Sidur Shabat Havdalah

Shabat ‫שבת‬ PASO A PASO-GUÍA SHABBAT –CELEBRACIÓN SHABAT ¿QUÉ ES? SHABAT Shabat es una mitzvah (mandamiento) y no u

Views 194 Downloads 8 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Shabat ‫שבת‬

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

SHABAT ¿QUÉ ES? SHABAT Shabat es una mitzvah (mandamiento) y no un culto religioso, sabemos bien que YAHWEH es un Elohim de orden y lo hacemos por amor a Él en humildad, poniendo por obra lo que dice 1 de Corintios 14:40 “pero que todo se haga en una forma propia y ordenada.”. Shemot 31:13-17 “YAHWEH dijo a Moshé: "Dile a los hijos de Yisra'el: "Ustedes observarán mis Shabatot; porque ésta es una señal entre Yo y ustedes por todas sus generaciones; para que ustedes sepan que Yo soy YAHWEH, quien los aparta para mí. Por lo tanto ustedes guardarán mi Shabat, porque es apartado para ustedes. Todos los que lo traten como ordinario serán puestos a muerte; porque cualquiera que haga cualquier trabajo en él será cortado de su pueblo. En seis días el trabajo será hecho; pero el séptimo día es Shabat para descanso completo, apartado para YAHWEH. Cualquiera que haga algún trabajo en el día de Shabbat será puesto a muerte. Los hijos de Yisra'el guardarán el Shabat, observará el Shabat por todas sus generaciones como Pacto perpetuo. Es una señal entre Yo y los hijos de Yisra'el para siempre; porque en seis días YAHWEH hizo el cielo y la tierra, pero en el séptimo día El cesó de trabajar y descansó." En Devarim (Deut) capítulo 5 nuevamente se confirma este mandamiento de observar y guardar el Shabat como pacto perpetuo y esto incluye no comprar ni vender en este día (Nehemiá/Nehemías 13:15-21) y el no hablar nuestras propias palabras en Shabbat, no andar en nuestro propios caminos, ni buscar nuestra voluntad en Shabat, sino venéralo y llamarlo delicia, día glorioso de YAHWEH (Yeshayahu/Isaías 58:13-14). Lo correcto en Shabat es tomar este tiempo para adorar al Eterno (Yeshayahu/Isaías 66:23); guandándonos a su vez de no encender fuego en nuestras moradas (Shemot/Éxodo 35:3). Están permitidas las buenas obras: la preservación de la vida, la restauración de la salud y el servicio en la Kehilá́ h o Sinagoga.

Lukas 13:10-17 “Yahshúa enseñaba en una de las sinagogas en Shabat. Vino una mujer que hacía dieciocho años tenía un ruaj que le había lisiado, estaba encorvada, y no se podía parar derecha. Al verla, Yahshúa la llamó, y le dijo: "¡Mujer, has sido liberada de tu debilidad!" Él puso su mano sobre ella; enseguida se paró derecha y comenzó a glorificar a YAHWEH. Pero el principal de la sinagoga, indignado de que Yahshúa había sanado en Shabat, alzó la voz, y dijo a la congregación: "¡Hay seis días en la semana para trabajar; así que vengan en esos días para ser sanados, no en Shabat!" Sin embargo, el Adón le respondió: "¡Hipócritas! Cada uno de ustedes en Shabbat, ¿no desata su asno o su buey del establo y lo lleva a beber? ¡Esta mujer es hija de Avraham, y ha satán la ha mantenido atada por dieciocho años! ¿No puede ser liberada de esta esclavitud en Shabat? Por estas palabras Yahshúa avergonzó a aquellos que se le oponían; pero el resto de la multitud estaba feliz por todas las cosas maravillosas que estaban sucediendo por medio de Él.” Para fines prácticos, se sugiere iniciar 18 minutos antes de la puesta del sol del viernes (comienzo del Shabat) y termina al salir las primeras estrellas de la tarde del sábado en el que se realiza el cierre del Shabat que es conocido como el Havdala. Los varones deben usar el Talit o manto de oración (se utiliza para entrar a todos los pactos) (Devarim/Deut 22:12, Bamidbar/Núm 15:37-41). Se inicia con una oración para recibir el Shabat, luego se exalta al Eterno, se ministra la Toráh Emet, se bendicen a los niños y a las niñas, se declara la bendición de la esposa y la bendición del esposo, se bendice el vino, se hace Netilat Yadaim (lavado de las manos), se bendice el hamotzi (2 panes trenzado llamado Jala) estos 2 panes significa el maná la doble porción, y se danza al Eterno viviendo en Santidad. Es válido leer un Tehilim/Salmo como el 105 que narra la historia del pueblo de Yisra’El, al final el Roe (Pastor) da la bendición sacerdotal (Bamidbar /Núm 6:23-26)

