Sistemas de Tuberias

SISTEMAS DE TUBERIAS CLASIFICACION: LA MAYORIA DE LOS SITEMAS DE FLUJO DE TUBERIAS INVOLUCRAN GRANDES PERDIDAS DE FRI

Views 58 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS DE TUBERIAS

CLASIFICACION: LA MAYORIA DE LOS SITEMAS DE FLUJO DE TUBERIAS INVOLUCRAN GRANDES PERDIDAS DE FRICCION Y PERDIDAS MENORES. SI EL SITEMA ES ARREGLADO DE TAL FORMA QUE EL FLUIDO FLUYE ATRAVES DE UNA LINEA CONTINUA SIN RAMIFICACIONES , ESTE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE SISTEMA EN SERIE.

SI TENEMOS TUBERIAS EN SERIE, ENTONCES TENEMOS O PODEMOS DESIR QUE SE CUMPLEN LAS SIGUIENTES LEYES: LOS CAUDALES SON LOS MISMOS POR CADA UNO DE LOS TRAMOS DE TUBERIA. LAS PERDIDAS DE CARGA POR CADA UNA DE LAS SECCIONES SE SUMAN.

 SI EL FLUJO SE RAMIFICA EN DOS O MAS LINEAS , SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE SISTEMA EN PARALELO.

PERDIDAS EN LOS SITEMAS LA ENERGIA SE PIERDE DEBIDO A DIFERENTES CONDICIONES:  PERDIDAS POR UNIDAD DE PESO DEL FLUIDO

 PERDIDAS EN LA ENTRADA  PERDIDA POR FRICCION EN LA LINEA DE SUCCION  PERDIDAS DE ENERGIA EN LAS VALVULAS  PERDIDAS DE ENERGIAS EN LOS CODOS

 PERDIDAS POR FRICCION EN LA LINEA DE DESCARGA  PERDIDA A LA SALIDA

OTRO TIPO DE CLASIFICACION LAS TUBERIAS TAMBIEN PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO ESTACIONARIAS ( FIJAS) Y (MOVILES) FIJAS: AQUELLAS QUE SON ENTERRADAS PERMANENTEMENTE MOVILES: AQUELLAS QUE SON COLOCADAS TEMPORALMENTE, COBERTURA TOTAL AEREA.

TUBERIAS COMERCIALES

9

DEFINICIÓN  LAS TUBERÍAS SON UN SISTEMA FORMADO POR TUBOS, QUE PUEDEN SER DE DIFERENTES MATERIALES, QUE CUMPLEN LA FUNCIÓN DE PERMITIR EL TRANSPORTE DE LÍQUIDOS, GASES O SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN (MEZCLAS) EN FORMA EFICIENTE, SIGUIENDO NORMAS ESTANDARIZADAS Y CUYA SELECCIÓN SE REALIZA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE TRABAJO QUE SE VA HA REALIZAR.

10

DIFERENCIA ENTRE TUBOS Y TUBERÍAS  ES DE GRAN IMPORTANCIA ACLARAR LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE LOS TÉRMINOS “TUBERÍA” Y “TUBO”, PUES COMÚNMENTE SON CONFUNDIDOS.  LAS TUBERÍAS CORRESPONDE AL CONJUNTO CONFORMADO POR TUBOS NORMALIZADOS, LOS ACCESORIOS, LAS VÁLVULAS, ETC; ENCARGADOS DE TRANSPORTAR LOS GASES O LÍQUIDOS QUE ASÍ LO NECESITAN.

 MIENTRAS QUE TUBO ES AQUEL PRODUCTO TUBULAR DE SECCIÓN TRANSVERSAL CONSTANTE Y DE MATERIAL DE USO COMÚN.

11

TUBERÍAS INDUSTRIALES

 LAS TUBERÍAS CON DESTINACIÓN INDUSTRIAL TIENEN UNA MUY AMPLIA APLICACIÓN, PUES ES POR MEDIO DE ELLAS QUE SE TRANSPORTAN TODOS LO FLUIDOS (GASES, MEZCLAS, LÍQUIDOS, ETC) PARA OPTIMIZAR Y NO LIMITAR LOS PROCESOS INDUSTRIALES.  TIENEN COMO PRINCIPAL DESTINO LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y LA METALMECÁNICA. DENTRO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, LAS TUBERÍAS SON DEMANDADAS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRUCTURAS FIRMES ASÍ COMO PARA CABLEADO, VENTILACIÓN, ALCANTARILLADO Y CONDUCCIÓN DE AGUAS BLANCAS Y NEGRAS.

