Sistema Operativo Windows

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows I INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA Computación.- Es el conjuntote

Views 83 Downloads 2 File size 946KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

I

INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA

Computación.- Es el conjuntote conocimientos científicos y técnicas que se encargan del estudio del computador. Informática.- Es la ciencia que se encarga del estudio de la información relacionada al computador. La informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería electrónica, teoría de la información matemática, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la informática cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica La computadora.- es una máquina electrónica diseñada par la manipulación y procesamiento de datos, que puede solucionar problemas a gran velocidad. La computadora es de propósito general, se utiliza en diversos campos de la actividad humana.

Componentes de un sistema de cómputo

1. Usuarios 2. Software a. Programa de sistema b. Programa de aplicación 3. Hardware

1. Hardware Es la parte física de la computadora integrada por un conjunto de circuitos electrónicos y dispositivos mecánicos, se pueden clasificar en Periféricos de Entrada, Periféricos de Salidas, Unidad Central y Dispositivos de Almacenamiento.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

1

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Componentes Internos del Computador Se señalarán a continuación algunos componentes importantes en el ordenador. a) Placa base.- Se encuentra en el interior de la carcasa del ordenador. Es una placa de plástico sobre la que están montados los componentes, procesador, memoria RAM, memoria ROM, las tarjetas de sonido, video, de red, expansión, etc. b) El procesador.- E s e l c o m p o n e n t e más importante del ordenador, es el chip que ejecuta las instrucciones y procesa los datos, su potencia se mide por el modelo (486, Pentium III, Pentium 4, Pentium de doble núcleo ) y por la velocidad en Mhz. c) Memoria RAM.- Es un chip donde el procesador almacena de manera temporal los datos e instrucciones. El computador para poder funcionar necesita del Sistema operativo, los programas y los datos almacenados de manera temporal en la RAM de acceso aleatorio para que los procesos sean fáciles y rápidos. d) Memoria ROM.- Es la que contiene las instrucciones fundamentales para poder ejecutar el arranque de la computadora, llamada booting. e) Puertos.- Para la conexión de periféricos, en la parte posterior de la computadora (CASE) se encuentran los enchufes denominados puertos. f) Bus.- Vía por la que circulan los datos dentro de una computadora, logrando así la interconexión entre las partes Secuencia de inicio de una PC Además de los sonidos de ventiladores, la visualización de texto y la verificación de memoria, al encender una computadora ocurren varias acciones que se resume en: 1.- Ejecución de los programas de la ROM BIOS 2.- Cargar el sistema Operativo 2. SOFTWARE Es la parte lógica del computador que esta compuesta por todos los programas, rutinas y sistemas que permiten al computador ejecutar sus funciones. El Software se divide en: Software Operativos y Software de Aplicación. 2.1 Software Sistema Operativo.- Es un programa especial y complejo, activa a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de video, y las unidades de disco. Además proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de los cuales se ejecutan los diferentes programas. El sistema operativo cumple 4 tareas principales: 1. Proporcionar una interfaz de línea de comandos o interfaz gráfica, para que el usuario pueda comunicarse con la computadora.  

Interfaz Lineal: El usuario introduce comandos desde el teclado de la computadora Interfaz gráfica de usuarios (GUI) para pulsar sobre las figuras llamadas iconos o seleccionar opciones de menú.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

2

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

2. Administrar dispositivos de hardware, cuando corren los programas, necesitan utilizar el procesador, la memoria, el monitor, las unidades de disco, los puertos de entrada/salida, teclado, ratón impresora, parlantes, etc. 3. Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco, Los SO agrupan la información y almacenan en el disco. Estos grupos de información se llaman archivos que pueden contener programas o información creada por el usuario. El SO nos proporciona las herramientas necesarias para organizar y manipular estos archivos. 4. Proporcionar servicios a otros programas, Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar. Sistemas Operativos populares en el mercado de Software -

