Simbolos Patrios

LOS SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU 5° 6°………… El Perú tiene diversos símbolos patrios los cuales han sido modificados con el

Views 131 Downloads 6 File size 969KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU

5° 6°…………

El Perú tiene diversos símbolos patrios los cuales han sido modificados con el tiempo pero en esencia han permanecido hasta nuestros tiempos. BANDERA NACIONAL Por decreto del 21 de octubre de 1821, el libertador José de San Martín resolvió en Pisco la creación de la bandera nacional, que debía estar dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los laterales. El 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la bandera nacional de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura. Este nuevo diseño tampoco prosperó, porque podía confundirse con el de la bandera española por decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se estableció que serían de tres listas verticales, la del centro blanca y las de los extremos encarnados y así desde entonces se creó la bandera que actualmente se usa en el Perú.

Primera bandera del peru 1821

segunda bandera del peru 1822

tercera bandera del peru 1822

ESCUDO NACIONAL Creado por San Martín mediante decreto expedido en Pisco el 21 de octubre de 1821. Las características iniciales presentaban serias dificultades para su confección, el cual se puede observar en la imagen más abajo, hecho que motivó su reforma por el Congreso Constituyente mediante decreto del 24 de febrero de 1825.

Primer Escudo del Perú 1821

Escudo Nacional del Perú Actual

HIMNO NACIONAL En concurso promovido por José de San Martín, al que se presentaron siete compositores, fue escogida la de José de la Torre Ugarte, con música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado por Rosa Merino el 23 de septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. En 1864, Bernardo Alcedo publicó en Lima la “verdadera edición”. En 1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el Club Literario plantearon modificaciones en la letra. Eso motivó que en 1901 se convocara a un concurso, que gano José Santos Chocano. A partir de entonces, la letra del himno nacional fue declarada intangible. En cuanto a la música, las modificaciones fueron oficializadas por resolución suprema del 8 de mayo de 1901 y la ley 1801, del 26 de febrero de 1913, la declaró intangible.

SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

3° a 6°

El significado de los símbolos patrios es para representar e Identificar al Perú y distinguirlo ante el resto de los demás países. La Bandera Nacional Es el máximo símbolo de la Patria consta de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo; su color rojo que se ha hecho más intenso con la sangre de miles de héroes que dieron su vida defendiéndola. El Escudo Nacional Es el símbolo de la soberanía del Perú siendo su emblema representativo. Está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral. El Himno Nacional Emblema y símbolo sonoro de la Patria, consta de seis estrofas. Es una composición poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú (1821). Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú. La Escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta son iguales que los de su bandera. Fue establecida, junto a la bandera y el escudo, por decreto de Simón Bolívar de 25 de febrero de 1825. El escudo de Guerra La Bandera de Guerra es el emblema nacional de modelo único que se entrega a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para ceremonias, paradas, desfiles y para distinguirlas cuando están activas. Lleva el nombre de la unidad a la que pertenece, es de seda llana y ostenta sólo premios y condecoraciones conquistadas en acción de armas. En casos de conflictos bélicos o acciones armadas, nuestras instituciones militares y policiales portan nuestra gloriosa Bandera de Guerra.

1° y 2°

Los símbolos de la Patria LA BANDERA Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración. Sus colores son el rojo y el blanco.

El ESCUDO Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro país. Representa las riquezas naturales del Perú

EL HIMNO NACIONAL Emblema y símbolo sonoro de la Patria, es una composición poética y musical que perenniza la gesta libertaria del Perú (1821). Don José de San Martín convocó a concurso para establecer la letra de lo que sería el Himno Nacional o Marcha Nacional del Perú.