MATERIALES DE TUBERIAS

13

TUBERIAS METALICAS TENEMOS:  TUBOS DE HIERRO FUNDIDO

 TUBERÍAS DE ACERO.  TUBERÍAS DE COBRE.  TUBERÍAS DE BRONCE.

14

TUBERIAS DE HIERRO FUNDIDO  SE UTILIZA GENERALMENTE EN EL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE, SOBRETODO CUANDO LA TUBERÍA DEBE ESTAR EN CONTACTO DIRECTO CON LA TIERRA.

 LAS

TUBERÍAS DE HIERRO FUNDIDO SON LARGAMENTE UTILIZADOS PARA AGUAS RESIDUALES.

15

TUBERIAS DE ACERO  SU USO COMÚN ES EN EL TRANSPORTE DE AGUA, VAPORES, ACEITES, COMBUSTIBLES Y GASES.  SE UTILIZA PARA ALTAS TEMPERATURAS Y PRESIONES.  LAS TUBERÍAS CON MAYOR CAPACIDAD CONDUJERON AL DESARROLLO DE ACEROS CON UN MAYOR LÍMITE DE FLUENCIA.

TUBERIAS DE ACERO

16

SE UNEN POR UNIONES ROSCADAS, SOLDADAS Y CON BRIDA.  EL TRANSPORTE DE GAS, PETRÓLEO Y ÁCIDOS REQUIERE DE UN ACERO RESISTENTE A LA CORROSIÓN. 

17

TUBERÍAS DE COBRE LA MAYORÍA DE LAS INSTALACIONES MODERNAS SE HACEN CON TUBERÍAS DE COBRE, YA QUE ES UN MATERIAL LIGERO, FÁCIL DE MANIPULAR Y QUE SUELDA CON FACILIDAD. ADEMÁS, SIRVE PARA LAS CONDUCCIONES TANTO DE AGUA FRÍA COMO DE AGUA CALIENTE.

18

TUBERÍAS DE COBRE EXISTEN BÁSICAMENTE DOS TIPOS DE TUBERÍAS DE COBRE:  TUBOS DE COBRE RÍGIDO: SE PRESENTAN EN FORMA DE BARRAS RECTAS DE 5 METROS.  TUBOS DE COBRE BLANDO O RECOCIDO: SE VENDEN EN ROLLOS DE 50 METROS. ES UN MATERIAL MUCHO MÁS MOLDEABLE.

19

TUBERÍAS DE COBRE  LAS TUBERÍAS DE COBRE SE PUEDEN DOBLAR Y CURVAR, Y SI SE HACE CORRECTAMENTE SE PUEDE INCLUSO EVITAR LA INSTALACIÓN DE CODOS. LA TUBERÍA SE INTRODUCE EN EL INTERIOR DE UN MUELLE Y CON UNA SIMPLE PRESIÓN SOBRE ÉL, EL TUBO DE COBRE SE CURVARÁ SIN DEFORMARSE NI APLASTARSE.

20

TUBERIAS DE BRONCE

SON APROPIADAS PARA EL SUMINISTRO DE AGUA.  SE DEBE UNIR CON ACCESORIOS DE COBRE PARA EVITAR CORROSIÓN GALVÁNICA.  SU COSTO ES ELEVADO COMPARADO CON LOS DEMÁS 

TUBERIAS NO METALICAS

21

TENEMOS:



TUBERÍAS CERÁMICAS



TUBERÍAS DE HORMIGÓN Y DE HORMIGÓN ARMADO



TUBERÍAS DE POLIÉSTER



TUBERÍAS DE PVC



TUBERÍAS DE POLIETILENO (PE) Y DE POLIPROPILENO (PP)

22

TUBERIAS DE PVC  ESTE TIPO DE TUBERÍAS, GRACIAS AL GRAN DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA INDUSTRIA DE PLÁSTICOS Y LA FACILIDAD DE MANIPULACIÓN DE TODOS LOS PRODUCTOS FABRICADOS CON ÉSTE MATERIAL, HACEN QUE EN LA ACTUALIDAD TENGAN GRAN ACEPTACIÓN PARA REDES DE ALCANTARILLADO, SOLAMENTE EN DIÁMETROS PEQUEÑOS DE 6" Y 8" YA QUE PARA DIÁMETROS MAYORES EL COSTO ES MUY ALTO.