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

::: PASO A PASO ::: APERTURA DEL SHABAT: VIERNES A LA CAÍDA O PUESTA DEL SOL:

1 – Encendido de las velas : Se utilizan dos velas para el encendido de las mismas en el hogar o en la Kehiláh, una simboliza el "recordar" el Shabat y la otra el "guardar" el Shabat. (Elohim pronunció ambos aspectos de una vez, durante los Diez Mandamientos). Nota opcional: La mujer inicia haciendo la oración en casa.

A - Tefila/oración hebrea de las velas: Bendición para el encendido de las velas:

1

Cantado - Transliteración: Baruj Ata YAHWEH Eloheinu melej haolam, asher kideshanu bemizvotav vetzivanu lehadlik ner shel Shabat. Leído - Significado: Bendito eres tu YAHWEH Eloheinu, Rey del Universo que nos santificas con tus preceptos nos instruistes encender las luces del Shabbat. Hebreo:

B - Cántico de Exaltación : 2 Cantado-Transliteración: Shalom aleijem malajei hasharet malajei Elyón mimelej maljei hamelajim Hakadosh Baruj Hu. Boajem leshalom malajei hashalom malajei Elyón mimelej maljei hamelajim Hakadosh Baruj Hu. Barejuni leshalom malajei hashalom malaji Elyón mimelej maljei hamelajim Hakadosh Baruj Hu. Tsetejem leshalom malajei hashalom malaji Elyón mimelej maljei hamelajim Hakadosh Baruj Hu. Significado: Que la paz esté con vosotros, ángeles ministeriales, ángeles del Altísimo, el Supremo Rey de reyes, es Santo bendito es. Que su venida sea en paz, ángeles de paz, ángeles del Altísimo, el Supremo Rey de reyes, es Santo bendito es.͒ Bendecidme con paz, ángeles de paz, ángeles del Altísimo,͒ el Supremo Rey de reyes, es Santo bendito es. ͒ Que su salida sea en paz, ángeles de paz, ángeles del Altísimo, el Supremo Rey de reyes, es Santo bendito es. Hebreo:

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

2 - Tefila (Oración) para dar inicio al Shabbat –SH’MA YISRA’EL:

La oración del inicio del Shabat es el reconocimiento de que YAHWEHYAHSHÚA son el mismo ya que YAHSHÚA significa (YAHWEH SALVA), que el día consagrado que nuestro Elohim santificó es el Shabat y lo guardaremos fielmente, que la Toráh de YAHWEH es la verdad, damos Toda Rabah a Yahshúa por Su sacrificio único y perfecto, reconociendo el poder y grandeza del Nombre de Yahshúa HaMashíaj, en una declaración por emunah, cerrando a su vez Omein. Sh’ma Yisra’El YAHWEH Eloheinu YAHWEH ejad. Escucha Yisra’El YAHWEH nuestro Elohim YAHWEH uno es. (Devarim/Deut 6:4).

Nota: Recuerde que este es un ejemplo de tefila (oración), al Abba le gusta las oraciones que salgan del corazón en su nombre bendito.

