Sistema Circulatorio

El Sistema Circulatorio. SISTEMA CIRCULATORIO. El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene

Views 131 Downloads 3 File size 176KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Sistema Circulatorio.

SISTEMA CIRCULATORIO. El aparato o sistema circulatorio es un sistema de transporte que tiene como función distribuir la sangre por todos los órganos y tejidos del cuerpo, está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos que son de tres tipos: las arterias, las venas y los capilares. La sangre es un fluido compuesto por células y una fracción líquida llamada plasma en donde se encuentran diversos nutrientes, hormonas, factores de la coagulación, anticuerpos, sustancias producto del metabolismo y agua. Las células sanguíneas son de varios tipos, los Glóbulos Rojos o Eritrocitos contienen Hemoglobina y su función es transportar oxigeno (O2) y dióxido de carbono (CO2), los Glóbulos Blancos o Leucocitos relacionados con el sistema de defensas contra agentes infecciosos y las Plaquetas o Trombocitos necesarias para el proceso de coagulación de la sangre. Aproximadamente un 8% del peso corporal corresponde al volumen sanguíneo (conocido como volemia), es decir unos 5,6 litros. El corazón es una estructura muscular que actúa como bomba, manteniendo la sangre en constante movimiento entre los tejidos y los pulmones, es capaz de bombear unos 5 litros de sangre por minuto en reposo. Para llevar a cabo esta función el corazón consta de cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos, el lado derecho del corazón recibe la sangre del cuerpo y la envía a los pulmones, allí ocurre un intercambio gaseoso en el que la hemoglobina libera el dióxido de carbono proveniente de los tejidos y se carga con oxigeno proveniente del aire que respiramos, la sangre oxigenada pasa de los pulmones al lado izquierdo del corazón desde donde se bombea al resto del cuerpo. Un sistema de válvulas ubicadas en el interior del corazón y las venas garantiza que la sangre fluya siempre en una sola dirección, esto se ve favorecido además por un gradiente de presión entre las arterias y las venas, las arterias tienen una pared más gruesa y allí la sangre se encuentra a mayor presión, mientras que en las venas las paredes son más delgadas y flexibles por lo que manejan menores niveles de presión. La sangre oxigenada llega a los tejidos por las arterias, a su vez la sangre poco oxigenada regresa al corazón a través de las venas. En la medida que las arterias se van distribuyendo por el organismo se dividen en ramas cada vez más delgadas hasta llegar a vasos microscópicos llamados capilares, estos vasos son muy delgados con el fin de permitir el paso de nutrientes y oxigeno a los tejidos, estos capilares arteriales se continúan con los capilares venosos ó vénulas que tienen como función recoger desechos y dióxido de carbono, las vénulas se van agrupando en su recorrido al corazón dando origen a las venas.

1

El Sistema Circulatorio.

El aparato circulatorio distribuye el flujo sanguíneo a dos importantes estructuras, como lo son el hígado y los riñones. El primero cumple una importante función de filtro de la sangre proveniente del aparato digestivo de la que obtiene nutrientes, químicos e incluso microorganismos, estos son procesados pasando nuevamente a la circulación o eliminándose por la bilis. Los riñones también cumplen una función de filtro al retirar los desechos de la sangre para eliminarlos por la orina, otra importante función de estos órganos es regular los niveles de agua en el organismo y mantener la presión arterial. ESTRUCTURA. El aparato circulatorio o sistema circulatorio es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. En el ser humano, el sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares) y la sangre, y el sistema linfático que está compuesto por los vasos linfáticos, los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea y los tejidos linfáticos (como la amígdala y las placas de Peyer) y la linfa.  La sangre es un tipo de tejido conjuntivo fluido especializado, con una matriz coloidal líquida, una constitución compleja y de un color rojo característico. Tiene una fase sólida (elementos formes, que incluye a los leucocitos (o glóbulos blancos), los eritrocitos (o glóbulos rojos) , las plaquetas y una fase líquida, representada por el plasma sanguíneo (Figura 10).  La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, y es recogida por los capilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias. La función principal del aparato circulatorio es la de pasar nutrientes (tales como aminoácidos, electrolitos y linfa), gases, hormonas, células sanguíneas, entre otros, a las células del cuerpo, recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). Además, defiende el cuerpo de infecciones y ayuda a estabilizar la temperatura y el pH para poder mantener la homeostasis. En los vertebrados más evolucionados, de características homeotermas, como las aves y los mamíferos (incluido el ser humano), el corazón tiene cuatro cámaras (tetracameral) y la circulación es doble y completa (figura 11). Circulación Sanguínea

2

El Sistema Circulatorio.

