Silabo Presupuestos y Metrados qrwqrqwrwqewqrwqeqwrqweqwrqrqwr

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 : II. Facultad Arquitectura y Diseño 1.2 Car

Views 179 Downloads 46 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADO I.

INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 :

II.

Facultad

Arquitectura y Diseño

1.2 Carrera Profesional :

Arquitectura y Urbanismo

1.3 Departamento :

---

1.4 Requisito :

Procesos Constructivos II / Ciclo VI

1.5 Periodo Lectivo :

2013-2

1.6 Ciclo de Estudios :

8

1.7 Inicio – Término :

Del 26 de Agosto al 21 de Diciembre 2013

1.8 Extensión Horario :

08 Horas Totales (4HC-4HNP)

1.9 Créditos :

4

1.10 Equipo Docente :

Ing. Yéssica I. Narro Plasencia [email protected]

SUMILLA: El curso es de naturaleza teórico-práctico teniendo como propósito introducir al estudiante en el conocimiento práctico de la elaboración de presupuestos y composición de precios unitarios para la integración de un presupuesto integral que lleve a la ejecución de una obra y los tiempos de edificación. Así como conocer el modo y manera de realizar metrados en obra para su ubicación en el presupuesto. El curso es de naturaleza teórico. Los principales temas que desarrolla el curso son: elaboración de expediente técnico, integración y análisis de costos unitarios en diferentes tipologías de proyectos de infraestructura en edificaciones y factibilidad técnica. Cubicaciones y volumetría de elementos, cálculo de concreto, etc. hasta su integración en un presupuesto y expediente técnico de obra.

III.

LOGRO DEL CURSO: Al finalizar el curso, el estudiante elabora un presupuesto de obra así como la programación de obra, aplicando software especializado teniendo en cuenta la tipología de los proyectos de infraestructura en edificaciones, bajo los criterios de eficiencia, economía y factibilidad técnica.

IV.

UNIDADES DE APRENDIZAJE:

Nombre de Unidad I: EXPEDIENTE TECNICO: MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante elabora Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas de su proyecto considerando la tipología, con análisis y sustento técnico. Contenidos Actividades de Aprendizaje Evaluació n Sema Saberes Recurs (criterios na Horas Horas No Básicos os de Presenciales Presenciales evaluació n)

1

2

3

4

Expediente Técnico. Partes que lo componen. Utilidad e Importancia en la Gestión y Administración de Obra. Entorno del S10 y su aplicación en la elaboración de Presupuestos.

Memoria Descriptiva

Especificaciones Técnicas

Evaluación T1

Comprende la importancia de la elaboración de Expediente de Obra para la buena Gestión y Administración de Obra.

Investiga, recopila y analiza Expedientes Técnicos Aprobados de diferentes Tipologías. Recopila planos de diferentes especialidades para utilizar como proyecto del curso.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Responde con criterio, sustento técnico y coherencia las preguntas de la Practica Dirigida.

Elabora Memoria Descriptiva de su proyecto.

Investiga, lee y comprende los criterios para elaborar la memoria descriptiva de su proyecto.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Investiga, lee y comprende los criterios para elaborar las especificaciones técnicas de su proyecto.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Elabora informe de las partes de un Expediente Técnico con criterio, sustento técnico y coherencia las preguntas de la Practica Dirigida. Expone la Memoria Descriptiva de su proyecto con coherencia, sustento técnico y con claridad.

Crea un presupuesto con Datos de su proyecto en S10.

Elabora Especificaciones Técnicas de su proyecto. Adiciona Títulos y Subtítulos en el presupuesto de su proyecto en S10.

Multimedi a PPT. Lapicero,

Expone la Memoria Descriptiva y

Presenta de forma oral y escrita Avance de Expediente Técnico conteniendo Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas y Elabora Proyecto de complejidad básica en S10

lápiz y papel A4. S10 2005

Especificacio nes Técnicas de cada partida del proyecto considerand o observacione s realizadas por el docente y con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad.

