Sistema Antirrobo

Resumen Resumen 1. Descripción Para evitar un robo en el vehículo, este sistema está diseñado para disparar una alarma

Views 73 Downloads 4 File size 553KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Resumen

Resumen 1. Descripción Para evitar un robo en el vehículo, este sistema está diseñado para disparar una alarma si cualquiera de las puertas o el capó se desbloquea de manera forzosa o si el terminal de la batería se desconecta y, a continuación, se vuelve a conectar mientras todas las puertas están bloqueadas. La alarma acciona la bocina e ilumina los faros, las luces posteriores y otras luces exteriores de manera intermitente. La luz indicadora de seguridad parpadea para advertir a las personas próximas al vehículo que éste dispone de un sistema antirrobo. OBSERVACIÓN: • Los dispositivos de alarma varían dependiendo de las zonas. • El sistema antirrobo utiliza la función del sistema de bloqueo de las puertas. • En algunos modelos, el sistema detiene el funcionamiento del relé de arranque mientras la alarma está activada para que el motor de arranque no pueda ponerse en marcha.

Resumen

Funcionamiento 1. El sistema antirrobo presenta cuatro estados. (1) Estado de desconexión El sistema antirrobo no funciona. Por lo tanto no detecta ningún robo.

Modo activo

(2) Estado de preparación de conexión Tiempo de demora hasta que el sistema alcanza el estado de conexión. No detecta ningún robo.

Estado desarmado Condición B

Condición A

Estado pre-armado Condición C Condición E

(3) Estado de conexión Estado en el que el sistema antirrobo puede funcionar. (4) Estado de alarma En este estado, el sistema detecta cualquier robo y alerta a las personas próximas al vehículo durante 60 segundos mediante una luz de advertencia y una alarma sonora. Los dispositivos de alarma varían según los modelos o zonas.

Estado armado Condición F Condición E

Estado de alarma

Condición D

El sistema antirrobo posee dos modos que pueden alternarse según las necesidades del usuario. En la fábrica, todos los vehículos se ajustan al modo activo. • Modo activo: El estado de conexión se activa cuando se cierran y se bloquean todas las puertas. Cuando el sistema cambia del estado de conexión al estado de alarma, la alarma de dispara inmediatamente.

Condición A (1) Cuando todas las puertas, el capó del motor y la puerta del maletero están cerrados, las puertas no bloqueadas se bloquean con el transmisor (bloqueo de puertas inalámbrico/control remoto de desbloqueo). (2) Cuando todas las puertas, el capó del motor y la puerta del maletero están cerrados, las puertas no bloqueadas se bloquean con la llave.* *: En numerosos vehículos para Europa esta función no funciona en estas condiciones. Condición B (1) Cualquiera de las puertas bloqueadas se desbloquea. (2) Cualquiera de las puertas cerradas, el capó del motor cerrado o la puerta del maletero cerrada se abre. Condición C (1) En el estado de preparación de conexión, transcurren unos 30 segundos. Condición D (1) Cualquiera de las puertas cerradas se desbloquea sin utilizar la llave o el transmisor. (2) Cualquiera de las puertas cerradas se abre. (3) La puerta del maletero cerrada se abre si utilizar la llave. (4) El capó del motor cerrado se abre. (5) La batería desconectada se reconecta. (6) La señal de detección se recibe desde el sensor de acceso no autorizado. Condición E (1) Las puertas bloqueadas se desbloquean o la puerta del maletero cerrada se abre con el transmisor. (2) Las puertas bloqueadas se desbloquean o la puerta del maletero cerrada se abre con la llave.* (3) La llave se introduce en el cilindro de la llave de encendido y se sitúa en la posición ON.* *: En numerosos vehículos para Europa esta función no funciona en estas condiciones. Condición F (1) El tiempo de alarma (60 segundos aproximadamente) finaliza.

-1-

Resumen

Funcionamiento • Modo pasivo: El estado de conexión se activa cuando las puertas se cierran. Si se define un tiempo de demora de entrada durante el tiempo de transición desde el estado de conexión al estado de alarma, se evita que la alarma suene y parpadee debido a un accionamiento accidental.

Modo pasivo

Estado desarmado 1 Condición B-1

Condición A-1

OBSERVACIÓN: La condición de cada modo varía dependiendo de la zona y la especificación.