Figura 11. Diagrama corazón humano En la circulación sanguínea donde la sangre recorre dos circuitos o ciclos, tomando como punto de partida el corazón (Figura 12).  Circulación mayor o circulación sistémica o general. El recorrido de la sangre comienza en el ventrículo izquierdo del corazón, cargada de oxígeno, y se extiende por la arteria aorta y sus ramas arteriales hasta el sistema capilar, donde se forman las venas que contienen sangre pobre en oxígeno. Desembocan en una de las dos venas cavas (superior e inferior) que drenan en la aurícula derecha del corazón.  Circulación menor o circulación pulmonar o central. La sangre pobre en oxígeno parte desde el ventrículo derecho del corazón por la arteria pulmonar que se bifurca en sendos troncos para cada uno de ambos pulmones. En los capilares alveolares pulmonares la sangre se oxigena a través de un proceso conocido como hematosis y se reconduce por las cuatro venas pulmonares que drenan la sangre rica en oxígeno, en la aurícula izquierda del corazón. En realidad no son dos circuitos sino uno, ya que la sangre aunque parte del corazón y regresa a éste lo hace a cavidades distintas. El circuito verdadero se cierra cuando la sangre pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo. Esto explica que se describiese antes la circulación pulmonar por el médico Miguel Servet que la circulación general por William Harvey.

3

El Sistema Circulatorio. El circuito completo es:  ventrículo izquierdo  arteria aorta  arterias y capilares sistémicos  venas cavas  aurícula derecha  ventrículo derecho  arteria pulmonar  arterias y capilares pulmonares  venas pulmonares  aurícula izquierda y finalmente  ventrículo izquierdo , donde se inició el circuito

Figura 12. Circulación Sanguínea Cuando se descubrió la circulación todavía no se podían observar los capilares, por lo que se pensaba que la sangre se consumía en los tejidos. Es importante notar que la sangre venosa aunque es pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, contiene todavía un 75 por ciento del oxígeno que hay en la sangre arterial y solamente un 8% más de carbónico. La circulación portal es un subtipo de la circulación general originado en venas procedentes de un sistema capilar, que vuelve a formar capilares en el hígado, al final de su trayecto. Existen dos sistemas porta en el cuerpo humano:

4

El Sistema Circulatorio.

Figura 13. Esquema Aparato Circulatorio 



Sistema porta hepático: Las venas originadas en los capilares del tracto digestivo desde el estómago hasta el recto que transportan los productos de la digestión, se transforman de nuevo en capilares en los sinusoides hepáticos del hígado, para formar de nuevo venas que desembocan en la circulación sistémica a través de las venas suprahepáticas a la vena cava inferior. Sistema porta hipofisario: La arteria hipofisaria superior procedente de la carótida interna, se ramifica en una primera red de capilares situados en la eminencia media. De estos capilares se forman las venas hipofisarias que descienden por el tallo hipofisario y originan una segunda red de capilares en la adenohipófisis que drenan en la vena yugular interna.