Evaluación: (T1): Evaluación Teórica + Evaluación Práctica Nombre de Unidad II: PRESUPUESTO Y METRADOS Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante elabora Presupuesto y Metrados de su proyecto considerando la tipología, con análisis y sustento técnico. Contenidos Actividades de Aprendizaje Evaluació n Sema Saberes Recurs (criterios na Horas Horas No Básicos os de Presenciales Presenciales evaluació n) Presupuesto

5

Elabora Presupuesto de su proyecto utilizando la Normatividad Vigente.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Expone Normativid ad Vigente de acuerdo a las partidas de su proyecto con criterio y sustento técnico.

Analiza Normatividad Vigente para elaborar el Metrado de las partidas de su proyecto.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Expone el Presupuest o de su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad.

Adiciona Partidas en el presupuesto de su proyecto en S10.

Elabora Metrado de partidas de su proyecto.

6

Investiga, lee y comprende normatividad vigente para elaborar el Presupuesto de su proyecto.

Metrados de Partidas

Ingresa Metrado de Partidas en el presupuesto de su proyecto en S10.

Elabora Metrado de partidas de Acero de su proyecto.

7

Metrados de Acero

Ingresa Metrado de Partidas de Acero en el presupuesto de su proyecto en S10.

Analiza Normatividad Vigente para elaborar el Metrado de acero de las partidas de su proyecto.

Presenta Expediente Técnico desde Memoria Descriptiva hasta Metrado de Acero. Elabora Presupuesto y Metrado de Partidas Básicas de una edificación. 8

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Expone el Metrado de su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Presenta Expediente Tecnico desde Memoria Descriptiva hasta Metrados en físico y digital con criterio y sustento técnico.

EXAMEN PARCIAL

Nombre de Unidad III: ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante elabora Análisis de Costos Unitarios de su proyecto considerando la tipología, con análisis y sustento técnico. Contenidos Actividades de Aprendizaje Evaluació n Sema Saberes Recurs (criterios na Horas Horas No Básicos os de Presenciales Presenciales evaluació n)

9

10

Análisis de Costos Unitarios de Partidas de la especialidad Estructuras.

Evaluación T2:

Elabora Análisis de Costos Unitario de las partidas de Estructuras de su proyecto.

Investiga, lee y analiza Textos, revistas, y publicaciones de diversas fuentes para elaborar análisis de Costos Unitarios.

Elabora Análisis de Costos Unitarios en las Partidas de estructuras de su presupuesto en S10. Presenta de forma oral y escrita Avance de Expediente Técnico conteniendo Presupuesto, Metrados y Análisis de Costos Unitarios Elabora Proyecto de complejidad media en S10

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Expone el Metrado de acero de su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad. Elabora Análisis de Costos Unitarios de un proyecto de

complejida d media con criterio y sustento técnico y presenta en físico y digital.

Evaluación: (T2): Nombre de Unidad IV: COSTOS INDIRECTOS, FORMULA POLINOMICA Y CRONOGRAMAS Logro de Unidad: Al finalizar la Unidad, el estudiante elabora Costos Indirectos, Formulas Polinómicas y Cronogramas de su proyecto considerando la tipología, con análisis y sustento técnico. Contenidos Actividades de Aprendizaje Evaluació n Sema Saberes Recurs (criterios na Horas Horas No Básicos os de Presenciales Presenciales evaluació n) Análisis de Costos Unitarios de Partidas de la especialidad Arquitectura.

Elabora Análisis de Costos Unitarios en las Partidas de arquitectura de su presupuesto en S10.

11

Costos Indirectos

Elabora Análisis de Costos Indirectos de su proyecto. Elabora Análisis de costos Indirectos considerando Gastos Generales y Utilidad de su presupuesto en S10.

12

13

Elabora Análisis de Costos Unitario de las partidas de Arquitectura de su proyecto.

Formula Poli nómica

Elabora Fórmula Polinómica de su proyecto. Elabora Fórmula

Investiga, lee y analiza Textos, revistas, y publicaciones de diversas fuentes para elaborar análisis de Costos Unitarios.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Expone Análisis de Costos Unitarios de las partidas de estructuras de su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad.

Revisa diversos expedientes técnicos aprobados de la misma tipología para elaborar análisis de Costos Indirectos.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Analiza diversos expedientes técnicos y actualiza su Presupuesto

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y

Expone Análisis de Costos Unitarios de las partidas de arquitectura de su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad Expone Análisis de Costos Indirectos de

14

15

Cronograma de Obra

Evaluación: (T3):

Polinómica de su presupuesto en S10.

considerando Formula Polinómica.

papel A4. S10 2005

Elabora Cronograma de Obra de su proyecto.

