SILABO-DOCUMENTACION-COMERCIAL-14.pdf

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “EL BUEN PASTOR” SÍLABO DE: DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE I.

Views 70 Downloads 0 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “EL BUEN PASTOR”

SÍLABO DE: DOCUMENTACION COMERCIAL Y CONTABLE I.

INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional Módulo Unidad Didáctica Créditos Semestre Académico N° de Horas Semanal N° de Horas Semestral Docente

: CONTABILIDAD Y FINANZAS : Procesos Contables : Documentación Comercial y Contable : 4 : : I Ciclo : 05 horas semanales : 90 : CPC. Melita Golac Mori

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al Sistema de Contabilidad y a la legislación vigente. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal:

1. Analizar, interpretar y aplicar la legislación comercial y tributaria que regula el tratamiento de la documentación

2. Identificar y redactar los diferentes documentos de las entidades.

Criterios de Evaluación 1.1 Aplica la legislación comercial que regula el proceso de elaboración, de información y documentación contable 1.2 Analiza e interpreta el reglamento de Comprobantes de Pago y otras normas

1.3 Identifica y clasifica los documentos financieros y contables 2.1 Redacta los diversos documentos administrativos y mercantiles

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semanas /fecha

Elementos de capacidad

Actividades de aprendizaje

Contenidos Básicos

Indicadores de Evaluación

Tareas previas

Semanas /fecha

Elementos de capacidad

01

Aplicar la legislación comercial que regula el proceso de elaboración, de información y documentación contable.

24 al 28 de marzo 02 31 de marzo a 04 de abril 03 07 al 11 de abril

04 14 al 18 de abril 05 21 al 25 de abril 06 28 al 02 de mayo 07 08 al 09 de mayo

08 12 al 16 de mayo

Actividades de aprendizaje

Indicadores de Evaluación

Tareas previas

Define el comercio y La Empresa los documentos de compra venta

Prueba de entrada , observación de diferentes documentos comerciales

Define los documentos de compra venta

Entrega de separatas

Documentos de Compra y Venta

Documentos que originan la compra y la venta. 1- Definición 2.Importancia 3.- Tipos 4.- Modelos 5.Caso práctico. -El Empresario.

Comprobantes de pago y otros documentos mercantiles

- Comprobantes de pago y otros documentos mercantiles - Documentos Mercantiles: 1.concepto,2.- clases. - Recibos comunes y - Recibos comerciales

Define los Comprobantes de pago y Documentos Mercantiles

- Comprobantes de Pago: 1Definición 2.- Importancia 3.- clases:: Factura, Boleta de Venta, Ticket, Recibo por Honorarios Profesionales, Liquidación de Compra. - La Factura: Definición .Importancia.Clasificación –Caso práctico. Factura con Descuento y Recargo 1- Definición 2.- Importancia 3.- Rayado y Contenido 4.- Caso practico

Define los Comprobantes de pago

Leer y analizar el reglamento de comprobant es de pagos

Define y elabora la factura con descuento y recargo aplicando las normas tributarias.

Leer el reglamento de comprobant es de pago

Liquidación de Compra y Boleta de Venta. 1- Definición 2.- Importancia 3.Personas Obligadas a su emisión 4.Rayado y Contenido 5.- Caso practico

Define y elabora la Liquidación de Compra y Boleta de Ventas aplicando las normas tributarias.

Leer el reglamento de comprobant es de pago

Recibo por Honorarios y Ticket o cintas emitidas por maquinas registradoras 1- Definición 2.- Importancia 3.- Normas y Reglamento 4.- Tipos 5.- Rayado y Contenido 5.- Caso práctico.

Define y elabora Recibo por Honorarios y Ticket aplicando las normas tributarias

Leer el reglamento de comprobant es de pago

Guía de Remisión:: 1- Definición 2.- Importancia 3.-clases: Guía de Remisión del Remitente y guía de Remisión del Transportista Guía de Remisión del Remitente y Transportista. 1- Definición 2.- Importancia 3.- Normas y Reglamento 4.- Tipos 5.- Rayado y contenido 6.- Casos Prácticos

-.Elabora la Guía de Remisión del Remitente aplicando sus normas complementarias

El Comercio y la empresa

. Aplicar la legislación comercial que regula el proceso de elaboración, de información y documentación contable.

-Aplicar la legislación comercial que regula el proceso de elaboración, de información y documentación contable.

Analizar e interpretar el reglamento de Comprobantes de Pago y otras normas

Analizar e interpretar el reglamento de Comprobantes de Pago y otras normas

Analizar e interpretar el reglamento de Comprobantes de Pago y otras normas

Analizar e interpretar el reglamento de Comprobantes de Pago y otras normas

Identificar y clasificar los documentos financieros y contables

Comprobantes de pago. Factura

Llenado del formato de. Factura con Descuento y Recargo

Llenado del formato de: Liquidación de Compra y Boleta de Ventas

Llenado del formato de Recibo por Honorarios y Ticket o cinta emitida por la Máquina Registradora Llenado del formato de la Guía de Remisión del remitente.

