Sistema operativo Tarea UAPA

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS -UAPA- PRESENTADO POR: MANUEL RAUL REYES VASQUEZ ASIGNATURA INFORMÁTICA MATRICULA 17-

Views 81 Downloads 0 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS -UAPA-

PRESENTADO POR: MANUEL RAUL REYES VASQUEZ

ASIGNATURA INFORMÁTICA MATRICULA 17-9105 FACILITADOR: HILDA ESTRELLA

TEMA SISTEMA OPERATIVO INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Marzo 2019 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS República Dominicana.

Introducción La creación, desarrollo y evolución de los sistemas operativos han sido básicos para el acercamiento al consumidor particular de productos especialmente sensibles para el gran consumo, como son los ordenadores y los teléfonos móviles. El sistema operativo ha hecho posible que cualquier individuo corriente pueda manejar un dispositivo electrónico sin la necesidad de tener conocimientos técnicos, siendo comparativamente sencillo hacerse con el control de una interfaz de usuario visual. La eficacia de un sistema operativo ha estado muy ligada a la presentación visual de comandos de datos primero, y a una interfaz gráfica después: el sistema operativo sería el nexo de unión entre la máquina y el hombre.

1

Sistemas Operativos Un Sistema Operativo (SO) es un programa que después de iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador. Cabe destacar que todas las computadoras sean de escritorio o portátiles, tablets, smartphones y servidores tienen y necesitan un sistema operativo. Los sistemas operativos generalmente vienen precargados en cualquier ordenador cuando lo compramos. La mayoría de la gente usa el sistema operativo que viene en su ordenador o móvil, pero es posible actualizarlo o incluso cambiar el sistema operativo por otro diferente. Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador. Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible. Ejemplos de Sistemas Operativos Los sistemas operativos para ordenadores de sobremesa son muy variados y hay muchos,  pero los más utilizados son: Windows: El uso de las ventanas es la insignia del sistema operativo de Microsoft, el Windows, sistema estándar para ordenadores personales y de negocios. Introducido en 1985, fue en gran parte el responsable de la rápida evolución de la informática personal.

2

El Mac OS: es el sistema operativo de Apple Macintosh para líneas de computadoras personales y estaciones de trabajo. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

Linux o GNU/Linux: como sistema operativo fue diseñado para proporcionar a los usuarios de computadoras personales una alternativa libre o de muy bajo costo. Linux tiene la reputación de ser un sistema muy eficiente y rápido. Hay muchas versiones diferentes, las más conocidas son Ubuntu o Fedora. Las versiones se pueden modificar de forma libre por cualquier usuario.

3

  Funciones del Sistema Operativo Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador. Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:  Múltiples programas se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.  Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones. Se ocupa de entrada y salida desde y hacia los dispositivos conectados, tales como discos duros, impresoras y puertos.  Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactivo (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.  En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez. Los componentes de un sistema operativo son los siguientes:

4

Gestión de procesos: Un procesador se dedica exclusivamente a un proceso, con todos sus recursos, no puede dedicar unos recursos a un proceso y el resto a otro proceso simultáneamente. Incluye:  Planificación de procesos: se trata de la parte del sistema operativo que decide qué proceso emplea el procesador en cada instante de tiempo.  Mecanismos de comunicación entre procesos: permiten comunicar a dos procesos del sistema operativo, tales como la mensajería.  Mecanismos de sincronización: permiten coordinar a procesos que realizan accesos concurrentes a un cierto recurso. Administración de memoria principal: Tiene como objetivo la gestión de la memoria principal, lo que incluye la gestión del espacio de memoria principal libre y ocupada, así como la asignación de memoria principal a los procesos. Administración de archivos y directorios del disco: Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida que permiten el almacenamiento estable. Gestión de los dispositivos de entrada y salida (programas): Parte del sistema operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar con él. Además, el sistema operativo ofrece:  Lanzador de aplicaciones: permite el lanzamiento de programas. Suelen ser intérpretes de órdenes textuales o basados en gestores de ventanas.  Llamadas al sistema: conjunto de servicios que los procesos pueden solicitar al sistema operativo. Sistema operativo de red Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en 5

un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Sistema Operativo Local Es el sistema que se encarga del funcionamiento de todos los programas que integran el ordenador actuando como intermediario entre el usuario de un computador y el hardware de éste. Tales funciones son:    

Administrar los archivos. Administrar las tareas y servicio de soporte y los útiles. Administrar los recursos. El suministro de interfaz (permite la circulación sencilla de la información) al usuario.  Fácil acceso, es decir un usuario puede conectarse a otro ordenador sin tener que estar cerca de ella.  Organizar los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento como el disco duro.  Gestionar los errores de hardware y la pérdida de datos. El sistema operativo también es un digitalizador óptico que emplea dispositivos fotosensibles para convertir imágenes en señales electrónicas que puedan ser manipuladas por el ordenador. Características:  El sistema operativo permite que los recursos del ordenador se usen de la manera más eficiente posible.  Habilidad para evolucionar.  Relacionar dispositivos. 6

   

Comunicación en la red. Se encarga de administrar el hardware Comunicar a los dispositivos. Organizar datos para acceso rápido y seguro.

Algunos Ejemplos son: Ubuntu

Windows

Google Chrome

7

Dibuja una de las ventanas de Windows (SO) con sus partes utilizando la herramienta del Paint contenida de la computadora.

Paint Íconos

Menú de Inicio

Programas Escritorio

Notificaciones

Botón Inicio

Barra de tareas

8