Sistemas operativos de la familia Windows de la empresa Microsoft Sistemas Operativos Linux y sus distribuidores Sistema operativo Solaris de la familia UNIX Sistema Operativo Mac OS X de la familia Macintosh

Versiones de Sistemas Operativos en la familia Windows

Entre los mas usados se encuentran el Windows 95 ,98 ,2000 , Milleniun , NT , 2000 , XP, VISTA, así como el Os2 , Lp1, AS 4000, Right 600, y el famoso Linux. Dependiendo del Hardware de la maquina uno podrá instalar el sistema operativo deseado.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

3

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

2.2 Software de Aplicación Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación por que hay muchos programas (solo nombramos algunos) los cuales son:  Aplicaciones de negocio (Software especializado)  Procesadores de palabras (corrector de ortografía)  Hojas de cálculo (procesadores de números y formulas)  Graficadores (dispositivos para pintar con dispositivos electrónicos)  Manejador de base de datos (organizador de datos)  Aplicaciones de Utilería (mantenimiento a la Pc)  Aplicaciones Personales (agenda)  Aplicaciones de Entretenimiento (juegos)

II

Sistema Operativo Windows XP

Es un sistema multitareas, utiliza para ello aplicaciones con ayuda de ventanas interactivas. 1. MANEJO BASICO

La Flecha que aparece en pantalla se llama Puntero , utilizando el Mouse podemos dirigir el puntero al Botón Inicio luego Click con el botón izquierdo del Mouse utilice el dedo índice derecho.Nos mostrara:

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

4

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Los iconos también llamados accesos directos son los que se encuentran en la parte superior y podemos notar los siguientes:

Mi Pc

Explorador

Internet

Papelera

Red

Accesorios Básicos Recuerde Hacer : Click en Inicio Click en todos los Programas Aquí encontraremos Diferentes Accesos como:

Click en Accesorios

Accesibilidad.- Utilidades, teclado en pantalla. Comunicaciones .- Para Internet. Entretenimiento .- Sonidos, Multimedia. Herramientas del Sistema .- Mantenimiento Asistente para compatibilidad.- permite configurar programas antiguos. Block de Notas.- Para ingresar a Block de Notas C"alculadora.-Para ingresar a Calculadora

2. Configuraciones Panel de control

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

5

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

El panel de control.- Es aquí donde Ud. podrá configurar su equipo se recomienda precaución ya que una mala configuración podría dañar el buen funcionamiento del mismo. 1.- Click en Inicio. 2.- Click en panel de Control. En Panel de control se puede configurar desde la energía hasta procesos de multimedia e Internet, así como los diferentes dispositivos que cuenta la maquina , podemos poner una contraseña de Windows, configurar la región en donde nos encontramos o simplemente configurar la Fecha y Hora del sistema aquí solo mostraremos las mas usadas.  Cambiar el tema del escritorio  Cambiar el fondo del escritorio  Elegir un protector de pantalla  Cambiar la resolución de la pantalla Configurar Impresoras y Otro Hardware.Permite la instalación de Hardware nuevo a si como la configuración del mismo. Conexiones de red e Internet Cuentas de Usuario Agregar o Quitar Programas.Nos permite desinstalar programas que ya no estemos utilizando o también podemos agregar algún programa nuevo que desee usar. Dispositivo de Sonido, Audio y Voz Te permite configurar la salida de los dispositivos Volumen de parlantes y micrófono. Recuerda que debes tener audífonos o parlantes para poder escuchar el sonido.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

6

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Creación de accesos directos 1.- Posición del puntero del Mouse en el escritorio 2.- Presionar el botón derecho del Mouse (aparecerá un menú emergente) 3.- Seleccionar nuevo 4.- Seleccionar Acceso directo 5.- Ingrese nombre de la aplicación Write 6.- Siguiente 7.- Ingresar un nombre para el acceso ( Maquina ) o dejarlo como esta 8.- Aceptar Cierre las ventanas y note que hay un nuevo icono en el escritorio. • Accesorios Complementarios El mini procesador de textos WordPad La herramienta de dibujo Paint Herramientas del sistema El Desfragmentador de Disco .- sirve para liberar espacio en el disco duro. Mi PC Tenemos que estar en la ventana principal del Windows Luego presionar doble Click en Mi PC Mostrara las unidades con que cuenta así como los directorios y archivos que contenga la maquina Unidad A Disquetera Unidad C Disco Duro Unidad D Disco Duro Unidad E Lectora de CD.

