Siemens Logo! 230Rc: Caractristicas

compuertasDescripción completa

Views 249 Downloads 12 File size 584KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SIEMENS LOGO! 230RC

CARACTRISTICAS: ENTRADAS SALIDAS L1, N ESC, OK; Teclas DATA Display

: I1, I2, I3, I4, I5, I6, I7, I8 : Q1, Q2, Q3, Q4 (salidas de Rele) : Entrada de tension 220VAC (Fase-Neutro) : Teclado para Programacion : Conector de programacion via pc : Display LCD para programacion y observar estado de funcionamiento

Niveles de tensión y corriente en las entradas Cero logico: Sin tension o tension entre 0 y 40VAC, consumo menor que 0.03mA Uno logico: Con tension entre 79VAC y 220VAC, consumo menor que 0.08mA

Niveles de tensión y corriente en las salidas Para carga resistiva: Para carga inductiva:

Ing. Flavio Condor De La Cruz

V=220vac, V=220vac,

I=8A I=3A

1

FUNCIONES DE LOGO! LOGO! pone a disposición diferentes elementos en el modo de programación. Para su orientación, hemos distribuido dichos elementos en distintas ’listas’, que se especifican a continuación: Co: Lista de constantes y bornes (Connector): I1. I2, I3, I4, etc. GF: Lista de funciones básicas: AND, OR, NOT, etc. SF: Lista de funciones especiales: Retardo a la conexión, retardo a la desconexión, etc. BN: Lista de bloques: Aquí se almacenan los bloques que se van creando en el circuito. Será necesario entrar a BN para buscar el nombre de un bloque para conectarlo con los demás bloques.

LISTA DE FUNCIONES BASICAS (GF). N° 1

2

3

4

5

6

7

8

FUNCIÓN AND

AND (FLANCO) Detector de flanco de subida

NAND

NAND (FLANCO) Detector de flanco de bajada

OR

NOR

XOR

NOT

Ing. Flavio Condor De La Cruz

SÍMBOLO LOGO

DESCRIPCIÓN La salida adopta el estado lógico 1 si todas las entradas son 1 o están cerradas. Al detectar un flanco de Subida, la salida adopta un 1 lógico por un instante pequeño de tiempo. En los demás casos permanece en cero lógico.

La salida adopta el estado lógico 0 si todas las entradas son 1 lógicos. Al detectar un flanco de bajada, la salida adopta un 1 lógico por un instante pequeño de tiempo. En los demás casos permanece en cero lógico.

La salida adopta el estado lógico 0 si todas las entradas son 0 lógicos. La salida adopta el estado lógico 1 si todas las entradas son 0 lógicos. La salida adopta el estado lógico 1 si todas las entradas son diferentes. La salida adopta el estado lógico 1 si la entrada es 0 y viceversa.

2

FUNCIONES ESPECIALES (SF). N°

1

FUNCIÓN Retardo a la conexión

SÍMBOLO LOGO

DESCRIPCIÓN Cuando Trg pasa de 0 a 1, se activa la salida Q una vez transcurrido el tiempo T programado. Trg. Debe mantenerse en 1 lógico.

2

Retardo a la desconexión

3

Retardo Conexión/Desconexión

4

Retardo a la conexión con memoria

Al aplicarle un 1 lógico a Trg la salida Q se activa y con un flanco de bajada a Trg se inicia el tiempo programado de desconexión, una vez trascurrido dicho tiempo la salida Q se desactiva. Con R se resetea la cuenta y la salida Q. Un flanco de subida en la entrada Trg inicia el tiempo para el retardo a la conexión. Un flanco de bajada inicia el tiempo para el retardo a la desconexión. Trg debe permanecer en 1 para activar Q y luego debe permanecer en cero para desactivar Q. Cuando Trg cambia de 0 a 1 (pulso), y una vez transcurrido en tiempo T programado se activa la salida Q y permanece activado hasta darle un 1 lógico a R (reset).