Estado desarmado 2 Condición B-2

Condición A-2

Condición B-1 Estado pre-armado Condición C Condición E

Condición G Estado armado Condición F

Condición E

Condición D Condición G

Estado de alarma

Condición A-1 (1) Tras retirar la llave del cilindro de la llave de encendido, la puerta del conductor abierta se cierra. Condición A-2 (1) Todas las puertas abiertas, el capó del motor y la puerta del maletero se cierran. Condición B-1 (1) El botón de desbloqueo del transmisor está pulsado. (2) La llave está introducida en el cilindro de la llave de la puerta del conductor o de la puerta del pasajero delantero y girada a la posición de desbloqueo. (3) La llave está introducida en el cilindro de la llave de encendido. Condición B-2 (1) Cualquiera de las puertas cerradas, el capó del motor cerrado o la puerta del maletero cerrada se abre. Condición C (1) En el estado de preparación de conexión, transcurren unos 30 segundos. Condición D (1) Una de las puertas se abre cuando todas las puertas estaban cerradas y el tiempo de demora de entrada (15 segundos aproximadamente) finaliza. (2) El capó del motor cerrado se abre. (3) La puerta del maletero cerrada se abre sin utilizar la llave o el transmisor. (4) El encendido se sitúa en la posición ON sin utilizar la llave de encendido. (5) La señal de detección se recibe desde el sensor de acceso no autorizado. Condición E (1) Las puertas bloqueadas se desbloquean o la puerta del maletero cerrada se abre con el transmisor. (2) Las puertas bloqueadas se desbloquean o la puerta del maletero cerrada se abre con la llave.* (3) La llave se introduce en el cilindro de la llave de encendido y se sitúa en la posición ON.* *: En numerosos vehículos para Europa esta función no funciona en estas condiciones. Condición F (1) El tiempo de alarma (60 segundos aproximadamente) finaliza. Condición G (1) La puerta del maletero se abre con la llave. (2) La puerta del maletero se abre con el transmisor.

-2-

Resumen (1)

Funcionamiento Bloqueo

Bloqueo

Estado desarmado

Pre-armado armado

Estado armado

con sistema inmovilizador

2. Los métodos de conexión del sistema antirrobo en el modo activo y de desconexión del funcionamiento del estado de alarma se describen a continuación. (1) Conexión del sistema antirrobo Retire la llave del cilindro de la llave de encendido. Cierre todas las puertas, la puerta del maletero y el capó del motor antes de bloquearlos con una llave o el transmisor. (De estado de desconexión a estado de preparación de conexión) OBSERVACIÓN: Cuando las puertas se bloquean y todas las puertas, la puerta del maletero y el capó del motor están cerrados, el estado del indicador cambia. Vehículo con inmovilizador: de parpadeo a iluminado. Vehículo sin inmovilizador: de apagado a iluminado. El sistema alcanza el estado de conexión aproximadamente 30 segundos después del bloqueo y el indicador pasa de estar iluminado de manera permanente a parpadear. (De estado de preparación de conexión a estado de conexión)

sin sistema inmovilizador

(2) Desconexión del funcionamiento del estado de alarma • Desbloquee las puertas bloqueadas con el transmisor. • Desbloquee las puertas bloqueadas con la llave. • Introduzca la llave en el cilindro de la llave de encendido y sitúe el interruptor de encendido a la posición ON. En algunos modelos, el motor de arranque no funciona con el relé de arranque desconectado aunque la llave se sitúe en la posición START.

(2)

Desbloqueo

OBSERVACIÓN: El método de conexión y desconexión del sistema antirrobo varía según los modelos y zonas, por lo que deberá consultar el manual del propietario.

Desbloqueo

-3-

Componentes

Ubicación El sistema antirrobo consta de los siguientes componentes. Llave (transmisor)

Interruptor de encendido

Receptor de control de la puerta

Interruptor de advertencia de desbloqueo de la llave

Interruptor de cortesía del capó del motor

Conjunto de cerraduras de puertas (interruptor de posición)

• ECU antirrobo • ECU de la carrocería Cuando esta ECU recibe la señal de cada uno de los interruptores y detecta una condición de robo en el vehículo, transmite la señal a los dispositivos de alarma.

Conjuntos de cerraduras de puertas (motor)

2. Dispositivos de alarma

Interruptor de cortesía de la puerta del maletero

Interruptor de desbloqueo de la llave de la puerta del maletero ECU de antirrobo

Sensor de intrusión (sensor de radar)

Interruptores de cortesía de la puerta

ECU de la carrocería o relé de integración

Relé de la bocina del vehículo

Bocina de seguridad o sirena automática de seguridad

Relé de luz posterior

Luz indicadora de seguridad

Relé de faro

Dispositivos de alarma

Relé de luz de peligro Dispositivos de alarma

Bocina del vehículo

Bocina de seguridad

Faro Interruptor de cortesía del capó del motor Interruptor de advertencia de desbloqueo de la llave ECU de antirrobo Conjunto de cerradura de puerta •Motor e interruptor de posición ECU de la carrocería

