tracción

SISTEMA TRADICIONAL APORTICADO DEFINICION -Los elementos porticados, son estructuras de concreto armado con la misma dosificación columnas -vigas peraltadas, o chatas unidas en zonas de confinamiento donde forman Angulo

de 90º en el fondo parte superior y lados laterales, es el sistema de los edificios porticados. Los que soportan las cargas muertas, las ondas sísmicas por estar unidas como su nombre lo indica-El porticado o tradicional consiste en el uso de columnas, losas y muros divisorios en ladrillo. CARACTERISTICAS - Es el sistema de construcción más difundido en nuestro país y el más antiguo. Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad. Un sistema aporticado es aquel cuyos elementos estructurales principales consisten en vigas y columnas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes en las dos direcciones principales de análisis (x e y). VENTAJAS - El sistema porticado tiene la ventaja al permitir ejecutar todas las modificaciones que se quieran al interior de la vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso, tienen la posibilidad de moverse.- Sistema porticado posee la versatilidad que se logra en los espacios y que implica el uso del ladrillo. "La gente sigue queriendo el ladrillo", se comenta, y se añade que este material aísla más el ruido de un espacio a otro.- El sistema porticado por la utilización muros de ladrillo y éstos ser huecos y tener una especie de cámara de aire, el calor que trasmite nal interior de la vivienda es mucho poco. DESVENTAJAS - Este tipo de construcción húmeda es lenta, pesada y por consiguiente más cara. Obliga a realizar marcha y contramarcha en los trabajos. Ejemplo. Se construye la pared y luego se pica parte del muro para hacer las regatas de las tuberías). SISTEMAS ESTRUCTURALES: APORTICADO QUE ES? Sistema conformado por la unión de vigas y columnas, este sistema es uno de los mas comunes actualmente y ha sido un sistema que se ha vuelto muy tradicional en el medio de la construcción. Su origen viene de las construcciones clásicas como las de los griegos y romanos.

Este sistema permite que por medio de la unión de una serie de marcos rectangulares, se realice un entramado de varios pisos, con esta combinación de marcos en 2 planos se logran hacer entramados especiales que permiten dar mas estabilidad a diferentes tipos de proyectos. Estas estructuras se volvieron muy populares ya que permiten aberturas rectangulares útiles para la conformación de espacios mas funcionales y áreas mas libres.

TIPOS DE VIGA se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. Viguetas son las vigas que están colocadas de forma cercana entre ellas para soportar el techo y el piso de un edificio. Dado que frecuentemente corren a lo largo del exterior de un edificio

Dinteles Los dinteles son las vigas que se pueden ver sobre las aberturas en una pared de mampostería, tales como ventanas y puertas. Vigas de tímpano Las vigas de tímpano soportan las paredes exteriores de un edificio y también pueden soportar parte del techo en los pasillos, éstas son las vigas que corren hacia arriba a través del núcleo hueco que hacen los ladrillos en una pared, añadiendo soporte adicional y estabilidad al mortero y manteniendo los ladrillos juntos. Largueros vigas que corren paralelas a lo largo del camino Vigas de piso Al contrario de los largueros, las vigas de piso corren perpendiculares al camino, completando el patrón en forma de cruz. Las vigas de piso funcionan para transferir la tensión de los largueros a las armaduras que soportan la estructura . Armaduras Las armaduras, o puntales, se forman cuando los extremos de dos vigas se encuentran y están unidas una a la otra. El ángulo puede variar, y el propósito de estas estructuras es ayudar a soportar cargas. COLUMNAS Es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden tener fines decorativos. Usualmente es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si está adosada a un muro. La columna clásica está formada por tres elementos: basa, fuste y capitel. Tipos de columnas Hay varios tipos de columna: -Según los demás componentes del edificio pueden ser, aislada o exenta, adosada o embebida. -Según los ordenes arquitectónicos clásicos pueden ser dórica, jónica, corintia, toscana y compuesta. -Según el fuste pueden ser lisa, estriada, fasciculada, agrupada, salomónica, romanica -E independiente las columnas conmemorativas: No se trata de una pieza estructural de ninguna construcción, sino que constituye en sí misma un monumento conmemorativo para rememorar algún hecho o personaje relevante. Sobre un alto podio se levanta un fuste de grandes dimensiones decorado con bandas de bajorrelieves que cubren toda su superficie, y en el extremo superior, a modo de pináculo, puede alzarse una figura o estatua. INTRODUCCION.

La Ingeniería Estructura l es Parte Importante d entro de la Formación de la ONU ingeniero y más civiles Aun en Nuestra región Que vive en la ONU Creciente Desarrollo Que Requiere de Proyectos Constructivos Que ayuden a desarrollo. Por Ellos un aprendizaje y Manejo optimo permitirá un buen desenvolvimiento del ingeniero para contribuir al Desarrollo de Nuestro País. El tema de la TRATAR en el Presente Informe es el Sistema aporticado, Este Sistema de construcción Más difundido en Nuestro País. Basa do Éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad y Otros Aspectos Que en Este Informe Se Trata. Iniciaremos Haciendo ONU breve repaso a los Diferentes Tipos de Sistemas Constructivos Vigentes en Nuestro País, párrafo LUEGO Tocar un Fondo Nuestro tema de "SISTEMA Aporticado -

DUAL ", where detallaremos los Aspectos Importantes referido a suspensión Principales características ASI COMO also una suspensión respectivas Ventajas y desventajas párrafo ASI Tener ONU panorama mas Amplio de Este Sistema y Poder aplicarlo de Manera mas Efectiva Durante el Desarrollo de Nuestra carrera profesional. Esperando sí Logre Alcanzar los Objetivos trazados En Esta asignatura párrafo el bien proprio y de los compañeros demás.