III ORGANIZACIÓN DE DATOS 1. La importancia de los datos Una vez que una persona aprende a trabajar con el ordenador lo que hará será crear trabajos, cuentas, textos, dibujos, etc. y almacenar información que le interese (fotos, vídeos, música,...). Una de las peores cosas que nos pueden ocurrir es que ese trabajo se pierda. Solución: organizar los datos de forma que se les tenga siempre localizados y, sobre todo, hacer copias de seguridad de nuestros datos tan a menudo como podamos (cuanto más importantes sean los datos, más a menudo y en más sitios deberemos hacer la copia).

2. Archivo Es la información o instrucción grabada en un medio físico (disco). Es un elemento de información conformado por un conjunto de registros, Estos registros a su vez están compuestos por una serie de caracteres o bytes. por ejemplo una carta, un dibujo una estadística, etc. A cada archivo se le asigna un nombre; el nombre puede tener hasta 255 caracteres y permite el uso del espacio en blanco; pero no podemos utilizar los siguientes caracteres: \ / : * ? " < > |, Conviene también evitar el uso del punto y del signo +. A parte del nombre, los archivos poseen extensión. La extensión la ocupa hasta tres letras,

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

7

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

que indican el tipo del archivo (de texto, imagen, ejecutable,...). Normalmente Windows XP oculta esta extensión para no confundir al usuario. 3. Carpetas o Directorios .- Son zonas reservadas (lógicas) que sirven para almacenar información. El sistema operativo generalmente trabaja con Archivos de programa, Windows y Mis documentos, si alguna de ellas se borrara podría afectar el buen funcionamiento del equipo Como Crear Carpetas o directorios 4 El Explorador de Windows I Este programa permite organizar toda la información existente en nuestro PC. Forma parte del sistema operativo, y constituye una herramienta imprescindible para la gestión del sistema. Para abrir el Explorador de Windows, se accede a través del menú Inicio/Programas/Explorador de Windows.

Como podemos observar, la pantalla esta dividida en dos partes bien diferenciada: En la parte izquierda aparece una estructura en forma de árbol, con todos los elementos existentes en nuestro ordenador. Partiendo del escritorio, podemos ver sobre él, Mi PC, la papelera de reciclaje, el entorno de red, etc. Practiquemos

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

8

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

1.- Click con el botón derecho del Mouse en el botón inicio 2.- Explorar Click Modos de visualización • Vistas • Detalles • Iconos grandes • Iconos pequeños Reconocimientos de Archivos de Excel, Word, Power Point, Bmp, Scr, Zip, Mp3,Jpg,Avi Mpg, html, Flash 1. Doble Click en la Unidad C u otra unidad 2. Click en Archivo 3. Seleccionar Nuevo 4. Click en Carpeta aparecerá de color amarilla la carpeta creada lo único que tienes que hacer es ponerle un nombre a esta carpeta y presionar Enter o un Click fuera de ella

Copiar o mover un archivo o una carpeta Cambiar el nombre de un archivo o carpeta Eliminar un archivo o carpeta Ahora practiquemos la creación de carpetas recuerda que debes primero crear la carpeta ofimática luego entrar en esta carpeta y recién crear las tres carpetas restantes y así sucesivamente.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