Interruptor de encendido

Interruptor de cortesía de la puerta

Luz indicadora de Luz posterior seguridad Conjunto de cerradura de la puerta del maletero •Interruptor de cortesía de la puerta del maletero •Interruptor de desbloqueo de la llave de la puerta del maletero

Sensor de acceso no autorizado (sensor del radar)

Sirena automática de seguridad ECU de antirrobo Sirena automática de seguridad

CPU Batería

• Bocina de seguridad • Bocina del vehículo • Faros y luces posteriores Son operaciones de alerta para advertir a las personas próximas de que se está produciendo un robo en el vehículo. • Luz indicadora de seguridad Informa si el sistema está en estado conectado. Cuando el sistema se encuentra en estado conectado, la luz de aviso parpadea para informar a aquellas personas próximas al vehículo de que el vehículo está equipado con un sistema antirrobo. • Conjunto de bloqueo de la puerta (motor) Cuando el sistema alcanza el estado de alarma y las puertas se desbloquean, el sistema bloquea automáticamente las puertas. 3. Interruptor • Interruptor de cortesía de las puertas • Interruptor de cortesía del capó del motor • Interruptor de cortesía de la puerta del maletero Estos interruptores detectan el estado de apertura/cierre de cada puerta, del capó del motor y de la puerta del maletero y transmiten la señal a la ECU antirrobo. • Interruptor de encendido Este interruptor detecta el estado del interruptor de encendido y transmite la señal a la ECU antirrobo. • Interruptor de advertencia de desbloqueo de la llave Este interruptor detecta si la llave está introducida en el cilindro de la llave de encendido y transmite la señal a la ECU antirrobo. • Conjunto de bloqueo de las puertas (interruptor de posición) • Interruptor de desbloqueo de la llave de la puerta del maletero Estos interruptores detectan el estado de bloqueo/desbloqueo de cada puerta y transmiten la señal a la ECU antirrobo.

4. Otros

Sirena de seguridad

Área de campo electromagnético

Sensor de intrusión (sensor de radar)

1. ECU

Algunos modelos incorporan los siguientes componentes para controlar el sistema antirrobo. • Sensor de acceso no autorizado (sensor del radar) Radia la señal de microondas al interior de la cabina para detectar cualquier movimiento en la misma y envía la señal a la ECU antirrobo. OBSERVACIÓN: • Si hay un animal doméstico en la cabina mientras el sistema se encuentra en estado conectado, el sensor podría detectarlo y activarse. • Existe un método para cancelar esta función. • Sirena de seguridad La sirena posee una batería integrada y puede dispararse aunque la batería del vehículo esté desconectada.

Bocina

-4-

Funcionamiento

Funcionamiento adicional del sistema antirrobo

1. Funcionamiento del bloqueo de las puertas forzado Cuando el sistema alcanza el estado de alarma y una de las puertas se desbloquea, el funcionamiento de bloqueo de las puertas forzado emite una señal de bloqueo de la puerta para impedir un acceso no autorizado al vehículo. Este funcionamiento se activa cuando se cumplen todas las condiciones iniciales enumeradas a continuación, y se detiene cuando se produce una de las condiciones de detención. (1) Condiciones iniciales: • El sistema antirrobo se encuentra en el estado de alarma. • No hay ninguna llave introducida en el cilindro de la llave de encendido. • Una de las puertas se desbloquea. (2) Condiciones de detención: • Todas las puertas están bloqueadas. • El estado de alarma finaliza. • La llave se introduce en el cilindro de la llave de encendido. 2. Funcionamiento de la memoria de alarma Cuando el conductor regresa al vehículo y desconecta el sistema antirrobo, esta función ilumina las luces posteriores durante dos segundos para informar al conductor de que el sistema antirrobo tenía la alarma conectada y estaba en estado de alarma.

-5-

-6-

Electricidad 2

Sistema antirrobo

Pregunta-1 En cada uno de los siguientes estados (1 - 4), elija la afirmación correcta (a - d).

1. Estado de desconexión

2. Estado de preparación de conexión

3. Estado de conexión

4. Estado de alarma

a) Detección antirrobo posible. b) El tiempo de transición al estado de conexión. c) El sistema antirrobo no funciona. d) El sistema detecta un robo y activa la alarma para alertar a las personas próximas al vehículo.

Pregunta-2

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los modos activo y pasivo es verdadera?

j 1. k l m n

Cuando las puertas están cerradas, el estado de conexión se activa en modo activo.

n 2. j k l m

Cuando las puertas están cerradas y bloqueadas, el estado de conexión se activa en modo pasivo.

n 3. j k l m

Se establece un tiempo de demora de entrada durante la transición del estado de conexión al estado de alarma tanto en estado activo como pasivo.

j 4. k l m n

Cuando se detecta un robo en el estado de conexión, el modo activo cambia al estado de alarma y la alarma se dispara.

-7-