Sistema Integrado de Gestion

SISTEMAS INTEGRADOS DE SALUD Presentado por: YESICA ARZAYUS PORTILLA GRUPO 153024_9 TUTOR ANDRES HERNANDEZ UNIVERSID

Views 168 Downloads 0 File size 879KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS INTEGRADOS DE SALUD

Presentado por: YESICA ARZAYUS PORTILLA

GRUPO 153024_9

TUTOR ANDRES HERNANDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CCAV PASTO ADMINISTRACIÓN EN SALUD SEPTIEMBRE 2019

INTRODUCCION

Las actividades que realizan las empresas no solo tienen efectos sobre la calidad del producto final, también lo tienen sobre la seguridad y la salud de las personas involucradas en las operaciones y en el medioambiente. A esos efectos se los llama externalidades, que pueden ser positivas o negativas, y para evitar o prevenir que estas últimas se produzcan existen los sistemas de gestión integrados, que vienen a constituirse en una poderosa herramienta a disposición de las empresas para mejorar su competitividad. La actividad productiva de cualquier empresa está compuesta por diferentes procesos y operaciones, es por ello que su actividad diaria mejora cuando se realiza bajo un sistema en el cual todas las actividades estén integradas bajo el mismo sistema de gestión. Con esto se consigue evitar que flojeen ciertas partes y que se perjudique a otras.

OBJETIVOS

OBEJETIVO GENERAL 

Identificar y conocer los conceptos básicos de un sistema de gestión integrada.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

Reconocer los sistemas organizacionales.



Comprender la importancia de un sistema integrado de gestión.



Realizar un análisis sobre la conceptualización de sistema integrado de gestión.



Construir un mapa mental sobre el sistema integrado de gestión.

integrados

de

gestión

en

los

sistemas

ANALISIS: Se pude decir que un sistema integrado de gestión, posibilita y simplifica la implantación de un buen sistema de gestión, con mayor participación de los trabajadores, alcanzando mayores logros en los objetivos propuestos, aumentando la competitividad de las empresas, mejorando la confianza de los clientes y, en consecuencia, mejorando la imagen y el éxito organizacional. Por lo tanto, para alcanzar objetivos y metas propuestas dentro de una empresa, debemos saber con certeza que cada persona que forme parte de este conjunto se encuentre bien y que se debe proteger la integridad de la misma, así como también que los elementos de trabajo estén en buen estado y brinden al empleado una seguridad y confianza para trabajar y con ello producir un servicio de calidad y que cumpla con las necesidades del consumidor. Así mismo es probable que el objetivo de un sistema de gestión integrada de la calidad, medio ambiente y PRL es la obtención de un mejor resultado empresarial gestionando las tres disciplinas de forma integrada, es decir, integrando los sistemas que las gestionan, los procesos que los soportan y las actividades que componen los procesos.

MAPA MENTAL LINK: https://www.goconqr.com/es-ES/mind_maps/19156004/edit

CONCLUSIONES:



Para la permanencia y la competitividad de las organizaciones, se requiere que las empresas desarrollen su reglamentación interna para implementar estándares de calidad, seguridad y no contaminación.



La implementación de un sistema Integrado de gestión, se hace posible en la medida que se logra armonizar los elementos implícitos en este, de manera que permita a la organización responder de manera pertinente y eficiente a todas las partes interesadas.



No obstante, los sistemas integrados de gestión son la base tomada en cuenta para el desarrollo de la Implementación de un sistema integrado de gestión, puede ser adoptado, ajustado e implementado a cualquier tipo de empresa.



Entonces podemos decir que los sistemas integrados de gestión se crearon debido a la necesidad y a la presión social de hacer bien las cosas y de igual forma de la ética de las organizaciones que participan activamente dentro del sistema económico. Podría decirse que estás actividades que se implantan debido a que está en busca de la certificación, para el reconocimiento público de que las cosas se están haciendo bien.

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES BIBLIOGRAFICAS 

Cabrera, H. h., León, A. a., Puente, J. j., Rivera, D. d., & Chaviano, Q. k. (2015). La integración de Sistemas de Gestión Empresariales, conceptos, enfoques

y

tendencias.

(Spanish).

Recuperado

de:

http://eds.b.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/eds/pdfviewer/ pdfviewer?vid=1&sid=684820d9-5fb7-4194-85e1493646bf5354%40sessionmgr101



¿Qué son los Sistemas de Gestión Integrados y por qué los necesitas? 30 enero, 2018. Recuperado de: https://ctmaconsultores.com/sistemasgestion-integrados/



Sistemas

integrados

de

gestión.

Recuperado

de:

https://www.isotools.org/normas/sistemas-integrados



Mapa

mental

sistemas

integrados

de

gestión.

Recuperado

de:

https://www.isotools.org/normas/sistemas-integrados



Sistemas Integrados de Gestión, ¿cuáles son sus beneficios?28 FEBRERO,

2019.

Recuperado

https://www.isotools.org/2019/02/28/sistemas-integrados-gestionbeneficios/

de:



Sistemas Integrados de Gestión. Ministerio de fomento. Recuperado de: https://www.fomento.es/NR/rdonlyres/d988bf2f-b615-457a-80fc93f295fd2432/19444/CaptuloIIISistemaintegradodegestin.pdf



Abad P., J.; Sánchez T. L., A. (2012). Aspectos clave de la integración de sistemas

de

gestión.

Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID= 10637029&p00=sistemas+integrados+gestion



Miranda H., C.; Michelena F., E. (2010) Diseño de un sistema integrado de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo en la empresa

de

plaguicidas.

Recuperado

de:

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID= 10609293&p00=sistemas+integrados+gestion