5

El Sistema Circulatorio. Los componentes más importantes del sistema cardiovascular humano son el corazón, la sangre, y los vasos sanguíneos. Esto contiene: la circulación pulmonar, un ciclo a través de los pulmones, donde se oxigena la sangre y la circulación sistémica, el resto del cuerpo para proporcionar sangre oxigenada (Figura 13). Un adulto promedio contiene aproximadamente 4,7 a 5,7 litros de sangre, lo que representa aproximadamente el 7% de su peso corporal total. La sangre se compone de plasma, glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Además, el sistema digestivo funciona con el sistema circulatorio para proporcionar los nutrientes que el sistema necesita para mantener el bombeo del corazón. El sistema circulatorio pulmonar es la parte del sistema cardiovascular en el que la sangre pobre en oxígeno se bombea desde el corazón, a través de la arteria pulmonar, a los pulmones y se devuelve, oxigenada, al corazón a través de la vena pulmonar. Privado de oxígeno de la sangre superior y vena cava inferior, entra en la aurícula derecha del corazón y fluye a través de la válvula tricúspide (válvula atrio ventricular derecha) en el ventrículo derecho, desde el cual se bombea a través de la válvula semilunar pulmonar en la arteria pulmonar a los pulmones. El intercambio de gases se produce en los pulmones, mediante el cual se libera CO2 de la sangre, y el oxígeno se absorbe. La vena pulmonar devuelve la sangre ya oxigenada a la aurícula izquierda. La circulación sistémica es la circulación de la sangre a todas las partes del cuerpo, excepto los pulmones. La circulación sistémica es la parte del sistema cardiovascular que transporta la sangre oxigenada desde el corazón a través de la aorta desde el ventrículo izquierdo donde la sangre se ha depositado previamente a partir de la circulación pulmonar, con el resto del cuerpo, y devuelve sangre pobre en oxígeno de vuelta al corazón. La circulación sistémica es, en términos de distancia, mucho más tiempo que la circulación pulmonar, el transporte de sangre a cada parte del cuerpo.

6

El Sistema Circulatorio. FUNCIÓN Funciones del aparato circulatorio El aparato circulatorio es sobre todo un sistema de transporte que facilita el desplazamiento por el organismo de diferentes sustancias, principalmente el oxígeno y los nutrientes. No obstante, la lista de funciones es muy amplia e incluye las siguientes:  Transportar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones para su eliminación a través del aire espirado.  Distribuir los nutrientes a todos los tejidos y células del organismo.  Transportar productos de desecho que son producidos por las células hasta el riñón para que sean eliminados a través de la orina  Transportar sustancias hasta el hígado para que sean metabolizadas por este órgano.  Distribuir las hormonas que se producen en las glándulas de secreción interna. Gracias al sistema circulatorio las sustancias hormonales pueden actuar en lugares muy alejados al sitio en el que han sido producidas.  Proteger al organismo frente a las agresiones externas de bacterias y virus haciendo circular por la sangre leucocitos y anticuerpos. CARACTERÍSTICA. Características del Sistema Circulatorio El sistema circulatorio consta principalmente de la sangre, el corazón y una red de vasos sanguíneos. Las principales funciones del sistema circulatorio son:  el intercambio de gases,  la distribución de nutrientes y hormonas,  y la eliminación de los residuos. El corazón bombea la sangre por todo el cuerpo, que es transportada por los vasos sanguíneos a los tejidos y órganos necesarios. El intercambio de gases implica la propagación de oxígeno por todo el cuerpo y eliminar el residuo de anhídrido carbónico. El oxígeno deberá ser entregado a todas las células en funcionamiento del cuerpo con el fin de que puedan metabolizar, o llevar a cabo sus funciones y actividades. La sangre transporta también útiles nutrientes y anticuerpos para que el sistema inmune del cuerpo esté saludable y receptivo.

7

El Sistema Circulatorio.

Sistema Circulatorio Abierto El sistema circulatorio abierto es el más simple de los dos sistemas. Aquí, el corazón bombea sangre a cavidades abiertas, donde los vasos sanguíneos transportan la sangre por todo el cuerpo a baja presión. Hay dos importantes diferencias entre el sistema abierto y cerrado:

Sistema Circulatorio Cerrado En el sistema circulatorio cerrado, la sangre se dirige a través de las arterias a las venas en todo el cuerpo. En lugar de bañar todos los tejidos y órganos con sangre, la sangre se queda en los vasos y se transporta a alta presión a todas las extremidades del cuerpo a un ritmo acelerado. Sistema Circulatorio Doble Este sistema más complejo incluye dos procesos principales:  Circulación menor o pulmonar: la sangre desoxigenada se pasa a través de los pulmones para recibir oxígeno.  Circulación mayor o sistémica: distribuye la sangre recién oxigenada en todo el cuerpo. Sistema Circulatorio Completo La sangre carboxigenada no se mezcla con la oxigenada.

8