3 - Netilat Yadaim (Lavamiento de manos ) Rajatz:

El lavamiento de manos no es un acto religioso sino que es un mandamiento, encontramos en la cita en: Shemot/Éxodo 30:17-21 “YAHWEH dijo a Moshé: "Harás la pila de bronce, con una base de bronce, para lavarse. Ponlo entre el Tabernáculo del Testimonio y el altar y pon agua en él. Aharon y sus hijos lavarán sus manos y pies allí cuando ellos entren al Tabernáculo del Testimonio – se lavarán con agua, para que no mueran. También cuando ellos se acerquen al altar para ministrar quemando una ofrenda para YAHWEH, ellos se lavarán sus manos y sus pies, para que no mueran. Esta será una ley perpetua para ellos por todas sus generaciones.” Vemos que los Levitas se lavaban las manos para entrar al Mishkan, al templo de reunión para ministrar el corazón de YAHWEH, es decir, la palabra de YAHWEH, recordemos que la Toráh no ha pasado, sabemos que el Templo no está. Primero: existen casa de oración donde la palabra del Eterno se ministra sin adulteraciones y segundo: ¿Acaso usted no es templo del Ruaj Ha Kodesh? Con más razón tenemos que cumplir con esta Mitzvá tanto el que ministra como los congregantes.

A - Leer Tehilim/Salmo 24 antes de lavarnos las manos͒ B - Tefila Hebrea del lavamiento de manos: Cantado - Transliteración: Baruj ata YAHWEH Eloheinu melej ha olam asherki dishanu mevitz votav vathshivanu at Netilat Yadaim.͒ Cantado - Significado: Bendito seas tu YAHWEH nuestro Elohim Rey del Universo que nos has santificado con tus mandamientos y nos has ordenado acerca del lavamiento de manos.

4 - Leer un Tehilim/Salmo: cada Shabat se lee un Tehilim, una exaltación empezando desde el capítulo 1, el siguiente Shabbat el capítulo 2 y así sucesivamente.

5 - Luego de leer el Tehilim se escucha el sonido del Shofar:

Para tocar el Shofar la persona debe estar primeramente en los pactos del Eterno es decir, guardar correctamente el Shabbat, las fiestas solemnes, el varón tiene que tener el pacto de la Brit Milá (circuncisión), debe haber hecho tevilá en el Nombre grande de Yahshúa HaMashíaj, tiene que estar caminando en santidad (estar apartado totalmente de lo mundano) y se debe tener madurez espiritual (conocimiento de la Toráh). En caso de no tener por el momento el Shofar, se puede colocar una grabación con el sonido del mismo. Es importante a su vez realizar este acto con entendimiento por lo que se recomienda estudiar acerca del Shofar para saber qué es lo que estamos escuchando, por qué lo hacemos y qué es lo que significa para el pueblo del Eterno.

A - Tefila en hebreo para tocar el Shofar: Cantado - Transliteración: Baruj ata YAHWEH Eloheinu melek ha olam asherki dishanu mevitz votav vathshivanu Lishmoa Kol Shofar.͒ Cantado - Significado: Bendito eres YAHWEH nuestro Elohim Rey del universo que nos santificas con tus mandamientos y nos ordenaste escuchar el sonido del Shofar..

6 - Luego de escuchar el sonido del Shofar se debe escuchar dos Halel de Adoración y dos Halel de Exaltación. 7 - Luego de haber exaltado al Eterno para iniciar el Estudio de la Toráh se realiza la siguiente Tefila: Y pueden poner Ministraciones en Audios o si algún Aj (Hermano) esta consagrado en santidad al Eterno guardando toda la Torah dando testimonio puede dar una enseñanza o un tema especifico, siempre en humildad. Cantado - Transliteración: Baruj Ata YAHWEH Eloheinu Melek Ha Olam Asher Natan Lanu Toráh Emet Beshem Gadol Yahshúa HaMashíaj Omein be Amein Cantado - Significado: Bendito eres YAHWEH nuestro Elohim Rey del universo que nos ha dado tu instrucción de verdad, en el nombre grande de Yahshúa HaMashíaj te damos muchas gracias. Améin.

