Shale Shaker Derrick Flc 503-504 (Spanish)

FLC 503/504 LIMPIADORA FLO-LINE® MOTOR SGX Emitido el 15 de mayo de 2009 Rev. el 22 de marzo de 2010 Manual de manteni

Views 615 Downloads 1 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • 8jota
Citation preview

FLC 503/504 LIMPIADORA FLO-LINE® MOTOR SGX Emitido el 15 de mayo de 2009

Rev. el 22 de marzo de 2010

Manual de mantenimiento y funcionamiento

Derrick Equipment Company 15630 Export Plaza Drive Houston, Texas 77032 Teléfono: 281.590.3003 Línea gratuita: 1.866.DERRICK Fax: 281.442.6948 www.derrickequipment.com

EL NÚMERO DE UNIDAD ES CLAVE PARA EL SERVICIO DE DERRICK Todas las consultas dirigidas a Derrick deben incluir el número de unidad del equipo. La placa de acero inoxidable con el número de unidad colocada en cada pieza de equipo Derrick es su clave para obtener un servicio y respaldo eficientes.

Número de unidad normal de Derrick Este número único proporciona información vital al Personal de servicio que lo utiliza para identificar las partes correctas cuando se llenan pedidos, proporcionar respuestas exactas a las preguntas sobre servicio, rastrear documentación y buscar el historial o configuración del equipo. En resumen, el número de unidad proporciona la información crítica necesaria para garantizar que los clientes de Derrick reciban el mejor servicio posible. El número de unidad consta de un prefijo alfabético de dos caracteres que identifica el tipo de equipo y una serie de caracteres numéricos que significan la secuencia de fabricación de la máquina. Por ejemplo, el número de unidad MA000001 sería la primera máquina de clasificación de finos que fabricó Derrick. Los prefijos alfabéticos que se encuentran en uso actualmente son: MA: máquina de clasificación de finos AD: decantador y desarenador DG: desgasificador AG: agitador de lodo CF: centrífuga SF: marco de malla de harneado Para garantizar que permanecerá intacta durante muchos años de riguroso servicio, la placa de alto calibre está remachada a una parte estructural tal como la estructura de soporte del agitador. No se debe confundir con cualquier otro identificador en la máquina, tal como el número de serie de un motor vibrador. Para una disponibilidad conveniente, el número de unidad también se registra en el manual de Funcionamiento y mantenimiento que se envía con

el equipo. Cuando se comunique con Derrick para cualquier necesidad o consulta sobre el equipo, siempre tenga a mano el número de unidad. Ésta es la mejor forma de obtener el servicio más eficiente de nuestro personal dedicado de Servicio e ingeniería.

ACERCA DE ESTE MANUAL Este documento se publica en formato impreso y en formato electrónico. En el manual electrónico, todas las secciones y párrafos enumerados en el CONTENIDO están vinculados al texto correspondiente. Navegue en el manual electrónico de la siguiente manera: 1. Para consultar cualquier información que desee, visualice la página CONTENIDO y mueva el cursor hacia el párrafo o título de sección que desee. 2. Para visualizar la información que desea, haga clic en la lista cuando el cursor aparezca en forma de “mano con el dedo índice apuntando hacia arriba” sobre el texto. 3. Cuando termine de consultar el texto, presione las teclas Alt + flecha izquierda para regresar a la página CONTENIDO. 4. Si desea regresar a la misma información, presione las teclas Alt + flecha

derecha. Para buscar más información, repita los pasos 1 y 2.

El contenido de este documento está sujeto a modificaciones en cualquier momento. La información que se proporciona no cubre todos los detalles o variaciones posibles del equipo DERRICK, ni cubre todas las contingencias relacionadas con la instalación, funcionamiento, mantenimiento o solución de problemas del equipo. Si requiere información adicional o si surge alguna situación que este manual no cubra, presente el asunto a su representante local de DERRICK o al Departamento de Servicio de DERRICK Corporation en Buffalo, Nueva York. Copyright 2008 por DERRICK CORPORATION

CONTENIDO Sección

Página

1 - Introducción...............................................................................................................

1-1

Información general ...................................................................................................

1-1

Seguridad ..................................................................................................................

1-1

Uso del equipo ...........................................................................................................

1-2

Orientación del equipo ...............................................................................................

1-2

Descripción y funcionamiento ....................................................................................

1-2

Componentes principales ..........................................................................................

1-3

Soporte del producto..................................................................................................

1-7

2 - Seguridad ...................................................................................................................

2-1

Introducción ...............................................................................................................

2-1

Advertencias ..............................................................................................................

2-1

Hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS).................................................

2-3

3 - Instalación..................................................................................................................

3-1

General ......................................................................................................................

3-1

Seguridad ..................................................................................................................

3-1

Secuencia de instalación ...........................................................................................

3-2

Almacenamiento ........................................................................................................

3-2

Requerimientos de espacio disponible y preparación del sitio ..................................

3-2

Movimiento/Posicionamiento del equipo....................................................................

3-5

Instalación del decantador y desarenador .................................................................

3-6

Nivelación del equipo.................................................................................................

3-9

Soportes de envío......................................................................................................

3-10

Conexiones de alimentación y descarga ...................................................................

3-12

Conexiones de energía eléctrica ...............................................................................

3-14

Instalación del panel de la malla de harneado...........................................................

3-15

Arranque de la máquina.............................................................................................

3-17

22 de marzo de 2010

TOC-1 FLC503/504

CONTENIDO Sección

Página

4 – Instrucciones de funcionamiento ...........................................................................

4-1

General ......................................................................................................................

4-1

Seguridad del funcionamiento ...................................................................................

4-1

Arranque inicial ..........................................................................................................

4-1

Arranque normal ........................................................................................................

4-2

Apagado normal ........................................................................................................

4-2

Apagado de emergencia............................................................................................

4-3

Funcionamiento del decantador y desarenador.........................................................

4-3

Funcionamiento de AWD ...........................................................................................

4-7

Ajuste del ángulo .......................................................................................................

4-8

Configuración de la acumulación...............................................................................

4-9

Funcionamiento del Sistema de retención de la malla de harneado .........................

4-10

5 - Mantenimiento ...........................................................................................................

5-1

General ......................................................................................................................

5-1

Mantenimiento de rutina ............................................................................................

5-1

Marco de la malla de harneado .................................................................................

5-2

Motor vibrador............................................................................................................

5-4

Mantenimiento del gato AWD ....................................................................................

5-4

Reemplazo del panel de la malla de harneado..........................................................

5-5

Desinstalación e instalación del hidrociclón...............................................................

5-9

Repuestos recomendados .........................................................................................

5-11

6 – Sistema de retención de la malla de harneado..........................................

6-1

General ......................................................................................................................

6-1

Descripción y funcionamiento ....................................................................................

6-1

Ajuste de la oreja móvil..............................................................................................

6-2

Herramienta de extracción.........................................................................................

6-3

Ajuste de la tensión del panel ....................................................................................

6-3

Reemplazo del panel de la malla de harneado..........................................................

6-4

Inspección y reparación .............................................................................................

6-4

7 – Motor vibrador: SGX ....................................................................................

7-1

Descripción ................................................................................................................

7-1

Restricciones de reparación ......................................................................................

7-2

Seguridad ..................................................................................................................

7-2

Almacenamiento ........................................................................................................

7-3

Ambiente de funcionamiento .....................................................................................

7-3

Partes de reemplazo..................................................................................................

7-3

Desinstalación e instalación.......................................................................................

7-5

TOC-2

22 de marzo de 2010

CONTENIDO Sección

Página

7 – Motor vibrador (Continuación) Conexiones eléctricas................................................................................................

7-9

Mantenimiento preventivo..........................................................................................

7-16

Reemplazo del buje ...................................................................................................

7-16

Solución de problemas ..............................................................................................

7-26

8 – Diagramas de referencia..............................................................................

8-1

9 – Registro de instalación y mantenimiento...................................................

9-1

22 de marzo de 2010

TOC-3 FLC503/504

SECCIÓN 1 - INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN GENERAL Este manual proporciona instrucciones para la instalación, funcionamiento y mantenimiento de las Limpiadoras Flo-Line FLC 503/504 de Derrick. El manual cubre tanto la máquina individual estándar (Figura 1-1) como la máquina doble (Figura 1-2). El manual se divide en varias secciones para ayudar al usuario a obtener acceso inmediato a la información. Es necesario que el personal responsable de transportar, instalar, hacer funcionar o dar mantenimiento a este equipo lea y comprenda las instrucciones que se proporcionan en este manual. Una copia de este manual debería estar disponible y accesible en la ubicación del equipo. Para una seguridad y desempeño máximos, no se pueden realizar modificaciones y/o adiciones al equipo sin el permiso explícito por escrito de Derrick Corporation. Se requieren partes de reparación/reemplazo genuinas de Derrick.

Figura 1-1 Limpiadora Flo-Line FLC 503 normal

SEGURIDAD La Sección 2 de este manual contiene información de seguridad relevante que se relaciona tanto con el funcionamiento como con el mantenimiento de este equipo. Asegúrese de que todo el personal lea y comprenda esta información. NO haga funcionar el equipo si detecta componentes mecánicos o eléctricos defectuosos.

15 de mayo de 2009

1-1 FLC503/504

INTRODUCCIÓN

Figura 1-2 Limpiadora Flo-Line FLC 504 doble normal

USO DEL EQUIPO Las Limpiadoras Flo-Line FLC 503/504 y componentes relacionados están diseñados expresamente para la eliminación de sólidos de perforación en el líquido de perforación. Derrick no autoriza ningún otro uso para este equipo. El uso previsto para el equipo incluye cumplir con las instrucciones de funcionamiento, mantenimiento y seguridad que se proporcionan en este manual.

ORIENTACIÓN DEL EQUIPO En todo este manual, las referencias que se hacen con relación a la parte delantera, trasera, izquierda y derecha, se basan una la visualización de la Limpiadora Flo-Line FLC 503/504 desde el extremo de alimentación hacia el extremo de descarga.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO Las Limpiadoras Flo-Line FLC 503/504 son máquinas vibradoras de clasificación de finos de doble motor, alta frecuencia y movimiento lineal que están diseñadas para la separación de partículas finas en la industria de perforación de gasoductos y oleoductos. Los dos modelos son similares en estructura, pero diferentes en el número de paneles de malla de harneado; el FLC 503 es una máquina de tres paneles y el FLC 504 tiene cuatro paneles de malla de harneado. La máquina básica está configurada con una opción de motores y la característica de funcionamiento manual Ajustable mientras perfora (AWD, por sus siglas en inglés). Los alimentadores de caja, vertedor y desviación de vertedor están disponibles como opciones, al igual que un decantador y desarenador. También está disponible una máquina doble que consta de dos Limpiadoras Flo-Line idénticas alimentadas por un alimentador de entrada común. La máquina doble tiene un alimentador de

1-2

15 de mayo de 2009

INTRODUCCIÓN vertedor central con una válvula de compuerta de desviación para facilitar los cambios de panel de la malla de harneado. Este manual utiliza las correspondientes anotaciones e ilustraciones para identificar las diferencias entre los modelos individuales y dobles. La mezcla de alimentación se puede introducir a la Limpiadora Flo-Line FLC-503/504 a través del alimentador, si cuenta con uno. El alimentador distribuye uniformemente la mezcla a través de todo el ancho del marco de la malla de harneado. La tolva conectada al lado inferior de la unidad captura el subderramamiento de líquido que pasa a través de la base de la malla de harneado.

COMPONENTES PRINCIPALES Los siguientes párrafos describen los componentes y accesorios principales de las Limpiadoras Flo-Line FLC-503/504. Consulte la Figura 1-3 para conocer la ubicación de los componentes.

Figura 1-3 Componentes principales de la Limpiadora Flo-Line FLC 503/504

Marco de la malla de harneado El marco de la malla de harneado está suspendido entre las patas verticales del ensamble de la tolva. El movimiento de vibración de la malla de harneado está aislado de las partes estructurales que están a su alrededor por medio de ocho montajes de flote. La placa de datos con número de parte y número de serie está instalada a un lado del marco de la malla de harneado. Los motores vibradores están conectados directamente al marco de la malla de harneado y están colocados sobre la base clasificadora de finos para maximizar las fuerzas G transmitidas hacia las superficies de las mallas de harneado. Los montajes de flote aíslan el movimiento de vibración del marco de la malla de harneado desde la estructura de soporte. Las bases de clasificación de finos están ligeramente coronadas para permitir la tensión apropiada de las superficies patentadas de malla de harneado. Este método de tensión en la malla de harneado mejora el rendimiento de la malla de harneado y amplía la vida de la misma. El mecanismo ajustable mientras perfora (AWD) es un tornillo nivelador operado manualmente que permite el ajuste del ángulo de la base de la malla de harneado entre -1° y +5°. Esta combinación de características maximiza las capacidades de eliminación de sólidos y manejo de líquidos de la máquina.

15 de mayo de 2009

1-3 FLC503/504

INTRODUCCIÓN

Motores vibradores Dos motores vibradores de trabajo continuo proporcionan fuerza 7G a la malla de harneado. Las polaridades eléctricas opuestas ocasionan que los motores giren en direcciones opuestas; transmitiendo, de ese modo, el movimiento de vibración lineal hacia el marco de la malla de harneado para el transporte apropiado de sólidos hacia el extremo de descarga de la máquina. El movimiento de vibración de la malla de harneado está aislado de las partes estructurales que están a su alrededor por medio de montajes de flote.

Estructura de soporte y tolva La estructura de soporte y tolva (Figura 1-4) es una unidad combinada que consta de una tolva que recibe el subderramamiento proveniente de los paneles de malla de harneado y de las partes que apoyan el marco de la malla de harneado, AWD, caja de controles eléctricos y otros componentes. La tolva está colocada debajo del marco de la malla de harneado para capturar el subderramamiento de los paneles de malla de harneado. La tolva también contiene las estipulaciones de montaje para el alimentador (opcional) y la caja de empalmes eléctricos y los arranques del motor. Las partes fijas de la estructura en el extremo de alimentación de la tolva sostienen la parte trasera del marco de la malla de harneado, mientras que AWD sostiene el extremo de descarga. La configuración permite el ajuste del ángulo del marco de la malla de harneado al elevar y bajar el extremo de descarga del marco de la malla de harneado. Consulte la Sección 4 para obtener las instrucciones de funcionamiento de AWD. Las orejetas de elevación se proporcionan en la parte delantera y trasera de la estructura para elevar y colocar el equipo.

Figura 1-4 Componentes de la estructura de soporte y tolva

Ajustable mientras perfora (AWD) El ajustador de ángulo del marco de la malla de harneado Ajustable mientras perfora (AWD) permite que el operador amplíe el tiempo que la mezcla de alimentación permanece en el medio de clasificación de finos al elevar el extremo de descarga del marco de la malla de harneado. Este tiempo adicional mejora la separación de sólidos de los líquidos.

1-4

15 de mayo de 2009

INTRODUCCIÓN Al elevar levemente el extremo de descarga del marco de la malla de harneado, la característica AWD hace que la mezcla acumule líquidos en la parte trasera del marco de la malla de harneado. Esta acumulación de líquidos permite que la mezcla permanezca más tiempo en los paneles de malla de harneado, lo que permite que se drene más líquido a través de los paneles, ocasionando una descarga de sólidos más secos del marco de la malla de harneado.

Alimentadores Hay alimentadores de caja, vertedor y desviación de vertedor disponibles para la Limpiadora FloLine FLC 503/504. La Figura 1-5 contiene una breve descripción y bosquejo de cada alimentador. Alimentador de caja El alimentador de caja recibe y distribuye la mezcla de alimentación uniformemente en el marco de la malla de harneado. La mezcla se puede recibir ya sea directamente del flujo de proceso o del cárter de recolección del decantador. Se proporcionan marcas de tubos (8” y 10”/203 y 254 mm) en la parte trasera del alimentador de caja para ubicar la conexión de alimentación del cliente. Alimentador de vertedor El alimentador de vertedor está dividido en tanque de entrada y tanque de salida. Este diseño permite que la mezcla entrante crezca en el tanque de entrada hasta rebalsarse hacia la sección de salida. La mezcla se distribuye uniformemente en el marco de la malla de harneado, a medida que la mezcla va fluyendo uniformemente sobre el vertedor. Se proporcionan marcas de tubos (8” y 10”/203 y 254 mm) a ambos lados y en la parte trasera del alimentador para ubicar la conexión de alimentación del cliente. En la parte inferior del tanque de entrada hay un tapón de limpieza que facilita la eliminación de los sólidos acumulados. Alimentador de vertedor de desvío El alimentador de vertedor de desvío es similar al alimentador de vertedor, excepto que éste incluye las estipulaciones para desviar la mezcla directamente hacia la tolva. La manija de desvío la utiliza el operador para abrir y cerrar la compuerta interna del alimentador. Cuando está abierta, la mezcla se desvía de los paneles de malla de harneado y fluye directamente hacia el tanque de recepción o la tolva. Se proporcionan marcas de tubos (8” y 10”/203 y 254 mm) a ambos lados y en la parte trasera del alimentador para ubicar la conexión de alimentación del cliente. Figura 1-5 Alimentadores de caja, vertedor y desviación de vertedor

15 de mayo de 2009

1-5 FLC503/504

INTRODUCCIÓN

Decantador y Desarenador (opcional) El decantador de hidrociclón de 4” elimina sólidos de 10 a 74 micrones del líquido de perforación (lodo) y el desarenador de hidrociclón de 10” se utiliza para separar sólidos en el rango de 40 a 100 micrones. El cuerpo es el componente principal del hidrociclón de 4” (Figura 1-6). Una punta de cono está enroscada en la parte inferior del cuerpo. El ápice suave está colocado en el agujero cónico que está dentro de la tuerca triangular, la cual está enroscada en la punta de cono. El desarenador de 10” consta de tres componentes principales: Secciones superior, media e inferior (Figura 1-7). El buje de orificio suave (ápice) está colocado en el agujero cónico que está dentro de la tuerca de orificio, la cual está enroscada en la sección inferior. La tuerca de orificio está enroscada en la sección inferior. Al variar la abertura del ápice, el patrón de aspersión del hidrociclón puede ajustarse durante el funcionamiento. Girar la tuerca de orificio hacia la derecha comprime el ápice y, por consiguiente, reduce el diámetro de su abertura. Girar la tuerca hacia la izquierda libera la compresión, lo que permite que el ápice regrese a su tamaño original.

Figura 1-6 Componentes del decantador de hidrociclón de 4”

Figura 1-7 Componentes del desarenador de hidrociclón de 10”

1-6

15 de mayo de 2009

INTRODUCCIÓN

SOPORTE DEL PRODUCTO Derrick ofrece soporte del producto 24 horas al día, 7 días a la semana. El soporte del producto incluye información de pedidos/reemplazo de mallas, y servicio y partes de reemplazo/reparación para toda la línea de productos. Consulte la siguiente tabla para obtener información sobre el centro de servicio/partes más cercano a usted. UBICACIONES DE SERVICIO Y VENTA DE PARTES Colorado - 970.241.2417 Louisiana Broussard: 877.635.3354 Mississippi Laurie: 877.635.3354 Nueva York: Oficina Corporativa Buffalo: 716.683.9010 Oklahoma Oklahoma City: 405.208.4070 Texas Houston (Oficina central de yacimientos de petróleo): 866.DERRICK (337.7425) Bridgeport: 940.210.9975 Corpus Christi: 361.664.2410 Longview: 337.298.9411 Midland: 432.230.3720 Wyoming: 307.265.0445 Alemania: 011.49.5162.98580 INFORMACIÓN DE CONTACTO Ubicación

Teléfono

Facsímil (FAX)

Correo electrónico/Sitio Web

Derrick Corporation 590 Duke Road Buffalo, New York 14225 USA

716.683.9010

716.683.4991

Gerente de Servicios generales [email protected]

Derrick Equipment Company 15630 Export Plaza Drive Houston, Texas 77032 USA

281.590.3003

281.442.6948

Gerente General [email protected]

+49 5162 98580

+49 5162 985821

Derrick GmbH & Co. KG Bockhorner Weg 6 29683 Fallingbostel GERMANY

15 de mayo de 2009

[email protected] www.derrickinternational.com

1-7 FLC503/504

SECCIÓN 2 - SEGURIDAD INTRODUCCIÓN Esta sección contiene un resumen de las ADVERTENCIAS utilizadas en este manual y una lista de las hojas de datos de seguridad de materiales que corresponden al equipo. Las Limpiadoras Flo-Line FLC 503/504 se han diseñado para realizar las funciones indicadas de manera segura.

ADVERTENCIAS Todas las personas responsables del funcionamiento y mantenimiento de este equipo deben leer y comprender toda la información de seguridad en este manual antes de hacer funcionar y/o dar mantenimiento al equipo. Las advertencias de seguridad que aparecen a continuación se incluyen en los procedimientos para los que aplican en todo este manual.

Sonido ¡ADVERTENCIA! PARA PROTEGERSE CONTRA LA PÉRDIDA AUDITIVA, DEBERÁ UTILIZAR PROTECCIÓN EN LOS OÍDOS EN TODO MOMENTO CUANDO TRABAJE EN O CERCA DE LAS MÁQUINAS DERRICK.