Analiza diversos expedientes técnicos y Concluye el expediente Técnico de su proyecto.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Elabora Cronograma de Obra de su presupuesto en S10.

Presenta de forma oral y escrita Avance de Expediente Técnico conteniendo Análisis de Costos Indirectos, Formula Polinómica y Cronograma de Obra y Elabora Proyecto de complejidad alta en S10.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

Presenta Expediente Técnico Completo en físico y en CD conteniendo el Backup del Presupuesto en S10.

Multimedi a PPT. Lapicero, lápiz y papel A4. S10 2005

16

EXAMEN FINAL :

17

EXAMEN SUSTITUTORIO

V.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:

VI.

SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO: El cronograma de la evaluación continua del curso es el siguiente:

su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad Expone Formula Polinómica de su proyecto con coherencia, secuencia lógica, sustento técnico y claridad Expone y presenta Expediente Técnico desde Análisis de Costos Unitarios hasta Cronograma en físico y digita con claridad y sustento técnico. Expone y presenta Expediente Técnico Completo en físico y digital con claridad y sustento técnico.

ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO T Descripción Semana T 1 T 2

T 3

Presenta de forma oral y escrita Avance de Expediente Técnico conteniendo Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas y Elabora Proyecto de complejidad básica en S10 Presenta de forma oral y escrita Avance de Expediente Técnico conteniendo Presupuesto, Metrados y Análisis de Costos Unitarios Elabora Proyecto de complejidad media en S10 Presenta de forma oral y escrita Avance de Expediente Técnico conteniendo Análisis de Costos Indirectos, Formula Polinómica y Cronograma de Obra y Elabora Proyecto de complejidad alta en S10.

4

12

15

Los pesos de las 3 T el peso de cada nota T son: EVALUACIÓN T1 T2 T3 TOTAL

PESO (%) 20 35 45 100%

ESCALA VIGESIMAL 2,4 4,2 5,4 12

Los pesos ponderados de los resultados de evaluación son los siguientes: EVALUACIÓN PARCIAL CONTINUA (Ts) FINAL TOTAL

PESO (%) 20 60 20 100%

ESCALA VIGESIMAL 4 12 4 20

VII. BIBLIOGRAFÍA: 1. Bibliografía Básica N° 1

2

CÓDIGO

AUTOR

Ing. Yéssica I. Narro Plasencia

TITULO AÑO Reglamento 2010 Nacional de Metrados Manual de S10 2005 2013

Páginas Web para consultar en Internet N° 1

AUTOR

2 2.

TITULO LINK Ministerio de http://www.vivienda.gob.pe Vivienda, Construcción y Saneamiento Solo http://www.soloarquitetcura.com Arquitect ura

AÑO

Bibliografía Complementaria N° 1

CÓDIGO

2

AUTOR Gonzalo García Ruiz CAPECO

TITULO Organización de Obras

AÑO 2000

Reglamento Nacional de Edificaciones

2003

Páginas Web para consultar en Internet N° 1 2

AUTOR

TITULO Todo Arquitect ura

LINK http://www.todoarquitetcura.com

AÑO

VIII.

ANEXOS

Competencias Generales UPN Competencias Descripción Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro de una visión compartida y genera en ese 1. Liderazgo proceso desarrollo personal y social. 2. Trabajo en Equipo

Trabaja en cooperación con otros de manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidades en favor de objetivos comunes.

3. Comunicación Efectiva

Intercambia información a través de diversas formas de expresión y asegura la comprensión mutua del mensaje.

4. Responsabilidad Social

Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos.

5. Pensamiento Crítico

Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios de valor.

6. Aprendizaje Autónomo 7. Capacidad para Resolver Problemas

Busca, identifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal de nuevo conocimiento. Reconoce y comprende un problema, diseña e implementa un proceso de solución y evalúa su impacto.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

Se desarrollan las competencias de Liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento autónomo dirigido a generar proyectos de pequeña complejidad en contextos nuevos, teniendo en cuenta factores funcionales, espaciales, socioeconómicos y ambientales