9

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

5. Administración avanzada de archivos Como guardar un documento en su disquete 1. Para ello entramos al wordpad 2. Escribir el concepto de computación 3. Seleccionar Archivo 4. Seleccionar Guardar Como 5. En donde dice Guardar en Seleccionamos disco 3 ½ A: 6. En donde dice Nombre ingresamos un nombre 7. Click en Guardar EL archivo creado ha sido guardado en su disquete Como copiar un archivo del disquete a la unidad C: Como Mover un archivo del disquete a la unidad C: Como Renombrar un archivo Como Borrar un archivo

Opciones complementarias Ejecutar aplicativos 1. Click en el botón inicio 2. Click en ejecutar 3. Ingrese el nombre del archivo a ejecutar (calc.exe) 4. Aceptar Ahora practique con lo siguientes nombres de aplicaciones. • Write • Mspaint Búsqueda de archivos

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

10

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

1. 2. 3. 4. 5.

Click en el botón inicio Click en buscar Click en todos los Archivos o Carpetas Ingresar el nombre del archivo a buscar (write.exe) Click en Búsqueda. También podrás configurar el asistente de búsqueda que por defecto es Rufus . Click con el botón derecho del Mouse en Rufus Aparecerán tres opciones Click en la primera opción y eliges tu asistente preferido siguiente y luego aceptar

Apariencia del Escritorio 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Posicione el Puntero en el escritorio Presione el botón derecho del Mouse Click en Propiedades Click en Apariencia Click en Combinación elija la combinación que desee Click en Aplicar una vez que veas las diferentes combinaciones 7. Click en Combinación Elegir Windows estilo clásico 8. Aplicar Efectos 1. Click en Efectos Podrás atenuar o activar algún efecto en especial. 2. Click aceptar Propiedades del Sistema Para conocer cuanta memoria tiene la maquina que estas usando y ver que tipo de maquina es: 1. Click en Mi PC se debe poner de color azul 2. Presiona el botón derecho apuntando a Mi PC 3. Aparece un menú emergente elige propiedades y te mostrara esta ventana Fíjate en donde dice PC y cuanto de memoria Ram tiene el equipo que estas usando. Propiedades de la barra de tareas

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

11

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Para poner las barras similar como lo utilizabas en Windows 95/98/millenium/2000/NT 1.- Click con el botón derecho en Inicio 2.- Click en propiedades 3.- selecciona menú inicio clásico 4.- Aplicar 5.- Aceptar.

Restaurar Sistema Herramienta que te permitirá, poner, el estado de la máquina a un momento anterior, cuando esta funcionaba correctamente. 1. Click en inicio 2. Todos los programas 3. Accesorios 4. Herramientas de Sistema 5. Restaurar Sistema IV UTILITARIOS Los Programas Utilitarios son aplicaciones de software que ejecutan funciones misceláneas dentro de sus sistemas operativos.

Los Programas Utilitarios ejecutan tareas relacionadas con el mantenimiento de la salud de su computadora - hardware o datos. Algunos se incluyen con el sistema operativo, entre los utilitarios más comunes tenemos:  Desfragmentador de Disco  Winzip  Winrar  Vacunas  Norton  Convertidores de videos Convertidor música  Visor documentos (acrobat)  Visor de imágenes (ACD see) 4.1 . Administración de Disco - involucran el formateo y la desfragmentación de los discos. Defragmentar significa poner los archivos en el disco de manera que todo el conjunto quede en secuencia. Esto reduce el tiempo de acceso a los archivos. Algunos programas para administración del disco le permiten hasta especificar que ciertos archivos a lo que se accede frecuentemente, como el mismo sistema operativo 4.2 Compresión y Descompresión de Datos Son programas multi-funciónales, una herramienta indispensable para ahorar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Internet o al realizar copias de seguridad. IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

12

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

WINZIP

1. Ponga en marcha el programa Winzip 7.0 desde el menú Inicio, Programas, o desde el ícono de acceso directo si está visible en el escritorio de Windows. Se presentará un cuadro de saludo, donde usted debe hacer clic en el botón I agree (de acuerdo), que acepta los términos de la licencia de uso.