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

Nota: se puede colocar ministraciones (Enseñanza de la Torah/ Parashat) en audios o si algún Ajim (hermano) está consagrado en santidad al Eterno, guardando toda la Toráh y dando testimonio, puede dar una enseñanza o un tema específico, siempre en humildad. 8 - Bendiciones : Luego que se termina de escuchar las ministraciones se hacen las bendiciones:͒ 

Eshet Jayil (mujer virtuosa) esta bendición la recita el esposo a su esposa. Proverbios 31:10-11

Transliteración: Éshet jáyil mi yimtzá, verrajok mippeninim mijráh. Bátaj bah lev ba‘láh, veshalal lo yejsar. Significado: ¿Quién puede encontrar una mujer virtuosa? Porque tal es más valiosa que piedras preciosas. Su esposo confía en ella desde lo profundo de su corazón, y ella probará ser una gran ganancia para él.



Bendición de los padres hacia los hijos.jos. Para hacer esta bendición se puede colocar sus manos, sobre los hombros o la cabeza de los hijos.

Bendición de los padres hacia los hijos varones: Transliteración: Y’esimja Elohim Ke’efrayim Veji Menashe, Ye’varejeja YAHWEH V’yismereja, Yaer YAHWEH Panav Eleja Vi’ Juneka, Yisah YAHWEH Panav Eleja, V’yashem leJa Shalom. Significado: Te Haga Elohim Como Efraín Y Manases, YAHWEH Te Bendiga Y Te Guarde, YAHWEH Haga Resplandecer Su Rostro Sobre Ti y te muestre su favor, YAHWEH Levante Sobre Ti Su Rostro Y Te De SHALOM (Su Paz) (Bereshit/Génesis 48:20). Hebreo:

‫ביום ההוא לאמור בך יברך ישראל לאמר שמך יאלהים כאפרים וכמנשה ישם ואת אפרים לפני‬ ‫ויברכם‬ ‫מנשה׃‬

Bendición de los padres hacia las hijas: Transliteración: Y’esimej Elohim Ke’sarah, Rivkah, Rahel V’leah, Ye’varejeja, YAHWEH V’yismereja Yaer YAHWEH, Panav Eleija Vi’ Juneka Yisah YAHWEH Panav Eleja V’yashem leJa Shalom Significado: Te haga Elohim como Sarah, Rebeca, Raquel y Leah, YAHWEH Te Bendiga Y Te Guarde, YAHWEH Haga Resplandecer Su Rostro Sobre Ti y te muestre su favor, YAHWEH Levante Sobre Ti Su Rostro Y Te De SHALOM (Su Paz) Hebreo:

‫ויברכם ביום ההוא לאמור בך יברך ישראל לאמר שמך יאלהים כאפרים וכמנשה ישם ואת אפרים לפני‬ ‫מנשה׃‬

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

Bendición de la esposa al esposo Transliteración: haleluYah ‘áshrey ‘ish yare’ ‘et- YAHWEH bemitsvotáv jafets me’od gibbor ba’árets yihyeh za’rö dor yesharim yevorakh hon-vaósher beveto vetsidqato ömédet laäd‫ ת‬zaraj bajóshekh ‘or laysharim jannun werajum wetsaddiq, tóv-‘ish jonen umalweh yekhalkel devaráw bemishpat, ki-leölam lo’-yimmot lezékher ölam yihyeh tsaddiq, mishemuäh raäh lo’ yira’ nakhon libbo batúaj be YAHWEH, samukh libbo lo’ yira’ äd ‘ásher- yir’éh vetsaráw pizzar natan la’evyonim tsidqato ömédet laäd qarno tarum bekhavod rashä yir’eh wekhaäs shinnáw yajaroq wenamas ta’awat reshaïm to’ved Significado: ¡Halleluyah! Bendecido es el hombre que teme a YAHWEH, grandemente se deleita en sus mitzvot. Su zera será poderosa en la tierra, una generación bendita de gente recta. Gloria y riquezas habrá en su casa, y su justicia permanece para siempre. Para los rectos El resplandece como una luz en la oscuridad, bondadoso, compasivo y justo. El buen hombre es aquél que es bondadoso y presta, el que conduce sus asuntos con equidad; porque él nunca será movido. Los justos serán recordados para siempre. No será movido para siempre; su corazón está firme, confiando en YAHWEH. Su corazón está firme, no tendrá temor, ‫ ע‬hasta que vea su deseo sobre sus enemigos. El distribuye libremente, da al pobre; su justicia permanece para siempre, su cuerno será exaltado con honor. Los pecadores estarán indignados cuando vean esto; crujirán los dientes y se consumirán, los deseos del pecador perecerán. (Tehilim/Salmo 112)