Contenidos Básicos ASPECTOS GENERALES -El Comercio: 1.-Conceptos 2.-funciones, 3.clasificación - La Empresa: 1.-Conceptos 2.-funciones, 3.clasificación

Entrega de separatas

Leer el reglamento de comprobant es de pago

Semanas /fecha

09

Elementos de capacidad

Actividades de aprendizaje

Identificar y clasificar los documentos financieros y contables

Llenado del formato de la Nota de Crédito y Debito

Nota de Crédito y Debito 1- Definición 2.- Importancia. 3.Normas y Reglamento 4.- Rayado y contenido 5.- Casos Prácticos.

-. Elabora la Nota de Crédito y Débito aplicando sus normas complementarias

Identificar y clasificar los documentos financieros y contables

Llenado del formato de la Letra de Cambio

Ley de Títulos y Valores: 1- Definición 2.- Importancia 3.- clases: Letra de Cambio, Pagaré, Factura, Conformada, Cheque, Warrant, Titulo de Crédito Hipotecario Negociable, Conocimiento de Embarque. Carta de Porte, Papeles Comerciales. - Letra de Cambio.

Describe la ley de Títulos y Valores

Identifica y clasifica los documentos financieros y contables

Llenado del formato de Pagare Comercial y Bancario

Identificar y clasificar los documentos financieros y contables

Llenado del formato del cheque

Identificar y clasificar los documentos financieros y contables

Contenidos Básicos

Indicadores de Evaluación

19 al 23 de mayo

10 26 al 30 de mayo

11 02 al 06 de junio 12 09 al 13 de junio 13 16 al 20 de junio 14 23 al 27 de junio

15 30 de junio al 04 de julio

Tareas previas Leer el reglamento de comprobant es de pago

Leer ley de títulos y valores

Elabora los documentos de crédito Pagare Comercial y Bancario

Leer ley de títulos y valores

El Cheque 1- Definición 2.- Cuenta Corriente 3.- El Endoso 4.- Personas que intervienen 5.- Formas de emisión 6.- Rayado y contenido 7.- Casos Prácticos

Define y elabora el cheque aplicando sus normas complementarias

Leer ley de títulos y valores

Llenado del formato de la Factura Conformada

Factura Conformada 1- Definición 2.- Personas que intervienen 3.- Formas de emisión 4.- Rayado y contenido 5.- Casos Prácticos

-. Define, elabora la factura conformada aplicando sus normas complementarias

Leer ley de títulos y valores

Identificar y clasificar los documentos financieros y contables

Llenado del formato de Documentos del comercio exterior

Documentos de Comercio Exterior: Factura del Exterior , Póliza de Importación , Guía de embarque

Define, elabora los Documentos de Comercio Exterior

Leer ley de títulos y valores

Redactar los diversos documentos administrativos y mercantiles.

Redacción de diversos documentos

Redacción Mercantil Redacción.- 1-Concepto s 2.- Naturaleza 3.-Requisitos para una buena redacción. La redacción Formal de documentos en la Administración Pública y privada.

Redacta los diversos documentos administrativos y mercantiles

Leer sobre redacción de documentos

Pagare Comercial y Bancario 1- Definición 2.- Importancia. 3.- Tipos 4.- Rayado y contenido 5.- Personas que intervienen 6.- Casos Prácticos

Semanas /fecha

Elementos de capacidad

Actividades de aprendizaje

16

Redactar los diversos documentos administrativos y mercantiles.

Redacción de los documentos: Oficio y Circular

Elaborar la Información Contable relativa a un ciclo económico, aplicando en forma adecuada la metodología contable.

Evaluación de desempeño

07 al 11 de julio

17 14 al 18 de julio

18 21 al 25 de julio

Contenidos Básicos Documentos más usados: 1.-El Oficio, 2.-La Circular, 3.-La Solicitud, 4.- El Memorial, 5.-El Acta, 6.El Informe. El Oficio y La Circular 1- Definición 2.- Personas que intervienen 3.- Formas de emisión 4.- Casos Prácticos PROYECTO Presentación y sustentación del proyecto elaborado con anterioridad

Indicadores de Evaluación Redacta los diversos documentos administrativos y mercantiles

Tareas previas Recopilar información

Demuestra responsabilidad en el desarrollo de la práctica.

EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN

V. METODOLOGÍA 

Teoría y práctica



La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado. El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica. El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

VI. EVALUACIÓN   

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA

-Impresos Demetrio Giraldo Jara: Erly Zevallos:

Documentación mercantil: Contabilidad General Reglamento de Comprobantes de Pago Ley No. 27287_ley de títulos y valores

-Digitales (página WEB)    

www.sunat.gob.pe www.elperuano.com.pe www.monografias.com www.emagister.com