Sistemas de seguridad para navegar en la web

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo. INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVER

Views 39 Downloads 1 File size 892KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS ONLINE MAESTRIA EN DIRECCION DE INGENIERIA DE SOFTWARE

SISTEMAS AVANZADOS DE SEGURIDAD EN INGENIERIA DE SOFTWARE

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la Web” ALUMNO(A): JOSE HERMILO ORTEGA MARTINEZ FACILITADOR: MTRO DANIEL PEREZ ROJAS SAN BUENAVENTURA, COAHUILA, A martes, 26 de septiembre de 2017.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 1

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

INDICE INTRODUCCION ........................................................................................................................................ 3 DESARROLLO............................................................................................................................................ 4 TEMA 1: SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA NAVEGACION WEB ............................................. 4 1.1.- SSL en navegadores web ........................................................................................................ 4 1.2.- ¿Cómo funciona la SSL? ......................................................................................................... 4 TEMA 2: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD DE NAVEGACION WEB .................. 5 2.1.- Habilitar conexiones SSL en Navegadores ........................................................................... 5 2.2.- Habilitar conexiones SSL en Google Chrome ...................................................................... 5 2.3.- Habilitar conexiones SSL en Internet Explorer ..................................................................... 9 TEMA 3: FORZAR PROTOCOLO DE CONEXIÓN HTTPS .......................................................... 12 3.1.- Descripción ............................................................................................................................... 12 3.2.- Google Chrome........................................................................................................................ 12 3.3.- Internet Explorer ...................................................................................................................... 12 CONCLUSION .......................................................................................................................................... 13 FUENTES DE INFORMACION .............................................................................................................. 14

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 2

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

INTRODUCCION La seguridad a la hora de navegar por internet es cada vez un tema de mayor preocupación para los millones de usuarios que disponen de una conexión a internet por los diferentes dispositivos que existen en el mundo, y es que muchos de los navegadores que se utilizan en laptop, celulares móviles, etc… no disponen de algunas medidas de seguridad como la encriptación SSL por defecto para poder evitar amenazas frecuentes como lo es el SPAM, el Phishing, captura de contraseñas, robo de identidad, robo de información privada, etc…

En el presente ensayo hablaremos sobre qué es y para qué sirve la encriptación SSL en navegadores web y veremos un ejemplo práctico de configuración.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 3

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

DESARROLLO

TEMA 1: SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA NAVEGACION WEB 1.1.- SSL en navegadores web SSL por sus siglas en inglés (Secure Sockets Layer, es un protocolo que ha sido diseñado para poder hacer que aplicaciones como navegadores web puedan realizar transmisión de información de ida y vuelta de manera más segura. Esto es el poder dar y recibir información cifrada que es difícil de poder leer por los llamados piratas informáticos.

1.2.- ¿Cómo funciona la SSL? Muchas de las aplicaciones como pueden ser Navegadores, Outlook, Mozilla tunderbird, Mail.app de Apple o SFTP de programas alternos, son capaces de manera automática contar con dicha función, pero existen muchas otras aplicaciones que no disponen de manera automática y default dicha configuración lo cual lo vuelve vulnerable hacia cualquier tipo de navegación.

Sin el cifrado SSL, el envío y recepción de información está expuesto a poder ser víctima de ataques maliciosos que roben información valiosa para los usuarios, es aquí cuando certificados tipo SSL, entran en acción. Los principales certificados de clave pública son VerSign (Symantec), Geotrust, GoDaddy, Comodo, GlobalSign. Etc…

Es posible que navegadores viejos puedan llegar a requerir más pasos a los que hoy en día se necesitan para poder habilitar cookies y SSL, es cuestión de revisar el manual adecuado y pasos correctos a seguir para no resultar contradictorio los pasos que se realicen a la hora de habilitar el protocolo SSL.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 4

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

TEMA 2: APLICACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD DE NAVEGACION WEB 2.1.- Habilitar conexiones SSL en Navegadores Para este ejemplo tomaremos 2 de los navegadores más comúnmente usados por los internautas como lo es Google Chrome e Internet Explorer, estos en sus versiones más recientes, así mismo mostraremos el paso a paso de cada uno de dichos navegadores a la hora de querer habilitar SSL en el navegador.

2.2.- Habilitar conexiones SSL en Google Chrome Para el primer ejemplo usaremos el navegador web Google Chrome, en este habilitaremos el protocolo de conexión SSL de la siguiente manera:

1. Abra Chrome en el ordenador.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 5

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

2. En la parte superior derecha, haga clic en Más

Configuración.

