Silabo de Documentos de Obra III Semestre

INISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION REGIONAL DE EDUACION CUSCO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “VELILLE

Views 20 Downloads 8 File size 424KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION REGIONAL DE EDUACION CUSCO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “VELILLE” FILIAL CCAPACMARCA Carrera Profesional de Construcción Civil

SILABO UNIDAD DIDÁCTICA: DOCUMENTOS DE OBRA I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : CONSTRUCCIÓN CIVIL Módulo : ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO Unidad Didáctica : DOCUMENTOS DE OBRA Créditos : 03 Horas semanales : 04 horas Semestre Académico : I Ciclo: III Horario : Miércoles y Viernes Docente : Arq. Caín Puelles Chávez Duración : 08 de abril al 19 de agosto del 2019 Email : [email protected] II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL: Planificar, organizar, ejecutar y controlar los trabajos de obras civiles, tomando en cuenta criterios técnicos, calidad y seguridad establecidos; controlar el rendimiento de los recursos. III.

COMPETENCIA DEL MÓDULO PROFESIONAL: Asistir en la elaboración de expedientes técnicos de obras civiles de acuerdo a las normas vigentes.

IV. COMPETENCIA GENERAL DE LA UNIDAD DIDACTICA: Al finalizar el estudiante estará en la capacidad de analizar y realizar los documentos de obra. V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA Capacidad terminal: Identifica e interpreta los documentos  técnicos y legales del expediente de  acuerdo a la normatividad vigente.

VI.

Criterios de Evaluación Identifica los documentos técnicos de obra Interpreta el rol del responsable y supervisor de obra

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS Semana(s) Fecha(s) 01 semanas 02 y semanas

Elementos de la Capacidad Terminal Definir las generalidades y los conceptos de los documentos de obra adecuadamente. Identifica la importancia del nuevo sistema invierte.pe, y ubica el ciclo donde se ejecuta el proyecto

Contenidos Básicos - Exposición de silabo. - Generalidades y objetivos de los documentos de obra

Actividad de Aprendizaje Conociendo los documentos de obra

- invierte.pe Obras publicas y privadas 1

Identifica la importancia de las obras públicas y privadas. 03 semanas Correctamente Identifica las obras por administración directa y por contrata, Adecuadamente Definir los conceptos del 05 semanas cuaderno de obra adecuadamente. Definir y demostrar los 06 semanas componentes del cuaderno de obras adecuadamente. Conocer y transcribir el 07 llenado del cuaderno de obra semanas adecuadamente. Conocer y transcribir el final y 08 semanas cierre del cuaderno de obra adecuadamente. 04 semanas

Conocer y definir el rol del 09 semanas residente de obra adecuadamente 1 10 semana

Conocer y definir el rol del supervisor de obra adecuadamente

11 semana Elaborar los informes de obra 12 semana correctamente Conocer la hoja de taréo 13 semana adecuadamente Conoce los esquemas de taréo 14 semana justificadamente Describir el movimiento de 15 semana almacén adecuadamente Conoce y define el cuadro 16 semanas cardex correctamente

- Obras públicas y privadas y su importancia

- Obras por administración directa y por contrata - Cuaderno de obra y legalización

- Componentes del cuaderno de obra

Conociendo y aplicando en el cuaderno de obras

- inicio, llenado del cuaderno de obra - Fin y cierre del cuaderno de obra

- Residencia de obra (responsable de la ejecución de proyecto)

- Supervisor de obra (responsable del control y calidad del proyecto) - Informes de avance de obra - Hojas de taréo - tipos de hoja de taréo - Esquema de las hojas de taréo - llenado de la hojas de taréo - Movimiento de almacén -Entrada y salida de materiales

- cuadro cardex y aplicación - formatos de cardex - llenado de cuadro carde Conoce y define el cuadro - cuadro bincard y aplicación 17 semanas bincard correctamente - describe cuadro bincard

Conociendo el rol del residente de obra

Conociendo el rol del supervisor y/o inspector de obra Aplicando la elaboración de informes conociendo las hojas de tareo

aplicando el movimiento de almacén aplicando cuadro cardex, bincard

18 semanas Evaluación final

VII.

METODOLOGÍA Para el desarrollo de la Unidad Didáctica es aplicará los siguientes procedimientos didácticos Las experiencias de aprendizajes se desarrollaran orientadas por los siguientes métodos activos: Clases Teóricas: con exposición del docente y la participación activa de los alumnos Practicas: Se irán resolviendo aplicaciones según la Guía de Laboratorio. Trabajos Grupales: Se irá desarrollando y entregando en los plazos establecidos.

VIII.

EVALUACIÓN Requisitos de aprobación  En la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes se utiliza el sistema vigesimal. El calificativo mínimo aprobatorio es 13 (Trece). En todos los casos la fracción 0,5 o más se considera una unidad a favor del estudiante.

2

 Cuando el estudiante presente deficiencias o dificultades de aprendizajes se implementara un programa de actividades de recuperación paralelo al desarrollo de la Unidad Didáctica.  Si al finalizar la Unidad Didáctica, el estudiante obtuviera calificativo entre 10 y 12 el docente organizara, ejecutara y controlara un programa de actividades de recuperación, en la siguiente semana a cargo de un jurado de acuerdo a la directiva vigente.

IX.

RECURSOS TENICO PEDAGÓGICOS LIBROS Y REVISTAS:    



Ley de Contrataciones del Estado - OSCE Cuaderno de Obra - Editorial Construcción Residencia y Supervisión – Kaisen Inspector de Obras - SENCICO

RECURSOS EN INTERNET:  http://OSCE.com  https://www.youtube.com/  http://valorizaciones.com

Ccapacmarca, Abril del 2019

……………………………….. Coordinador

3