Sistema de Suministro de Energia

FUNCIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE ENERGÍA La energía producida se usa principalmente para tres operaciones fundamenta

Views 70 Downloads 0 File size 445KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNCIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE ENERGÍA La energía producida se usa principalmente para tres operaciones fundamentales:  La rotación  Elevación con malacate  Circulación del fluido de perforación Además de estas funciones el motor de la torre puede ser usado en muchas otras operaciones auxiliares como: zarandas vibratorias de lodo, funcionamiento de las bombas de alimentación de agua a las calderas, potencia para operar hidráulicamente los preventores de reventones.

PARTES DE UN SISTEMA DE ENERGÍA MOTORES DIESEL Sus principales ventajas es que son de alta potencia a bajas revoluciones, tienen una elevada economía de los combustibles, la vida del motor es prolongada y son portátiles, sus desventajas son que producen humo y olores y son más difíciles de arrancar a temperaturas frías. GENERADORES Son dispositivos Son dispositivo capaz de mantener una diferencial de potencial eléctrico entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.

Existen 2 tipos de generadores:  Generadores DC: Suministran potencia a las bombas de lodo, malacate y mesa rotaria o top drive.

 Generadores AC: Suministran energía al equipo que no requiere mucha potencia, por ello usan una potencia de 1hp a 150 hp.

TRANSFORMADORES Un transformador es una máquina estática de corriente alterna, que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.

Para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a transformarla en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario.

PCR (CUARTO DE CONTROL DE MOTORES) El cuarto de control de motores es principalmente un panel desde el cual se puede controlar tanto el encendido y el apagado de los motores también nos muestra las condiciones en la que está trabajando cada motor.

CCM (CUARTO DE TABLERO DE CONTROL) Los centros de control de motores (CCM) de baja tensión, son los encargados de alimentar partes específicas de los procesos y llevar la distribución de electricidad hasta las partes más lejanas del proceso.

SISTEMA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Son los tipos de plantas que pueden ser mecánicos, eléctricos o electromecánicos. La selección se hace tomando en cuenta una variedad de factores como la experiencia derivada del uso de uno u otro tipo de equipo, disponibilidad de personal capacitado, suministros, etc. El combustible más usado es el diésel pero también podría ser gas natural o GLP (butano).

La planta motriz es el corazón del equipo de perforación. La energía producida por esta planta se utiliza para el funcionamiento de los 5 sistemas restantes. Los equipos de perforación tienen altos requerimientos de potencia (energía), la cual es transmitida a algunas partes del equipo como: El malacate, las bombas, el sistema de rotación y algunos sistemas auxiliares. El sistema de potencia en un equipo de perforación generalmente consiste de una fuente primaria de potencia (generador) y de algún medio para transmitir dicha potencia hasta el equipo que la utilizara. En la actualidad las fuentes primarias de potencia como son los motores diésel.

SISTEMA DIÉSEL MECÁNICO Los equipos de perforación diésel mecánicos son aquellos en que la transmisión de energía desde la toma de fuerza del motor diésel de combustión interna hasta la fecha de entrada de la maquinaria de perforación (malacate, rotaria y bombas de lodo), se efectúa a través de convertido-res de torsión, flechas, cadenas, transmisiones, cuya eficiencia mecánica promedio es del 65%. Los ejes de transmisión se unen mecánicamente con poleas y cadenas:

La central de distribución, a su vez trasmite la fuerza de los motores a través de una transmisión de cadenas adicional hasta la mesa rotaria y el malacate. Correas enormes se utilizan para mover las bombas de lodo:

SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO Las instalaciones diésel-eléctricas utilizan motores diésel, los cuales le proporcionan energía a grandes generadores de electricidad y casi siempre están localizados a cierta distancia de la torre. Estos generadores a su vez producen electricidad que se transmiten por cables hasta un dispositivo de distribución en una cabina de control, de ahí la electricidad viaja a través de cables adicionales hasta los motores eléctricos que van conectados directamente al equipo, el cuadro de maniobras, las bombas de lodos y la mesa rotaria.

El método diésel eléctrico es un método de transmitir energía, este sistema elimina la transmisión por cadenas y la transmisión compuesta que son tan complicadas y pesadas. Otra consideración que se debe tener es que los motores se pueden colocar lejos del piso de la torre para que el ruido producido por estos este reducido en la torre.

La energía eléctrica puede proyectarse para ofrecer la flexibilidad requerida en las operaciones de perforación de pozos petroleros

SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO CD/CD Usan generadores y motores de corriente directa que tiene una eficiencia aproximada de un 95%. La eficiencia real en conjunto con la maquinaria de perforación es de 87.5% debido a perdidas adicionales en los requisitos de fuerza de los generadores por inducción en el campo, soplador de enfriamiento, temperatura en conmutador, escobillas y longitud del cable alimentador. La energía disponible se encuentra limitada por la razón de que solo un generador c.d se puede enlazar eléctricamente a un motor c.d. disponibles para impulsar el malacate.

SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO CA/C.D Estos sistemas están compuestos por generadores de C.A y por rectificadores de corriente (alterna a directa). Estos sistemas obtienen una eficiencia del 98%, y cuya energía disponible se concentra en una barra común (PCR) y puede canalizarse parcial y totalmente a la maquinaria que la usara (rotaria, malacate y bombas). La ventaja de este sistema es que en un momento dado y de acuerdo a las necesidades, toda la potencia concentrada en las barras podría dirigirse o impulsar al malacate teniendo una disponibilidad de potencia de 2,000 Hp. Estos motores ofrecen una vida más larga y menor costo.

BIBLIOGRAFÍA https://es.slideshare.net/belubel83/21-sistema-suministro-de-energia https://es.slideshare.net/LuisCarlosSaavedra2/sistema-motriz-o-de-energia-final-perforacionpetrolera