23

TUBERIAS DE PVC  SON DE POCO PESO (PESO ESPECÍFICO 1.4 G/CM3). SON INERTES A LA CORROSIÓN POR AGUAS Y SUELOS AGRESIVOS.  LA SUPERFICIE INTERIOR DE LOS TUBOS PUEDE CONSIDERARSE "HIDRÁULICAMENTE LISA".  BAJA PROBABILIDAD DE OBSTRUCCIONES.  NO FAVORECEN EL DESARROLLO DE ALGAS NI HONGOS.

CONEXIONES Y ARREGLOS DE TUBERIAS

27

ACCESORIOS  ES EL CONJUNTO DE PIEZAS MOLDEADAS O MECANIZADAS QUE UNIDAS A LOS TUBOS MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO DETERMINADO FORMAN LAS LÍNEAS ESTRUCTURALES DE TUBERÍAS DE UNA PLANTA DE PROCESO. BRIDAS  SON ACCESORIOS PARA CONECTAR TUBERÍAS CON EQUIPOS (BOMBAS, INTERCAMBIADORES DE CALOR, CALDERAS, TANQUES, ETC.) O ACCESORIOS (CODOS, VÁLVULAS, ETC.).

 LAS VENTAJAS DE LAS UNIONES BRIDADAS RADICA EN EL HECHO DE QUE PERMITE EL RÁPIDO MONTAJE Y DESMONTAJE A OBJETO DE REALIZAR REPARACIONES O MANTENIMIENTO.

28

ACCESORIOS  TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE BRIDAS  BRIDA ROSCADA. SON BRIDAS QUE PUEDEN SER INSTALADAS SIN NECESIDAD DE SOLDADURA Y SE UTILIZAN EN LÍNEAS CON FLUIDOS CON TEMPERATURAS MODERADAS, BAJA PRESIÓN Y POCA CORROSIÓN, NO ES ADECUADA PARA SERVICIOS QUE IMPLIQUEN FATIGAS TÉRMICAS.

 BRIDA CIEGA. ES UNA PIEZA COMPLETAMENTE SÓLIDA SIN ORIFICIO PARA FLUIDO, Y SE UNE A LAS TUBERÍAS MEDIANTE EL USO DE TORNILLOS, SE PUEDE COLOCAR CONJUNTAMENTE CON OTRO TIPO DE BRIDA DE IGUAL DIÁMETRO, CARA Y RESISTENCIA.

ACCESORIOS 29 CODOS

TIPOS DE CODOS

 SON ACCESORIOS DE FORMA CURVA QUE SE UTILIZAN PARA CAMBIAR LA DIRECCIÓN DEL FLUJO DE LAS LÍNEAS TANTOS GRADOS COMO LO ESPECIFIQUEN LOS PLANOS O DIBUJOS DE TUBERÍAS.

 LOS CODOS ESTÁNDAR SON AQUELLOS QUE VIENEN LISTOS PARA LA PRE-FABRICACIÓN DE PIEZAS DE TUBERÍAS Y QUE SON FUNDIDOS EN UNA SOLA PIEZA (45º,90º,180º).

30

ACCESORIOS CARACTERÍSTICAS  DIÁMETRO. ES EL TAMAÑO O MEDIDA DEL ORIFICIO DEL CODO ENTRE SUS PAREDES LOS CUALES EXISTEN DESDE ¼’’ HASTA 120’’.  ANGULO. ES LA EXISTENTE ENTRE AMBOS EXTREMOS DEL CODO.  ESPESORES. UNA NORMATIVA O CODIFICACIÓN DEL FABRICANTE DETERMINADA POR EL GROSOR DE LA PARED DEL CODO.  ALEACIÓN. ACERO AL CARBONO, ACERO AL CROMO, ACERO INOXIDABLE, GALVANIZADO, ETC.

 JUNTA. ES EL PROCEDIMIENTO QUE SE EMPLEA PARA PEGAR UN CODO CON OTRO ACCESORIO (SOLDABLE, ROSCABLE, EMBUTIBLE).