Peligros de electrocución ¡ADVERTENCIA! PARA EVITAR LESIONES PERSONALES GRAVES, ASEGÚRESE DE QUE EL EQUIPO ESTÉ DESENERGIZADO, BLOQUEADO Y ROTULADO PARA BLOQUEO ANTES DE REALIZAR AJUSTES Y/O DAR MANTENIMIENTO. ¡ADVERTENCIA! DEBE HACER FUNCIONAR EL MOTOR CON EL VOLTAJE DE SUMINISTRO DESIGNADO. ¡ADVERTENCIA! PUEDE EXISTIR ALTO VOLTAJE. ASEGÚRESE DE QUE LA DESCONEXIÓN CON FUSIBLES QUE SUMINISTRA ENERGÍA ELÉCTRICA A ESTE EQUIPO ESTÉ ABIERTA. BLOQUEE Y ROTULE PARA BLOQUEO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA PARA EVITAR LA APLICACIÓN ACCIDENTAL DE ENERGÍA MIENTRAS ESTÁ REALIZANDO MANTENIMIENTO Y/O AJUSTES. ¡ADVERTENCIA! LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS DEBEN REALIZARSE DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL (NEC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) Y TODOS LOS CÓDIGOS LOCALES APLICABLES. NO CUMPLIR CON ESTO PUEDE OCASIONAR UNA CONDICIÓN DE PELIGRO QUE PODRÍA LESIONAR AL PERSONAL Y/O DAÑAR EL EQUIPO. ASEGÚRESE DE QUE TODAS LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS Y LOS CONDUCTOS SEAN SEGUROS.

15 de mayo de 2009

2-1 FLC503-504

SEGURIDAD

Manejo del equipo ¡ADVERTENCIA! UTILICE LAS BARRAS SEPARADORAS PARA EVITAR DAÑOS CUANDO ELEVE EL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! PARA GARANTIZAR EL BALANCE Y ORIENTACIÓN ADECUADOS CUANDO SE ELEVA LA UNIDAD Y EVITAR DAÑOS A LOS COMPONENTES, CONECTE LA ESLINGA DE ELEVACIÓN ÚNICAMENTE EN LOS PUNTOS DE ELEVACIÓN DESIGNADOS. NO INTENTE ELEVAR SI SE SUJETA AL MOTOR O CUALQUIER OTRA UBICACIÓN. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE LOS DISPOSITIVOS DE MANEJO TENGAN SUFICIENTE CAPACIDAD DE ELEVACIÓN PARA MANEJAR DE MANERA SEGURA EL PESO DEL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! NO RETIRE LOS SOPORTES DE ENVÍO HASTA QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE COLOCADO EN EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN.

Funcionamiento ¡ADVERTENCIA! EL ENVOLVENTE DEL MOTOR SE CALIENTA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Y PUEDE OCASIONAR QUEMADURAS GRAVES. NO TOQUE EL ENVOLVENTE DEL MOTOR DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN FUNCIONAMIENTO. ¡ADVERTENCIA! TODO EL PERSONAL DE FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEBE LEER Y COMPRENDER TODA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD EN ESTE MANUAL ANTES DE TRABAJAR CON EL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE TODO EL PERSONAL ESTÉ LEJOS DE LA MÁQUINA ANTES DE AJUSTAR EL ÁNGULO DE LA BASE DE LA MALLA DE HARNEADO. LAS MANOS Y PIES SE PUEDEN APLASTAR A CAUSA DEL MOVIMIENTO DEL MARCO DE LA MALLA DE HARNEADO. ¡ADVERTENCIA! NO INTENTE HACER FUNCIONAR EL EQUIPO CON LOS SOPORTES DE ENVÍO INSTALADOS.

Mantenimiento ¡ADVERTENCIA! PUEDE EXISTIR ALTO VOLTAJE. SIEMPRE ABRA LA DESCONEXIÓN CON FUSIBLES QUE SUMINISTRA ENERGÍA ELÉCTRICA A ESTE EQUIPO Y BLOQUEE Y ROTULE PARA BLOQUEO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER MANTENIMIENTO Y/O AJUSTE AL EQUIPO.

2-2

15 de mayo de 2009

SEGURIDAD

Almacenamiento ¡ADVERTENCIA! EL MOTOR PUEDE DAÑARSE SI LO ALMACENA EN UN AMBIENTE DE MUCHA HUMEDAD (MÁS DE 50% DE HR). LOS MOTORES FUERA DE SERVICIO SE DEBEN ALMACENAR EN UN AMBIENTE DE POCA HUMEDAD.

HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) Las Hojas de datos de seguridad de materiales (MSDS, por sus siglas en inglés) para los productos de acabado exterior se incluyen en esta sección para informar al personal sobre las propiedades y posibles peligros relacionados con estos materiales. Las MSDS contienen los procedimientos de primeros auxilios en caso de emergencia, precauciones especiales, números telefónicos de emergencia y otros datos relevantes. Estos documentos los preparó el fabricante del producto, que es el único responsable de la veracidad de la información. Las MSDS que se incluyen están actualizadas a la fecha de publicación de este manual y se proporcionan únicamente para referencia. Es responsabilidad del cliente comunicarse con el fabricante del producto para obtener los documentos más recientes. Además de los documentos de los productos de acabado, se detallan las MSDS de otros productos que se utilizaron en el equipo. Para asegurarse de que cuenta con la información actual disponible, deberá obtener las MSDS para el producto al momento de la compra. Observe que los productos equivalentes para los materiales detallados están aprobados por Derrick para las correspondientes aplicaciones. DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL: DÓNDE SE UTILIZA

N.° de MSDS/Fecha

Pinturas y recubrimientos Devoe DEVTHANE 359 – Capa de acabado

DEVTHANE 359/06-05-08

Devoe CATHACOAT 302H – Capa base

CATHACOAT 302H/11-08-06

TGIC de poliéster beige Sundur – Motor vibrador

P-1609/30-10-02

Lubricantes y sellantes Exxon Mobil Mobilith SHC-100 – Bujes del motor vibrador

*

Lubricante antiagarrotamiento Loctite 76764 - Afianzadores

*

* No se incluyen las MSDS; comuníquese con el fabricante para obtener la versión más reciente.

15 de mayo de 2009

2-3 FLC503/504

(ANSI Section 4)

FIRE-FIGHTING MEASURES

(ANSI Section 5)

Fire extinguishing media : Dry chemical or foam water fog. Carbon dioxide. Closed containers may explode when exposed to extreme heat or fire. Vapors may ignite explosively at ambient temperatures. Vapors are heavier than air and may travel long distances to a source of ignition and flash back. Vapors can form explosive mixtures in air at elevated temperatures. Closed containers may burst if exposed to extreme heat or fire. Dust explosion hazard. May decompose under fire conditions emitting irritant and/or toxic gases. Fire fighting procedures : Water may be used to cool and protect exposed containers. Firefighters should use full protective clothing, eye protection, and self-contained breathing apparatus. Selfcontained breathing apparatus recommended.

(ANSI Section 6)

Steps to be taken in case material is released or spilled : Comply with all applicable health and environmental regulations. Eliminate all sources of ignition. Ventilate area. Ventilate area with explosion-proof equipment. Spills may be collected with absorbent materials. Use non-sparking tools. Evacuate all unnecessary personnel. Place collected material in proper container. Complete personal protective equipment must be used during cleanup. Large spills - shut off leak if safe to do so. Dike and contain spill. Pump to storage or salvage vessels. Use absorbent to pick up excess residue. Keep salvageable material and rinse water out of sewers and water courses. Small spills use absorbent to pick up residue and dispose of properly.

HANDLING AND STORAGE

(ANSI Section 7)

Handling and storage : Store below 80f. Store below 100f (38c). Keep away from heat, sparks and open flame. Store in original container. Keep away from direct sunlight, heat and all sources of ignition. Keep container tightly closed in a well-ventilated area. Other precautions : Use only with adequate ventilation. Do not take internally. Keep out of reach of children. Avoid contact with skin and eyes, and breathing of vapors. Wash hands thoroughly after handling, especially before eating or smoking. Keep containers tightly closed and upright when not in use. Empty containers may contain hazardous residues. Ground equipment when transferring to prevent accumulation of static charge.

EXPOSURE CONTROLS/PERSONAL PROTECTION

(ANSI Section 8)

Respiratory protection : Respiratory protection is required for use in isocyanate containing environments. Consider type of application and environmental concentrations when selecting respiratory protection. Observe governmental regulations for respirator use. (29 CFR 1910.134(OSHA))(Canadian z94.4) The use of positive pressure supplied air respirator is mandatory when the airborne isocyanate concentrations are not known. Note: isocyanate based materials have been determined to cause allergic sensitization in humans. Avoid inhalation and dermal (skin) contact with the uncured material. Ventilation : Provide dilution ventilation or local exhaust to prevent build-up of vapors. Use explosionproof equipment. Use non-sparking equipment. Personal protective equipment : Eye wash, safety shower, safety glasses or goggles. Impervious gloves, impervious clothing, face shield, apron, boots.

STABILITY AND REACTIVITY

(ANSI Section 10)

Under normal conditions : Stable see section 5 fire fighting measures Materials to avoid : Oxidizers, acids, reducing agents, bases, aldehydes, halogens, amines, alkalis, water, peroxides, nitric acid, alcohols, combustible materials, caustics, mineral acids. Nitrates. Conditions to avoid : Sunlight, elevated temperatures, moisture, contact with oxidizing agent, storage near acids, sparks, open flame, ignition sources. Hazardous polymerization : Will not occur

359D

The information contained herein is based on data available at the time of preparation of this data sheet which ICI Paints believes to be reliable. However, no warranty is expressed or implied regarding the accuracy of this data. ICI Paints shall not be responsible for the use of this information, or of any product, method or apparatus mentioned and you must make your own determination of its suitability and completeness for your own use, for the protection of the environment, and the health and safety of your employees and the users of this material. Complies with OSHA hazard communication standard 29CFR1910.1200.

EMERGENCY TELEPHONE NO. (800) 545-2643

Inhalation : Remove to fresh air. Restore and support continued breathing. Get emergency medical attention. Have trained person give oxygen if necessary. Get medical help for any breathing difficulty. Remove to fresh air if inhalation causes eye watering, headaches, dizziness, or other discomfort. Skin contact : Wash thoroughly with soap and water. If any product remains, gently rub petroleum jelly, vegetable or mineral/baby oil onto skin. Repeated applications may be needed. Remove contaminated clothing. Wash contaminated clothing before re-use. Dispose of contaminated leather items, such as shoes and belts. If irritation occurs, consult a physician. Eye contact : Flush immediately with large amounts of water, especially under lids for at least 15 minutes. If irritation or other effects persist, obtain medical treatment. Ingestion : If swallowed, obtain medical treatment immediately.

ACCIDENTAL RELEASE MEASURES

15885 Sprague Road Strongsville, Ohio 44136

FIRST-AID MEASURES

Hazardous decomposition or combustion products : Carbon monoxide, carbon dioxide, oxides of nitrogen, oxides of sulfur, ammonia, hydrogen chloride, toxic gases, barium compounds. Cyanides.

DEVTHANE 359 DERRICK GREEN

HAZARDS IDENTIFICATION (ANSI Section 3) Primary route(s) of exposure : Inhalation, skin contact, eye contact, ingestion. Effects of overexposure : Inhalation : Irritation of respiratory tract. Prolonged inhalation may lead to. Inhalation of spray mist may cause irritation of respiratory tract. Mucous membrane irritation, fatigue, drowsiness, dizziness and/or lightheadedness, headache, uncoordination, nausea, vomiting, abdominal pain, chest pain, coughing, apathy, central nervous system depression, intoxication, anesthetic effect or narcosis, difficulty of breathing, allergic response, tremors, severe lung irritation or damage, pulmonary edema, pneumoconiosis, loss of consciousness, respiratory failure, death. Possible sensitization to respiratory tract. Skin contact : Irritation of skin. Prolonged or repeated contact can cause dermatitis, defatting, severe skin irritation. Possible sensitization to skin. Eye contact : Irritation of eyes. Prolonged or repeated contact can cause conjunctivitis, blurred vision, tearing of eyes, redness of eyes, severe eye irritation, corneal injury. Ingestion : Ingestion may cause lung inflammation and damage due to aspiration of material into lungs, mouth and throat irritation, drowsiness, dizziness and/or lightheadedness, headache, uncoordination, nausea, vomiting, diarrhea, gastro-intestinal disturbances, abdominal pain, visual disturbances, apathy, central nervous system depression, intoxication, anesthetic effect or narcosis, burns of the mouth, throat, stomach, pulmonary edema, loss of consciousness, respiratory failure, death. Medical conditions aggravated by exposure : Eye, skin, respiratory disorders, kidney disorders, liver disorders, nervous system disorders, respiratory disorders.

prepared 05/06/08

ICI Paints North America

MATERIAL SAFETY DATA SHEET

TOXICOLOGICAL INFORMATION

(ANSI Section 11)

Supplemental health information : Contains a chemical that is moderately toxic by ingestion. Contains a chemical that is toxic by inhalation. Contains a chemical that may be absorbed through skin. Free diisocyanate may cause allergic reaction in susceptible persons. Notice - reports have associated repeated and prolonged occupational overexposure to solvents with permanent brain and nervous system damage. Intentional misuse by deliberately concentrating and inhaling the contents may be harmful or fatal. Contains iron oxide, repeated or prolonged exposure to iron oxide dust may cause siderosis, a benign pneumoconiosis. Other effects of overexposure may include toxicity to liver, kidney, central nervous system, blood. Carcinogenicity : Contains formaldehyde, a potential cancer hazard. Rats exposed to formaldehyde via inhalation developed cancer of the nasal cavity. Evidence in humans is limited (nasal and nasopharyngeal cancer). Formaldehyde is listed as a carcinogen by OSHA, probable human carcinogen (group 2a) by IARC, and anticipated human carcinogen by NTP. Overexposure can cause eye, skin, and respiratory tract irritation, and skin and respiratory sensitization. In a lifetime inhalation study, exposure to 250 mg/m3 titanium dioxide resulted in the development of lung tumors in rats. These tumors occurred only at dust levels that overwhelmed the animals' lung clearance mechanisms and were different from common human lung tumors in both type and location. The relevance of these findings to humans is unknown but questionable. The international agency for research on cancer (IARC) has classified titanium dioxide as possibly carcinogenic to humans (group 2b) based on inadequate evidence of carcinogenicity in humans and sufficient evidence of carcinogenicity in experimental animals.

Physical Data Product Code 359F65DGF 379C0910

ECOLOGICAL INFORMATION

(ANSI Section 12)

No ecological testing has been done by ICI paints on this product as a whole.

DISPOSAL CONSIDERATIONS

(ANSI Section 13)

Waste disposal : Dispose in accordance with all applicable regulations. Avoid discharge to natural waters.

REGULATORY INFORMATION

(ANSI Section 15)

As of the date of this MSDS, all of the components in this product are listed (or are otherwise exempt from listing) on the TSCA inventory. This product has been classified in accordance with the hazard criteria of the CPR (controlled products regulations) and the MSDS contains all the information required by the CPR.

(ANSI Sections 1, 9, and 14) Description

Wt. / Gal.

devthane 359h (no organic haps) derrick green devthane 379 hs converter

Ingredients

Reproductive effects : High exposures to xylene in some animal studies, often at maternally toxic levels, have affected embryo/fetal development. The significance of this finding to humans is not known. Mutagenicity : No mutagenic effects are anticipated Teratogenicity : No teratogenic effects are anticipated

9.02 9.40

VOC gr. / ltr. 291.43 112.85

% Volatile by Volume 34.96 13.00

Flash Point 80 f 135 f

Boiling Range 208-595 293-293

HMIS *330 *321

DOT, proper shipping name UN1263, paint, 3, PGIII UN1866, resin solution, combustible liquid, PGIII

Product Codes with % by Weight (ANSI Section 2)

Chemical Name 4-heptanone, 2,6-dimethylethane, 1,1',1''-methylidenetris(oxy)-trisacetic acid, butyl ester c.i. pigment green 7 benzene, dimethyltitanium oxide 2-propenoic acid, 2-methyl-, 2-hydroxyethyl ester, polymer with ethenylbenzene, 2-ethylhexyl 2-propeno and methyl 2-methyl-2propenoate hexane, 1,6-diisocyanato-, homopolymer formaldehyde c.i. pigment yellow 42 acetic acid, 1,1-dimethylethyl ester butanamide, 2-((2-methoxy-4-nitrophenyl)azo) -n-(2-methoxyphenyl)-3-oxosolvent naphtha (petroleum), light aromatic 1-butanol propanoic acid, 3-ethoxy-, ethyl ester sulfuric acid, barium salt castor oil hexane, 1,6-diisocyanatoacetic acid, c6-8-branched alkyl esters benzene,1,2,4-trimethylanti-settling agent polyamide

Common Name diisobutyl ketone ethyl orthoformate butyl acetate phthalo green pigment xylene titanium dioxide acrylic polymer

CAS. No. 108-83-8 122-51-0 123-86-4 1328-53-6 1330-20-7 13463-67-7 26916-05-2

aliphatic polyisocyanate formaldehyde yellow iron oxide tert-butyl acetate pigment yellow 74 light aromatic solvent naphtha n-butanol ethyl 3-ethoxypropionate barium sulfate castor oil, raw hexamethylene diisocyanate oxo-heptyl acetate pseudocumene anti-settling agent rheological additive

28182-81-2 50-00-0 51274-00-1 540-88-5 6358-31-2 64742-95-6 71-36-3 763-69-9 7727-43-7 8001-79-4 822-06-0 90438-79-2 95-63-6 Sup. Conf. Sup. Conf.

Form: 359D, Page 2 of 3, prepared 05/06/08

359F65DGF 1-5 1-5 5-10 1-5 .1-1.0 1-5 40-50

379C0910

5-10 .1-1.0

90-95 LT .01 1-5 1-5 1-5 1-5 1-5 5-10 1-5 10-20 .1-1.0 1-5 .1-1.0 1-5 1-5

1-5

Chemical Hazard Data Common Name diisobutyl ketone ethyl orthoformate butyl acetate phthalo green pigment xylene titanium dioxide acrylic polymer aliphatic polyisocyanate formaldehyde yellow iron oxide tert-butyl acetate pigment yellow 74 light aromatic solvent naphtha n-butanol ethyl 3-ethoxypropionate barium sulfate castor oil, raw hexamethylene diisocyanate oxo-heptyl acetate pseudocumene anti-settling agent rheological additive Footnotes: C=Ceiling - Concentration that should not be exceeded, even instantaneously.

(ANSI Sections 2, 8, 11, and 15) CAS. No. 108-83-8 122-51-0 123-86-4 1328-53-6 1330-20-7 13463-67-7 26916-05-2 28182-81-2 50-00-0 51274-00-1 540-88-5 6358-31-2 64742-95-6 71-36-3 763-69-9 7727-43-7 8001-79-4 822-06-0 90438-79-2 95-63-6 Sup. Conf. Sup. Conf.

S=Skin - Additional exposure, over and above airborn exposure, may result from skin absorption.

8-Hour TWA 25 ppm not est. 150 ppm not est. 100 ppm 10 mg/m3 not est. not est. not est. 5 mg/m3 200 ppm not est. not est. 20 ppm not est. 10 mg/m3 not est. 0.005 ppm not est. 25 ppm not est. 10 mg/m3

ACGIH-TLV STEL C not est. not est. not est. not est. 200 ppm not est. not est. not est. 150 ppm not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. 0.3 ppm not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

n/a=not applicable not est=not established CC=CERCLA Chemical

S not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

8-Hour TWA 50 ppm not est. 150 ppm not est. 100 ppm 10 mg/m3 not est. not est. 0.75 ppm 10 mg/m3 200 ppm not est. 500x ppm 100 ppm not est. 5 mg/m3 not est. not est. not est. not est. not est. 5 mg/m3

ppm=parts per million mg/m3=milligrams per cubic meter Sup Conf=Supplier Confidential

Form: 359D, Page 3 of 3, prepared 05/06/08

OSHA-PEL STEL C not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. 2 ppm not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S2=Sara Section 302 EHS S3=Sara Section 313 Chemical S.R.Std.=Supplier Recommended Standard

S.R. Std. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S2 S3 CC n n n n n n n n y n n n n n n n n n n n n n

n n n n y n n n y n n n n y n n n y n y n n

n n y n y n n n y n y n n y n n n y n n n n

H n n n n y n n n y n n n n n n n n y n n n n

M n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

N n n n n n y n n y n n n n n n n n n n n n n

I n n n n n y n n y n n n n n n n n n n n n n

O n n n n n n n n y n n n n n n n n n n n n n

H=Hazardous Air Pollutant, M=Marine Pollutant P=Pollutant, S=Severe Pollutant Carcinogenicity Listed By: N=NTP, I=IARC, O=OSHA, y=yes, n=no

(ANSI Section 3)

FIRST-AID MEASURES

(ANSI Section 4)

FIRE-FIGHTING MEASURES

(ANSI Section 5)

Fire extinguishing media : Dry chemical or foam water fog. Carbon dioxide. Closed containers may explode when exposed to extreme heat or fire. Vapors may ignite explosively at ambient temperatures. Vapors are heavier than air and may travel long distances to a source of ignition and flash back. Closed containers may burst if exposed to extreme heat or fire. May decompose under fire conditions emitting irritant and/or toxic gases. Fire fighting procedures : Water may be used to cool and protect exposed containers. Firefighters should use full protective clothing, eye protection, and self-contained breathing apparatus. Selfcontained breathing apparatus recommended. Hazardous decomposition or combustion products : Carbon monoxide, carbon dioxide, oxides of nitrogen, acrid fumes, oxides of sulfur, ammonia, aldehydes, toxic gases, barium compounds. Phenolics cyanides.

(ANSI Section 6)

Steps to be taken in case material is released or spilled : Comply with all applicable health and environmental regulations. Eliminate all sources of ignition. Ventilate area. Ventilate area with explosion-proof equipment. Spills may be collected with absorbent materials. Use non-sparking tools. Evacuate all unnecessary personnel. Place collected material in proper container. Complete personal protective equipment must be used during cleanup. Large spills - shut off leak if safe to do so. Dike and contain spill. Pump to storage or salvage vessels. Use absorbent to pick up excess residue. Keep salvageable material and rinse water out of sewers and water courses. Small spills use absorbent to pick up residue and dispose of properly.

