SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO CON ARDUINO

SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO CON ARDUINO AUTORES CENTRO I+D Taller de Electricidad, Electrónica y Automatización de la

Views 188 Downloads 7 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO CON ARDUINO AUTORES

CENTRO I+D Taller de Electricidad, Electrónica y Automatización de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes – Huancayo, Perú

Remuzgo Cristóbal Jhoan Ángel [email protected]

INTRODUDUCCIÓN

MATERIAL Y MÉTODO

La problemática que versa en este proyecto, se enfoca en la necesidad de las personas del campo (agricultores) para poder mantener hidratados sus cultivos, ya que hoy en día se viene dando el fenómeno de la escases de lluvias, por tal motivo es que se propuso este proyecto con el fin de optimizar tiempo y darle un valor agregado de mejora continua.

OBJETIVOS

El diseño del sistema se realizó siguiendo como modelos otros sistemas de riegos, con los ajustes pertinentes, con materiales de costos bajos y las necesidades propias de este objetivo que es mantener hidratado nuestros cultivos. Entre las modificaciones que se implementó fue con el apoyo de la plataforma Arduino con un set de sensores de temperatura y humedad.

Encontrar una metodología y la aplicación de los conocimientos adquiridos definiendo sensores y actuadores que permitan controlar y manejar la humedad de los cultivos.

RESULTADOS Se realizaron varias pruebas, la primera versión, se probó por un periodo de dos semanas comprobándose que las lecturas recogidas en el transcurso de este tiempo no eran precisas, por lo que se procedió a calibrar los sensores de tal manera que el sistema, pueda obtener valores más exactos de las señales, llegando así a una segunda versión del producto, en el transcurso de un mes se observó que ya no había valores erróneos y no se producía la resequedad, ni la sobre hidratación del sembrío, de esta forma se verifico que el sistema cumplía con el objetivo propuesto. Tabla1:

Tabla2:

CONCLUSIONES La implementación del sistema ayuda a optimizar el tiempo y la forma de realizar el riego de los cultivos a bajo coste, además se considera sencillo el manejo del mismo. Debido a los resultados obtenidos en las pruebas del sistema de riego, se puede comprobar que el mismo funciona en tiempo real, debido a que el intervalo en envío y recepción de los mensajes está en función del tiempo esperado de aproximadamente 30 minutos.

A Universidad Peruana Los Andes

Taller de Electricidad, Electrónica y Automatización. Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo - Perú

I Concurso de Proyectos Innovando con Ingeniería 2019 Universidad Peruana Los Andes - 2019 http://upla.edu.pe

PROCESO: PASO 1: Adquisición de los materiales.            

Arduino Cables Sensor de humedad Mini bomba 5v. Rele de dos modulos 5 v. Protoboarh Decodificador Resistencia 50 ohmios Fotoresistor Fuente regulable 4 a 12 v. Caja de vidrio Tierra y tubos de riego

PASO 2: Armado del circuito y programación del arduino. PASO 3: Armado de la caja de vidrio 50cm x 30cm y altura 15 cm. PASO 4: Funcionamiento del sistema y aplicación de los sensores.

ANEXOS Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

GREUPO 5: EVIDENCIAS