Hebreo:

‫ַהלְלוּ י ָהּ ַאשׁ ְֵרי־אִישׁ י ֵָרא ֶאת־י ְהוָה בְּמִ צְוֹתָ יו ָחפֵץ מְ א ֹד׃‬ ‫שׁ ִרים י ְב ָֹר�׃‬ ָ ְ ‫ָאָרץ י ִ ְהי ֶה ז ְַרע ֹו דּ ֹור י‬ ֶ ‫ גִּבּ ֹור בּ‬2 ‫ ה ֹון־וָעֹשֶׁר ְבּבֵית ֹו ְוצִדְ קָ ת ֹו ע ֹמֶדֶ ת ָלעַד׃‬3 ‫שׁ� א ֹור ַלי ְשָׁ ִרים חַנּוּן ו ְַרחוּם ְוצַדִּ יק׃‬ ֶ ֹ ‫ ז ַָרח בַּח‬4 ‫ ט ֹוב־אִישׁ ח ֹון ֵן וּ ַמ ְלוֶה י ְ ַכ ְלכֵּל דְּ ב ָָריו בְּמִ שְׁ פָּט׃‬5 ‫ כִּי־לְע ֹולָם �א־י ִמּ ֹוט ְלזֵכֶר ע ֹולָם י ִ ְהי ֶה צַדִּ יק׃‬6 ‫ ִמשְּׁמוּעָה ָרעָה �א י ִָירא נָכ ֹון לִבּ ֹו ָבּ ֻט ַח בַּיהוָה׃‬7 ‫שׁר־י ְִראֶה ְבצ ָָריו׃‬ ֶ ‫ סָמוּ� לִבּ ֹו �א י ִָירא עַד ֲא‬8 ‫ ִפּזַּר נָתַ ן לָאֶ בְי ֹונִים צִדְ קָת ֹו ע ֹמֶדֶ ת ָלעַד ַק ְרנ ֹו תָּ רוּם ְבּכָב ֹוד׃‬9 ‫שׁנָּיו יַחֲר ֹק ְונָמָס תַּ אֲ וַת ְרשָׁ עִים תּ ֹאבֵד׃‬ ִ ‫ ָרשָׁע י ְִראֶה ְו ָכעָס‬10

A.

Bendicion sacerdotal (cantado luego leido en español)

Bendición Aarónica-Sacerdotal Cantada - Transliteración: Yevarejeja YAHWEH Ve-Ishmereja, Yaer YAHWEH Panav Eleja vi-Juneka, Yisah YAHWEH Panav Eleja, Veyasem Leja Shalom. Leído - Significado: Que YAHWEH te bendiga y te guarde. Que YAHWEH haga su rostro resplandecer sobre ti y te muestre su favor. Que YAHWEH levante su rostro hacia ti y te dé Shalom. Hebreo:

‫שׂ֙א הוה ָפּנָי ֙ו אֵ ֶ֔ליךָּ ְוי ֵָשֽׂם ְל ֽ� שָׁ לֽוֹם‬ ָ ִ ‫שׁ ְמ ֶ ֽר� י ָאֵ֨ ר הוה פָּנָ ֽיו אֵלֶ ֽיךָּ וִיחֻנֶּ ֽ ָךּ י‬ ְ ִ ‫יְב ֶָר ְכ ֽ� יהוה ְוי‬

9 - Luego se hace las bendiciones Tefila del Pan y del Vino: Lo primero que se debe hacer es beber del vino, luego se come del pan. Al tomar del vino se realiza una oración levantando el vaso o la copa hacia arriba, se bendice y se da acción de gracias por todo lo que el Abba Kadosh – YAHWEH ha provisto en los seis días, agradeciendo a su vez por la vida. Es importante entender que cuando se realiza este acto de comer el pan y tomar el vino, no es una santa cena, debido que eso no existe sino que se realiza para recordar todo lo que YAHWEH ha provisto y ha bendecido en los seis días transcurridos. A - Tefila Hebrea del Pan

Transliteración: Baruj atah YAHWEH Eloheinu melek ha olam Hamotzi Lejen Min haaretz

Significado: Bendito eres YAHWEH nuestro Elohim rey del universo que produces el pan de la tierra. Hebreo:

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

/cambiar adonay(¨) en hebreo por YAHWEH

B- Tefila del fruto de la vid:

Transliteración: Baruj ata YAHWEH Eloheinu melek ha olam Borei Pri Hagafen. Significado: Bendito eres YAHWEH nuestro Elohim que creo el fruto de la vid.͒ Hebreo:

D - Al término de las Tefila del pan y vino, todos los Ajim (Hermanos) dicen: Mientras se come el pan y el vino, se coloca Halel de Exaltación como el: Shabat Shalom y se danza al Eterno. E - Al término dela cena bendecimos: Devarim/Deut 8:10 “Así que comerán y estarán satisfechos, y bendecirán a YAHWEH su Elohim por La Tierra buena que El les ha dado.”

Tehilim/Salmo 126: “Una canción de ascensión: Cuando YAHWEH restauró las fortunas de Tziyon, pensábamos que estábamos soñando. Nuestra boca estaba llena de regocijo, y nuestra lengua gritaba de alegría. Entre los Goyim fue dicho, "¡YAHWEH ha hecho grandes cosas por ellos!" YAHWEH ha hecho grandes cosas con nosotros; y estamos muy alegres. Regresa nuestro pueblo del cautiverio, O YAHWEH, como los arroyos llenan los embalses del Neguev. Aquellos que siembran en lágrimas cosecharán con gritos de alegría. El que sale sollozando mientras echa la zera regresará a casa con gritos de alegría mientras carga sus manojos de espigas de grano.”

¡Acciones de gracias!

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

Introducción: El Shabbat llaga a su fin con la comida de la tarde; se acostumbra cerrar el Shabbat luego de la caída del sol, oficialmente cuando son visibles en el cielo tres estrellas. Para concluir tan especial día, se conduce un servicio muy breve pero lleno de simbolismo, el servicio de Havdalá. Se celebra en la Kehilá o en el hogar para tener bello servicio como un tiempo de fraternidad y amistad entre las familias congregantes, amigos e invitados. Nuestros antepasados escogieron palabras de las Escrituras para expresar su agradecimiento a YAHWEH quien es el que nos sostiene de semana en semana. ¡Que su la emunaj que tuvieron nuestro Padres Avraham, Yitzjak y Yaakov sea también la nuestra al hacer nuestras sus oraciones! Para este acto de cierre se utiliza una vela trenzada, que usualmente es encendida por la persona más joven o los niños, simboliza nuestra unión con el Mashíaj (Mesías), en su Shabbat y festividades. Somos unos en El y con El, la verdadera luz del mundo. También se utiliza una cajita con especies que contiene clavos de olor y canela, estos traen a memoria la dulzura del Shabbat, de la cual quedamos impregnados y se lleva algo para la semana que comienza. El canto de Eliyaju Hanavi (Elías el Profeta) es cantado al final de Havdalá; es un tiempo donde se mira hacia el futuro al comenzar la nueva semana y hacia el fin último cuando Yahshúa el Mesías regrese. Utensilios y Elementos para la Bendición de Havdalá.