HANDLING AND STORAGE

(ANSI Section 7)

Handling and storage : Store below 80f. Keep away from heat, sparks and open flame. Keep away from direct sunlight, heat and all sources of ignition. Other precautions : Use only with adequate ventilation. Do not take internally. Keep out of reach of children. Avoid contact with skin and eyes, and breathing of vapors. Wash hands thoroughly after handling, especially before eating or smoking. Keep containers tightly closed and upright when not in use. Empty containers may contain hazardous residues. Ground equipment when transferring to prevent accumulation of static charge.

EXPOSURE CONTROLS/PERSONAL PROTECTION

(ANSI Section 8)

Respiratory protection : Where respiratory protection is required, use only NIOSH/ MSHA approved respirators in accordance with OSHA standard 29 CFR 1910.134. Ventilation : Provide dilution ventilation or local exhaust to prevent build-up of vapors. Use explosionproof equipment. Use non-sparking equipment. Personal protective equipment : Eye wash, safety shower, safety glasses or goggles. Impervious gloves, impervious clothing, face shield, apron.

STABILITY AND REACTIVITY

(ANSI Section 10)

Under normal conditions : Stable see section 5 fire fighting measures Materials to avoid : Oxidizers, acids, reducing agents, bases, aldehydes, ketones, halogens, amines, carbon tetrachloride (at elevated temperatures), aluminum, metal compounds, combustible materials, magnesium, lewis acids, mineral acids. Conditions to avoid : Elevated temperatures, moisture, contact with oxidizing agent, high concentration of dust, storage near acids, sparks, open flame, ignition sources. Hazardous polymerization : Will not occur may polymerize in presence of aliphatic amines.

TOXICOLOGICAL INFORMATION

(ANSI Section 11)

Supplemental health information : Contains a chemical that is moderately toxic by ingestion. Contains a chemical that may be absorbed through skin. Excessive inhalation of fumes may lead to metal fume fever characterized by a metallic taste in mouth, excessive thirst, coughing, weakness, fatigue, muscular pain, nausea, chills and fever. Notice - reports have associated repeated and prolonged occupational overexposure to solvents with permanent brain and nervous system damage. Intentional misuse by deliberately concentrating and inhaling the contents may be harmful or fatal. Contains iron oxide, repeated or prolonged exposure to iron oxide dust may cause siderosis, a benign pneumoconiosis. Other effects of overexposure may include toxicity to liver, kidney, central nervous system, blood.

302H

The information contained herein is based on data available at the time of preparation of this data sheet which ICI Paints believes to be reliable. However, no warranty is expressed or implied regarding the accuracy of this data. ICI Paints shall not be responsible for the use of this information, or of any product, method or apparatus mentioned and you must make your own determination of its suitability and completeness for your own use, for the protection of the environment, and the health and safety of your employees and the users of this material. Complies with OSHA hazard communication standard 29CFR1910.1200.

EMERGENCY TELEPHONE NO. (800) 545-2643

Inhalation : Remove to fresh air. Restore and support continued breathing. Get emergency medical attention. Have trained person give oxygen if necessary. Get medical help for any breathing difficulty. Skin contact : Wash thoroughly with soap and water. If any product remains, gently rub petroleum jelly, vegetable or mineral/baby oil onto skin. Repeated applications may be needed. Remove contaminated clothing. Wash contaminated clothing before re-use. Dispose of contaminated leather items, such as shoes and belts. If irritation occurs, consult a physician. Eye contact : Flush immediately with large amounts of water, especially under lids for at least 15 minutes. If irritation or other effects persist, obtain medical treatment. Ingestion : If swallowed, obtain medical treatment immediately.

ACCIDENTAL RELEASE MEASURES

15885 Sprague Road Strongsville, Ohio 44136

Primary route(s) of exposure : Inhalation, skin contact, eye contact, ingestion. Effects of overexposure : Inhalation : Irritation of respiratory tract. Prolonged inhalation may lead to mucous membrane irritation, fatigue, drowsiness, dizziness and/or lightheadedness, headache, uncoordination, nausea, vomiting, diarrhea, abdominal pain, chest pain, flu-like symptoms, coughing, sneezing, apathy, central nervous system depression, anesthetic effect or narcosis, difficulty of breathing, allergic response, bronchitis, fever and chills, abnormal blood pressure, severe lung irritation or damage, pulmonary edema, pneumoconiosis, loss of consciousness, respiratory failure, death. Possible sensitization to respiratory tract. Skin contact : Irritation of skin. Prolonged or repeated contact can cause dermatitis, defatting, allergic response, severe skin irritation, severe skin irritation or burns. Possible sensitization to skin. Eye contact : Irritation of eyes. Prolonged or repeated contact can cause conjunctivitis, tearing of eyes, redness of eyes, severe eye irritation, severe eye irritation or burns, corneal injury. Ingestion : Ingestion may cause lung inflammation and damage due to aspiration of material into lungs, mouth and throat irritation, drowsiness, dizziness and/or lightheadedness, headache, uncoordination, nausea, vomiting, diarrhea, gastro-intestinal disturbances, abdominal pain, visual disturbances, apathy, central nervous system depression, anesthetic effect or narcosis, burns of the mouth, throat, stomach, kidney damage, loss of consciousness, respiratory failure, death. Medical conditions aggravated by exposure : Eye, skin, respiratory disorders, lung disorders, asthma-like conditions, allergies.

CATHACOAT 302H

HAZARDS IDENTIFICATION

prepared 08/11/06

ICI Paints North America

MATERIAL SAFETY DATA SHEET

Carcinogenicity : The international agency for research on cancer (IARC) has evaluated ethylbenzene and classified it as a possible human carcinogen (group 2b) based on sufficient evidence for carcinogenicity in experimental animals, but inadequate evidence for cancer in exposed humans. In a 2 year inhalation study conducted by the national toxicology program (NTP), ethylbenzene vapor at 750 ppm produced kidney and testicular tumors in rats and lung and liver tumors in mice. Genetic toxicity studies showed no genotoxic effects. The relevance of these results to humans is not known. Reproductive effects : High exposures to xylene in some animal studies, often at maternally toxic levels, have affected embryo/fetal development. The significance of this finding to humans is not known. Mutagenicity : Triethylenetetramine has demonstrated weak mutagenic activity in standard in vitro tests, and has caused embryo- fetal toxicity and fetal malformations when fed to rats. Triethylenetetramine did not exhibit carcinogenic potential in life-time mouse skin painting studies. Teratogenicity : No teratogenic effects are anticipated

Physical Data Product Code 302F0250 302G0910

ECOLOGICAL INFORMATION

(ANSI Section 12)

No ecological testing has been done by ICI paints on this product as a whole.

DISPOSAL CONSIDERATIONS

(ANSI Section 13)

Waste disposal : Dispose in accordance with all applicable regulations. Avoid discharge to natural waters.

REGULATORY INFORMATION

(ANSI Section 15)

As of the date of this MSDS, all of the components in this product are listed (or are otherwise exempt from listing) on the TSCA inventory. This product has been classified in accordance with the hazard criteria of the CPR (controlled products regulations) and the MSDS contains all the information required by the CPR.

(ANSI Sections 1, 9, and 14) Description

Wt. / Gal.

CATHACOAT 302H reinforced inorganic zinc primer - green base CATHACOAT 302H reinforced inorganic zinc primer - converter

Ingredients

20.54 7.54

VOC gr. / ltr. 324.16 338.66

% Volatile by Volume 40.40 41.10

Flash Point 80 f 80 f

Boiling Range 277-304 243-304

HMIS 331 *330

DOT, proper shipping name paint, 3, UN1263, PGIII paint, 3, UN1263, PGIII

Product Codes with % by Weight (ANSI Section 2)

Chemical Name benzene, ethyl2-heptanone 1,2,-ethanediamine, n,n'-bis(2-aminoethyl)iron oxide zinc oxide benzene, dimethyloxirane,2,2'-(( (1-methylethylidene) bis (4,1-phenyleneoxymethylene) )) bisphenol, 4,4'-(1-methylethylidene)bis-, polymer with 2,2'-((1-methylethylidene)bis (4,1-phenyleneoxymethylene))bis(oxirane) oxirane,2,2'-((1-methylethylidene)bis(4,1- phenyleneoxymethylene))bis, homopolymer cement, portland, chemicals fatty acids, c18-unsatd., dimers, reaction products with polyethylenepolyamines 1-butanol zinc sulfuric acid, barium salt amine adduct

Chemical Hazard Data Common Name ethylbenzene methyl amyl ketone triethylenetetramine ferric oxide zinc oxide xylene diglycidyl ether of bisphenol a epoxy resin epoxy resin cement, portland Footnotes: C=Ceiling - Concentration that should not be exceeded, even instantaneously.

Common Name ethylbenzene methyl amyl ketone triethylenetetramine ferric oxide zinc oxide xylene diglycidyl ether of bisphenol a epoxy resin epoxy resin cement, portland polyamide resin n-butanol zinc barium sulfate amine adduct

CAS. No. 100-41-4 110-43-0 112-24-3 1309-37-1 1314-13-2 1330-20-7 1675-54-3 25036-25-3 25085-99-8 65997-15-1 68410-23-1 71-36-3 7440-66-6 7727-43-7 Sup. Conf.

302F0250 .1-1.0 10-20

302G0910 20-30 1-5

1-5 1-5 .1-1.0 1-5 1-5 1-5 10-20 40-50 10-20 50-60 1-5 10-20

(ANSI Sections 2, 8, 11, and 15) CAS. No. 100-41-4 110-43-0 112-24-3 1309-37-1 1314-13-2 1330-20-7 1675-54-3 25036-25-3 25085-99-8 65997-15-1

S=Skin - Additional exposure, over and above airborn exposure, may result from skin absorption.

ACGIH-TLV 8-Hour TWA STEL C 100 ppm 125 ppm not est. 50 ppm not est. not est. not est. not est. not est. 5 mg/m3 not est. not est. 2 mg/m3 10 mg/m3 not est. 100 ppm 150 ppm not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. 10 mg/m3 not est. not est.

n/a=not applicable not est=not established CC=CERCLA Chemical

S not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

8-Hour TWA 100 ppm 100 ppm not est. 5 mg/m3 5 mg/m3 100 ppm not est. not est. not est. 5 mg/m3

ppm=parts per million mg/m3=milligrams per cubic meter Sup Conf=Supplier Confidential

Form: 302H, Page 2 of 3, prepared 08/11/06

OSHA-PEL STEL C not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S2=Sara Section 302 EHS S3=Sara Section 313 Chemical S.R.Std.=Supplier Recommended Standard

S.R. Std. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S2 S3 CC n n n n n n n n n n

y n n n y y n n n n

y n n n n y n n n n

H y n n n n y n n n n

M n n n n n n n n n n

N n n n n n n n n n n

I y n n n n n n n n n

O n n n n n n n n n n

H=Hazardous Air Pollutant, M=Marine Pollutant P=Pollutant, S=Severe Pollutant Carcinogenicity Listed By: N=NTP, I=IARC, O=OSHA, y=yes, n=no

Chemical Hazard Data (Continued) (ANSI Sections 2, 8, 11, and 15) Common Name polyamide resin n-butanol zinc barium sulfate amine adduct Footnotes: C=Ceiling - Concentration that should not be exceeded, even instantaneously.

CAS. No. 68410-23-1 71-36-3 7440-66-6 7727-43-7 Sup. Conf.

S=Skin - Additional exposure, over and above airborn exposure, may result from skin absorption.

8-Hour TWA not est. 20 ppm not est. 10 mg/m3 not est.

ACGIH-TLV STEL C not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

n/a=not applicable not est=not established CC=CERCLA Chemical

S not est. not est. not est. not est. not est.

8-Hour TWA not est. 100 ppm not est. 5 mg/m3 not est.

ppm=parts per million mg/m3=milligrams per cubic meter Sup Conf=Supplier Confidential

Form: 302H, Page 3 of 3, prepared 08/11/06

OSHA-PEL STEL C not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est. not est.

S not est. not est. not est. not est. not est.

S2=Sara Section 302 EHS S3=Sara Section 313 Chemical S.R.Std.=Supplier Recommended Standard

S.R. Std. not est. not est. not est. not est. not est.

S2 S3 CC n n n n n

n y y n n

n y y n n

H n n n n n

M n n n n n

N n n n n n

I n n n n n

O n n n n n

H=Hazardous Air Pollutant, M=Marine Pollutant P=Pollutant, S=Severe Pollutant Carcinogenicity Listed By: N=NTP, I=IARC, O=OSHA, y=yes, n=no

SECCIÓN 3 - INSTALACIÓN GENERAL Esta sección describe el procedimiento de instalación recomendado para la Limpiadora Flo-Line FLC-503/504 de Derrick. El equipo se envía parcialmente ensamblado para cumplir con las restricciones de envío en cuanto a altura. Se recomienda instalar el decantador y desarenador, si se incluyen, antes de la colocación final del equipo

SEGURIDAD Lea y comprenda TODA la información sobre seguridad presentada en este manual antes de instalar y hacer funcionar este equipo. Consulte la Sección 2 para obtener un resumen de Advertencias relacionadas con la instalación, funcionamiento y mantenimiento de este equipo. Antes de empezar la instalación, revise los Procedimientos sobre el manejo del equipo, en esta sección. En especial, observe la información relacionada con los “puntos de elevación” y el uso de las barras separadoras al elevar o mover el equipo. No seguir los procedimientos adecuados para el manejo del equipo puede ocasionar lesiones personales graves y/o daños al equipo. ¡ADVERTENCIA! UTILICE LAS BARRAS SEPARADORAS PARA EVITAR DAÑOS CUANDO ELEVE EL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! PARA GARANTIZAR EL BALANCE Y ORIENTACIÓN ADECUADOS CUANDO SE ELEVA LA UNIDAD Y EVITAR DAÑOS A LOS COMPONENTES, CONECTE LA ESLINGA DE ELEVACIÓN ÚNICAMENTE EN LOS PUNTOS DE ELEVACIÓN DESIGNADOS. NO INTENTE ELEVAR SI SE SUJETA AL MOTOR O CUALQUIER OTRA UBICACIÓN. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE LOS DISPOSITIVOS DE MANEJO TENGAN SUFICIENTE CAPACIDAD DE ELEVACIÓN PARA MANEJAR DE MANERA SEGURA EL PESO DEL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! NO RETIRE LOS SOPORTES DE ENVÍO HASTA QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE COLOCADO EN EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN.

15 de mayo de 2009

3-1 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

SECUENCIA DE INSTALACIÓN A continuación encontrará la secuencia de los pasos para instalar la Limpiadora Flo-Line® FLC 503/504 simple o doble. La secuencia que se presenta puede variar dependiendo de las opciones seleccionadas, instalaciones del usuario y experiencia previa con este tipo de equipo. 1. Lea y comprenda toda la información sobre seguridad que se presenta en la Sección 2 antes de instalar y hacer funcionar este equipo. 2. Instale el decantador y desarenador, si así se requiere. 3. Coloque y nivele el equipo en el sitio de la instalación. 4. Retire los soportes de envío. 5. Conecte el conducto de alimentación al decantador o desarenador (si está instalado) o al alimentador. 6. Conecte el ducto de descarga a la tolva. 7. Conecte el suministro de energía eléctrica al equipo. 8. Instale los paneles de malla de harneado (consulte la Sección 6). 9. Consulte la Sección 4 para las instrucciones de arranque y funcionamiento.

ALMACENAMIENTO Si la máquina no va a instalarse inmediatamente, debería cubrirse con una lona impermeable (lona). Si la unidad se almacena a la intemperie, utilice una lona resistente a los rayos UV o un empaque plástico al vacío resistente a los rayos UV. Instale los ventiladores cuando utilice un empaque plástico al vacío. Cubra el manual de funcionamiento y mantenimiento con plástico, y colóquelo dentro de la unidad.

REQUERIMIENTOS DE ESPACIO DISPONIBLE Y PREPARACIÓN DEL SITIO Antes de colocar equipo, verifique que haya electricidad y agua disponibles en el sitio de la instalación y que se proporcionen los conductos de alimentación y descarga. También asegúrese de que los espacios alrededor del equipo sean adecuados. Prepare el sitio de la instalación de la siguiente manera: 1. Proporcione espacios disponibles adecuados en los cuatro lados de la máquina y/o máquinas. Las Figuras 3-1 a 3-3 muestran los espacios disponibles mínimos en todos los lados de las máquinas. 2. Confirme que la estructura de montaje esté colocada correctamente y sea suficiente para soportar el peso de la Limpiadora Flo-Line®. 3. Revise que los conductos de alimentación y descarga estén disponibles y tengan los tamaños y ubicaciones adecuados para conectar el decantador y desarenador. 4. Revise que el tamaño y ubicación del ducto de descarga coincidan con el corte de drenaje del equipo. 5. Verifique que el suministro de energía eléctrica en el sitio concuerde con los requerimientos de energía eléctrica del equipo.

3-2

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN

Figura 3-1 Espacios disponibles recomendados - Limpiadora Flo-Line FLC 503

Figura 3-2 Espacios disponibles recomendados - Limpiadora Flo-Line FLC 504

15 de mayo de 09

3-3 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

Figura 3-3 Espacios disponibles recomendados - Limpiadora Flo-Line FLC 503 Doble

3-4

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN

MOVIMIENTO/POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO ¡ADVERTENCIA! UTILICE LAS BARRAS SEPARADORAS PARA EVITAR DAÑOS CUANDO ELEVE EL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! PARA GARANTIZAR EL BALANCE Y ORIENTACIÓN ADECUADOS CUANDO SE ELEVA LA UNIDAD Y EVITAR DAÑOS A LOS COMPONENTES, CONECTE LAS ESLINGAS DE ELEVACIÓN ÚNICAMENTE EN LOS PUNTOS DE ELEVACIÓN ETIQUETADOS. NO INTENTE ELEVAR SI SE SUJETA A CUALQUIER OTRA UBICACIÓN. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE LOS DISPOSITIVOS DE MANEJO TENGAN SUFICIENTE CAPACIDAD DE ELEVACIÓN PARA MANEJAR DE MANERA SEGURA EL PESO DEL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! NO RETIRE LOS SOPORTES DE ENVÍO HASTA QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE COLOCADO EN EL SITIO FINAL DE INSTALACIÓN. ¡ADVERTENCIA! CUANDO UTILICE UN DISPOSITIVO DE ELEVACIÓN SUPERIOR, UTILICE LAS CUATRO OREJETAS DE ELEVACIÓN QUE SE PROPORCIONAN. La Limpiadora Flo-Line FLC 503/504 y el decantador y desarenador opcionales, si están incluidos, se colocan en plataformas deslizantes separadas para su envío y se deben ensamblar en el sitio de instalación. Una etiqueta que indica el peso de cada unidad está adherida al equipo. Consulte los dibujos técnicos en la Sección 8 para obtener las dimensiones y otras especificaciones. Mientras la Limpiadora Flo-Line permanezca montada en la plataforma deslizante de envío, la unidad podrá transportarse de un lado a otro utilizando un montacargas. Una vez se retire la máquina de la plataforma deslizante de envío, se requerirá un dispositivo de elevación superior. Cuatro puntos de elevación (Figura 3-4) se encuentran instalados en las esquinas inferiores externas de la máquina para permitir la conexión de un dispositivo de elevación superior. Los puntos de elevación están etiquetados como “LIFT HERE ONLY” (“ELEVE AQUÍ ÚNICAMENTE”). NO intente elevar el equipo al conectar eslingas o asistencias de elevación similares a los motores vibradores o a otras partes no designadas de la unidad. Se recomienda el uso de barras separadoras. ¡ADVERTENCIA! EL CABLE DEL MOTOR SE PUEDE DAÑAR DURANTE LA ELEVACIÓN SI LO PERFORA UNA ESLINGA DE ELEVACIÓN. ASEGÚRESE DE QUE EL CABLE DEL MOTOR ESTÉ PROTEGIDO CONTRA PERFORACIONES.

15 de mayo de 09

3-5 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

MOVIMIENTO/POSICIONAMIENTO DEL EQUIPO (CONTINUACIÓN)

Figura 3-4 Disposición general de elevación - Limpiadora Flo-Line FLC 503/504

INSTALACIÓN DEL DECANTADOR Y DESARENADOR Aunque todas las limpiadoras de lodo FLC 503/504 han sido completamente ensambladas y probadas antes de su envío, las restricciones de envío que limitan la altura general del equipo a menudo requieren que el decantador y desarenador se separen para el envío. Entonces, las unidades se montan para su envío en una plataforma deslizante con la máquina básica. Consulte la Sección 4 para obtener información sobre el funcionamiento del decantador y desarenador.