Como vamos a crear un nuevo archivo comprimido

1. Seleccionar los archivos a comprimir 2. Clic derecho los archivos 3. Clic izquierdo sobre alternativa Add 4. Escribir nombre 5. aceptar El archivo comprimido estar en la misma carpeta de los demás archivos Ahora esté archivo ocupa menos espacio. Descomprimir los archivos .ZIP

1. Seleccionar el archivo comprimido 2. Clic derecho menú contextual 3. Elegir la opción extrac 4. En la caja de dialogo indicar la dirección a extraer 5. aceptar

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

13

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

WinRAR Sirve para comprimir o descomprimir todo tipo de documentos o programas de forma que ocupen menos espacio en disco y se puedan almacenar o trasmitir por internet mas rapidamente. RAR y WinRAR son programas shareware, esto significa que puede probarlos gratuitamente durante 40 días, pasado este periodo de prueba deberá comprar una licencia o desinstalarlos de su ordenador. La extensión típica de un archivo comprimido en Winrar es "rar", pero esto no obsta para que con el mismo programa podamos descomprimir otros formatos, otras extensiones, como por ejemplo "zip". Así, con tener Winrar también podremos descomprimir archivos pertenecientes a "Winzip".

Ventana de Winrar Utilizar winrar simplemente con clickear con el botón derecho de nuestro ratón y utilizando las diferentes opciones que nos posibilita (tanto de compresión como de descompresión). Veámoslo:

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

14

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Comprimir

Descomprimir

Comprimir un archivo rápidamente. Una vez estemos en dicha carpeta y hayamos seleccionado el o los archivos (para seleccionar varios, simplemente abría que pasar el ratón, con el botón izquierdo apretado, por encima de ellos), en definitiva, cuando tengamos el elemento seleccionado que queramos comprimir, lo que haremos será apretar con el botón derecho del ratón y no saldrán una serie de opciones como en la imagen de abajo.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

15

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Imagen 1 Como podemos observar, las funciones que nos interesan son las que tienen a la izquierda el símbolo de winrar , y existen cuatro posibles opciones. Pasemos a ver cada una de ellas: 1. "Añadir al archivo..". Con esta opción, al picar sobre ella lo que nos aparecerá será una ventana, como la imagen siguiente:

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

16

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

En ella, observaremos que se nos dan diferentes opciones, diferentes pestañas, y quizá la más importante sea la que se nos muestra en "Partir en volúmenes", ya que ahí podremos configurar si lo que queremos es que nos comprima el archivo y nos lo divida para que quepa en un cd (650 o 700 mb) o en un disquete (1,44), etc, y de superar dicho tamaño, lo que hará será crearnos diferentes archivos rar, numerados; o si no picamos en dicha opción, simplemente nos comprimirá el o los archivos seleccionados en un solo archivo rar, tenga el tamaño que tenga. Seguidamente se daría a aceptar y el archivo empezaría a comprimirse. Realmente, una vez seleccionada cualquiera de las opciones, la forma de comprimirse es la misma, y aparece la siguiente ventana, que una vez finalizada la compresión se cerrará automáticamente:

Si el archivo es grande, podemos elegir la opción de picar en "segundo plano", y el archivo se seguiría comprimiendo (o descomprimiendo, según el caso) en un segundo plano, apareciéndonos un icono en la barra de tareas, al lado del reloj de Windows.