3. En la parte inferior, haga clic en Configuración avanzada.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 6

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

4. En "Privacidad y seguridad," haga clic en Configuración de contenido.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 7

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

5. Haga clic en Cookies.

6. Asegúrese de que la opción Permitir que los sitios web guarden y consulten datos de cookies está activada.

De esta manera quedara activa la opción señalada.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 8

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

2.3.- Habilitar conexiones SSL en Internet Explorer 1. Abra Internet Explorer en el ordenador

2. En la parte superior derecha, haga clic en “Mas” > Opciones de Internet

3. En la ventana desplegable dar clic en la pestaña “Opciones avanzadas”

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 9

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

4. Dentro de opciones avanzadas buscar el grupo de “Seguridad”

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 10

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

5. Dentro de seguridad buscar los marcadores: Usar SSL2.0 y Usar SSL 3.0

Una vez realizados estos pasos es solo de dar clic en “Aceptar” y se habilitaran las opciones seleccionadas previamente, tanto en uno como en otro navegador.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 11

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

TEMA 3: FORZAR PROTOCOLO DE CONEXIÓN HTTPS 3.1.- Descripción El protocolo https se utiliza mas que nada por entidades o paginas bancarias, tiendas en línea, proeedores de correos, redes sociales y otros servicios que requiera el envio de datos personales o contraseñas privadas, estas es importante que sean encriptadas y asi poder dar una protección y seguridad al usuario para poder navegar seguro dentro de dichas paginas.

3.2.- Google Chrome En Chrome exite una extencion llamada KB SSL Enrocer, Esta extensión impone el cifrado de los sitios web que lo admiten tanto como es posible actualmente en Chrome. Esto le da mayor seguridad y privacidad para su navegación automática y transparente. Esto es particularmente importante en las redes inseguras, tales como wifi público, p. cafeterías y hoteles.

3.3.- Internet Explorer Para Internet explorer el usuario no tiene opción de configuración automatizada, aquí se debe de hacer la comprobación de manera manual escribiendo https en cada pagina para poder visualizar si funciona el protocolo.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 12

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

CONCLUSION Es importante mencionar que pese a existir una gran cantidad de medidas y protocolos de seguridad en internet, mucha de la responsabilidad del usuario final recae en este mismo, esto quiere decir que por más avanzada y compleja que sea el nivel de seguridad y medidas que un navegador o software pueda llegar a tener, depende del usuario no llegar a caer en páginas claramente maliciosas que no presenten visualmente un nivel de seguridad básico pertinente.

La seguridad informática es un tema del cual se debe de crear una conciencia y cultura general que desgraciadamente aún falta mucho para poder lograrse, por eso no será impedimento para poder trabajar sobre este deseo informático.

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 13

Actividad 3 “Sistemas de seguridad para navegar en la web”. Ortega Martinez, Jose Hermilo.

FUENTES DE INFORMACION 1. Google (2017).- https://support.google.com/adsense/answer/35730?hl=es 2. Revista (2017).- https://revista.seguridad.unam.mx/numero-10/el-cifrado-webssltls 3. Seguridad Publica (2012).- https://www.seguridadpublica.es/2012/10/laseguridad-en-los-navegadores-web-certificado-ssl/ 4. Certsuperior (2017).- https://www.certsuperior.com/Blog/ssl-en-todos-losnavegadores 5. Digicert(2017).- https://www.digicert.com/es/ssl.htm 6. Norfipc (2017).- https://norfipc.com/internet/cuando-para-que-usar-http-httpsnavegar-internet.php 7. 4D (2003).- http://www.4d.com/docs/CMS/CMS02064.HTM 8. Symantec (2017).- https://www.symantec.com/es/es/theme.jsp?themeid=how-sslworks 9. Inded media (2016).- https://www.indedmedia.com/blog/certificados-sslnavegadores-web-ano-2017/ 10. Rootear (2016).- https://rootear.com/web/forzar-https-htaccess 11. Seguridad PCs (2011).- https://seguridadpcs.wordpress.com/2011/09/28/comoforzar-las-conexiones-https-en-los-navegadores-browsers/

IEU campus Online. Maestría en Dirección de Ingeniería de Software Sistemas Avanzados de Seguridad en Ingeniería de Software. Septiembre de 2017. Pág. 14