3-6

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN

Instalación del decantador Equipo requerido 1. Se requiere un dispositivo de elevación adecuado para elevar y colocar la unidad. Los pesos aproximados de los decantadores montados en la máquina son los siguientes: 14 vías

1650 lb (748 kg)

16 vías

1700 lb (773 kg)

20 vías

1800 lb (818 kg)

2. Adicionalmente, se requieren llaves de 3/4” y 7/8”.

Procedimiento de instalación Antes de instalar el decantador, inspeccione visualmente si el ensamble tiene alguna señal de daño. Si la unidad parece no tener daños, proceda de la siguiente manera: ¡ADVERTENCIA! PARA GARANTIZAR EL BALANCE Y ORIENTACIÓN ADECUADOS CUANDO SE ELEVA LA UNIDAD Y EVITAR DAÑOS A LOS COMPONENTES, CONECTE LA ESLINGA DE ELEVACIÓN ÚNICAMENTE EN LOS PUNTOS DE ELEVACIÓN DESIGNADOS. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE LOS DISPOSITIVOS DE MANEJO TENGAN SUFICIENTE CAPACIDAD DE ELEVACIÓN PARA MANEJAR DE MANERA SEGURA EL PESO DEL EQUIPO. 1. Observe la ubicación del tubo de descarga de las instalaciones en donde va a conectar el decantador. Si es necesario acomodar la tubería, reubique el tapón Victaulic® en el extremo opuesto del tubo de descarga del decantador. ¡Observe! Confirme que la tubería de las instalaciones corresponda con el tubo de descarga del decantador antes de proceder con la instalación. 2. Conecte el dispositivo de elevación superior a ambos puntos de ELEVACIÓN (Figura 3-5). 3. Retire y conserve el hardware que asegura el decantador a los soportes de envío de la plataforma deslizante. No retire los soportes de envío de la plataforma deslizante. El hardware que debe conservar consta de las siguientes partes: Cantidad 4 8 4 4

Descripción Perno de cabeza hexagonal de 1/2-13 x 1-3/4” Arandela plana de 1/2” Arandela de seguridad de 1/2” Tuerca hexagonal de 1/2”

¡Observe! El hardware que conservó se utilizará para conectar el decantador al cárter de recolección. 4. Eleve cuidadosamente el decantador de la plataforma deslizante.

15 de mayo de 09

3-7 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

Figura 3-5 Puntos de elevación del decantador e Instalación del soporte de envío 5. Coloque el decantador de manera que el extremo abierto del tubo de descarga esté alineado con el tubo de las instalaciones. 6. Guíe cuidadosamente el decantador hacia abajo en las muescas de los soportes de montaje del cárter de recolección (Figuras 3-6 y 3-7) y alinee con los agujeros de montaje del soporte. 7. Con el hardware que conservó en el paso 3, instale, pero no apriete el hardware en un soporte de montaje del decantador con la disposición general del hardware como se muestra. 8. Instale el hardware en el lado opuesto del decantador y luego apriete todo el hardware en ambos soportes de montaje del decantador.

Figura 3-6 Descenso del decantador al cárter de recolección

3-8

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN

Figura 3-7 Detalles de la instalación del decantador

NIVELACIÓN DEL EQUIPO Para garantizar una distribución uniforme de la mezcla de alimentación en los paneles de malla de harneado, la Limpiadora Flo-Line debe estar correctamente nivelada. En la Figura 3-8, se muestra la nivelación a lo largo y ancho de la unidad para una máquina normal; se recomienda un nivel de 4 pies para comprobar el nivel. Se deben utilizar laminillas no comprimibles según sea necesario para nivelar la máquina.

Figura 3-8 Nivelación del equipo

15 de mayo de 09

3-9 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

SOPORTES DE ENVÍO ¡Observe! No descarte los soportes de envío después de retirarlos. Estos componentes deberían volver a instalarse cada vez que se mueva la máquina para evitar que el marco de la malla de harneado se mueva durante el traslado. Después del posicionamiento y nivelación finales de la limpiadora de líquidos, retire los soportes de envío (Figura 3-10) que se instalaron para estabilizar el marco de la malla de harneado y motor durante el traslado. Dos soportes de envío y dos tapones de PVC aseguran el marco de la malla de harneado movible al marco de soporte estacionario. Los soportes de envío se deben volver a instalar cada vez que se mueva la limpiadora de líquidos y se deben retirar antes del arranque y funcionamiento de la máquina. Para una buena visibilidad, los dos soportes de envío están pintados de color anaranjado y los tapones de PVC están pintados de color gris con una etiqueta anaranjada. Cada componente de envío está etiquetado como DISCONNECT BEFORE STARTUP (DESCONECTE ANTES DE ARRANCAR). Los soportes de envío están instalados a la izquierda y derecha de la máquina. Retire los cuatro soportes anaranjados y los dos tapones de PVC con etiquetas anaranjadas que aseguran el marco de la malla de harneado a la tolva estacionaria o estructura de soporte. No se requiere una secuencia especial de desinstalación. Guarde los soportes de envío y los tapones de PVC y el hardware de conexión relacionado para usarlos en el futuro.

3-10

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN

SOPORTES DE ENVÍO (CONTINUACIÓN)

Figura 3-10 Soportes de envío

15 de mayo de 09

3-11 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

CONEXIONES DE ALIMENTACIÓN Y DESCARGA Cuando se configura como una limpiadora de lodo, la Limpiadora Flo-Line FLC-503/504 cuenta con un decantador redondo con hidrociclones de 4” y desarenadores con hidrociclones de 10”. Los decantadores tienen grupos de 14, 16 ó 20 hidrociclones, configurados con un número diferente de 4”, dependiendo de los requerimientos del cliente, y los desarenadores tienen dos o tres hidrociclones.

Conexiones del decantador Todos los decantadores tienen tubos de entrada y descarga diseñados para aceptar acoplamientos Victaulic® (Figura 3-11). La conexión de entrada se encuentra en la parte superior de la unidad y se proporcionan dos conexiones de descarga horizontal. Se puede utilizar cualquiera o ambas conexiones de descarga para adecuar la disposición general de la tubería del cliente. Para tuberías de entrada individual, se debe tapar la conexión que no se utiliza.

Conexiones del desarenador El desarenador de 10” tiene tubos de entrada y descarga horizontal, que también están diseñados para acoplamientos Victaulic®. La conexión de entrada (tubo inferior) mide 8” y la descarga (tubo superior) mide 10”. La tubería del cliente puede estar conectada a cualquier tubo de entrada del desarenador. Sin embargo, el tubo de descarga puede estar conectado únicamente al lado izquierdo del distribuidor de descarga, visto desde el extremo de alimentación de la máquina al dirigir la mirada hacia el extremo de descarga; el lado derecho está sellado.

Figura 3-11 Conexiones del decantador y desarenador

Conexión del alimentador Cuando la máquina no está equipada con un desarenador y decantador, el cliente debe proporcionar una brida que debe instalar en la parte trasera del alimentador para que acepte el conducto de alimentación. La parte exterior del alimentador tiene marcas de tubos (Figura 3-12) que indican la ubicación adecuada para conectar el conducto de alimentación. Utilice estas

3-12

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN marcas de tubos para ubicar un tubo de alimentación de 8, 10 o 12 pulgadas (203, 254 ó 305 mm). Siguiendo el contorno de la marca de tubo del tamaño adecuado, corte un círculo que reciba la brida que proporcionó el cliente para aceptar el conducto de alimentación.

Figura 3-12 Marcas de tubo del alimentador

Desvío del cárter de recolección La salida del cárter de recolección se descarga directamente en el alimentador. Se proporciona una salida de desvío de 8” debajo del cárter de recolección para desviar la alimentación, en caso se requiera. Se utiliza un acoplamiento y tapón Victaulic® para cerrar la abertura de desviación. Para utilizar el desvío, retire el tapón y conecte un tubo ranurado Victaulic® de 8” a la salida.

Conexión del ducto de descarga La tolva para las Limpiadoras Flo-Line FLC 503/504 tiene cortes de drenaje rectangulares (Figura 3-13) en ambos lados. Tal como se envío, un corte de drenaje está sellado con un panel extraíble instalado con pernos en la tolva. Para conectar un conducto de descarga al corte, construya un conducto de descarga para que se ajuste al corte y utilice los cuatro pernos que se proporcionan para asegurar la brida del ducto de descarga a la tolva.

Figura 3-13 Corte de descarga de la tolva 15 de mayo de 09

3-13 FLC5-3-504

INSTALACIÓN

CONEXIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Retire la cubierta de la caja de energía de entrada y conecte el suministro de energía eléctrica de las instalaciones a la caja de empalmes, de acuerdo con la Figura 3-14 y el diagrama esquemático del cableado incluido en la Sección 8. Los motores vibradores son motores de tres fases de 50 ó 60 Hz. Los motores no son de bobina doble y deben funcionar con el voltaje de diseño. Para obtener los requerimientos de potencia del motor, consulte la etiqueta en la placa de datos del motor. ¡ADVERTENCIA! DEBE HACER FUNCIONAR EL MOTOR VIBRADOR CON EL VOLTAJE DE SUMINISTRO DESIGNADO. ¡ADVERTENCIA! PUEDE EXISTIR ALTO VOLTAJE. ASEGÚRESE DE QUE LA DESCONEXIÓN CON FUSIBLES QUE SUMINISTRA ENERGÍA ELÉCTRICA A ESTE EQUIPO ESTÉ ABIERTA. BLOQUEE Y ROTULE PARA BLOQUEO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA PARA EVITAR LA APLICACIÓN ACCIDENTAL DE ENERGÍA MIENTRAS ESTÁ REALIZANDO CONEXIONES ELÉCTRICAS. ¡ADVERTENCIA! LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS DEBEN REALIZARSE DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL (NEC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) Y TODOS LOS CÓDIGOS LOCALES APLICABLES. NO CUMPLIR CON ESTO PUEDE OCASIONAR UNA CONDICIÓN DE PELIGRO QUE PODRÍA LESIONAR AL PERSONAL O DAÑAR EL EQUIPO. ASEGÚRESE DE QUE TODAS LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS Y LOS CONDUCTOS SEAN SEGUROS.

Figura 3-14 Conexiones de suministro de energía eléctrica hacia la cinta de energía de entrada

3-14

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN Este equipo requiere un suministro principal de energía eléctrica de desconexión con fusibles. El cableado de interconexión y desconexión con fusibles hacia el equipo debe tener un tamaño adecuado y regirse por los estándares del Código Eléctrico Nacional (NEC, por sus siglas en inglés) y todos los otros códigos locales y estatales aplicables. Los siguientes son los requerimientos del cableado adicional: 1. El dispositivo de desconexión con fusibles deberá tener suficiente capacidad de interrupción para liberar la capacidad máxima de corriente de falla del sistema de suministro de energía eléctrica. 2. La conexión a TIERRA en la caja de empalmes de suministro de energía eléctrica debe estar conectada a una tierra conocida.

INSTALACIÓN DEL PANEL DE LA MALLA DE HARNEADO La Limpiadora Flo-Line se envía sin los paneles de malla de harneado instalados. La instalación inicial de los paneles de malla de harneado se describe en el siguiente procedimiento. Consulte la Sección 5 para obtener los procedimientos normales de reemplazo del panel de la malla de harneado. Antes de instalar los paneles de malla de harneado, retire todos los materiales de empaque y envío de la base del marco de la malla de harneado. La Limpiadora Flo-Line cuenta con el sistema de tensión del panel de la malla de harneado del sistema de tensión de la parte inferior de la malla de harneado. Para instalar los paneles de malla de harneado, proceda de la siguiente manera: 1. Gire las tuercas tensoras de ambos ensambles tensores completamente hacia la izquierda (para liberarlos).

1.

Coloque el extremo exterior del panel de la malla de harneado contra la pared interior del marco de la malla de harneado y ligeramente sobre las orejas fijas.

2.

Mueva el panel hacia abajo para enganchar el extremo exterior del panel con las orejas fijas.

3.

Continúe bajando el panel de la malla de harneado hasta que éste haga contacto con el soporte del lado de la base de la malla de harneado y las orejas fijas se enganchen

15 de mayo de 09

3-15 FLC5-3-504

INSTALACIÓN totalmente a la cinta del gancho del panel de la malla de harneado.

1. Baje el lado opuesto del panel de la malla de harneado sobre las orejas del lado que se puede ajustar, enganchando las orejas con la cinta de gancho. 2. Gire la tuerca tensora de un ensamble tensor 90° hacia la derecha para empezar a aplicar tensión al panel de la malla de harneado (Figura 3-15) y retenga el panel en su posición. No gire la tuerca tensora completamente hacia la derecha (180°) esta vez. 3. Gire la segunda tuerca tensora totalmente 180° a la derecha. 4. Regrese a la primera tuerca tensora y gire la tuerca 90° hacia la derecha a la posición completamente sujetada. 5. Verifique que la malla de harneado haga pleno contacto con los soportes laterales, soportes transversales y protectores de canales. Si el panel está flojo u ondulado, libere tensión y reajuste las tuercas de ajuste según se describe anteriormente, para que el panel de la malla de harneado y la base de la malla de harneado hagan contacto suave y pleno.

1 – Gire el Ramp-Lok 1 a la derecha a la posición de 90°

3-16

2 – Gire el Ramp-Lok 2 a la derecha a la posición de 180°

15 de mayo de 2009

INSTALACIÓN

3 – Gire el Ramp-Lok 1 a la derecha otros 90° hasta la posición de 180° Figura 3-15 Secuencia de sujeción Ramp-Lok

ARRANQUE DE LA MÁQUINA Consulte la Sección 4 para obtener los procedimientos de arranque inicial y funcionamiento para La Limpiadora Flo-Line. ¡ADVERTENCIA! NO INTENTE HACER FUNCIONAR LA MÁQUINA CON LOS SOPORTES DE ENVÍO INSTALADOS.

15 de mayo de 09

3-17 FLC5-3-504

SECCIÓN 4 – INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO GENERAL Esta sección incluye los procedimientos de arranque inicial, arranque normal, apagado normal y apagado de emergencia para la Limpiadora Flo-Line FLC-503/504. Los procedimientos de funcionamiento también se incluyen para el decantador, desarenador, característica ajustable mientras perfora (AWD) y sistema de tensión del panel de la malla de harneado.

SEGURIDAD DEL FUNCIONAMIENTO ¡ADVERTENCIA! EL ENVOLVENTE DEL MOTOR SE CALIENTA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Y PUEDE OCASIONAR QUEMADURAS GRAVES. NO TOQUE EL ENVOLVENTE DEL MOTOR DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN FUNCIONAMIENTO. ¡ADVERTENCIA! TODO EL PERSONAL DE FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEBE LEER Y COMPRENDER TODA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD EN ESTE MANUAL ANTES DE TRABAJAR CON EL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE TODO EL PERSONAL ESTÉ LEJOS DE LA MÁQUINA ANTES DE AJUSTAR EL ÁNGULO DE LA BASE DE LA MALLA DE HARNEADO. ¡ADVERTENCIA! NO INTENTE HACER FUNCIONAR EL EQUIPO CON LOS SOPORTES DE ENVÍO INSTALADOS. ¡ADVERTENCIA! ANTES DE ARRANCAR LA MÁQUINA, ASEGÚRESE DE QUE TODO EL PERSONAL ESTÉ LEJOS DEL EQUIPO.

ARRANQUE INICIAL Realice el procedimiento de Arranque inicial, cuando la Limpiadora Flo-Line se arranque por primera vez, después del reemplazo de repuestos o después de que el equipo se haya retirado de servicio durante un período prolongado de tiempo. Consulte la siguiente tabla para obtener las instrucciones del arranque inicial. ARRANQUE INICIAL Paso

Procedimiento

1

Confirme que todos los operadores y personal de mantenimiento hayan leído y comprendido toda la información de funcionamiento y seguridad en la Sección 2: Seguridad.

2

Verifique que el equipo se haya instalado correctamente.

3

Revise que todas las herramientas, documentos y soportes de envío se hayan retirado y que no existan obstrucciones para el funcionamiento, poniendo especial atención a la base del marco de la malla de harneado.

22 de marzo de 2010

4-1 FLC503/504

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO ARRANQUE INICIAL Paso

Procedimiento

4

Compruebe que haya servicios disponibles en el sitio de la instalación.

5

Verifique que los paneles de malla de harneado se hayan instalado correctamente.

6

Arranque la Limpiadora Flo-Line de acuerdo con el procedimiento Normal de arranque, que se encuentra a continuación.

ARRANQUE NORMAL El siguiente procedimiento se deberá realizar cada vez que arranque la máquina: ARRANQUE NORMAL Paso

Procedimiento

1

Verifique que todo el personal esté lejos de la Limpiadora Flo-Line antes de aplicar energía eléctrica al equipo.

2

Cierre la desconexión con fusibles para aplicar energía a la Limpiadora Flo-Line.

2

Presione el botón START (ARRANCAR) para aplicar energía eléctrica a los motores vibradores. Permita que los motores alcancen la temperatura de funcionamiento (aproximadamente 5 minutos).

3

Arranque la bomba o abra la válvula para introducir el flujo de material al alimentador o decantador/desarenador, según corresponda.

4

Observe la configuración de la acumulación que se forma en la base del marco de la malla de harneado y ajuste la velocidad del flujo de admisión y/o AWD, según se requiera para lograr la acumulación deseada en los paneles de malla de harneado.

APAGADO NORMAL El procedimiento de apagado normal se utilizará para detener el funcionamiento de manera controlada. El apagado normal se realiza para las actividades de rutina como limpieza, lubricación, inspección, ajuste o reemplazo del panel de la malla de harneado. APAGADO NORMAL Paso

Procedimiento

1

Desvíe o interrumpa el flujo de material a la Limpiadora Flo-Line.

2

Permita que el líquido y el material de mayor y menor tamaño se descarguen del marco de la malla de harneado.

3

Con una manguera para agua, lave el resto del material de las superficies de los paneles de malla de harneado y los bordes de estos, en donde hacen contacto con las paredes laterales del marco de la malla de harneado.

4

Presione el botón STOP (PARAR) para parar los motores vibradores y abra la desconexión con fusibles que suministra energía eléctrica a la máquina.

5

Bloquee y rotule para bloqueo la máquina.

4-2

22 de marzo de 2010

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

APAGADO DE EMERGENCIA Para parar inmediatamente la Limpiadora Flo-Line en caso de peligro al personal u otra emergencia, apague la energía eléctrica en la fuente de suministro. ¡ADVERTENCIA! EN CASO DE CUALQUIER PELIGRO AL PERSONAL, DESCONECTE INMEDIATAMENTE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DEL EQUIPO.

FUNCIONAMIENTO DEL DECANTADOR Y DESARENADOR Para garantizar una distribución equitativa del material de alimentación a cada cono, la mezcla de alimentación entrante ingresa al distribuidor de alimentación, el cual contiene 20 puertos de salida de igual distancia entre sí alrededor de su circunferencia. Diez salidas se encuentran colocadas a cada lado del tubo de descarga para mantener el equilibro. Cuando el decantador redondo está equipado con un complemento completo de conos, se llenan las 20 posiciones. Cuando hay menos de 20 conos instalados, se debe instalar un igual número de conos a cada lado del tubo de descarga para mantener el equilibrio. Por consiguiente, los decantadores vienen únicamente con un número par (8, 10, 12, 16, etc.) de conos. El rendimiento óptimo de los hidrociclones requiere un equilibrio apropiado de la cabeza de alimentación (presión de admisión), velocidad de alimentación (GPM) y abertura del ápice. El equilibrio inadecuado de cualquiera de estas variables puede afectar de manera adversa el rendimiento. En los siguientes párrafos se presentan dos escenarios operacionales. El primer escenario describe las condiciones normales de funcionamiento en las cuales todas las variables están correctamente equilibradas. El segundo escenario muestra una condición referida como “enlazado”, que es el resultado del equilibrio inadecuado de las variables.

Funcionamiento normal En funcionamiento normal, la mezcla de alimentación se introduce de manera marginal al interior del hidrociclón (Figura 4-1) a alta velocidad provocando un efecto de remolino dentro del cono. El movimiento de remolino de la mezcla envía las partículas más grandes y más densas hacia afuera contra la pared del cono, mientras que las partículas más pequeñas y más livianas se mueven hacia el centro del cono. El vórtice de baja presión en el centro del cono jala el exceso de líquido y las partículas pequeñas, y atrae aire a través del ápice en el extremo de descarga inferior del cono. El flujo de aire a alta velocidad ayuda a conducir el flujo ascendente del líquido y las partículas pequeñas hacia la descarga superior del cono, mientras que el flujo en espiral del líquido y las partículas más grandes fluyen hacia abajo por la pared del cono hacia la descarga inferior. Los sólidos grandes que salen de la descarga inferior pueden procesarse más para eliminar el resto de las partículas pequeñas y el líquido, mientras que la descarga superior del hidrociclón a menudo se enruta hacia una centrífuga para la eliminación de sólidos adicionales.

22 de marzo de 2010

4-3 FLC503/504

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Figura 4-1 Funcionamiento normal del hidrociclón

“Enlazado” “Enlazado” es un término que se aplica al flujo de descarga de sólidos (Figura 4-2) que fluye desde los hidrociclones. Este patrón de descarga no deseado resulta de la sobrecarga de sólidos en la abertura del ápice, lo que evita que entre aire al cono. Debido al bloqueo del ápice, el material de alimentación que ingresa al cono ya no se puede mover hacia abajo y, por lo tanto, fluye directamente hacia la descarga superior en la parte superior del cono. En este modo de funcionamiento anormal, el flujo de la descarga superior contiene partículas grandes que normalmente fluirían hacia afuera de la descarga inferior en el fondo del cono. Si esto continúa durante un período prolongado de tiempo, se torna difícil despejar el bloqueo y se incrementa el riesgo de daño interno al cono. La descarga “enlazada” reduce la capacidad de eliminación de sólidos, incrementa la probabilidad de desgaste de los componentes del hidrociclón y daña potencialmente la bomba de alimentación.

4-4

22 de marzo de 2010

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Figura 4-2 Funcionamiento anormal del hidrociclón - Descarga “enlazada”

Patrones de aspersión El patrón de aspersión varía como consecuencia de la cabeza de alimentación (presión de admisión), velocidad de alimentación y abertura del ápice del hidrociclón. Para maximizar la eficiencia general, el patrón de aspersión de cada cono se debe equilibrar para un rendimiento óptimo. Esto se realiza al observar el patrón de descarga inferior y luego al ajustar la abertura del ápice para alcanzar el ángulo correcto de descarga (Figura 4-3) para la presión de admisión y velocidad de alimentación prevaleciente.