ACCESORIOS 31

“T”

 SON ACCESORIOS QUE SE UTILIZAN PARA EFECTUAR FABRICACIÓN EN LÍNEAS DE TUBERÍA.  TIPOS  DIÁMETROS IGUALES O TE DE RECTA  REDUCTORA CON DOS ORIFICIOS DE IGUAL DIÁMETRO Y UNO DESIGUAL.  CARACTERÍSTICAS  DIÁMETRO. LAS TES EXISTEN EN DIÁMETROS DESDE ¼’’ HASTA 72’’

 ESPESOR. ESTE FACTOR DEPENDE DEL ESPESOR DEL TUBO O ACCESORIO A LA CUAL VA INSTALADA.  ALEACIÓN. ACERO AL CARBONO, ACERO INOXIDABLE, GALVANIZADO, ETC.

32

ACCESORIOS REDUCCIÓN  SON ACCESORIOS DE FORMA CÓNICA QUE SE UTILIZAN PARA DISMINUIR EL VOLUMEN DEL FLUIDO A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS DE TUBERÍAS.  TIPOS  ESTÁNDAR CONCÉNTRICA. SE UTILIZA PARA DISMINUIR EL CAUDAL DEL FLUIDO AUMENTANDO SU VELOCIDAD, MANTENIENDO SU EJE.  ESTÁNDAR EXCÉNTRICA. SE UTILIZA PARA DISMINUIR EL CAUDAL DEL FLUIDO EN LA LÍNEA AUMENTANDO SU VELOCIDAD PERDIENDO SU EJE.

 CARACTERÍSTICAS  DIÁMETRO. VARIA DESDE ¼’’ X 3/8’’.  ALEACIÓN. ACERO AL CARBONO, ACERO AL CROMO, ACERO INOXIDABLE, ETC.

33

ACCESORIOS EMPAQUETADURAS

 ACCESORIO UTILIZADO PARA REALIZAR SELLADOS EN JUNTAS MECANIZADAS EXISTENTES EN LÍNEAS DE SERVICIO O PLANTAS EN PROCESO.  TIPOS  EMPAQUETADURA FLEXITALICA. ESTE TIPO DE EMPAQUETADURA ES DE METAL.  ANILLOS DE ACERO. SON LAS QUE SE USAN CON BRIDA QUE TIENEN RANURAS PARA EL EMPALME CON EL ANILLO DE ACERO



EMPAQUETADURA DE ASBESTO.



EMPAQUETADURAS DE GOMA.



EMPAQUETADURAS GRAFITADAS

34

ACCESORIOS TAPONES.  SON ACCESORIOS UTILIZADOS PARA BLOQUEAR O IMPEDIR EL PASE O SALIDA DE FLUIDOS EN UN MOMENTO DETERMINADO. MAYORMENTE SON UTILIZADOS EN LÍNEAS DE DIÁMETROS MENORES.  TIPOS  SEGÚN SU FORMA DE INSTALACIÓN PUEDEN SER MACHO Y HEMBRA.

 CARACTERÍSTICAS  RESISTENCIA. TIENEN UNA CAPACIDAD DE RESISTENCIA DE 150 LIBRAS HASTA 9000 LIBRAS  JUNTA. LA MAYORÍA DE LAS VECES ESTOS ACCESORIOS SE INSTALAN DE FORMA ENROSCABLE, SIN EMBARGO POR NORMAS DE SEGURIDAD MUCHAS VECES ADEMÁS DE LAS ROSCAS SUELEN SOLDARSE.

35

VÁLVULAS  SON ACCESORIOS QUE SE UTILIZAN PARA REGULAR Y CONTROLAR EL FLUIDO DE UNA TUBERÍA.  LAS VÁLVULAS SON UNOS DE LOS INSTRUMENTOS DE CONTROL MÁS ESENCIALES EN LA INDUSTRIA.  LAS VÁLVULAS DE CONTROL CONSTAN BÁSICAMENTE DE DOS PARTES QUE SON:  ACTUADOR: LLAMADO ACCIONADOR O MOTOR, PUEDE SER NEUMÁTICO, ELÉCTRICO O HIDRÁULICO

 CUERPO DE LA VÁLVULA: ESTA PROVISTO DE UN OBTURADOR O TAPÓN, LOS ASIENTOS DEL MISMO Y UNA SERIE DE ACCESORIOS. LA UNIÓN ENTRE LA VÁLVULA Y LA TUBERÍA PUEDE HACERSE POR MEDIO DE BRIDAS SOLDADAS O ROSCADAS DIRECTAMENTE A LA MISMA.