Relé de barrido (Salida de impulsos)

Es similar a la función Retardo a la desconexión solo que aquí para que se pueda desactivar la salida Q después de transcurrido un tiempo T, se debe mantener en Trg el 1 lógico.

5

6

Relé de barrido disparado por flanco

7

Generador de impulsos asíncrono

8

Generador aleatorio

9

Interruptor de alumbrado para escalera

10

Interruptor Bifuncional (confort)

Ing. Flavio Condor De La Cruz

Con un flanco de subida a Trg se inicia un numero N de pulsos configurables (TH,TL). Una vez transcurridas las N oscilaciones la salida Q deja de oscilar. Con un 1 lógico en R la salida Q se pone a 0 lógico en cualquier instante. Si se aplica otro flanco de subida a Trg antes de terminar en proceso se reinicia la cuenta. Oscilador de onda cuadrada con TH y TL configurable. En, permite activar o desactivar el oscilador. Con un 1 lógico en Inv, se invierte el tren de pulsos. Es similar a Retardo Conexión/Desconexión también activada por flancos, pero con la diferencia que aquí el tiempo a la conexión y desconexión es aleatorio pero está dentro del rango TH y TL máximos programados. Es similar a Retardo a la desconexión cuando Trg. pasa de 0 a 1 lógico, la salida Q también se activa, inmediatamente al pasar Trg. de 1 a 0 (flanco de bajada) transcurre el tiempo T programado y luego Q se desactiva. Antes de que transcurra el tiempo programado se puede dar un pulso una advertencia de desconexión. Cuando ingresa un pulso a la entrada Trg se activa la función retardo a la desconexión con un tiempo T. Puede activarse y desactivarse la salida Q dando pulsos consecutivos (swith). Si el pulso que entra a Trg tiene un ancho mayor a TL entonces se activa la funcion alumbrado continuo y la salida queda en 1 lógico. También posee la función de aviso a la desconexión.

3



FUNCIÓN

11

Temporizador semanal

12

Temporizador anual

SÍMBOLO LOGO

DESCRIPCIÓN A través de los parámetros No1, No2, No3 se ajustan las fechas de conexión y desconexión de cada una de las levas del temporizador semanal. Para cada leva se especifican el día de la semana y la hora de conexión y desconexión. En el parámetro No se configuran el modo del temporizador, los momentos de conexión y desconexión del mismo, así como si la salida es una salida de impulsos. Se puede programar el mes y el día del año en curso. Al aplicarle un 1 lógico a la entrada S (Set) la salida Q permanece en 1 lógico. Al aplicarle un 1 lógico a la entrada R (Reset) la salida Q permanece en 0 lógico. S R Q (Salida) 0 0 Conserva estado anterior 0 1 0 1 0 1 1 1 0

13

Relé autoenclavador

14

Relé de impulsos

Un breve pulso en la entrada Trg permite activar y desactivar la salida consecutivamente. Si R=S=1 no se afecta la salida si entra un pulso a Trig.

15

Texto de aviso

Cuando el LOGO! está en modo RUN, esta función visualiza textos de aviso y parámetros de otros bloques en el display del LOGO!

16

Contador adelante/atrás

17

Contador de horas de funcionamiento

Cuando un flanco de subida ingresa a Cnt el contador cuenta en forma ascendente si Dir=0, y en forma descendente si Dir=1. Con R=1 se resetea el contador. Además se puede configurar en que instante de la cuenta se activa o desactiva la salida Q. Puede contar de 0 hasta 999999. El contador de horas de funcionamiento vigila la entrada En. Mientras el estado de señal de esta entrada sea 1, LOGO! calcula el tiempo acumulado y el tiempo restante MN. LOGO! visualiza estos tiempos en el modo de parametrización. Si el tiempo restante MN es igual a 0, la salida Q se pone a 1.

V.6 Ing. Flavio Condor De La Cruz

4