22 de marzo de 2010

4-5 FLC503/504

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Figura 4-3 Patrones de aspersión del hidrociclón

Patrón de aspersión contra rendimiento Los tres patrones de aspersión se interpretan de la siguiente manera: DEMASIADO Ángulo de aspersión mayor de 30° con un centro hueco. En funcionamiento ANCHO: normal, este patrón no es aconsejable. Este patrón de aspersión indica que el diámetro de salida del ápice es demasiado grande y que una cantidad excesiva de líquido se descarga junto con los sólidos que fluyen del fondo del cono. Corrija esta condición al apretar la tuerca triangular (haciéndola girar hacia la derecha) hasta que se logre el perfil deseado de aspersión. CORRECTO: Ángulo de aspersión en el rango de 20° a 30° con un centro hueco. En funcionamiento normal, este es el patrón aconsejable. No se requiere de ningún ajuste. DEMASIADO Ángulo de aspersión menor de 20° con un centro hueco. En funcionamiento ANGOSTO: normal, este patrón no es aconsejable. Este patrón de aspersión indica que el diámetro de salida o el ápice es demasiado pequeño, que la descarga de sólidos es demasiado seca y que en la descarga superior del líquido se está descargando un exceso de sólidos. Corrija esta condición al aflojar la tuerca triangular (haciéndola girar hacia la izquierda) hasta que se logre el perfil deseado de aspersión.

4-6

22 de marzo de 2010

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Presiones de funcionamiento recomendadas Las presiones de funcionamiento recomendadas para el decantador o desarenador de hidrociclón se enumeran en la siguiente tabla. Presiones de funcionamiento recomendadas para el decantador/desarenador – Presión de admisión de la cabeza de 75’ Peso del lodo (PPG)

Gravedad específica

Presión de funcionamiento (PSI)

8.33

1.00

32

9.00

1.08

35

10.00

1.20

39

11.00

1.32

43

12.00

1.44

47

13.00

1.56

51

14.00

1.68

54

15.00

1.80

58

16.00

1.92

62

17.00

2.04

66

En donde: PPG = Libras por galón

 Peso del lodo   8.33  

Gravedad específica = 

1 PSI = 2.309 pies de la cabeza

 Pies de la cabeza  Peso del lodo    2.309 8.33   

Presión de funcionamiento = 

FUNCIONAMIENTO DE AWD Un émbolo cargado con resorte y un trinquete reversible proporcionan una acción de mecanismo de chicharra durante el movimiento de la manija de funcionamiento. Es posible realizar un movimiento completo de 180 grados en ambas direcciones. Dependiendo de la configuración del trinquete, el movimiento de la manija en una dirección gira el tornillo nivelador para elevar o bajar el marco de la malla de harneado, mientras que en la otra dirección el tornillo nivelador permanece estacionario durante el movimiento de la manija. El trinquete cargado con resorte permite que el operador cambie la dirección para elevar o bajar el marco de la malla de harneado, según se requiera. Utilizar AWD para elevar el extremo de descarga del marco de la malla de harneado reduce el progreso de avance de la mezcla sobre la base de la malla de harneado (Figura 4-4). El marco de la malla de harneado se puede elevar varios grados, según lo determinan varios factores.  Tamaño de la partícula  Concentración de sólidos en la mezcla  Velocidad de alimentación 22 de marzo de 2010

4-7 FLC503/504

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO   

Tipo de mezcla Tipo de malla de harneado Punto de corte de la malla de harneado

Figura 4-4 Área de acumulación del marco de la malla de harneado

AJUSTE DE ÁNGULO El ángulo del extremo de descarga del marco de la malla de harneado se puede ajustar de muchas maneras dentro del rango disponible del equipo. Para un ajuste AWD, proceda de la siguiente manera: ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE TODO EL PERSONAL ESTÉ LEJOS DE LA MÁQUINA ANTES DE AJUSTAR EL ÁNGULO DE LA BASE DE LA MALLA DE HARNEADO. 1. Gire la manija de funcionamiento (Figura 4-5) hacia abajo hasta que quede en posición horizontal, si no lo ha hecho todavía, y establezca la retención del mecanismo de chicharra del tornillo nivelador para elevar o bajar el extremo de descarga del marco de la malla de harneado. 2. Con la manija de funcionamiento, gire el tornillo nivelador hacia la izquierda para elevar o hacia la derecha para bajar el extremo del marco de la malla de harneado hacia el ángulo deseado. Utilice marcas impresas en los ejes verticales para ayudar a determinar la configuración del ángulo.

4-8

22 de marzo de 2010

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

Figura 4-5 Ajuste manual AWD del tornillo nivelador

CONFIGURACIÓN DE LA ACUMULACIÓN Extensas pruebas han demostrado que la configuración de acumulación más eficiente maximiza el uso del área disponible de la malla de harneado. En general, la acumulación debería cubrir todos los paneles de la malla de harneado excepto la malla de harneado de descarga, que es la última en el marco de la malla de harneado. No existe “una configuración correcta” para AWD. AWD permite que el operador cambie fácilmente el ángulo de elevación en una respuesta rápida a las condiciones cambiantes y velocidades de alimentación de la mezcla. Los cambios sugeridos a un ángulo de malla de harneado existente se muestran en la Figura 4-6. Observe que el patrón oscuro en la izquierda representa el área de los paneles de malla de harneado que cubre la acumulación. La cobertura ideal es que la acumulación cubra los paneles de la malla de harneado 1 y 2. Si la cobertura se retrae a la mitad del panel de la malla de harneado 1, el ángulo del marco de la malla de harneado puede reducirse y/o el flujo incrementarse. Finalmente, si la acumulación cubre casi todo el panel de la malla de harneado 3, el ángulo de la malla de harneado puede incrementarse y/o el flujo reducirse para reducir el área de acumulación. ¡Observe! Un ángulo negativo del marco de la malla de harneado sirve para limpiar los depósitos de mezcla desde las paredes interiores del marco de la malla de harneado y desde las superficies superiores de los paneles de malla de harneado.

22 de marzo de 2010

4-9 FLC503/504

INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO

CONFIGURACIÓN DE LA ACUMULACIÓN

AJUSTE ALTERNATIVO

AJUSTE DE ÁNGULO

Ángulo correcto de la malla de harneado No se requiere ajuste

Reducir el ángulo de la malla de harneado

Incrementar el flujo

Incrementar el ángulo de la malla de harneado

Reducir el flujo

Figura 4-6 Configuración y ajustes de la acumulación

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO El funcionamiento adecuado de la malla de harneado depende de la retención segura y contacto pleno con la base de la malla de harneado. Asegúrese de que cada malla de harneado esté asegurada al verificar que todos los Ramp-Lok estén girados a 180° hacia la derecha. Consulte la Sección 5 para obtener los procedimientos de reemplazo y mantenimiento de la malla de harneado y a la Sección 6 para obtener descripción, funcionamiento y reparación detallados del sistema.

4-10

22 de marzo de 2010

SECCIÓN 5 - MANTENIMIENTO GENERAL Esta sección contiene el mantenimiento de rutina, inspección, reemplazo de paneles de malla de harneado y reemplazo de partes para la Limpiadora Flo-Line FLC 503/504. El mantenimiento de rutina garantizará una vida útil máxima y un funcionamiento sin problemas. Aunque el programa de mantenimiento que se presenta en esta sección es flexible, las modificaciones deberían basarse en la experiencia obtenida con el funcionamiento del equipo en sus instalaciones. Se debe llevar un registro de mantenimiento (consulte la Sección 10) para ayudar a establecer un programa de mantenimiento de rutina, al igual que para supervisar y ajustar el programa según sea necesario durante la vida útil del equipo. Considere los siguientes factores cuando establezca un programa de mantenimiento.   

Ciclo de trabajo Temperatura ambiente Ambiente de funcionamiento

MANTENIMIENTO DE RUTINA El mantenimiento de rutina consiste en la inspección y limpieza general. A continuación se encuentran los procedimientos de mantenimiento de rutina recomendados.

MANTENIMIENTO DE RUTINA Acción

Frecuencia

Inspeccione si la conexión de la alimentación al alimentador, decantador o desarenador tiene fugas y apriete la conexión, según se requiera.

Todos los turnos

Inspeccione si la conexión del ducto de descarga del lado de la tolva tiene fugas. Apriete la conexión y/o agregue sellante de silicón para evitar fugas.

Todos los turnos

Inspeccione si la cubierta de la conexión de descarga de la tolva sin usar tiene fugas. Apriete la conexión y/o agregue sellante de silicón para evitar fugas.

Todos los turnos

Con una manguera para agua, lave el material refinado acumulado del marco de la malla de harneado, interior de la tolva y componentes de ajuste del ángulo AWD. El exceso de material refinado en estas áreas puede impedir el ajuste del ángulo del marco de la malla de harneado y puede reducir la vibración del mismo si el marco llega al fondo de la acumulación.

Todos los turnos

Revise y retire cualquier acumulación de material refinado u otra obstrucción en el interior del alimentador. El bloqueo del alimentador puede ocasionar salpicaduras excesivas y distribución dispareja de la mezcla en la base de la malla de harneado.

Semanalmente

22 de marzo de 2010

5-1 FLC503/504

MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO DE RUTINA (CONTINUACIÓN) MANTENIMIENTO DE RUTINA Acción Inspeccione toda la máquina para determinar si existe evidencia de daños al recubrimiento, incluyendo metal común expuesto, corrosión, rayones profundos u otros daños. Repare las áreas dañadas de acuerdo con las especificaciones de recubrimiento del fabricante (consulte la Sección 2). Lubrique el ensamble del tornillo nivelador de AWD con Dura-Lith EP, Mobilux EP o una grasa equivalente.

Frecuencia

Semanalmente

Trimestralmente

MARCO DE MALLA DE HARNEADO El marco de la malla de harneado incluye las estipulaciones de montaje para el motor vibrador y el sistema de tensión de la malla de harneado, al igual que proporciona la superficie de montaje para los paneles de malla de harneado. Éste está suspendido entre las patas verticales del marco de soporte o la leva. Durante el funcionamiento normal, el marco de la malla de harneado y los componentes tensores acumulan lodo residual que debería eliminarse periódicamente. Consulte la tabla de mantenimiento del marco de la malla de harneado para las ubicaciones clave de mantenimiento e inspección. Además, los ocho montajes de flote deberían inspeccionarse y reemplazarse cuando el daño sea evidente. Ya que estos componentes aíslan el movimiento de vibración del marco de la malla de harneado de las partes estacionarias de la máquina, con el paso del tiempo, pueden deteriorarse.

5-2

22 de marzo de 2010

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DEL MARCO DE LA MALLA DE HARNEADO Acción

Frecuencia

Inspeccione si los montajes de flote tienen hundimiento excesivo (más de 1 pulgada/25.4 mm) y/o señales de deterioro o daño. Si se determina que existe hundimiento excesivo, limpie el exceso de acumulación de material refinado del marco de la malla de harneado para reducir la carga en los montajes de flote. Si persiste el hundimiento excesivo o el daño es evidente, se deben reemplazar los montajes de flote. Observe que los montajes en el extremo de descarga deben reemplazarse como un par (parte superior e inferior).

Mensualmente o según se requiera

Inspeccione si la cortina delantera y el sello del alimentador trasero están deteriorados o dañados (Figura 5-1). El sello del alimentador trasero evita que la mezcla de alimentación ingrese a la tolva en el extremo de alimentación, mientras que la cortina delantera evita que los sólidos entren a la tolva en el extremo de descarga. Reemplace la cortina delantera y/o el sello del alimentador trasero si se ve comprometido el funcionamiento.

Mensualmente

Revise la tensión y condición de los paneles de malla de harneado. Estos deberían estar en pleno contacto con la base del marco de la malla de harneado y no deberían tener agujeros u otros daños que pudieran permitir que los sólidos pasaran. Reemplace los paneles de malla de harneado que estén dañados.

Todos los turnos

Inspeccione si los soportes laterales, soportes transversales y protectores de canales están deteriorados o dañados. Los componentes defectuosos pueden permitir daños a los paneles de malla de harneado. Consulte el diagrama apropiado en la Sección 11 para obtener información sobre las partes de reemplazo.

Cada vez que reemplace un panel de la malla de harneado

Inspeccione los componentes tensores de la malla de harneado (consulte la Sección 6) para detectar si existen las señales de deterioro o daño. Los componentes tensores de la malla de harneado aplican tensión a los paneles de malla de harneado para colocarlos contra la base del marco de la malla de harneado. La tensión inadecuada del panel de la malla de harneado reducirá la vida de los paneles de malla de harneado. Consulte la Sección 6 para el funcionamiento y partes de reparación.

Cada vez que reemplace un panel de la malla de harneado

22 de marzo de 2010

5-3 FLC503/504

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DEL MARCO DE LA MALLA DE HARNEADO Acción Realice el mantenimiento de rutina a los motores vibradores según se describe en la Sección 7.

Frecuencia Consulte la Sección 7 para conocer la frecuencia

MOTOR VIBRADOR Los procedimientos de desinstalación, instalación reemplazo de partes y solución de problemas para los motores vibradores se incluyen en la Sección 7.

Figura 5-1 Inspección y mantenimiento del marco de la malla de harneado

MANTENIMIENTO DEL GATO AWD El gato AWD requiere lubricación periódica y ajuste ocasional del émbolo de resorte. Consulte Mantenimiento de rutina al principio de esta sección para obtener las instrucciones de lubricación periódica. Si la acción del mecanismo de chicharra es evidentemente imprecisa o el trinquete no se cierra durante el movimiento de manejo del gato, el émbolo de resorte deberá ajustarse de la siguiente manera: 1. Gire el tornillo de ajuste (Figura 5-2) hacia la derecha para incrementar la tensión del resorte en el émbolo. 2. Mueva la manija de funcionamiento en ambas direcciones para confirmar la acción del mecanismo de chicharra adecuada y el enganche del trinquete durante la rotación del tornillo nivelador.

5-4

22 de marzo de 2010

MANTENIMIENTO 3. Si el trinquete no engancha el tornillo nivelador adecuadamente o la acción del mecanismo de chicharra no es suficiente, repita los pasos 1 y 2.

Figura 5-2 Ajuste del émbolo cargado con resorte

REEMPLAZO DEL PANEL DE LA MALLA DE HARNEADO Utilice el siguiente procedimiento cuando cambie los paneles de malla de harneado. Si está instalando los paneles por primera vez, siga únicamente las instrucciones bajo Instalación.

Herramienta de combinación Una herramienta de combinación con doble extremo (Figura 5-3) se encuentra disponible para facilitar el cambio del panel de la malla de harneado. La parte acodada de la herramienta, que tiene un cubo, se utiliza para girar la tuerca tensora y el gancho en el extremo de la manija se utiliza para colocar y retirar el panel de la malla de harneado. La manija larga de la herramienta permite al operador llegar fácilmente al lado opuesto del panel de la malla de harneado.

Figura 5-3 Herramienta de combinación, Número de parte 14734-01

22 de marzo de 2010

5-5 FLC503/504

MANTENIMIENTO

Procedimiento de reemplazo del panel El reemplazo del panel de la malla de harneado se realiza con el instalador del lado tensor del marco de la malla de harneado. Para reemplazar el panel de la malla de harneado, proceda de la siguiente manera:

Desinstalación 1. Detenga el flujo de la mezcla de alimentación hacia el alimentador y decantador/desarenador. 2. Limpie los residuos de las superficies del panel de la malla de harneado. 3. Desconecte los motores vibradores y bloquee y rotule para bloqueo el suministro de energía eléctrica. 4. Con la herramienta de combinación, gire las tuercas tensoras de ambos ensambles tensores completamente hacia la izquierda en la siguiente secuencia:

1 – Gire el Ramp-Lok 2 a la izquierda a la posición de 90°

2 – Gire el Ramp-Lok 1 a la izquierda a la posición de 180°

3 – Gire el Ramp-Lok 2 a la izquierda otros 90° hasta la posición de 180° 5. Con el extremo de gancho de la herramienta de combinación, eleve y retire la malla de harneado anterior.

Instalación 1. Coloque el extremo exterior del panel de la malla de harneado contra la pared interior del marco de la malla de harneado y ligeramente sobre las orejas fijas. 2. Mueva el panel hacia abajo para enganchar el extremo exterior del panel con las orejas fijas. 3. Continúe bajando el panel de la malla de harneado hasta que éste haga contacto con el soporte del lado de la base de la malla de harneado y las orejas fijas se enganchen totalmente a la cinta del gancho del panel de la malla de harneado.

5-6

22 de marzo de 2010

MANTENIMIENTO

1. Baje el lado opuesto del panel de la malla de harneado sobre las orejas del lado que se puede ajustar, enganchando las orejas con la cinta de gancho.

2. Gire la tuerca tensora de un ensamble tensor 90° hacia la derecha para empezar a aplicar tensión al panel de la malla de harneado y retenga el panel en su posición. No gire la tuerca tensora completamente hacia la derecha (180°) esta vez. 3. Gire la segunda tuerca tensora totalmente 180° a la derecha. 4. Regrese a la primera tuerca tensora y gire la tuerca 90° hacia la derecha a la posición completamente sujetada.

1 – Gire el Ramp-Lok 1 a la derecha a la posición de 90°

22 de marzo de 2010

2 – Gire el Ramp-Lok 2 a la derecha a la posición de 180°

5-7 FLC503/504

MANTENIMIENTO

3 – Gire el Ramp-Lok 1 a la derecha otros 90° hasta la posición de 180° 5. Verifique que la malla de harneado haga pleno contacto con los soportes laterales, soportes transversales y protectores de canales. Si el panel está flojo u ondulado, libere tensión y reajuste las tuercas de ajuste según se describe en la Sección 6, para que el panel de la malla de harneado y la base de la malla de harneado hagan contacto suave y pleno.

5-8

22 de marzo de 2010

MANTENIMIENTO

DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN DEL HIDROCICLÓN Si el decantador no tiene una válvula de cierre dedicada a cada hidrociclón, el decantador se debe apagar antes de empezar la desinstalación de cualquier componente. Para los decantadores que tienen una válvula de cierre dedicada a cada cono (Figura 5-4), se pueden desinstalar uno o más conos de un grupo o arreglo del distribuidor sin apagar el decantador. Los acoplamientos a presión permiten que los conos se retiren sin herramientas.

Figura 5-4 Desinstalación del hidrociclón

Desinstalación temporal ¡ADVERTENCIA! CUANDO DESINSTALE EL CONO DE UN DECANTADOR EN FUNCIONAMIENTO, ASEGÚRESE DE QUE LA VÁLVULA DE CIERRE ESTÉ CERRADA O QUE EL DECANTADOR ESTÉ APAGADO ANTES DE LIBERAR LOS ACOPLAMIENTOS A PRESIÓN. ¡ADVERTENCIA! SIEMPRE UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD CUANDO DESINSTALE HIDROCICLONES DE UN DECANTADOR PRESURIZADO. 1. Si están instaladas las válvulas de cierre, cierre la válvula del cono que desinstalará al mover la manija a la posición CERRADO (vertical) (perpendicular a la línea de flujo). Si no tiene instaladas válvulas de cierre, apague la alimentación al decantador. 2. Libere los acoplamientos a presión de descarga del codo y la alimentación del cono para retirar el hidrociclón y el codo de descarga como una sola unidad o libere los acoplamientos de presión de descarga del cono y la alimentación del cono para retirar solamente el hidrociclón. 3. Retire el hidrociclón correspondiente del lado opuesto del distribuidor, si hará funcionar el decantador sin todos los hidrociclones instalados. 22 de marzo de 2010

5-9 FLC503/504

MANTENIMIENTO

Desinstalación permanente Cuando desinstala permanente los conos del decantador, elimine primero las posiciones más cercanas al tubo de descarga y luego extiéndase hacia afuera de estas posiciones, según sea necesario. Para mantener el equilibrio, retire los conos en pares que estén uno frente al otro en el tubo de descarga (uno de cada lado del tubo de descarga). Por ejemplo, si retira el cono “A”, también retire el cono “K” (Figura 5-5). Si el decantador tiene un complemento completo de conos, se sugiere la siguiente secuencia de desinstalación cuando desinstale los conos:

A y K, J y T, B y L, I y S, C y M, H y R, etc.

Figura 5-5 Disposición GENERAL DE LOS conos

Instalación ¡ADVERTENCIA! CUANDO INSTALA UN CONO EN UN DECANTADOR EN FUNCIONAMIENTO, ASEGÚRESE DE QUE LA VÁLVULA DE CIERRE ESTÉ CERRADA ANTES DE LIBERAR LOS ACOPLAMIENTOS A PRESIÓN QUE ASEGURAN LOS TAPONES VICTAULIC® AL DISTRIBUIDOR PRESURIZADO. ¡ADVERTENCIA! SIEMPRE UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD CUANDO INSTALE HIDROCICLONES DE UN DECANTADOR PRESURIZADO. 1. Si instalara tapones Victaulic® (Número de parte VIC-2-60 de Derrick) en los puertos del distribuidor, libere los acoplamientos a presión y retire los tapones. 2. Deslice el empaque del acoplamiento a presión en el extremo del tubo del distribuidor. 3. Alinee el tubo de entrada del hidrociclón con el tubo del distribuidor y centre el empaque entre las ranuras del acoplamiento a presión en el hidrociclón y el tubo del distribuidor (Figura 5-6). 4. Instale el acoplamiento a presión Victaulic para que el acoplamiento enganche las ranuras en el tubo del distribuidor y el hidrociclón. 5. Enganche y cierre la manija de bloqueo del acoplamiento a presión para asegurar el tubo del distribuidor y el hidrociclón.