Una copa llena de vino: o de jugo de uva kosher. Si no tiene vino o jugo de uva puede usar cualquier jugo para representar.

Besamim: fragancias aromá ticas. Canela, clavo especie, nuez moscada.

Una vela, preferentemente trenzada, con mú ltiples mechas 6 (representan los 6 dias de las semanas), se suele utilizar un 'pie' para sostener la vela, (debe estar encendida toda la ceremonia) ya que necesitará las manos para los besamim y la copa de vino. Si carece de dicho plato, puede ayudarlo otra persona. Un plato, preferentemente hondo para el apagado de la vela.

:: PASOS DE HAVDALÁ :: 1.

El líder sostiene la copa del fruto de la vid y recita o canta la siguiente bendición:

Para este primer paso se requiere una copa llena de vino o de jugo de uva kosher. En caso de no tener vino o jugo de uva puede utilizar cualquier jugo para representar el mismo. Bendición:

Cantada - Transliteración: Hiné el yeshúati evtaj veló Efjad, ki azi vezmarat ya Adonai, vayihí li lishuá. Ushavtem máyim besasón maimainei hayeshuá. LaAdonai hayeshuá al amja birjateja selá. Adonai tzevaot imanu misgav lanu Elohei Yaakov selá. Adonai tzevaot ashrei Adam boeteaj baj. Adonai hoshía hamelej yaanenu beyom korenu. Layehudim haytá orá vesimja vesasón vikar. Ken tiye lanu kos yeshuot esá, uveshem Adonai ekrá. Leido - Significado: He aquí, Elohim es mi salvación; confiando en el Eterno no tengo miedo. Pues el Eterno es mi fortaleza y mi canción y se ha convertido en mi Salvación. Con alegría extraemos agua de los pozos de salvación. El Señor trae la liberación y bendiciones para el pueblo. El Elohim de las huestes celestiales está con nosotros; el Elohim de Yaakov es nuestra fortaleza. ¡Feliz quien confía en Ti! Sálvanos, Eterno YAHWEH; contéstanos cuando te llamamos. Danos luz y alegría, felicidad y honor, como en los momentos más felices de nuestro pueblo en el pasado. Hebreo:

Bendición del vino: Cantada - Transliteración: Baruj Ata YAHWEH Eloheinu Melej haolam, boré peri hagafén. Leído - Significado: Bendito eres tu YAHWEH Elohim Rey del universo, creador del fruto de la vid.

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

Luego de realizar la bendición sobre el vino, se bebe de la copa, símbolo del Shabbat que culmina. Nota: luego de hacer la bendición sobre el vino, el líder es el primero en tomar el primer sorbo de vino de la copa y la congregación lo toma completo, símbolo del Shabbat que culmina. 2.

Se levanta la caja de las especies y se canta la siguiente bendición:

El carácter festivo del Shabbat se asocia con dulces y golosinas que se comparten en ese día, es por eso que se utiliza el olor de las especias dulces como canela, clavos de olor y nuez moscada que sirven para impresionar el sentido del olfato con la fragancia dulce del Shabbat porque así debe ser recordado el Shabbat, como delicia, y lo santificamos al pronunciar la oración. Bendición de lase species: Cantada - Transliteración: Baruj Ata Adonai Eloheinu melej haolam bore minei besamin amein. Leído - Significado: Bendito eres tu Adonai nuestro Elohim, Rey del Universo creador de las especies aromaicas

