Silabo de Costos I

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Curso 1.2. Ciclo 1.3. Carrera 1.4. 1.5. 1.6. Código curso R

Views 76 Downloads 9 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Curso 1.2. Ciclo 1.3. Carrera

1.4. 1.5. 1.6.

Código curso Requisito Créditos

: Costos I :V : Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros, Administración, Finanzas de Negocio, Economía y Negocios Globales. Globales, Contabilidad y Finanzas. : C-502 : C-401 : 03

II. DESCRIPCIÓN GENERAL Es un curso teórico práctico, dirigido a la formación de profesionales más competitivos, que afronten con éxito al mundo laboral, desempeñándose con eficacia y eficiencia en las funciones profesionales que les corresponda asumir. Para cumplir con el propósito señalado, este curso brinda al alumno una serie de conocimientos seleccionados y dirigidos para que al termino del curso, pueda conocer y desempeñarse como asistente en el departamentos de costos de cualquier empresa industrial, o donde se solicite un costeo pormenorizado de las actividades industriales, para poder luego realizar reportes con fines gerenciales, debido al gran conocimiento de las herramientas y conceptos de la contabilidad de costos. Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I Generalidades de los costos. II Elementos del costo industrial III. Costos por órdenes de trabajo. IV Costos por Procesos Continuos. III. COMPETENCIA: Dominar la materia de costos basado en su amplio conocimiento de la teoría y la práctica del costeo industrial, teniendo en cuenta su importancia en el mundo globalizado y altamente competitivo. IV. CAPACIDADES 1. Comprende la teoría de los costos, y su influencia en la dirección de la empresa y en la toma de decisiones. 2. Identifica los elementos del costo industrial, y los clasifica y registra correctamente. 3. Maneja correctamente el sistema de costos por ordenes de trabajo, aplicando los criterios propios del sistema 4. Maneja correctamente el sistema de costos por procesos continuos en empresas industriales. V. ACTITUDES 1. Deseos de ofrecer soluciones en materia de costos industriales. 2. Vigila que las actividades de la empresa tengan una clara delimitación y control, a fin de poder llevar un mejor control de los costos. 3. Establece pautas para el costeo según ordenes de trabajo. 4. Establece pautas para el costeo según procesos continuos.

VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE I: GENERALIDADES DE LOS COSTOS CAPACIDAD: Comprende la teoría de los costos, y su influencia en la dirección de la empresa y en la toma de decisiones. Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades 1. Costo y gasto, clasificación Analiza Las definiciones de cada termino y Discusiones guiadas. Lecturas de los costos los diversos tipos de costo según criterios Ejercicios de autoevaluación extendidos. 2. Contabilidad Financiera Vs Diferencia correctamente las funciones y Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación Contabilidad de Costos objetivos de cada tipo de contabilidad. 3. Los Costos Como Valora la importancia de los costos en la 1 Herramienta Gerencial toma de decisiones mediante el estudio de Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación la relevancia de los costos en los resultados de las empresas. 4. Costos comerciales Discute sobre el significado y los Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación elementos que lo conforman.

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: ELEMENTOS DEL COSTO INDUSTRIAL CAPACIDAD: Identifica los elementos del costo industrial, y los clasifica y registra correctamente. Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades 1. Conceptos fundamentales Identifica los elementos del costo industrial Discusiones guiadas. Lecturas del costeo industrial y conoce su clasificación dentro de los Ejercicios de autoevaluación costos industriales 2. Costeo de los materiales. Registro de todo material empleado en la Discusiones guiadas. Lecturas actividad industrial con el fin de obtener Ejercicios de autoevaluación productos terminados. 3. Costeo del trabajo (mano de Realiza registros teniendo en cuenta todos 2 obra) los costos y gastos que se desprenden del Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación uso de la fuerza humana en la transformación de los materiales. 4. Costeo y distribución de los Lleva un adecuado control sobre los Discusiones guiadas. Lecturas costos indirectos. gastos y costos que se ocasiona en la Ejercicios de autoevaluación actividad productiva y administrativa.

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: COSTOS POR ÓRDENES DE TRABAJO. CAPACIDAD: Maneja correctamente el sistema de costos por ordenes de trabajo, aplicando los criterios propios del sistema. Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades 1. Marco conceptual sistema Estudio de los conceptos básicos del Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación por ordenes de trabajo sistema 2. Caso de proceso con una Resolver un caso simple con pocas Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación orden de producción variables.(una sola orden) 3 3. Caso de proceso con dos Resolver caso con incremento gradual de Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación órdenes de producción dificultad.(dos ordenes de trabajo) 4. Caso de proceso con tres Resolver caso con incremento gradual de Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación órdenes de producción dificultad.(tres ordenes de trabajo)

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: COSTOS POR PROCESOS CONTINUOS. CAPACIDAD: Maneja correctamente el sistema de costos por procesos continuos en empresas industriales. Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades 1. Marco conceptual sistema Estudio de los conceptos básicos del Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación por procesos continuos sistema 2. Caso con dos departamentos Resolver un caso simple con pocas Discusiones guiadas. Lecturas de producción y producción variables. Ejercicios de autoevaluación equivalente cero. 4 3. Caso con dos departamentos Resolver caso con incremento gradual de Discusiones guiadas. Lecturas de producción y saldo de dificultad. Ejercicios de autoevaluación producción equivalente. 4. Caso con tres Resolver y Estudiar caso con incremento Discusiones guiadas. Lecturas departamentos de gradual de dificultad. Ejercicios de autoevaluación producción.

VII. METODOLOGÍA DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS 1. 2. 3. 4. 5.

Presentación y debate de los temas investigados. Revisión de lecturas por temas y unidad de aprendizaje Desarrollo de actividades y ejercicios Desarrollo de las exposiciones presenciales mediante equipos de trabajo Autoevaluación, Coevaluación y Heteroevaluación del proceso de aprendizaje

VIII. EQUIPOS Y MATERIALES Multimedia, pizarra, texto electrónicas, uso de videos.

didáctico,

referencias

bibliográficas,

hemerográficas

IX. EVALUACIÓN La Nota final será el promedio de: 1. Actividades (ACT) 2. Asistencia al Seminario (AS) 3. Examen Final (EF)

PROMEDIO FINAL

X.

=

50% 10% 40%

5ACT + 1AS + 4EF 10

FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliográficas Ralph Pollimelli, Contabilidad de costos, conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales, tercera edición 1994 editorial Mc Graw Hill Demetrio Giraldo Jara -Contabilidad de Costos I-II primera edición - año 2007 editorial ifoccom

Electrónicas  Coste http://es.wikipedia.org/wiki/Coste

 Sistemas de Costeo http://www.loscostos.info/sistemas.html

 Sistema de costeo por órdenes de trabajo http://www.slideshare.net/lorenzacristina/sistema-de-costeo-por-rdenes-de-trabajo

y