5-10

22 de marzo de 2010

MANTENIMIENTO 6. Repita los pasos 1 a 5 para el resto de las conexiones que van del hidrociclón al distribuidor.

Figura 5-6 Instalación del empaque del acoplamiento a presión

REPUESTOS RECOMENDADOS Los repuestos recomendados que se requieren para dar soporte a una Limpiadora Flo-Line FLC 503/504 simple durante dos años se enumeran en la siguiente tabla. Esta lista incluye los componentes más susceptibles al desgaste; sin embargo, no se pueden predecir todos los reemplazos potenciales de las partes. El inventario completo de repuestos se debería basar en la experiencia del usuario con un equipo similar. REPUESTOS RECOMENDADOS – LIMPIADORA FLO-LINE FLC503/504 N.° de parte

Descripción

Consumible

Cant. 2 años 503

504 8

1129-00

Ensamble de montaje de flote (incluye 500 pernos de 13 x .875)



8

G0007101

Cortina delantera, FLC503



1

G0007082

Cortina delantera, FLC504



14611-01

Orejas, lado ajustable, debajo del tensor de la malla de harneado

No

2

2

14612-01

Orejas, lado fijo, debajo del tensor de la malla de harneado

No

2

2

14616-01

Soporte, orejas, debajo del tensor de la malla de harneado

No

2

2

14617-01

Envolvente, leva, debajo del tensor de la malla de harneado

No

2

2

22 de marzo de 2010

1

5-11 FLC503/504

MANTENIMIENTO REPUESTOS RECOMENDADOS – LIMPIADORA FLO-LINE FLC503/504 N.° de parte

Descripción

Consumible

Cant. 2 años 503

504

16710-01

Ensamble de soporte, lateral, acero inoxidable



6

8

16710-02

Ensamble de soporte, transversal, acero inoxidable



2

3

16710-03

Ensamble de soporte, transversal del extremo de alimentación, acero inoxidable



1

1

16710-04

Ensamble de soporte, transversal del extremo de descarga, acero inoxidable



1

1

14734-01

Ensamble de la llave, tensor

No

1

1

16070-01

Herramienta, extracción, perno de ajuste, Serie 500, 304

No

1

1

G0003319

Empaque de anillo, diámetro de .750 x sección transversal de .094, Duro Viton 75



4

6

3660-05-30

Protector del larguero, nitrilo



54

72

G0003787

Remache, de seguridad, persiana de 6 mm x 16 mm, acero inoxidable

No

12

16

G0005428

Tuerca, hexagonal, bronce

No

3

4

G0005466

Resorte, retorno, ensamble de la placa lateral



6

8

G0005479

Perno, ajuste

No

3

4

G0005480

Tuerca, tensión

No

3

4

No

3

4

ORVI-ARP- Empaque de anillo, DI de 4.375 x sección 245 transversal de .125, Duro Viton 75

5-12

22 de marzo de 2010

SECCIÓN 6 – SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO GENERAL El funcionamiento correcto de la malla de harneado depende de la rigidez y pleno contacto con los componentes de la base de la malla de harneado (soportes laterales, soportes transversales y protectores de canales). El ensamble tensor debajo de la malla de harneado está diseñado para asegurar correctamente los paneles de malla de harneado para un rendimiento y durabilidad óptimos.

DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO El sistema de tensión debajo de la malla de harneado (Figura 6-1) consta de varios ensambles del lado móvil y lado fijo con orejas verticales de orientación ascendente que enganchan los paneles de malla de harneado. Se utilizan dos ensambles tensores debajo de la malla de harneado para asegurar cada panel de la malla de harneado. Las orejas del lado móvil se mueven hacia adentro y afuera al girar una tuerca tensora ubicada afuera del marco de la malla de harneado. Las orejas móviles están instaladas en la pared interior del marco de la malla de harneado, directamente opuestas y alineadas con las orejas del lado fijo.

Figura 6-1 Sistema de tensión debajo de la malla de harneado La Limpiadora Flo-Line® FLC 503/504 está identificada para zurdos y diestros, lo cual determina el lado tensor de la máquina. Esta disposición general permite que un operador trabaje desde un lado de la máquina para instalar y desinstalar los paneles de malla de harneado. Las orejas fijas enganchan el panel de la malla de harneado en el lado fijo y las orejas móviles cargadas con resorte enganchan el panel en el lado opuesto (ajustable) del marco de la malla de harneado 15 de mayo de 2009

6-1 FLC503/504

SYSTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO (Figura 6-2). Rotar la tuerca tensora hacia la derecha 180° retrae las orejas móviles para apretar completamente el panel de la malla de harneado a la configuración tensora preestablecida y girar la tuerca hacia la izquierda 180° libera completamente el panel. La configuración de la tuerca de ajuste puede cambiarse para ajustar la carrera de las orejas móviles. Girar la tuerca de ajuste hacia la derecha reduce la carrera de las orejas ajustables e incrementa la distancia entre las orejas móviles y fijas; girar la tuerca de ajuste hacia la izquierda incrementa la carrera y reduce la distancia.

Figura 6-2 Sección transversal de los componentes del lado tensor Cada panel está sujetado por dos tensores Ramp-Lok debajo de la malla de harneado que tensan la malla de harneado y la colocan en contacto cercano con la base de la malla de harneado. Por lo tanto, una máquina de tres paneles tiene un total de seis tensores; una máquina de cuatro paneles, un total de ocho tensores. Para asegurarse de que los paneles de malla de harneado estén sujetados adecuadamente y en pleno contacto con la base de la malla de harneado, la tensión se aplica en etapas. Primero, un tensor se gira 90° hacia la derecha. Entonces, el segundo tensor se gira 180° hacia la derecha y, finalmente, el primer tensor se gira 90° adicionales para un total de 180°.

AJUSTE DE LA OREJA MÓVIL El espacio entre las orejas fijas y móviles puede ajustarse, si es necesario, para garantizar una tensión adecuada del panel y facilitar la instalación y desinstalación del panel. El espacio entre las orejas fijas y móviles debe ser exactamente de 40-1/16” (1018 mm) cuando los Ramp-Lok están tensos. Para revisar y ajustar el espacio entre las orejas, proceda de la siguiente manera: 1. Con una herramienta de combinación, gire la tuerca tensora completamente hacia la derecha a la posición de 180°. 2. Enganche el extremo de la cinta métrica en la oreja media del lado fijo (Figura 6-3) y mida a través de la oreja media del lado ajustable. El ajuste es correcto si la distancia es exactamente de 40-1/16” (1018 mm). Si no es correcto, libere la tensión y proceda al paso 3.

6-2

15 de mayo de 2009

SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO 3. Con la herramienta de extracción (consulte el siguiente párrafo), saque la tuerca de ajuste del envolvente de la leva y gire la tuerca levemente hacia la derecha para incrementar el espacio o hacia la izquierda para reducirlo. Oriente las partes planas de la tuerca de ajuste para que coincidan con las partes planas internas de la tuerca tensora, libere la tuerca de ajuste al regresar el tornillo nivelador y retire la herramienta de extracción. 4. Vuelva a revisar la dimensión según se describe en el paso 2. 5. Si es necesario, repita el procedimiento hasta que se obtenga la distancia correcta entre las orejas.

Figura 6-3 Ajuste del lado móvil

HERRAMIENTA DE EXTRACCIÓN La herramienta de extracción que se proporciona con la máquina se utiliza para retirar la tuerca de ajuste de la tuerca tensora en el envolvente de la leva para permitir el ajuste de la tensión. Para utilizar la herramienta de extracción, proceda de la siguiente manera: 1. Retire el panel de la malla de harneado. 2. Enrosque la herramienta de extracción en las roscas expuestas del espárrago de ajuste hasta que llegue a la tuerca de ajuste. 3. Gire el tornillo nivelador hacia la derecha para sacar la tuerca de ajuste de la hendidura de la tuerca tensora. 5. Gire la tuerca de ajuste hacia la derecha para incrementar la tensión o hacia la izquierda para reducirla. 6. Después de terminar el ajuste, gire la tuerca de ajuste ligeramente para alinear las partes planas y regrese el tornillo nivelador para permitir que la tuerca de ajuste regrese a la hendidura de la tuerca tensora.

AJUSTE DE LA TENSIÓN DEL PANEL Normalmente, la tensión del panel de la malla de harneado no cambia. La tensión apropiada se caracteriza por una condición tirante (tensa) con la parte inferior del panel, en pleno contacto con los soportes laterales, soportes transversales y protectores de canales. Cuando un panel de la malla de harneado tiembla durante el funcionamiento, incrementa el desgaste de las orejas. En ambientes severos, el desgaste de las orejas puede reducir gradualmente la tensión (Figura 6-4), lo que implicará que será necesario un reajuste. Las orejas del lado tensor o fijo deberían reemplazarse si se encuentra excesivo desgaste. Consulte la Reparación del sistema de tensión en esta sección para obtener los procedimientos de reemplazo. 15 de mayo de 2009

6-3 FLC503/504

SYSTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO

Figura 6-4 Patrón de desgaste de la oreja debido a tensión insuficiente del panel de la malla de harneado

REEMPLAZO DEL PANEL DE LA MALLA DE HARNEADO El reemplazo del panel de la malla de harneado se considera un mantenimiento de rutina. Consulte la Sección 5 para obtener información sobre los procedimientos de instalación y desinstalación.

INSPECCIÓN Y REPARACIÓN Los ensambles tensores debajo de la malla de harneado deberán reemplazarse si la inspección revela distorsión, orejas dañadas o gastadas o corrosión severa. Si se expande cualquier agujero de montaje, comuníquese con el Departamento de Servicios Técnicos para obtener ayuda al realizar las reparaciones. Reemplace cualquier componente tensor que no pueda restaurarse a una condición en la que se le pueda dar servicio.

Partes de reemplazo Consulte la Sección 11 para identificar los componentes tensores debajo de la malla de harneado.

Reparación del sistema de tensión Este procedimiento describe la instalación de los componentes del lado fijo y del lado ajustable. Antes de empezar, retire los componentes tensores que no reciben servicio y los protectores de canales que están junto a las orejas que se van a reemplazar.

6-4

15 de mayo de 2009

SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO

Lado fijo

1 – Inserte los pernos de cabeza hexagonal de 3/8-24 x 1-1/4” con las arandelas planas a través de los agujeros de montaje externos de la oreja fija y aplique un compuesto antiagarrotamiento a las roscas del perno.

2 – Oriente las orejas hacia arriba, colóquelas dentro del marco de la malla de harneado e inserte los pernos de montaje a través de los agujeros de montaje del marco de la malla de harneado.

3 – Instale las arandelas planas y las tuercas Nylok® en los pernos, pero no apriete las tuercas en este momento.

4 – Aplique sellante Hylomar® (o uno equivalente) a la superficie trasera de la placa de cierre, como se muestra. Aplique sellante entre los agujeros de montaje y el borde de la placa, como se muestra.

5 – Desde adentro del marco de la malla de harneado, inserte pernos hexagonales de 3/8-24 x 1-1/2” con arandelas planas a través de los agujeros de montaje interiores de la oreja fija. Aplique sellante a la placa de cierre e instálela afuera del marco de la malla de harneado.

6 – Desde afuera del marco de la malla de harneado, instale las arandelas planas en los pernos y aplique compuesto antiagarrotamiento a las roscas del perno.

7 – Instale las tuercas Nylok® 8 – Coloque las orejas fijas con 7/16” (11 mm) sobre el soporte en los pernos, pero no las lateral, después de medirlas en varios puntos y luego, apriete apriete en este momento. las tuercas Nylok® desde afuera del marco de la malla de harneado. 15 de mayo de 2009

6-5 FLC503/504

SYSTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO

Lado ajustable

1 – Instale el empaque de anillo en el diámetro central del envolvente de la leva. Los empaques de anillo deben encajar en la ranura del empaque de anillo que está dentro del diámetro.

2 – Aplique una película delgada de vaselina en la ranura del empaque de anillo, en la superficie trasera del envolvente de la leva.

3 – Instale el empaque de anillo en la ranura.

4 – Desde afuera del marco de la malla de harneado, alinee los pasadores localizadores en la superficie trasera del envolvente de la leva con los agujeros correspondientes en el marco de la malla de harneado. Coloque el envolvente de la leva contra el exterior del marco de la malla de harneado.

5 – Coloque la guía de la oreja y el resorte de hoja adentro del marco de la malla de harneado e inserte los pernos de cabeza hexagonal de 3/8-24 x 1-1/4” con las arandelas planas a través de los agujeros de montaje del envolvente de la leva.

6 – Instale una arandela plana en cada perno y aplique compuesto antiagarrotamiento a las roscas. Instale las tuercas Nylok® en los pernos, pero no las apriete completamente en este momento.

6-6

15 de mayo de 2009

SISTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO

Lado ajustable (Continuación)

7 – Desde adentro del marco de la malla de harneado, inserte dos remaches falsos en los agujeros en el piso del envolvente de la leva.

8 – Apriete completamente las tuercas Nylok que instaló antes. Con un cepillo, aplique una película delgada de vaselina al diámetro interno del envolvente de la leva.

9 - Oriente el perno de ajuste con las partes planas hacia afuera del envolvente de la leva e inserte un espárrago de ajuste en el diámetro del envolvente.

10 – Desde adentro del marco de la malla de harneado, aplique compuesto de bloqueo de roscas a las roscas del espárrago de ajuste.

11 – Desde adentro del marco de la malla de harneado, oriente el ensamble de la oreja con las orejas hacia arriba.

12 – Desde afuera del marco de la malla de harneado, enrosque el espárrago de ajuste en el ensamble de la oreja.

13 – Aplique compuesto antiagarrotamiento a las superficies inclinadas de la leva en la parte inferior del envolvente de la leva y las roscas del espárrago de ajuste.

14 – Instale la tuerca tensora en el envolvente de la leva y oriéntela con la muesca en vertical y hacia la izquierda. Si se instala correctamente, estará expuesta una rosca del espárrago de ajuste.

15 – Inserte con fuerza una cuña de madera entre el larguero y el punto medio de las orejas tensoras para comprimir completamente el resorte de hoja detrás de las orejas.

15 de mayo de 2009

6-7 FLC503/504

SYSTEMA DE RETENCIÓN DE LA MALLA DE HARNEADO

16 – Instale la tuerca de ajuste en el espárrago de ajuste y luego inserte un pasador redondo de 3/16” (5 mm) (o la barra del destornillador) a través de la muesca en la tuerca tensora. Apriete la tuerca de ajuste hasta que aproximadamente 7/8” (22 mm) del eje de ajuste esté expuesto más allá de la tuerca de ajuste.

17 – Retire el pasador de la muesca en la tuerca tensora.

18 – Retire la cuña de madera de la base de la malla de harneado; la tuerca de ajuste debería caer en la hendidura hexagonal del envolvente de la leva. De lo contrario, gire la tuerca de ajuste ligeramente hacia la derecha (menos de 30°) hasta que caiga en su lugar.

19 – Inspeccione si el larguero que está junto a las orejas tiene distorsiones; corrija según se requiera y, luego, reinstale el protector del larguero. 20 – Instale el segundo ensamble tensor y luego revise el espacio requerido de 40-1/16” (1018 mm) entre las orejas fijas y móviles, según se muestra en la Figura 6-3.

6-8

15 de mayo de 2009

SECCIÓN 7 – MOTOR VIBRADOR SGX

DESCRIPCIÓN El movimiento lo generan los motores vibradores SGX dobles a prueba de explosiones y éste se transmite al marco de la malla de harneado para separar y transportar los sólidos sobre los paneles de malla de harneado. El motor SGX se clasifica para trabajo continuo con Construcción totalmente cerrada y sin ventilación (TENV, por sus siglas en inglés) y bujes sellados y permanentemente lubricados. Los pesos excéntricos instalados en el eje del rotor producen la acción vibradora del motor. El peso, que se mide en pulg-lb, varía dependiendo de la aplicación y está impreso en la placa de identificación del motor. Los dos motores vibradores están conectados para hacer que los motores giren en direcciones opuestas para obtener fuerzas G máximas. Los motores vibradores deben funcionar a su voltaje de suministro clasificado de tres fases. La designación del modelo que se muestra en la placa de identificación se define de la siguiente manera:

SG X 30 – 18 – 460/480 – 6

000

Código de opciones asignado por la fábrica Frecuencia de suministro de voltaje 5 a 50 Hz 6 a 60 Hz Voltaje de funcionamiento RPM (x 100) Peso excéntrico (pulg-lb) para cada lado Construcción: X - A prueba de explosiones Tipo de motor: SG – Motor Super G

15 de mayo de 2009

7-1 FLC503/504

MOTOR VIBRADOR SGX

RESTRICCIONES DE REPARACIÓN El motor SGX de Derrick tiene una certificación CLASE I (atmósfera de gas inflamable), que restringe al usuario para que reemplace únicamente las siguientes partes:  Bujes  Pesos excéntricos exteriores  Cable de energía  Componentes de la caja de empalmes Para mantener la clasificación a prueba de incendios del motor, no se puede retirar ninguna parte más allá de los bujes. Además, mientras exista cobertura de garantía, no se permite realizar reparaciones de ninguna índole; no se puede abrir el motor por ningún motivo. Si el motor falla mientras tiene cobertura de garantía, comuníquese con el Departamento de Servicio de Derrick para obtener ayuda. Si se determina que se abrió el motor durante el período de garantía, ésta se anulará. ¡Precaución! Comuníquese con el Departamento de Servicio de Derrick si el motor falla durante el período de garantía. Todas las garantías, ya sean estipuladas o implícitas, se anularán y cancelarán si se abre el motor durante el período de garantía. Derrick Corporation no se puede responsabilizar por ninguna obligación incurrida durante o como resultado de los intentos de reparación no autorizada.

SEGURIDAD El funcionamiento satisfactorio y seguro de los motores vibradores de Derrick requiere del manejo, instalación, funcionamiento y mantenimiento apropiados. No seguir los requerimientos de instalación y mantenimiento puede ocasionar lesiones personales, falla del equipo o daños a la propiedad. Únicamente el personal capacitado y calificado debe participar en los procedimientos de instalación, funcionamiento y mantenimiento. Se deben observar todos los procedimientos de seguridad de la planta. El personal calificado debe estar familiarizado con la construcción, instalación, mantenimiento y funcionamiento del motor y debe conocer cualquier peligro relacionado con el funcionamiento del equipo. Además, el personal debe estar capacitado y autorizado para energizar, desenergizar, despejar, conectar a tierra y etiquetar los circuitos y el equipo de acuerdo con las prácticas de seguridad establecidas y estar capacitado en el uso y cuidado correctos del equipo de protección personal, de acuerdo con las prácticas de seguridad establecidas. ¡ADVERTENCIA! TODOS LOS MOTORES VIBRADORES DE DERRICK DEBEN ESTAR INSTALADOS Y CONECTADOS A TIERRA DE ACUERDO CON TODOS LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS QUE APLICAN. ¡ADVERTENCIA! PARA EVITAR LESIONES PERSONALES GRAVES, ASEGÚRESE DE QUE EL EQUIPO ESTÉ BLOQUEADO, ROTULADO PARA BLOQUEO Y DESENERGIZADO ANTES DE REALIZAR AJUSTES Y/O DAR MANTENIMIENTO.

7-2

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX ¡ADVERTENCIA! EL ENVOLVENTE DEL MOTOR SE CALIENTA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Y PUEDE OCASIONAR QUEMADURAS GRAVES. NO TOQUE EL ENVOLVENTE DEL MOTOR DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN FUNCIONAMIENTO.

ALMACENAMIENTO Si almacenará un motor de repuesto, debe seguir las instrucciones en los siguientes párrafos para proteger el motor que almacena y mantener la garantía.

Motores nuevos Los motores vibradores nuevos de repuesto deben almacenarse en un lugar limpio, seco (50% de humedad relativa o menos) y cálido. La ubicación del almacén no deberá sufrir cambios severos diarios de temperatura.

Motores usados Antes de almacenar un motor que ha estado en servicio, haga funcionar la unidad durante aproximadamente una hora para asegurar el completo calentamiento y disipar cualquier humedad interna. Al final del funcionamiento, apague el motor y permita que se enfríe. Siga todas las reglas de bloqueo y rotulación para bloqueo correspondientes cuando desinstale el motor. Mientras el motor está almacenado, revise periódicamente la integridad de la resistencia al aislamiento utilizando un megóhmetro. Mantenga un registro continuo de las lecturas del megóhmetro e investigue inmediatamente cualquier disminución significativa en la resistencia al aislamiento.

AMBIENTE DE FUNCIONAMIENTO Los motores vibradores de Derrick están diseñados para funcionar a temperaturas ambiente ligeramente por encima de 104° F (40° C). Si se prevén temperaturas más altas, comuníquese con el Departamento de Servicio Técnico de Derrick para obtener ayuda. NO instale capuchas o componentes que puedan ocasionar una ventilación inadecuada, ya que se podría reducir la vida útil del vibrador.

PARTES DE REEMPLAZO La vista transversal y la lista de partes que aparecen a continuación incluyen las partes de reemplazo que están disponibles para el motor vibrador SGX de Derrick. Esta información se deberá utilizar para identificar y ordenar las partes de reemplazo o repuestos para el motor.

15 de mayo de 2009

7-3 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Diagrama de ref. 14274-00

Partes de reemplazo – Motor SGX N.°

7-4

Descripción

N.° de parte

Cant.