2. "Añadir a "*.*.rar". En esta opción, la ventana conforme aparece en la imagen 2 no aparecería, y la compresión sería automática. Apareciéndonos el archivo rar en la misma carpeta donde tenemos el o los archivos que deseamos comprimir. 3. "Añadir y enviar por email". Aquí la posibilidad que se nos brinda es la de poder comprimir un archivo y enviarlo directamente a través de correo electrónico a alguien que deseamos que lo reciba. Aquí nos aparecerán las ventanas que hemos denominados imagen 2 e imagen 3, y los pasos a realizar son exactamente igual que lo afirmado anteriormente, con la novedad de que una vez terminado el proceso de compresión, winrar abrirá automáticamente el programa de correo que tengamos (outlook, incredimail, etc..) para realizar desde allí la acción de enviar el archivo comprimido a otro usuario). 4. "Añadir a "*.*.rar y enviar por email". Al igual que ocurría en el apartado 2 respecto del apartado 1, en este caso, la única diferencia con el apartado anterior (3) es que aquí no se nos abrirá la ventana de la imagen 2, y directamente empezará el proceso de compresión, para posteriormente abrirse el programa de correo que tengamos y desde allí enviar el archivo rar creado. Descomprimir un archivo rápidamente.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

17

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

La simplicidad del compresor winrar es que, así como los pasos para comprimir han resultado sencillos e intuitivos, el proceso contrario, para descomprimir, se puede llevar a cabo con la misma facilidad, ya que lo único que cambia es que se hace un camino de vuelta, pero las opciones y los pasos son los mismos..

Como podemos observar, las posibilidades para descomprimir se muestran claramente, ya que al lado de ellas vuelve a aparecer el símbolo de winrar , con lo que nos hemos de centrar en ellas para descomprimir. Analicemos de nuevo cada una de las opciones:

1. "Extraer ficheros...". Optando por esta posibilidad, se nos volverá a abrir una ventana, la siguiente:

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

18

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Una vez localizada la carpeta en donde se descomprimirán los archivos, se daría a aceptar y aparecería una ventana como la siguiente (que es la ventana que aparecerá en toda descompresión también):

2. "Extraer aquí". Con esta opción lo que se consigue es celeridad, ya que no tenemos que estar buscando una carpeta en la que ubicar los archivos que se extraigan del archivo o archivos rar, pero también podemos con ello mezclar los archivos descomprimidos con archivos que tengamos en esa misma carpeta con anterioridad, por lo que lo recomendable, en caso de utilizar esta opción, es crear una carpeta nueva e introducir en ella el archivo rar que se quiera descomprimir, para así no mezclar archivos 3. "Extraer en *.*\". Esta opción es un compendio de las dos anteriores, y así en ésta lo que se consigue es descomprimir determinado archivo rar dentro de una carpeta concreta, que será siempre con el mismo nombre que el archivo rar, y esta carpeta se alojará en la misma carpeta en la que se encuentre el archivo rar que se descomprime. Se gana velocidad, ya que no se tiene que elegir la carpeta en la que almacenar los archivos resultantes de la descompresión, IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

19

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

pero también se consigue seguridad, al no mezclar en ningún caso estos archivos con archivos anteriores

4. Virus Informático Los virus de computadoras son programas y estos virus casi siempre lo acarearan las copias o piratas ilegales Provocan pérdidas de datos o archivos en los medios de almacenamiento de información (disquete, disco duro, USB, cinta), hasta daños al sistema, y algunas veces, incluyen instrucciones que puedan ocasionar daños al equipo. Dependiendo del lugar donde se alojan, la técnica de replicación o la plataforma en la cual trabajan, podemos diferenciar en distintos tipos de virus.  Virus de sector de arranque (boot)  Virus de archivos  Virus de acción directa  Virus de sobré escritura  Virus de compañía  Virus de macro  Virus Bat  Virus del MIRC 

Virus Mutantes Son aquellos que al infecta, realizan modificaciones a su código, para evitar ser detectados o eliminados (Natas o Satan)



Gusanos o Word Son programas que tratan de reproducirse a si mismo, pues se arrastran por todo el sistema, sin necesidad de un programa que los transporte. Esto hace que se borren los programas o la información que encuentran a su paso por la memoria, causando la pérdida de datos, colapsar el sistema o ancho de banda.