La caja con las especies se pasa de persona en persona para que todos los presentes disfruten el dulce aroma, lo cual representa la delicia o dulzura del Shabbat. Se huele y se dice bekarata LeShabbat Oneg, significa: llamarás al Shabbat tu delicia. 3 . Encender las velas trenzadas: Todos los sentidos quedan impresionados cuando encendemos la vela de Havdalá, lo cual inicia la conclusión del Shabbat, el resplandor de su luz nos recordará en la seman que se inicia que debemos ser luz para el mundo. La vela trenzada o en sus defectos, dos o seis velas normales unidas, usualmente es sostenida por una persona joven o un niño en capacidad, esta vela simboliza nuestra unión en el HaMashíaj y en su Shabbat y festividaes. Somos uno en El y con El, la verdadera Luz del Mundo. Luego el más joven con todos los niños pasan a encender la vela trenzada. Levantada se dice la siguien te bendicion. Bendición: Cantada - Transliteración: Baruj A ta Adonai Eloheinu melej haolam bore meore haes amein.

Leído - Significado: Bendito eres tu Adonai Rey del universo creador de luz del fuego.

Nota: Los miembros de la familia se acercan a la vela

Como acto de bendición los miembros de la familia acercan sus manos a la luz de la vela encendida con un gesto de abrir y cerrar las manos, realizándose esta acción seis veces cada uno; simbolizando que se mantendrá encendida esa luz del Shabbat en la semana hasta el próximo Shabbat. Por familia pasan a observar la vela para ver el resplandor de la luz de Havdalá y experimentar como las tinieblas retroceden ante la luz, simbolizando la Luz del Mesías. Esto recuerda que el deber de todo mesiánico es ser Luz como nos enseñó Yahshúa, y de esta manera la oscuridad no podrá permanecer ante los hijos del Eterno que proclaman las buenas nuevas de salvación. Luego se procede a adorar con la siguiente alabanza:

Adoración Odu L'adonai: Cantada - Transliteración: Hodu l'Adonai ki tov, Ki l'olam jasdo, Hodu l'eloheja Elohim, Ki l'olam jasdo Hodu, hodu, hodu, hodu, Hodu l'Adonai ki tov Hodu l'Adonai ki tov, Ki l'olam jasdo Hodu l'eloheja Elohim, Ki l'olam jasdo Hodu, hodu, hodu, hodu, Hodu l'Adonai ki tov Significado: Que bueno es nuestro //Señor// Mirad, mirad, mirad, mirad, que bueno es nuestro Señor Agradezcan al Señor, Él es bueno Misericordioso es, agradezcan al Todopoderoso ///Misericordioso es///

4 . El líder nuevamente levanta la copa de vino recita: Luego mirando hacia Yisra’El y con las manos en nuestros ojos decimos: Bendición: Cantada - Transliteración: Baruj A ta Adonai Eloheinu melej haolam, hamavdil bein kodesh lejol bein or lejoshej, bein Yisrael laamin, bein om hash´vii lesheishe emei hamaase. Baruj A ta Adonai YAHWEH, hamavdil bein kodesh lejol. Leído - Significado: Bendito eres tu Señor Rey del universo, que distingue entre lo santo y lo profano, entre la luz y la oscuridad, entre Yisra’El y las naciones, entre el séptimo día y los seis días de trabajo. Bendito eres tu YAHWEH que distingues entre lo santo y lo profano.

PASO A PASO-GUÍA

SHABBAT –CELEBRACIÓN

Bendición Shma:

Cantada - Transliteración: Shma Yisrael YAHWEH Eloheinu YAHWEH ejad . Baruj shem kevod maljuto leolam vaed. YAHSHÚA, hu hamashiaj hu Adom hakol. Leído - Significado: Escucha, oh Yisra’El, YAHWEH nuestro Elohim, YAHWEH uno es. Bendito sea el nombre glorioso de su reino eternamente. YAHSHÚA es el Mesías, Él es el señor sobre todo.

5. Luego la mujer procede apagar la vela.

decimos ¡¡ Shavua tov !! Feliz semana

Con danza canticos regocijo, compartiendo alimentos, elevando plegarias por una buena semana nos despedimos hasta la semana que viene cuando un nuevo shabbat encenderá de gozo nuestras vidas.