1

Buje

G0001960

2

2

Montaje del buje

14266-01

2

3

Cubierta de la caja de empalmes

12739-00

1

4

Ensamble del bloque de la terminal

11006-00-001

5

Empaque de anillo, 5.250 x 0.070

G0003627

6

Espaciador del buje

14269-01

7

Empaque de anillo, 7.90 x 0.070

PP1503

8

Pesos, exterior

Se requiere número de serie

Según se requiera

9

Cubierta del extremo

12736-00-001

2

1 1 2 2

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX

DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN Los procedimientos de instalación y desinstalación que aparecen a continuación incluyen fotografías de un motor normal. Aunque la apariencia del motor varía entre los modelos cubiertos, estas diferencias no afectan la desinstalación e instalación.

Conjuntos de herramientas Los conjuntos de herramientas que contienen todo el equipo necesario para desinstalar e instalar los pernos del motor se encuentran disponibles en Derrick. Los números de parte de los conjuntos son los siguientes: N.° de parte

Descripción

N.° de conjunto G0003029 – Perno de cabeza hexagonal de 3/4” G0002020

Llave de torque, 200 a 600 pies-lb, dirección de 3/4”

G0003026

Extensión, dirección de 3/4” x 8” de largo

G0003027

Cubo profundo, dirección de 3/4” x 1-1/8”

G0003028

Llave de extremo tipo corona, acodada, 1-1/8”

G0003030

Barra disyuntora, 3/4”

N.° de conjunto G0002161 – Perno de 1” con cabeza de cubo de 5/8” G0002020

Llave de torque, 200 a 600 pies-lb, dirección de 3/4”

G0001941

Cubo profundo, dirección de 3/4” x 1-7/16”

G0002160

Cubo de punta hexagonal, dirección de 1/2” x 5/8”

G0002163

Barra disyuntora, dirección de 1/2”

842-06

Llave de extremo tipo corona, acodada, 1-7/16”

N.° de conjunto G0002162 – Perno de 1” con cabeza de cubo de 3/4” G0002020

Llave de torque, 200 a 600 pies-lb, dirección de 3/4”

G0001941

Cubo profundo, dirección de 3/4” x 1-7/16”

G0002164

Cubo de punta hexagonal, dirección de 1/2” x 3/4”

G0002163

Barra disyuntora, dirección de 1/2”

842-06

Llave de extremo tipo corona, acodada, 1-7/16”

15 de mayo de 2009

7-5 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Seguridad Asegúrese de seguir todas las advertencias indicadas a continuación antes, durante y después de desinstalar o instalar el motor vibrador. ¡ADVERTENCIA! EL ENVOLVENTE DEL MOTOR SE CALIENTA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Y PUEDE OCASIONAR QUEMADURAS GRAVES. NO TOQUE EL ENVOLVENTE DEL MOTOR DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN FUNCIONAMIENTO. ¡ADVERTENCIA! LOS PANELES DE MALLA DE HARNEADO SE DAÑARÁN SI CHOCAN CONTRA EL HARDWARE O LAS HERRAMIENTAS. RETIRE LOS PANELES DE MALLA DE HARNEADO O PROTÉJALOS CONTRA DAÑOS DURANTE LA DESINSTALACIÓN O INSTALACIÓN DEL MOTOR. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE LOS DISPOSITIVOS DE MANEJO TENGAN SUFICIENTE CAPACIDAD DE ELEVACIÓN PARA MANEJAR DE MANERA SEGURA EL PESO DEL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! PUEDE EXISTIR ALTO VOLTAJE. SIEMPRE ABRA LA DESCONEXIÓN CON FUSIBLES QUE SUMINISTRA ENERGÍA ELÉCTRICA A ESTE EQUIPO Y BLOQUEE Y ROTULE PARA BLOQUEO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER MANTENIMIENTO Y/O AJUSTE AL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! EL MOTOR PUEDE DAÑARSE SI LO ALMACENA EN UN AMBIENTE DE MUCHA HUMEDAD (MÁS DE 50% DE HR). LOS MOTORES FUERA DE SERVICIO SE DEBEN ALMACENAR EN UN AMBIENTE DE POCA HUMEDAD.

Manejo del motor Cuando eleve el motor, coloque la eslinga de elevación en el centro de la caja del motor, como se muestra. NO PERFORE EL CABLE DE ENERGÍA DEL MOTOR CUANDO INSTALE LA ESLINGA DE ELEVACIÓN. Para evitar daños al cable de energía cuando eleve el ensamble del motor, siempre mantenga la eslinga junto a la caja del motor.

7-6

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX Durante la desinstalación del motor: Conecte la eslinga de elevación a la caja del motor y conecte al dispositivo de elevación superior antes de desinstalar el hardware de montaje para el ensamble del motor. Durante la instalación del motor: Mantenga la eslinga de elevación conectada al motor hasta que el hardware de montaje se haya instalado y asegurado al marco de la malla de harneado.

Instalación del hardware de montaje ¡Observe! Debido al alto torque que se aplicó durante la instalación, no se recomienda volver a utilizar el hardware de montaje del motor. Todos los componentes del hardware deberían reemplazarse cuando se desinstala un motor. El motor está asegurado al marco de la malla de harneado con pernos de ¾”. Cuando instale los pernos, observe que los pernos del motor de 3/4” están instalados abajo del marco de la malla de harneado (Figura 7-1). Se requieren arandelas endurecidas bajo las cabezas de los pernos al igual que bajo las tuercas Flex-Loc. N.° de parte

G0001973

Dimensiones

3/4” x 4” de longitud

15 de mayo de 2009

Cabeza del perno

Tamaño de tuerca/Llave

Cabeza hexagonal de 1-1/8”

1-1/8”/Cubo profundo

Fotografía

7-7 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Figura 7-1 Instalación del perno del motor

Posicionamiento e instalación del motor

1 – Con un dispositivo de elevación superior, coloque el motor vibrador sobre el marco de la malla de harneado.

7-8

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX

2 – Coloque el motor en el marco de la malla de harneado y alinee los agujeros de montaje con el marco de la malla de harneado. Inserte los pernos (sin aplicar compuesto antiagarrotamiento) con las arandelas endurecidas a través de los agujeros del motor desde abajo del marco de la malla de harneado. Instale las arandelas endurecidas y las tuercas Flex-Loc en la parte superior.

3 – Apriete los pernos a 300 pies lb.

CONEXIONES ELÉCTRICAS Las siguientes instrucciones describen las conexiones en ambos extremos del cable de energía. Para garantizar que se hagan correctamente las nuevas conexiones, siempre etiquete los conductores para su identificación antes de desconectarlos de las terminales. El motor de vibración de Derrick debe funcionar al voltaje y frecuencia requeridos. Consulte la placa de datos en la caja del motor para obtener los requerimientos de voltaje y frecuencia del motor. Antes de instalar el nuevo motor vibrador, verifique que la configuración de la energía eléctrica corresponda a los requerimientos eléctricos especificados en el motor.

Seguridad Las conexiones eléctricas las debe realizar únicamente personal capacitado, calificado y familiarizado con las aplicaciones de alto voltaje y con conocimiento de los estándares del Código Eléctrico Nacional (NEC, por sus siglas en inglés) y cualquier otro código estatal o local que pueda aplicar a la instalación de equipo industrial.

15 de mayo de 2009

7-9 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX ¡ADVERTENCIA! UNA ALIMENTACIÓN INCORRECTA DE ENERGÍA PUEDE DAÑAR EL MOTOR. ASEGÚRESE DE QUE EL VOLTAJE Y LA FRECUENCIA SE ENCUENTREN DENTRO DE ±10% DE LAS ESPECIFICACIONES DE LA PLACA DE DATOS DEL MOTOR. ¡ADVERTENCIA! LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS DEBEN REALIZARSE DE ACUERDO CON EL CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL (NEC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) Y TODOS LOS CÓDIGOS LOCALES APLICABLES. NO CUMPLIR CON ESTO PUEDE OCASIONAR UNA CONDICIÓN DE PELIGRO QUE PODRÍA LESIONAR AL PERSONAL O DAÑAR EL EQUIPO. ASEGÚRESE DE QUE TODAS LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS Y LOS CONDUCTOS SEAN SEGUROS. ¡ADVERTENCIA! RETIRE LOS PANELES DE MALLA DE HARNEADO O PROTÉJALOS CONTRA DAÑOS DURANTE LA DESINSTALACIÓN O INSTALACIÓN DEL MOTOR. LOS PANELES DE MALLA DE HARNEADO SE DAÑARÁN SI CHOCAN CONTRA EL HARDWARE O LAS HERRAMIENTAS. ¡ADVERTENCIA! PUEDE EXISTIR ALTO VOLTAJE. SIEMPRE ABRA LA DESCONEXIÓN CON FUSIBLES QUE SUMINISTRA ENERGÍA ELÉCTRICA A ESTE EQUIPO Y BLOQUEE Y ROTULE PARA BLOQUEO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER MANTENIMIENTO Y/O AJUSTE AL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! EL MOTOR PUEDE DAÑARSE SI LO ALMACENA EN UN AMBIENTE DE MUCHA HUMEDAD (MÁS DE 50% DE HR). ASEGÚRESE DE QUE EL MOTOR SE HAYA ALMACENADO EN UN AMBIENTE DE BAJA HUMEDAD. ¡ADVERTENCIA! ASEGÚRESE DE QUE EL MOTOR ESTÉ CONECTADO A TIERRA CORRECTAMENTE. ¡ADVERTENCIA! EL ENVOLVENTE DEL MOTOR SE CALIENTA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Y PUEDE OCASIONAR QUEMADURAS GRAVES. NO TOQUE EL ENVOLVENTE DEL MOTOR DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN FUNCIONAMIENTO.

Conexiones hacia el motor El siguiente procedimiento describe las conexiones de los cables del motor hacia el motor. Si reemplaza un cable, etiquete todos los conductores para identificación antes de desconectar el cable anterior. El motor SG utiliza cualquiera de los siguientes estilos de conexión: Bloque de la terminal: el cable se alimenta a través de un costado de la caja de empalmes del motor y se conecta a un bloque de la terminal dentro de la caja de empalmes. Conector de energía: el cable se alimenta a través de la cubierta de la caja de empalmes, la cual contiene un conector de energía hembra en donde se realizan las conexiones. Este conector empalma con un conector macho en la caja de empalmes.

7-10

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX Estilo bloque de la terminal 1. Retire la cubierta de la caja de empalmes del motor. 2. Alimente cuidadosamente los cables a través del codo instalado en la caja de empalmes del motor (Figura 7-2). 3. Instale y apriete con cuidado los componentes del ensamble del prensaestopas en el codo, para no apretar demasiado la tuerca posterior. Para evitar apretar demasiado, deje de apretar la tuerca posterior cuando el sello rojo empiece a inflarse. 4. Instale dos empaques de anillo sobre los conductores dentro de la caja de empalmes, deslice ambos empaques de anillo en el agujero roscado dentro de la caja y coloque un empaque de anillo en cada extremo del agujero roscado para suspender los conductores en el centro del agujero. ¡Observe! Asegúrese de que los empaques de anillo estén instalados correctamente, ya que estos evitan el desgaste de los conductores por abrasión contra el agujero roscado. 5. Enrute los conductores como se muestra, cubriéndolos cuidadosamente para evitar que hagan contacto entre sí o con el interior de la caja de conexiones. 6. Asegure los conductores negro, blanco, rojo, anaranjado y azul a los espárragos, tal y como se marca en el bloque de la terminal con arandelas de seguridad con dientes externos y tuercas Flex-Loc®. Asegure el conductor verde a la terminal a TIERRA con una arandela de seguridad y un tornillo. 7. Aplique sellante de silicón RTV-108-10.1 a los conductores (Figura 7-3) para que queden a prueba de vibración. Además, asegúrese de llenar el agujero roscado para protección adicional contra el desgaste. 8. Coloque la cubierta en la caja de empalmes del motor e instale y apriete los cuatro tornillos a 250 pulg-lb.

15 de mayo de 2009

7-11 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Figura 7-2 Conexiones del cable del motor hacia el bloque de la terminal

7-12

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX

Figura 7-3 Aplicación del sellante RTV

Estilo conector de energía 1. Retire la cubierta de la caja de empalmes del motor y descarte el empaque de anillo (Figura 74). 2. Inserte los conductores del cable del motor a través de la cubierta de la caja de empalmes. 3. Empalme los conductores con las marcas del conector de energía y conecte los conductores a las terminales, como se muestra. 4. Aplique compuesto antiagarrotamiento a la tuerca de prensaestopas delantera e instale y apriete en la abertura roscada en la cubierta. 5. Instale el resto de los componentes del prensaestopas y apriete la tuerca posterior únicamente lo suficiente para hacer que el sello rojo empiece el proyectarse. No apriete demasiado la tuerca posterior.

15 de mayo de 2009

7-13 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Figura 7-4 Conexiones del cable del motor hacia el conector de energía 6. Aplique una pequeña cantidad de LubriPlate 5555, número de parte L0107-007 o el equivalente aprobado de UL, al nuevo empaque de anillo e instale el empaque de anillo en la ranura de la cubierta. 7. Alinee los agujeros de montaje de la cubierta con los agujeros en la caja de empalmes, asegúrese de que el empaque de anillo permanezca en su lugar e instale la cubierta al enganchar el conector de energía y el receptáculo. ¡Observe! Asegúrese de que ambas partes del conector empalmen con facilidad y que el empaque de anillo permanezca en su lugar durante el ensamble. 8. Asegure la cubierta a la caja de empalmes con cuatro tornillos de cabeza de cubo y apriete a 250 pulg lb. 9. Revise que la cubierta y la superficie de la caja de empalmes se ajusten correctamente, al intentar insertar una laminilla de 0.001” entre las dos partes alrededor de la circunferencia del área de empalme. Si se puede insertar la laminilla en cualquier ubicación, retire la cubierta y corrija cualquier defecto.

7-14

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX

Conexión del cable del motor a la caja de empalmes Los conductores del motor están conectados dentro de una caja de empalmes redonda con tuercas de cable y cinta aislante (Figura 7-5). Consulte el diagrama esquemático en la Sección 8 para obtener ayuda adicional en la conexión de los motores vibradores. Conecte los conductores del motor a los conductores de la caja de empalmes de la siguiente manera: 1. Empaque los conductores libremente con cinta aislante para facilitar el enroscado a través del codo en el conducto. 2. Pase los conductores a través del codo de la caja de empalmes y la caja de empalmes. Enrosque la tuerca de prensaestopas delantera en el codo de la caja de empalmes y apriete con seguridad. Enrosque la tuerca de prensaestopas trasera en la tuerca de prensaestopas delantera y apriete con seguridad. Enrosque y apriete la tuerca posterior en el prensaestopas del cable. 3. Con las tuercas de cable y la cinta aislante, conecte los conductores a los cables dentro de la caja de empalmes según se muestra en el diagrama esquemático en la Sección 8. Asegúrese de invertir los conductores para un motor; motor rojo/azul a la caja de empalmes negra/azul y el motor negro/azul a la caja de empalmes roja/azul, para que los motores giren en direcciones opuestas. ¡Observe! Asegúrese de conectar un motor en polaridad inversa para que los motores giren en direcciones opuestas.

Figura 7-5 Conexiones del motor hacia los conductores de la caja de empalmes

15 de mayo de 2009

7-15 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Prueba del motor Después de terminar las conexiones eléctricas, pruebe el motor para confirmar su correcto funcionamiento. Revise que los motores giren en direcciones opuestas. Si la prueba del motor revela que los motores están girando en la misma dirección, invierta los conductores de un motor para corregir la dirección de rotación.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO El mantenimiento preventivo de rutina garantizará una vida útil máxima del motor vibrador. Aunque el programa de mantenimiento en esta sección es flexible, las modificaciones deberían basarse en la experiencia de funcionamiento obtenida en sus instalaciones. Un registro de mantenimiento le ayudará a establecer y supervisar un programa de servicio correcto para su equipo. El registro de mantenimiento debe contener la siguiente información:    

Modelo y número de serie del motor en la placa de datos del motor Requerimientos de energía Lectura de voltaje entre L1 a L2, L1 a L3 y L2 a L3 Lectura de amperaje entre L1 a L2, L1 a L3 y L2 a L3 ¡ADVERTENCIA! PARA EVITAR LESIONES PERSONALES GRAVES, ASEGÚRESE DE QUE EL EQUIPO ESTÉ BLOQUEADO, ROTULADO PARA BLOQUEO Y DESENERGIZADO ANTES DE REALIZAR AJUSTES Y/O DAR MANTENIMIENTO.

MANTENIMIENTO DEL MOTOR VIBRADOR Acción de mantenimiento

Frecuencia

Con una manguera para agua, limpie el material refinado del exterior de la caja del motor*.

Diariamente o según se requiera

Inspeccione si el cable del motor tiene señales de deterioro o daño.

Cada turno o según se requiera

Con una llave de torque; verifique que el torque del perno de montaje del motor coincida con el torque indicado en Desinstalación e instalación del motor.

Después de las primeras 40 horas de funcionamiento; una vez al año

* El motor vibrador está diseñado para disipar el calor a través de la caja del motor. La acumulación de material refinado en el exterior de la caja del motor impide la disipación adecuada de calor y puede ocasionar que el motor se sobrecaliente.

REEMPLAZO DEL BUJE El siguiente procedimiento de reemplazo del buje aplica únicamente a motores SGX que ya no tienen garantía. Durante el período de garantía, no debe abrir el motor por ninguna razón, ya que esto anulará la garantía. Comuníquese con el Departamento de Servicio de Derrick para obtener ayuda si un motor falla mientras se encuentra bajo garantía.

7-16

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX

¡OBSERVE! Todas las garantías, ya sean estipuladas o implícitas, se anularán si se abre el motor Derrick durante el período de la garantía.

Materiales que se requieren Los conjuntos de reemplazo del buje que se muestran a continuación contienen los bujes y componentes asociados que se requieren para ambos extremos del motor. Derrick recomienda el reemplazo de los bujes como un juego completo. No reemplazar ambos bujes puede ocasionar una falla prematura del buje recién instalado. ¡OBSERVE! Los bujes en los motores vibradores de Derrick están diseñados de forma personalizada con espacios internos flojos y empacados con grasa Mobilith SHC® 100 para una vida prolongada. Independientemente del proveedor, los bujes se deben empacar con esta grasa o una equivalente. Derrick no recomienda el uso de bujes de un proveedor alternativo. CONJUNTOS DE REEMPLAZO DEL BUJE DEL MOTOR SGX Número de parte

Descripción

Cant.

Conjunto de reemplazo del buje - G0003904 G0001696

Perno, tornillo, cabeza de cubo hexagonal, M8-1.25 x 70 mm, Estilo Aly

2

G0001960

Buje, vibrador

2

PP1503

Empaque de anillo, diámetro de 7.90 x sección transversal de .070, Viton

2

14266-01

Montaje, buje, vibrador, Estilo A4140

2

G0002250

Grasa, vibrador, SCH-100, tubo de 10 oz

1

Conjunto de reemplazo del buje con herramientas - G0003905 G0001696

Perno, tornillo, cabeza de cubo hexagonal, M8-1.25 x 70 mm, Estilo Aly

2

G0001960

Buje, vibrador

2

PP1503

Empaque de anillo, diámetro de 7.90 x sección transversal de .070, Viton

2

14266-01

Montaje, buje, vibrador, Estilo A4140

2

G0001698

Llave de torque, dirección de 3/8”, 150 a 750 pulg lb

1

G0008935

Dirección, hexagonal, macho de 6 mm, dirección 6.063 L X 3/8”

1

G0001700

Llave, hexagonal, manija en T, 5 mm estilo Alloy

1

G0003126

Llave, mecanismo de chicharra, dirección de 3/8”, acabado industrial

1

G0008317

Cubo, punta Allen, longitud de 5 mm, dirección de 3/8”

1

G0002250

Grasa, vibrador, SCH-100, tubo de 10 oz

1

15 de mayo de 2009

7-17 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

Herramientas que se requieren A continuación se encuentra una lista de herramientas recomendadas para utilizarlas durante el procedimiento de reemplazo del buje:  Llave de torque (200 a 1000 pulg lb)  Llave hexagonal (5 mm)  Llave hexagonal (6mm)  Pico dentado o una herramienta similar  Paños limpios y absorbentes  Gafas de seguridad  Guantes resistentes al calor (250° F o superior)  Soplete de soldador  Calefactor de bujes

Ambiente del área de trabajo Se requiere un área bien iluminada con una superficie de trabajo lo suficientemente amplia para trabajar en el motor. La superficie de trabajo debe estar limpia para evitar la contaminación de los bujes nuevos y el interior del motor.

Seguridad Las siguientes ADVERTENCIAS aplican al procedimiento de reemplazo del buje. Asegúrese de leer y comprender estas ADVERTENCIAS antes de continuar. ¡ADVERTENCIA! EL ENVOLVENTE DEL MOTOR SE CALIENTA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO Y PUEDE OCASIONAR QUEMADURAS GRAVES. NO TOQUE EL ENVOLVENTE DEL MOTOR DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE QUE EL MOTOR HA ESTADO EN FUNCIONAMIENTO. ¡ADVERTENCIA! TODO EL PERSONAL DE FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEBE LEER Y COMPRENDER TODA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD EN ESTE MANUAL ANTES DE TRABAJAR CON EL EQUIPO. ¡ADVERTENCIA! PUEDE EXISTIR ALTO VOLTAJE. ASEGÚRESE DE QUE LA DESCONEXIÓN CON FUSIBLES QUE SUMINISTRA ENERGÍA ELÉCTRICA A ESTE EQUIPO ESTÉ ABIERTA. BLOQUEE Y ROTULE PARA BLOQUEO EL SUMINISTRO DE ENERGÍA PARA EVITAR LA APLICACIÓN ACCIDENTAL DE ENERGÍA MIENTRAS ESTÁ REALIZANDO MANTENIMIENTO Y/O AJUSTES. ¡ADVERTENCIA! PARA EVITAR LESIONES GRAVES A LOS OJOS O PÉRDIDA PERMANTE DE LA VISTA, UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD DURANTE ESTE PROCEDIMIENTO.

