Siempre a Tu Lado Hachiko (1)

Siempre a tu lado HACHIKO Nombre: Fecha: Ficha Técnica Dirección: Lasse Hallström Producción: Richard Gere, Bill Johnso

Views 123 Downloads 7 File size 353KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Siempre a tu lado HACHIKO Nombre: Fecha:

Ficha Técnica Dirección: Lasse Hallström Producción: Richard Gere, Bill Johnson, Vicki Shigekuni Wong Guión: Stephen P. Lindsey Reparto: Richard Gere, Joan Allen, Sarah Roemer, Cary-Hiroyuki Tagawa, Eric Avari, Jason Alexander, Davenia McFadden, Kevin DeCoste, Tora Hallstrom, Robbie Sublett, Hachiko, en edad adulta, ha sido interpretado por tres perros de raza Akita llamados Chico, Layla y Forrest. Cada cual representaba un periodo diferente de la vida del can. Año: 2009 Género: Drama Duración: 104 minutos

1Siempre a tu lado HACHIKO

Sinopsis Remake de una película japonesa de 1987, Hachiko Monogatari, que a su vez se inspiraba en un caso real acontecido en la ciudad nipona de Shibuya en 1924. La acción se traslada a Estados Unidos. El film arranca en un aula donde los niños deben hacer una exposición acerca de su héroe favorito. Uno de ellos explica que él admira a Hachi, el perro de su abuelo, lo que despierta el escepticismo y las risas de sus compañeros. Lo que sigue es la historia de cómo este perro, un cachorro akita, “encuentra” en la estación a Parker, un profesor de música. Verdaderamente el animal lo escoge, y aunque la esposa de Parker es reticente a acoger al perro en caso de que no aparezca el dueño, al fin cede en su punto de vista. El can demuestra una increíble conexión con su dueño, le acompaña todos los días al tren y vuelve a casa solo, tiene actitudes de cariño y lealtad que rayan lo increíble. Esto resulta particularmente cierto cuando acontece un hecho inesperado.

Después de ponernos en situación habiendo visto la película, vamos a realizar una serie de actividades. No te olvides de anotar de dónde has sacado la información. Vigila la ortografía y la presentación y acompaña el trabajo con fotografías. 1. Explica brevemente el argumento de la película.

2. ¿Cuál crees que es el mensaje fundamental de la película?

3. ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta película? ¿Y lo que menos?

4. ¿Qué destacarías de cada uno de los personajes?

5. Di cuál ha sido tu escena favorita y la frase que más te haya gustado o más haya llamado tu atención.

6. ¿Qué valores crees que se defienden o se atacan en esta película?

2Siempre a tu lado HACHIKO

7. ¿Qué conclusiones podemos sacar?

8. Menciona otras películas en las que se planteen cuestiones similares.

9. La historia real: La película de 1987, Hachikō Monogatari, narraba la historia de la vida de este perro desde su nacimiento hasta su muerte, e imagina un reencuentro espiritual con su amo, el profesor. Considerado un éxito atronador, el film resultó el último gran triunfo del estudio de cine japonés Shochiku Kinema Kenkyû-jo. Busca información sobre la historia real en la que se basa la película Hachiko.

10. El origen de los perros: La teoría más aceptada es que el perro desciende de

la especie del lobo (Canis lupus). Descendiente de este lobo, el primer perro doméstico es de hace unos 12 mil años. Sin importar cualquier argumento ambos aprovechaban la situación: el hombre usaba al lobo cazando, guardando el ganado, y como vigilante contra enemigos. En cambio, el hombre le daba de comer. Desde cierto punto de vista, ha sido el ancestro más cercano de todos los perros domésticos, incluido el Gran Danés, que es mucho más grande que el lobo y el Chihuahua, que es mucho más pequeño. Las formas externas de estas razas pueden parecer completamente distintas de las del lobo y entre sí, pero dentro de su piel cada perro siente y se comporta como un lobo. Pero para algunas personas dicen que su origen debe de ser más buscado en la antigüedad. Ahora, investiga y explica sobre el origen de los perros:  ¿Cuál es el origen de los perros?  ¿Existieron hace millones de años animales que, tras su evolución, puedan relacionarse con cánidos y por tanto con los perros actuales?  ¿Cuándo empezaron los perros a ser domésticos?  ¿Qué perros había en la antigüedad (Egipto, Roma, Lejano Oriente,…)?

3Siempre a tu lado HACHIKO

11. Averigua cuál es el lenguaje que más se utiliza para el adiestramiento canino.

12. La palabra Hachi, japonesa, significa ocho. Seguro que sabes que la palabra stop significa parada porque ésta la usamos en castellano; todas las lenguas utilizan palabras de otras y las llamamos préstamos lingüísticos y extranjerismos: ¿Qué diferencia hay entre un préstamo lingüístico y un extranjerismo? ¿Qué significan

las palabras tsunami, wok, sushi que son de origen

japonés? ¿Y las palabras hall, fútbol, sándwich que son de origen inglés? ¿De qué idioma viene la palabra capicúa? Ahora busca al menos 10 palabras que utilicemos en castellano y que provengan de otras lenguas. ¿Existen palabras de nuestra lengua que puedan substituirlas? ¿Cuáles?

13. La palabra Hachiko es un nombre propio. Su nombre común correspondiente es perro que, además, es un nombre individual, animado, concreto, contable. El nombre colectivo correspondiente a perro es jauría. Piensa, investiga y luego explica que significa todo esto.

14. Hay razas de perros que, por sus características, se utilizan para el trabajo: perros guía, perros policía, perros de rescate, perros pastores,…. Explica qué razas son y averigua sus características. ¿Conoces otras razas de perros que se utilicen para el trabajo? ¿Cuáles?

4Siempre a tu lado HACHIKO

15. ¿Conoces alguna historia relacionada con algún animal doméstico? Resúmela en un máximo de 20 líneas.

16. Finalmente habla de tu raza o razas preferidas de perros y explica el motivo.

5Siempre a tu lado HACHIKO