Caballo de Troya o Camaleones Son que se introducen al sistema, se presentan como información perdida o basura, atacan generalmente al password enviándolos a otro sitio, o dejar indefenso el ordenador donde se ejecuta, abriendo agujeros en la seguridad del sistema, con la siguiente profanación de nuestros datos. Joke Program Bombas Lógicas o de Tiempo Retro Virus Infectores del área de carga inicial Infectan los disquetes o el disco duro, alojándose en el área de carga. Toman el control cuando se enciende la computadora y lo conserva todo el tiempo.  Infectores del Sistema: Se introducen en los programas del sistema  Virus del Sector de Arranque (Boot):  Infectores de Programas ejecutables:

   

Virus de archivos Infectan archivos y tradicionalmente los tipos ejecutables com, exe, aunque en estos momentos son los archivos doc, Xls. Y los virus macro normalmente se insertan al principio y al final del archivo. El Viernes 13 es un ejemplar de este tipo.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

20

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

Los tipos de virus de archivos se sub dividenc como: Virus de acción directa Son aquellos que no quedan residentes en memoria y que se replican en el momento de ejecutarse un archivo infectado. Virus de sobre escritura: Corrompen el archivo donde se ubican al sobre escribirlo. ¿Cómo Evitarlo? Los fabricantes de virus colocan frecuentemente en estos sus nocivos productos. Puede venir en programas gratuitos: Shareware, freeware, fotos, videos, rutinas, patchs, que bajes de Internet.

Antivirus Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar Virus informáticos y otros programas maliciosos denominados malware, por lo que es importante actualizarla periódicamente a fin de evitar que un virus nuevo no sea detectado. Los antivirus pueden ser: Detectores o rastreadores Limpiadores o eliminadores Protectores o inmunizadores Residentes Actualmente a los antivirus se les ha agregado funciones avanzadas, como la búsqueda de comportamientos típicos de virus (técnica conocida como heurística verificación contra virus en redes de computadoras.  Avast  Avira  PER  ESET NOD32  McAfee  Symantec  Trend Micro  AVG 6. Adobe Acrobat Al navegar por Internet se encontrará los últimos manuales de programas informáticos, información reciente, la mayoría están en PD. Un PDF es un documento válido en diversos sistemas operativos y autónomos. Los archivos PDF, aunque contienen el formato completo del documento original están muy comprimidos lo que permite que la información se transmita con eficacia. El programa que permite leer los archivos en formato PDF es el Adobe Acrobat Reader, viene en versiones. 1.

En Acrobat, realice una de las acciones siguientes: 

Elija Archivo > Crear PDF > De archivo.



En la barra de herramientas, haga clic en el botón Crear PDF

y elija

De archivo.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

21

Fundamentos de Informática y Sistema Operativo Windows

2.

En el cuadro de diálogo Abrir, seleccione el archivo que desee convertir a PDF. Puede examinar todos los tipos de archivo o seleccionar un tipo específico en el menú Tipo de archivos.

3.

(Opcional) Haga clic en Configuración para cambiar las opciones de conversión. Las opciones disponibles varían dependiendo del tipo de archivo. Nota: el botón Configuración no está disponible si elige la opción Todos los archivos como tipo de archivo o si no hay ninguna configuración de conversión disponible para el tipo de archivo seleccionado.

4.

Haga clic en Abrir para convertir el archivo a PDF. En función del tipo de archivo que se está convirtiendo, la aplicación de creación se abrirá automáticamente o aparecerá un cuadro de diálogo de progreso. Si el formato del archivo no es compatible, aparece un mensaje que informa que el archivo no se puede convertir a PDF.

5.

Cuando el nuevo PDF se abra, elija Archivo > Guardar o Archivo > Guardar como y, a continuación, seleccione un nombre y una ubicación para él.

Cuando asigne un nombre a un PDF pensado para distribuirse electrónicamente, no utilice más de 8 caracteres (sin espacios) para el nombre del archivo e incluya la extensión .pdf. De esta forma se asegurará de que los programas de correo electrónico o los servidores de red no truncan el nombre del archivo y de que el PDF se abre sin problemas.

IS. “PEDRO P. DÍAZ” - Arequipa

22