Reemplazo del buje El procedimiento que se encuentra a continuación describe el reemplazo del buje en uno de los extremos. Repita el procedimiento para el segundo buje.

7-18

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX ¡OBSERVE! Retire el motor vibrador del equipo antes de realizar el reemplazo del buje (consulte Desinstalación e instalación del motor). Los bujes nuevos fallarán prematuramente si se contaminan durante el reemplazo.

Desinstalación del buje El siguiente procedimiento describe la desinstalación del buje para uno de los lados del motor. Repita el procedimiento para el buje en el extremo opuesto.

1 – Con una llave hexagonal de 5 mm, retire los ocho tornillos de cabeza de cubo que aseguran la cubierta al envolvente del buje; brinde soporte a la cubierta cuando retire el último tornillo.

2 – Retire la cubierta y retire el empaque de anillo con un pico dentado o una herramienta similar. Descarte el empaque de anillo.

3 – Con una herramienta hexagonal de 6 mm, afloje el tornillo de seguridad de cabeza de cubo que asegura los pesos excéntricos exteriores al eje del motor. Observe que puede estar instalado más de un peso excéntrico en esta posición.

4 – Retire los pesos excéntricos exteriores del eje del motor.

15 de mayo de 2009

7-19 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

5 – Con un paño suave y absorbente, retire el exceso de lubricante de los componentes. No utilice aire comprimido para limpiar ya que puede impulsar contaminantes hacia adentro del motor.

6 – Con un soplete con llama difusa, caliente levemente el espaciador durante no más de 10 segundos a aproximadamente 200° a 230° F (93° a 110° C) para facilitar la desinstalación.

7 – CUIDADOSAMENTE deslice espaciador caliente del eje del motor.

8 – Con una llave hexagonal de 6 mm, retire los seis tornillos de cabeza de cubo (M8-1.25x60) que aseguran el montaje del buje al envolvente del buje.

7-20

el

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX Desinstalación del buje (Continuación)

9 – Ubique dos agujeros roscados que acepten los dos tornillos niveladores de cabeza de cubo M8-1.25x70. Los agujeros del tornillo nivelador están a 180 grados de distancia.

10 - Cuidadosamente enrosque los tornillos niveladores en los agujeros roscados en el montaje del buje, asegurándose de evitar que se trasrosquen.

11 – Con una llave hexagonal de 6 mm, avance de manera alterna y uniforme con cada tornillo nivelador unos cuantos giros a la vez.

12 – A medida que los tornillos niveladores hagan contacto con el envolvente del buje, el montaje del buje se separa del envolvente del buje como se muestra, mientras que la carrera interior del buje permanece en el eje. Retire y descarte el buje y el montaje del buje.

15 de mayo de 2009

7-21 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

13 – Con un paño suave y absorbente, retire el exceso de lubricante del interior del envolvente del buje y de la carrera del buje interior. No utilice aire comprimido para limpiar ya que puede impulsar contaminantes hacia adentro del motor.

14 – Con un soplete con llama difusa, caliente levemente la carrera interior del buje durante no más de 10 segundos a aproximadamente 200° a 230° F (93° a 110° C) para facilitar la desinstalación.

15 - Cuidadosamente desinstale y descarte del eje del motor la carrera interior del buje que está caliente. Con un paño suave y absorbente, retire el exceso de lubricante del interior del envolvente del buje. No utilice aire comprimido para limpiar ya que puede impulsar contaminantes hacia adentro del motor.

7-22

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX Instalación del buje

1 – Retire la carrera interior del buje del buje ensamblado y el montaje del buje que se proporcionó con el conjunto de reemplazo del buje. Asegúrese de no contaminar estos componentes.

2 – Limpie el exceso de lubricante de la carrera interior del buje y colóquela sobre el eje del motor con el collar hacia el cuerpo del motor. Con un calefactor de bujes o un soplete con una llama difusa, caliente la carrera interior del buje a aproximadamente 200° a 230° F (93° a 110° C).

3 – Después de calentar la carrera interior del buje, deslice la carrera del buje en el eje del motor hasta que el reborde de la carrera haga contacto con la base del buje en la parte trasera de la cavidad. Recubra completamente la superficie de la carrera interior con grasa (la que se proporciona con el conjunto de reemplazo del buje).

4 – Oriente el diámetro más largo y reducido del montaje del buje hacia el cuerpo del motor. Alinee los agujeros libres en el montaje del buje con los agujeros roscados en el envolvente del buje y presione el montaje del buje completamente hacia la cavidad del envolvente del buje.

15 de mayo de 2009

7-23 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

5 – Localice los dos agujeros libres en el montaje del buje que están a 180 grados de distancia. Inserte dos pernos niveladores M8-1.25x70 que se proporcionan con el conjunto de reemplazo del buje a través de los agujeros libres y enrosque los tornillos en los agujeros en el envolvente del buje. Avance de manera alterna ambos pernos niveladores unos cuantos giros a la vez hasta que el montaje del buje se acerque bien al envolvente del buje.

6 – Después de que el montaje del buje se ha acercado lo suficiente al envolvente del buje, retire los dos pernos niveladores e instale los tornillos de cabeza de cubo originales (M8-1.25x60) en los seis agujeros libres. Apriete los tornillos con la mano.

7 – Con una llave de torque y una punta hexagonal de 6 mm, apriete de manera alterna los seis tornillos de cabeza a 250 pulg lb. Cubra el eje del motor con grasa (la que se incluye en el conjunto de reemplazo del buje).

8 – Con un calefactor de bujes o un soplete con llama difusa, caliente levemente el espaciador (no más de 10 segundos) a aproximadamente 200° a 230° F (93° a 110° C). Deslice el espaciador calentado para que haga contacto con el buje.

7-24

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX

9 - Oriente los pesos excéntricos con la división de frente a la caja de empalmes y el pasador en el interior del peso alineado con la ranura de la llave del eje del motor. Si utiliza dos pesos, instale el peso más pesado lo más cerca posible del montaje del buje.

10 – Con una llave de torque y una punta hexagonal de 6 mm, apriete el tornillo de cabeza M8 a 250 pulg lb.

11 – Revise la rotación y el juego axial del eje del motor de la siguiente manera: a. Gire manualmente el peso excéntrico hacia la derecha e izquierda, permitiendo que el peso gire completamente. Si se siente atasco, desensamble el motor si es necesario para determinar la causa del atasco, corrija el defecto y vuelva a ensamblar el buje de acuerdo con este procedimiento. b. Con ambas manos, sujete los pesos excéntricos y empuje y jale a lo largo de la línea central axial del ensamble del motor. El eje no debe tener más de 1/16” a 1/8” (1.6 a 3.2 mm) de movimiento. Si encuentra movimiento axial excesivo, desensamble el motor según se requiera para determinar la causa del problema, corrija el defecto y vuelva a ensamblar el buje de acuerdo con este procedimiento. 12 – Aplique una pequeña cantidad de grasa a la ranura del empaque de anillo entre el envolvente del buje y el montaje del buje y luego instale cuidadosamente el empaque de anillo en la ranura. NO ESTIRE EL EMPAQUE DE ANILLO DURANTE LA INSTALACIÓN. Coloque la cubierta en la caja del motor e instale los seis tornillos M6-1.0 x 16, apretándolos con la mano. Con una llave de torque y una punta hexagonal de 5 mm, apriete los tornillos a 115 pulg lb.

15 de mayo de 2009

7-25 FLC5-3/504

MOTOR VIBRADOR SGX

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Los procedimientos de solución de problemas que se presentan en el siguiente cuadro están diseñados para ayudar al aislamiento de fallas y corrección de defectos en el motor vibrador SGX de Derrick. Problema

Posible causa

Acción correctiva

Voltaje incorrecto

Revise que el voltaje de suministro coincida con la placa de datos del motor. Si coincide, revise los fusibles/disyuntores. Con un voltímetro, revise si hay suministro de energía correcto para las tres fases en el arranque. Con un voltímetro, verifique que el arranque del motor esté funcionando adecuadamente y que las terminales T-1, T-2 y T-3 estén energizadas. Revise si hay daños en el cable de energía conectado a la caja de empalmes del motor. Corrija todos los defectos.

Conexiones incorrectas de suministro de energía

Revise las conexiones eléctricas y corrija cualquier defecto.

Voltaje de suministro incorrecto

Revise que el voltaje de suministro coincida con la placa de datos del motor.

Sobrecarga térmica incorrecta

Revise si la sobrecarga térmica puede manejar la corriente completa de carga. Reemplace la sobrecarga, si es inadecuada (consulte la hoja de datos del motor para obtener los datos de carga).

Hardware de montaje flojo

Revise que el hardware de montaje esté apretado adecuadamente.

Movimiento restringido de vibración del motor y componentes relacionados

Revise que los soportes de envío se hayan retirado o desenganchado, según se requiere. Revise la condición de los montajes de flote. Verifique que los sólidos no impidan el movimiento del marco de la malla de harneado. Corrija todos los defectos.

Voltaje de suministro incorrecto

Verifique que el voltaje de suministro coincida con la placa de datos del motor.

Sobrecarga térmica incorrecta

Revise si la sobrecarga térmica puede manejar la corriente completa de carga. Reemplace la sobrecarga, si es inadecuada (consulte la hoja de datos del motor para obtener los datos de carga).

Hardware de montaje flojo

Revise la seguridad del hardware de montaje. Apriete como se requiere.

El motor no funciona

El circuito del arranque se sobrecarga y activa

Consumo excesivo de corriente

7-26

15 de mayo de 2009

MOTOR VIBRADOR SGX Problema

La temperatura de la superficie es demasiado alta*

Posible causa

Acción correctiva

Movimiento restringido de vibración del motor y componentes relacionados

Verifique que los soportes de envío se hayan retirado/desenganchado, según se requiere. Verifique que los montajes de flote estén en buenas condiciones. Verifique que los sólidos no impidan el movimiento del marco de la malla de harneado. Corrija todos los defectos.

Acumulación excesiva de material refinado en la caja del motor Hardware flojo

Revise la seguridad de todo el hardware externo e interno. Apriete como se requiere.

Buje defectuoso

Reemplace ambos bujes de acuerdo con Reemplazo del buje.

Voltaje de suministro o frecuencia de línea incorrectos

Revise que el voltaje de suministro y la frecuencia de línea coincidan con la placa de datos del motor. La frecuencia debe estar entre ±1Hz.

Ruido excesivo

El motor gira muy lentamente

Los motores no están sincronizados (únicamente motores dobles)

Lave la acumulación en la caja del motor.

No hay energía eléctrica en uno de los motores Conexiones eléctricas incorrectas

Revise que el voltaje de suministro esté conectado a ambos motores. Confirme que las conexiones eléctricas coincidan con las instrucciones en esta sección.

* Los motores vibradores de Derrick funcionan con temperaturas de superficie más altas que los motores industriales estándar. Consulte el incremento de temperatura máxima que se indica en la placa de datos del motor que se encuentra en la caja del motor o la hoja de datos del motor que se incluye en este manual.

15 de mayo de 2009

7-27 FLC5-3/504

DERRICK® CORP. - MOTOR DATA SHEET DOC# PE-S-251-03 Wire Code Power Ground Thermal Switch

Black, White & Red Green Orange & Blue

37.7500

9.5000

1800 RPM MODEL: SGX VIBRATOR - 60 HZ - (EXPLOSION PROOF TERMINAL BLOCK STYLE) Vibrator Model

SGX-215/220-60

SGX-230/240-60

SGX-380/400-60

SGX-440-60

SGX-460/480-60

SGX-575/600-60

Voltage [Volts]

215/220

230/240

380/400

440

460/480

575/600

Phase / Frequency [Hz]

3/60

3/60

3/60

3/60

3/60

3/60

Speed [RPM]

1800

1800

1800

1800

1800

1800

2.5

2.5

2.5

2.5

2.5

2.5

Current @ Idle / Full Load [Amps]

4.4 / 8.7

4.1 / 8.2

2.5 / 4.9

2.1 / 4.3

2.0 / 4.1

1.6 / 3.3

Locked Rotor Current [Amps] / Locked Rotor Code

34.9 / F

32.6 / F

19.6 / F

17.0 / F

16.3 / F

13 / F

Fuse - Non Delay [Amps]

25

25

15

12

12

10

Overload protection [Amps]

10

10

6

5

5

4

Rated Horsepower [HP]

Data below is common to all model SGX-60 vibrators. Insulation class Ambient temperature Operating temperature code Maximum temperature rise Duty Thermal switch rating Thermal switch type Thermal switch temperature Power factor - operations Efficiency - running Service Factor NEMA design Ingress Protection Weight Hazardous location (listed as) Listing agency Hazardous location (listed as) Listing agency NOTE:

F 55º C T3C 46º C by Resistance CONTINUOUS Pilot Duty 720VA, 110 – 600VAC Normally Closed Opens @ 145º C / Closes @ 140º C 99.13 98% 1.0 TENV IP 56 415 lbs.-(189 kg.) STEEL / 290 lbs.–(132 kg.) ALUMINUM CLASS 1 GROUPS C,D / CLASS 2 GROUPS E,F,G UL EExd IIB T3 DEMKO

Derrick® vibrators are fixed load devices with no means of altering the loading or power consumption. Power factor correction capacitors are not recommended for this motor.

02/11/05 – Rev. 3 JFS M:\Motor Docs\Pe-s-251.doc (Maintenance) U:\Motor PDFs\Pe-s-251.pdf (view/print)

Page 1 of 1

SECCIÓN 8 – DIAGRAMAS DE REFERENCIA Esta sección contiene los dibujos técnicos de Derrick para las Limpiadoras Flo-Line FLC 503/504. Estos dibujos se incluyen para proporcionar ayuda en la solución de problemas, reparación y pedido de partes. N.° de dibujo

Título

Equipo

15640-00-004 - Disposición general: caja, vertedor o alimentador de desviación del vertedor

FLC 503

15640-00-005 - Disposición general: alimentador de desviación del vertedor

FLC 503

15984-00-002 - Disposición general

FLC 504

15644-00-001 - Lista de partes: marco de la malla de harneado

FLC 503

16013-00 - Lista de partes: marco de la malla de harneado

FLC 504

15652-00 - Lista de partes eléctricas

FLC 503 y FLC 504

13320-00-001 - Diagrama esquemático del cableado

FLC 503 y FLC 504

15645-00-002 - Lista de partes: tolva con desviación

FLC 503

16014-00 - Lista de partes: tolva

FLC 504

15646-00 - Lista de partes: AWD

FLC 503

16091-01 - Lista de partes: AWD

FLC 504

P-1637-2 - FLC503 doble para sólidos con limpiadora de lodo y superestructura de elevación

FLC 503

P-1637SK - FLC503 doble para sólidos

FLC 503

P-1777-1 - FLC504 doble para sólidos

FLC 504

15786-00-001 - Lista de partes: alimentador de vertedor

FLC 503 y FLC 504

13289-00-009 - Lista de partes: alimentador de caja

FLC 503 y FLC 504

13245-00-002 - Lista de partes: decantador

FLC 503 y FLC 504

12945-00-007 - Lista de partes: desarenador, montaje delantero

FLC 503 y FLC 504

13244-00-013 - Lista de partes: cárter de recolección, descarga del lado derecho

FLC 503 y FLC 504

13244-00-015 - Lista de partes: cárter de recolección, descarga del lado izquierdo

FLC 503 y FLC 504

14623-00 - Ensamble tensor

FLC 503 y FLC 504

11234-00 - Ensamble de cono de 4”

FLC 503 y FLC 504

15 de mayo de 2009

8-1 FLC503/504

6066-51 - Cono de desarenador de 10” PE-S-014-09 - Tabla de selección de la unidad térmica

FLC 503 y FLC 504 FLC 503 y FLC 504

DERRICK

DERRICK

DERRICK

DERRICK

DERRICK

DERRICK

DERRICK

PE-S-014-09 rev. 01/15/08

RECOMMENDED THERMAL UNIT SELECTION TABLE FOR DERRICK® SUPPLIED MANUAL STARTERS DERRICK VIBRATING MACHINES

F, FX, K, KX, L, LX, T, TX MOTORS

E, EX, M, MX, SG, SGX MOTORS

R, RX MOTORS

A, C, N MOTORS

575V.A.C. 460V.A.C. 230V.A.C. 215V.A.C. 440V.A.C. 380V.A.C. 220V.A.C.

60Hz 60Hz 60Hz 60Hz 50Hz 50Hz 50Hz

1.5HP 1.5HP 1.5HP 1.5HP 1.5HP 1.5HP 1.5HP

= = = = = = =

575V.A.C. 460V.A.C. 230V.A.C. 215V.A.C. 440V.A.C. 380V.A.C. 220V.A.C.

60Hz 60Hz 60Hz 60Hz 50Hz 50Hz 50Hz

2.5HP 2.5HP 2.5HP 2.5HP 2.5HP 2.5HP 2.5HP

= = = = = = =

575V.A.C. 460V.A.C. 230V.A.C. 215V.A.C. 440V.A.C. 380V.A.C. 220V.A.C.

60Hz 60Hz 60Hz 60Hz 50Hz 50Hz 50Hz

3.0HP 3.0HP 3.0HP 3.0HP 3.0HP 3.0HP 3.0HP

575V.A.C. 460V.A.C. 230V.A.C. 215V.A.C. 440V.A.C. 380V.A.C. 220V.A.C.

60Hz 60Hz 60Hz 60Hz 50Hz 50Hz 50Hz

5.0HP 5.0HP 5.0HP 5.0HP 5.0HP 5.0HP 5.0HP

SQD-B3.30 SQD-B4.15 SQD-B10.2 SQD-B10.2 SQD-B3.70 SQD-B4.15 SQD-B8.20

or or or or or or or

FUR-H19 FUR-H21 FUR-H26 FUR-H27 FUR-H19 FUR-H21 FUR-H26

SQD-B6.25 SQD-B7.70 SQD-B17.5 SQD-B17.5 SQD-B6.90 SQD-B7.70 SQD-B14.0

or or or or or or or

FUR-H24 FUR-H26 FUR-H32 FUR-H32 FUR-H24 FUR-H26 FUR-H31

= = = = = = =

SQD-B6.90 SQD-B9.10 SQD-B19.5 SQD-B19.5 SQD-B7.70 SQD-B9.10 SQD-B17.5

or or or or or or or

FUR-H25 FUR-H27 FUR-H33 FUR-H34 FUR-H26 FUR-H27 FUR-H32

= = = = = = =

SQD-B11.5 SQD-B15.5 SQD-B36.0 SQD-B36.0 SQD-B12.8 SQD-B15.5 SQD-B32.0

or or or or or or or

FUR-H29 FUR-H32 FUR-H40 FUR-H40 FUR-H30 FUR-H32 FUR-H37

DERRICK DEGASSER 575V.A.C. 460V.A.C. 230V.A.C. 415V.A.C. 380V.A.C.

60Hz 60Hz 60Hz 50Hz 50Hz

5.0HP 5.0HP 5.0HP 5.0HP 5.0HP

= = = = =

SQD-B8.20 SQD-B10.2 SQD-B19.5 SQD-B11.5 SQD-B19.5

1.5HP 1.5HP 1.5HP 1.5HP

= = = =

SQD-B3.30 SQD-B3.70 SQD-B8.20 SQD-B3.70

or FUR-H28 or FUR-H30 or FUR-H38 or FUR-H31 or FUR-H32

DERRICK PRIMER 575V.A.C. 460V.A.C. 230V.A.C. 380V.A.C.

NOTE:

60Hz 60Hz 60Hz 50Hz

IF MOTOR VOLTAGE OR HORSE POWER IS NOT LISTED, CONTACT ENGINEERING DEPARTMENT. **** FOR MAGNETIC STARTER OVERLOAD INFO REFER TO THE ELECTRICAL PARTS LIST THAT IS FOUND ON THE EQUIPMENTS GENERAL ARRANGEMENT DRAWING.

Derrick®, Flo-Line®, FLC 2000™, Flo-Line Scalper™, Pyramid®, Sandwich Screens®, DE-1000™, Hi-G™, Vacu-Flo™, GBG™, PMD™, PWP™, SWG™, DC™, DF™, DX™, and GS™, are trademarks of Derrick Corporation. (F:\ENG\DOCS\PES014.DOC)

SECCIÓN 9 – REGISTRO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO PROPÓSITO Esta sección la debería utilizar el personal de funcionamiento y mantenimiento para registrar la información histórica recolectada durante la instalación y funcionamiento del equipo Derrick. Si lo guarda adecuadamente, el registro puede ser útil para alterar los intervalos de mantenimiento e interceptar las tendencias que pueden indicar la necesidad de cambiar los procedimientos de funcionamiento. Cada ingreso en el registro debería incluir la fecha del mismo para futura referencia y rastreo. Si es necesario, se pueden agregar páginas adicionales al registro al copiar una hoja en blanco o simplemente al insertar hojas con líneas al final de la sección.

ANOTACIONES DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

15 de mayo de 2009

9-1 FLC503/504

REGISTRO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

9-2

15 de mayo de 2009

REGISTRO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

15 de mayo de 2009

9-3 FLC503/504

REGISTRO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

9-4

15 de mayo de 2009

REGISTRO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

15 de mayo de 2009

9-5 FLC503/504

REGISTRO DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

9-6

15 de mayo de 2009